2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra
forma de escritura.
La ILUSTRACIÓN NARRATIVA es aquella que cuenta, que nos explica una acción concreta y o
que nos trasmite una sensación.
Como en todo, podemos crear ilustraciones extremadamente narrativas, tanto que no necesiten
texto porque se entienden por sí solas, o ilustraciones que cuenten pequeñas cosas, como una
acción cotidiana: lavar los platos, ir de paseo, admirar un pequeño descubrimiento...
Todo depende del protagonismo narrativo que queramos darle a la imagen.
Para crear ilustraciones que narren necesitamos huir de las ILUSTRACIONES-PÓSTER, es
decir, de aquellas imágenes estáticas que son perfectas para un cartel o para una obra
enmarcada en la pared pero que no nos aporta ninguna información sobre el personaje que
nos ayude a entender su historia.
- En ellas el personaje no realiza ninguna acción concreta.
- No mantiene un gesto demasiado expresivo, ni en su cara ni en su cuerpo.
- No trasmite una sensación. (Miedo, alegría...)
Estas ilustraciones-póster son excelentes para la portada de nuestro álbum pero no para su
interior.
Veamos la diferencia entre portada y algunas páginas del álbum de Peter Brown "Mr. Tiger
goes wild". Mientras que la portada funciona bien como ilustración-póster estática en el
interior nos encontramos con un trato de la imagen mucho más narrativo.
NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra
forma de escritura.
RECURSOS PARA QUE NUESTRAS ILUSTRACIONES CUENTEN
Si lo que queremos es una imagen narrativa la expresión del personaje, la acción y la sensación
deberán estar presentes.
Así, esquematizando, cuando queramos que la ilustración se muestre como otra forma de
escritura podemos hacerlo a través de los siguientes recursos:
- La expresión de los personajes.
- La acción que realizan.
- Los sentimientos o sensaciones que trasmiten los personajes o la escena en el lector.
LA EXPRESIÓN DE LOS PERSONAJES
Es importante tener en cuenta la expresión gestual y corporal de nuestros personajes: cuanto
más expresivos más contarán. Cuando el cuerpo y la cara de un personaje se mantienen
inexpresivos es muy posible que estemos delante de una "ilustración-póster" o ilustración
estática (como en el caso de estas dos ilustraciones, de Helen Dardik y Camilla Engman). Sólo
en el caso de que alguno o algunos de los otros recursos sí aparezcan (acción, sensación,
composición creativa) nos lo podremos permitir.
NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra
forma de escritura.
Sin embargo, cuando mostramos aunque sea un pequeño gesto en uno o varios de los
personajes de nuestra ilustración la narración empieza a abrirse: él nos está contando cómo
está, cómo se siente o qué está haciendo. (Ejemplo de Peter Brown)
Hay ilustradores que han instalado la expresión extrema en sus personajes como característica
imprescindible de su estilo. Son personajes que bien podrían contarnos una historia completa
donde cada personaje explica una historia paralela en una misma página
LA ACCIÓN QUE REALIZAN DICHOS PERSONAJES
NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra
forma de escritura.
Cuando hacemos que un personaje esté realizando una acción concreta le estamos añadiendo,
inevitablemente, información a nuestra ilustración.
Si miramos los ejemplos de Wolf Erlbruch y Géraldine Alibeu vemos cómo un oso escribe y
cómo una familia está haciéndose una fotografía, esto nos cuenta su presente: lo que está
ocurriendo en ese momento de la historia.
Hay muchas formas de contar una acción: centrándonos en un único personaje, intercalando
acciones en varios personajes, acciones pausadas, otras más extremas...
LOS SENTIMIENTOS O SENSACIONES QUE TRASMITEN LOS PERSONAJES O LA ESCENA .
Dentro de cada acción y expresión de personaje hay, sin duda, un sentimiento o sensación que
se trasmite al lector. Hablamos de sensaciones abstractas, como la alegría, la libertad, la paz, el
miedo, la soledad, la valentía, el amor, la amistad, el rencor, la aceptación...
Las sensaciones pueden conseguirse a través de varios recursos: el color, la composición, el
empleo de la luz... pero lo que nunca falla es la mezcla de expresión del personaje + acción +
composición creativa. Si observamos las siguientes ilustraciones, de Wolf Erlbruch y Dipacho,
vemos dos sensaciones claras: sensación de paz y libertad en la primera y de valentía en la
segunda.
NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra
forma de escritura.

Más contenido relacionado

PPTX
Textura visual y tactil
PPT
Comic 1º eso
PDF
Cuadernillo de plastica
PPT
Lectura de imágenes
PPT
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
PPT
Tipos de graffiti
PPT
Elementos del comic
PPT
Los lenguajes artisticos
Textura visual y tactil
Comic 1º eso
Cuadernillo de plastica
Lectura de imágenes
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Tipos de graffiti
Elementos del comic
Los lenguajes artisticos

La actualidad más candente (20)

PDF
NIVELES DE ICONICIDAD
PPS
Publicidad
PPT
Retorica de la imagen
PDF
Figuras rétoricas visuales
PPS
mensaje visual y diseño grafico
PPT
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
PPTX
Lenguajes publicitarios
PPTX
Semiotica del color
PPT
Denotación y Connotación publicitaria
PPTX
Repeticion y acumulacion
PPT
Los grados de iconicidad de la imagen
PPTX
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
PPT
RelacióN Entre Figura Fondo
PPS
El cartel
PDF
Diseño grafico
PPTX
Grados de iconicidad plastica y visual
PPTX
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
PPTX
Consideraciones en el diseño de Cartel
PPT
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
NIVELES DE ICONICIDAD
Publicidad
Retorica de la imagen
Figuras rétoricas visuales
mensaje visual y diseño grafico
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Lenguajes publicitarios
Semiotica del color
Denotación y Connotación publicitaria
Repeticion y acumulacion
Los grados de iconicidad de la imagen
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
RelacióN Entre Figura Fondo
El cartel
Diseño grafico
Grados de iconicidad plastica y visual
Clase 2 teoría del diseño gráfico. elementos de la imagen
Consideraciones en el diseño de Cartel
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
PPTX
團隊開發永遠的痛 談導入團隊開發的共同規範(Final)
PPTX
Fundamentos de liderazgo medico.
PPT
El cubismo
PPTX
3Com 3C17304A SUPERSTACK
PPTX
System testing
PPTX
Freedom of speech
PPTX
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
PPTX
presentation on Virus
PPTX
1 antigo regime e revolução inglesa
PDF
Mantenimiento de artefactos tecnológicos maria
PPTX
1. aminoácidos y proteínas 2015
DOCX
Media assignment 53 (draft 4)
PDF
Cfess- Legislação e Resoluções sobre o Trabalho do/a Assistente Social
PDF
ABC Commercial Services -overview
PDF
サーバーレスの今とこれから
PPTX
αρχές φιλοσοφίας
團隊開發永遠的痛 談導入團隊開發的共同規範(Final)
Fundamentos de liderazgo medico.
El cubismo
3Com 3C17304A SUPERSTACK
System testing
Freedom of speech
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
presentation on Virus
1 antigo regime e revolução inglesa
Mantenimiento de artefactos tecnológicos maria
1. aminoácidos y proteínas 2015
Media assignment 53 (draft 4)
Cfess- Legislação e Resoluções sobre o Trabalho do/a Assistente Social
ABC Commercial Services -overview
サーバーレスの今とこれから
αρχές φιλοσοφίας
Publicidad

Más de Javier García (7)

PDF
Inspira ti cs
PDF
Plan de traballo procesando textos
PDF
Plan de traballo pasatempos
PDF
Plan de traballo literatura creativa
PDF
Plan de traballo conferencias
PDF
Regulamento do proceso de admisión para o vindeiro curso 2017
PDF
Dependencias do CEIP de Viñagrande Deiro
Inspira ti cs
Plan de traballo procesando textos
Plan de traballo pasatempos
Plan de traballo literatura creativa
Plan de traballo conferencias
Regulamento do proceso de admisión para o vindeiro curso 2017
Dependencias do CEIP de Viñagrande Deiro

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Didáctica de las literaturas infantiles.

La ilustración narrativa

  • 1. NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra forma de escritura. La ILUSTRACIÓN NARRATIVA es aquella que cuenta, que nos explica una acción concreta y o que nos trasmite una sensación. Como en todo, podemos crear ilustraciones extremadamente narrativas, tanto que no necesiten texto porque se entienden por sí solas, o ilustraciones que cuenten pequeñas cosas, como una acción cotidiana: lavar los platos, ir de paseo, admirar un pequeño descubrimiento... Todo depende del protagonismo narrativo que queramos darle a la imagen. Para crear ilustraciones que narren necesitamos huir de las ILUSTRACIONES-PÓSTER, es decir, de aquellas imágenes estáticas que son perfectas para un cartel o para una obra enmarcada en la pared pero que no nos aporta ninguna información sobre el personaje que nos ayude a entender su historia. - En ellas el personaje no realiza ninguna acción concreta. - No mantiene un gesto demasiado expresivo, ni en su cara ni en su cuerpo. - No trasmite una sensación. (Miedo, alegría...) Estas ilustraciones-póster son excelentes para la portada de nuestro álbum pero no para su interior. Veamos la diferencia entre portada y algunas páginas del álbum de Peter Brown "Mr. Tiger goes wild". Mientras que la portada funciona bien como ilustración-póster estática en el interior nos encontramos con un trato de la imagen mucho más narrativo.
  • 2. NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra forma de escritura. RECURSOS PARA QUE NUESTRAS ILUSTRACIONES CUENTEN Si lo que queremos es una imagen narrativa la expresión del personaje, la acción y la sensación deberán estar presentes. Así, esquematizando, cuando queramos que la ilustración se muestre como otra forma de escritura podemos hacerlo a través de los siguientes recursos: - La expresión de los personajes. - La acción que realizan. - Los sentimientos o sensaciones que trasmiten los personajes o la escena en el lector. LA EXPRESIÓN DE LOS PERSONAJES Es importante tener en cuenta la expresión gestual y corporal de nuestros personajes: cuanto más expresivos más contarán. Cuando el cuerpo y la cara de un personaje se mantienen inexpresivos es muy posible que estemos delante de una "ilustración-póster" o ilustración estática (como en el caso de estas dos ilustraciones, de Helen Dardik y Camilla Engman). Sólo en el caso de que alguno o algunos de los otros recursos sí aparezcan (acción, sensación, composición creativa) nos lo podremos permitir.
  • 3. NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra forma de escritura. Sin embargo, cuando mostramos aunque sea un pequeño gesto en uno o varios de los personajes de nuestra ilustración la narración empieza a abrirse: él nos está contando cómo está, cómo se siente o qué está haciendo. (Ejemplo de Peter Brown) Hay ilustradores que han instalado la expresión extrema en sus personajes como característica imprescindible de su estilo. Son personajes que bien podrían contarnos una historia completa donde cada personaje explica una historia paralela en una misma página LA ACCIÓN QUE REALIZAN DICHOS PERSONAJES
  • 4. NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra forma de escritura. Cuando hacemos que un personaje esté realizando una acción concreta le estamos añadiendo, inevitablemente, información a nuestra ilustración. Si miramos los ejemplos de Wolf Erlbruch y Géraldine Alibeu vemos cómo un oso escribe y cómo una familia está haciéndose una fotografía, esto nos cuenta su presente: lo que está ocurriendo en ese momento de la historia. Hay muchas formas de contar una acción: centrándonos en un único personaje, intercalando acciones en varios personajes, acciones pausadas, otras más extremas... LOS SENTIMIENTOS O SENSACIONES QUE TRASMITEN LOS PERSONAJES O LA ESCENA . Dentro de cada acción y expresión de personaje hay, sin duda, un sentimiento o sensación que se trasmite al lector. Hablamos de sensaciones abstractas, como la alegría, la libertad, la paz, el miedo, la soledad, la valentía, el amor, la amistad, el rencor, la aceptación... Las sensaciones pueden conseguirse a través de varios recursos: el color, la composición, el empleo de la luz... pero lo que nunca falla es la mezcla de expresión del personaje + acción + composición creativa. Si observamos las siguientes ilustraciones, de Wolf Erlbruch y Dipacho, vemos dos sensaciones claras: sensación de paz y libertad en la primera y de valentía en la segunda.
  • 5. NARRACIÓN VISUAL: La ilustración como otra forma de escritura.