SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGLESIA CATÓLICA EN LA EDAD MEDIA


1.- ORIGENES

a)Emperador Constantino:
A través del Edicto de Milán (313) establece la tolerancia religiosa.

b) Emperador Teodosio “El Grande”:
Prohíbe los cultos paganos (394) estableciendo en cristianismo
como religión oficial del Imperio.

c) A partir del siglo IV se inicia un proceso de crecimiento y
expansión por todo el Imperio, que alcanza a Europa Occidental
durante la Edad Media.
2.- SU PARTICIPACIÓN PÚBLICA. EDAD MEDIA.

a) Es unificadora a través     Carácter centralizador
                               Estructura jerárquica


b) Tuvo un importante rol en     El gobierno civil
                                 La riqueza material

                                    a        través

                    Del diezmo                   Donación de tierras
c) En la vida de las personas

      Durante la gran cantidad de guerras estableció   El derecho asilo
                                                       La tregua de Dios

      Contaba con tribunales    La Inquisición


      Usando herramientas como               Excomunión        Individuos
                                             Entredicho        Comunidades
                                             Destitución       Gobernantes
Durante el Imperio Carolingio VIII

d) Su poder se consolida

                           Termina en el Imperio Sacro Germánico XI

                                 Cuando se une el poder temporal con el
                                 poder espiritual .
                             l
                                   Estableciendo un estructura




Coronación de Otón I
e) Su estructura interna . ( Monacato)

          La Iglesia realiza una labor transmisora de cultura. Se crean monasterios y
escuelas eclesiásticas.

         Se busca la espiritualidad: ayuno, penitencia y oración.
          Los primeros regímenes monásticos son: Eméritas o Anacoretas

                                                 su mayor momento fue

                                         Orden Benedictina ( San Benito de Nursia ( 529) )
         En el siglo XI existe un espíritu reformista
           destacan
                         Cluniacenses (910)
                          Sumisión el papa      Ex. Cultural El Romanticismo.

                        Cisterciense ( XI)
                        Vida simple          Ex. Cultural   El Gótico
En el año      1059    se crea el colegio de
                                            Cardenales

                                            En el año 1075/1085 se generó el conflicto más
                                            importante entre el poder temporal y el
                                            espiritual . Denominado “Querella de las
                                            Investiduras” . Entre el papa Gregorio VII y el
                                            Emperador Enrique IV.

                                            Se soluciono con el “Concordato de Worms”
                                            (1122). Entre el emperador Enrique V y el papa
                                            Calixto II.
Durante los siglo XII y XIII se modifica estructuralmente la función social de la
Iglesia con la creación de dos nuevas ordenes.
                         Franciscanos
                         Dominicos         Salen de los monasterios
3.- EL CRISTIANISMO COMO ELEMENTO UNIFICADOR

  a) La idea de cristianismo y el imperio universal se unieron :
     La iglesia lo favoreció con el concepto de autoridad por voluntad divina .

  b) Los Clérigos desempeñaron los cargos más importantes de las cortes.

  c) Por el origen del cristianismo , estudio y enseño el idioma romano ( Latín):
     Se utilizo en las liturgias y como instrumento de cultura.

  d) Monasterios y conventos :
     Se convirtieron en centros industriales y agrícolas .
     Ellos heredaron las escuelas antiguas .

                                                             Confesión

  e) El papa exigía la lealtad de los señores feudales       Diezmo      ( Roma)
4.- LASA CRUZADAS Y SUS EFECTOS.
a)Fue una gran empresa para recuperar tierra santa iniciada
     por el papa Urbano II durante el Concilio de Clermont (1095)

1° 1096 Recuperan Jerusalén Se fundan Templarios
                                                 Hospitalarios
2° 1146 Luis VII rey de Francia Derrotados por Saladino
3° 1189
4° 1202/1204 Papa Inocencio III Tomaron Constantinopla
5° 1216/1221 Andrés II rey de Hungría Egipto Fracaso
6° 1227 Federico II rey de Alemania Belén/Nazaret/ Jerusalén
7° 1248/1270 San Luis de Francia Norte de África Fracaso

b) Consecuencias
    Señores feudales pierden su poder político    Inicio de los Estados Modernos
    Inserción de rasgos culturales Árabes      Riqueza / lujo / Vida cómoda.
     Emergen comerciantes enriquecidos Pierde su rol Constantinopla       Ciudades
Italianas

Más contenido relacionado

PDF
Guia de parcial, bizancio
PDF
RENACIMIENTO Y REFORMA
PPT
Edad moderna, reforma y contrarreforma
PDF
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
DOC
El arte paleocristiano
DOCX
Guía tema 3, los francos y el imperio carolingio
PPT
PPTX
Cruzadas
Guia de parcial, bizancio
RENACIMIENTO Y REFORMA
Edad moderna, reforma y contrarreforma
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
El arte paleocristiano
Guía tema 3, los francos y el imperio carolingio
Cruzadas

La actualidad más candente (20)

PDF
El arte paleocristiano
PPTX
Video 8 la forja de europa (previo)
PPTX
El cristianismo en roma
PPT
Reforma y Contrarreforma
ODP
El cambio religioso
PDF
int-teorias_edad_media.pdf
PPT
Cristianismo, vida monacal
PPT
La Iglesia CatóLica En La Edad Media
PPTX
Cristianismo S. V - XV
PPTX
Religión en la edad media
PPT
Cristianismo Medieval
DOCX
Ficha de trabajo personal tema 3
PPT
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
PPTX
Los tres pilares de la Edad Media
PPT
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
PPTX
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
PPT
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
PPT
7. Humanismo y Reforma
PPTX
El imperio bizantino
PDF
Historia de la iglesia tabla de tiempo
El arte paleocristiano
Video 8 la forja de europa (previo)
El cristianismo en roma
Reforma y Contrarreforma
El cambio religioso
int-teorias_edad_media.pdf
Cristianismo, vida monacal
La Iglesia CatóLica En La Edad Media
Cristianismo S. V - XV
Religión en la edad media
Cristianismo Medieval
Ficha de trabajo personal tema 3
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Los tres pilares de la Edad Media
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
El mediterráneo, el cristianismo y el ideal imperial
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
7. Humanismo y Reforma
El imperio bizantino
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Publicidad

Similar a La iglesia catlica en la edad media (20)

PPTX
Edad media iii (2)
PPTX
Bienvenidos curso de cresimiento 6.pptx
PPT
La Iglesia y cristianización de Europa
PPTX
Historia de la iglesia
PPTX
5. cristianismomedieval
PPT
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
PPT
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
PPT
Religion
PPTX
Historia del catolicismo power point
PPT
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
PPTX
PPT
La_Iglesia_en_la_Edad_Mediaaaaaaaaaaa.ppt
PPT
Sacro Imperio / Cruzadas
PPT
TEMA 5 (1).ppt
DOCX
Trabajo final de religion
PPT
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
PPT
Rol de la iglesia católica en la edad media
PDF
Historia_de_la_Iglesia (antiguo 1) (2) (1).pdf
PPTX
Iglesia y cristianizacion deeuropa
PPT
La_Iglesia_en_la_Edad_Media (1) influencia en la sociedad medieval.ppt
Edad media iii (2)
Bienvenidos curso de cresimiento 6.pptx
La Iglesia y cristianización de Europa
Historia de la iglesia
5. cristianismomedieval
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Religion
Historia del catolicismo power point
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
La_Iglesia_en_la_Edad_Mediaaaaaaaaaaa.ppt
Sacro Imperio / Cruzadas
TEMA 5 (1).ppt
Trabajo final de religion
Edad Media: Iglesia, espiritualidad y cultura
Rol de la iglesia católica en la edad media
Historia_de_la_Iglesia (antiguo 1) (2) (1).pdf
Iglesia y cristianizacion deeuropa
La_Iglesia_en_la_Edad_Media (1) influencia en la sociedad medieval.ppt
Publicidad

Más de euronimus (20)

PPTX
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
PPTX
Gobiernos radicales
PPTX
La guerra del pacifico
DOCX
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
DOCX
Portada tipo
DOCX
Temario prueba de sintesis
PPT
Reforma contrarreforma
PPT
Arte gotico
PPT
Arte gotico
DOCX
Guia final baja edad media
PPTX
La ciudad medieval
PPTX
La ciudad medieval
PPT
Segunda guerra mundial 2
DOCX
Mapa conceptual primera guerra mundial
DOC
Portafolio final
PPT
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
DOC
Economia en el siglo xix
DOC
Limites de chile guia word
PPT
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
PPT
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Gobiernos radicales
La guerra del pacifico
Guía de aprendizaje parlamentarismo y cuestion social vespertina
Portada tipo
Temario prueba de sintesis
Reforma contrarreforma
Arte gotico
Arte gotico
Guia final baja edad media
La ciudad medieval
La ciudad medieval
Segunda guerra mundial 2
Mapa conceptual primera guerra mundial
Portafolio final
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Economia en el siglo xix
Limites de chile guia word
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_

La iglesia catlica en la edad media

  • 1. LA IGLESIA CATÓLICA EN LA EDAD MEDIA 1.- ORIGENES a)Emperador Constantino: A través del Edicto de Milán (313) establece la tolerancia religiosa. b) Emperador Teodosio “El Grande”: Prohíbe los cultos paganos (394) estableciendo en cristianismo como religión oficial del Imperio. c) A partir del siglo IV se inicia un proceso de crecimiento y expansión por todo el Imperio, que alcanza a Europa Occidental durante la Edad Media.
  • 2. 2.- SU PARTICIPACIÓN PÚBLICA. EDAD MEDIA. a) Es unificadora a través Carácter centralizador Estructura jerárquica b) Tuvo un importante rol en El gobierno civil La riqueza material a través Del diezmo Donación de tierras
  • 3. c) En la vida de las personas Durante la gran cantidad de guerras estableció El derecho asilo La tregua de Dios Contaba con tribunales La Inquisición Usando herramientas como Excomunión Individuos Entredicho Comunidades Destitución Gobernantes
  • 4. Durante el Imperio Carolingio VIII d) Su poder se consolida Termina en el Imperio Sacro Germánico XI Cuando se une el poder temporal con el poder espiritual . l Estableciendo un estructura Coronación de Otón I
  • 5. e) Su estructura interna . ( Monacato) La Iglesia realiza una labor transmisora de cultura. Se crean monasterios y escuelas eclesiásticas. Se busca la espiritualidad: ayuno, penitencia y oración. Los primeros regímenes monásticos son: Eméritas o Anacoretas su mayor momento fue Orden Benedictina ( San Benito de Nursia ( 529) ) En el siglo XI existe un espíritu reformista destacan Cluniacenses (910) Sumisión el papa Ex. Cultural El Romanticismo. Cisterciense ( XI) Vida simple Ex. Cultural El Gótico
  • 6. En el año 1059 se crea el colegio de Cardenales En el año 1075/1085 se generó el conflicto más importante entre el poder temporal y el espiritual . Denominado “Querella de las Investiduras” . Entre el papa Gregorio VII y el Emperador Enrique IV. Se soluciono con el “Concordato de Worms” (1122). Entre el emperador Enrique V y el papa Calixto II. Durante los siglo XII y XIII se modifica estructuralmente la función social de la Iglesia con la creación de dos nuevas ordenes. Franciscanos Dominicos Salen de los monasterios
  • 7. 3.- EL CRISTIANISMO COMO ELEMENTO UNIFICADOR a) La idea de cristianismo y el imperio universal se unieron : La iglesia lo favoreció con el concepto de autoridad por voluntad divina . b) Los Clérigos desempeñaron los cargos más importantes de las cortes. c) Por el origen del cristianismo , estudio y enseño el idioma romano ( Latín): Se utilizo en las liturgias y como instrumento de cultura. d) Monasterios y conventos : Se convirtieron en centros industriales y agrícolas . Ellos heredaron las escuelas antiguas . Confesión e) El papa exigía la lealtad de los señores feudales Diezmo ( Roma)
  • 8. 4.- LASA CRUZADAS Y SUS EFECTOS. a)Fue una gran empresa para recuperar tierra santa iniciada por el papa Urbano II durante el Concilio de Clermont (1095) 1° 1096 Recuperan Jerusalén Se fundan Templarios Hospitalarios 2° 1146 Luis VII rey de Francia Derrotados por Saladino 3° 1189 4° 1202/1204 Papa Inocencio III Tomaron Constantinopla 5° 1216/1221 Andrés II rey de Hungría Egipto Fracaso 6° 1227 Federico II rey de Alemania Belén/Nazaret/ Jerusalén 7° 1248/1270 San Luis de Francia Norte de África Fracaso b) Consecuencias Señores feudales pierden su poder político Inicio de los Estados Modernos Inserción de rasgos culturales Árabes Riqueza / lujo / Vida cómoda. Emergen comerciantes enriquecidos Pierde su rol Constantinopla Ciudades Italianas