9
Lo más leído
¡INCLUYE 
ACTIVIDAD 
DE CIERRE! 
Objetivo de la clase: 
• Comprender la Ilustración como movimiento 
ideológico contrario al Absolutismo. 
• Identificar los personajes más importantes y 
sus aportes. 
Creado por: Cristopher SEPÚLVEDA SANDOVAL.
Antecedentes: siglo XVII Europeo 
1 Monarquía Absoluta 
2 Monarquía Parlamentaria 
El Barroco como un arte útil para los intereses de la 
Iglesia Católica y del Rey Absoluto 
3 
4 Ciencia Moderna
Antecedentes: siglo 
XVII Europeo 
4 Ciencia Moderna 
• Método Científico: observar y 
experimentar (Kepler, Newton, etc.) 
• La razón es valorada (Descartes y Bacon) 
• “Teoría de los ídolos” de Bacon.
Visión General: La Ilustración 
• Despotismo ilustrado (reyes absolutos usan 
algunos elementos de la Ilustración a su 
conveniencia, tales como la eficiencia 
administrativa) 
• Avance de la Razón y del Deísmo. 
• La nobleza de toga (burgueses que 
compraron el título de noble al rey) se 
fortalece económicamente.
Esquema 1: Deísmo
Esquema 2: La Ilustración
Esquema 3: Pensamiento de Locke
Religión 
natural 
Moral 
Derechos 
inalienables 
del hombre 
Moral 
Contrato 
Social 
Popular 
República 
Separación 
de Poderes 
Monarquía 
Constitucional 
Liberalismo 
Económico 
Mercado 
Estamentos 
Privilegiados 
Esquema 4: Burguesía e Ilustración
Religión 
natural 
Moral 
Derechos 
inalienables 
del hombre 
Moral 
Contrato 
Social 
Popular 
República 
Separación 
de Poderes 
Monarquía 
Constitucional 
Liberalismo 
Económico 
Mercado 
Estamentos 
Privilegiados 
¡Aprendamos el esquema!
Rousseau 
•“Emilio o de la Educación” 
•“El contrato social”
La Ilustración defiende LA PROPIEDAD “PRIVADA”
ACTIVIDAD 1: Escribe en tu cuaderno el siguiente cuadro y, con la ayuda de tu 
compañero de puesto, coloca la letra de la columna A en el espacio que 
corresponda de la columna B. 
Letra Columna A Letra Columna B 
A) Postuló la teoría de separación de poderes y que el 
ideal de gobierno es la monarquía constitucional 
Ilustración 
B) Fue quien desarrolló la teoría del contrato social. Adam Smith 
C) Religión general que concibe a Dios como un 
ordenador del Universo (“Gran Arquitecto”) 
Montesquieu 
D) Dijo que el motor de la economía es el mercado 
por sobre la acción del Estado 
Bodino 
E) Mantienen el orden del universo, el cual funciona 
equilibradamente. 
Deísmo 
Leyes Naturales 
Rousseau 
D 
A 
C 
E 
B

Más contenido relacionado

PPTX
Los 4 principios de la lgica formal
PPTX
Linea del tiempo de la Ilustracion
PPTX
La reforma y la contrarreforma
DOCX
Esquema corrientes de pensamiento
PPTX
Filosofia Renacentista
PPT
Filosofia moderna
PPT
Linea del tiempo
PDF
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Los 4 principios de la lgica formal
Linea del tiempo de la Ilustracion
La reforma y la contrarreforma
Esquema corrientes de pensamiento
Filosofia Renacentista
Filosofia moderna
Linea del tiempo
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucion crucigrama iigm y guerra fria
PPTX
Presentación Completa - Edad Media
PPTX
Humanismo y renacimiento.
PPTX
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
PPTX
Realismo corriente filosofica
PPTX
La ilustración
PPTX
La ilustración
PDF
Tabla comparativa edad media y renacimiento
PDF
La monarqua-absoluta
PPTX
Filosofia medieval
PPTX
Principios de Identidad
PPTX
Sistema Feudal
PPTX
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
POT
Mapa mental filosofia medieval
PDF
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
PPTX
La filosofía moderna y contemporánea
DOCX
Idealismo y Materialismo
PPT
Filosofia contemporánea
DOCX
Edad media y edad moderna
Solucion crucigrama iigm y guerra fria
Presentación Completa - Edad Media
Humanismo y renacimiento.
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Realismo corriente filosofica
La ilustración
La ilustración
Tabla comparativa edad media y renacimiento
La monarqua-absoluta
Filosofia medieval
Principios de Identidad
Sistema Feudal
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Mapa mental filosofia medieval
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
La filosofía moderna y contemporánea
Idealismo y Materialismo
Filosofia contemporánea
Edad media y edad moderna
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La ilustracion
PPTX
Avances cientificos ilustracion
PPTX
La ilustración en diapositivas.
PPTX
Power point de la ilustracion
PPT
Ilustración
PPTX
Ilustracion
PPTX
El pensamiento de la ilustración
PPTX
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
PPT
La ciencia en la ilustración
PPTX
Kant teoría del conocimiento
PPT
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
PPTX
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
PPTX
Diapositiva de la ILUSTRACION
PPT
La ilustracion
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
PDF
Principios de ilustración fnm 26724
PPT
La IlustracióN
PPTX
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
PPT
Enseñanzas de los últimos pontificados
PPTX
El positivismo y su precursor en la sociología
La ilustracion
Avances cientificos ilustracion
La ilustración en diapositivas.
Power point de la ilustracion
Ilustración
Ilustracion
El pensamiento de la ilustración
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
La ciencia en la ilustración
Kant teoría del conocimiento
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Diapositiva de la ILUSTRACION
La ilustracion
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
Principios de ilustración fnm 26724
La IlustracióN
La ilustracion, un movimiento cultural europeo
Enseñanzas de los últimos pontificados
El positivismo y su precursor en la sociología
Publicidad

Similar a La Ilustración y sus aportes (20)

PDF
El Despotismo Ilustrado
PPTX
La Ilustracion
PPT
PPTX
Historia - La Ilustración.pptx
PPT
Antiguo regimen ilustracioooooooooon.ppt
PPTX
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
PPT
Monarquias Absolutas Parte Ii
PPSX
Unidad
PPSX
Unidad
PDF
Guia_repaso_1A.pdf
PPTX
la ilustración en Europa siglos XVII y XVIII
PPTX
Antiguo Régimen e ilustración
PPT
Europa del siglo xviii
PPTX
7ma clase ilustracion despotismo
PPT
La ilustracion
PPTX
2_La Ilustración.pptx
PPT
la ilustracion
PPSX
La ilustracion
PPT
El Siglo De Las Luces
El Despotismo Ilustrado
La Ilustracion
Historia - La Ilustración.pptx
Antiguo regimen ilustracioooooooooon.ppt
Tema 1 El siglo xviii y la España de los Borbones
Monarquias Absolutas Parte Ii
Unidad
Unidad
Guia_repaso_1A.pdf
la ilustración en Europa siglos XVII y XVIII
Antiguo Régimen e ilustración
Europa del siglo xviii
7ma clase ilustracion despotismo
La ilustracion
2_La Ilustración.pptx
la ilustracion
La ilustracion
El Siglo De Las Luces

Más de Mauricio Sandoval Sepúlveda (20)

PDF
PPT S3. Historia Social Contemporánea
PDF
PPT S2. Historia Social Contemporánea
PDF
PPT S1. Historia Social Contemporánea
PDF
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S11. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S10. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S9. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S8. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S7. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S6. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S4. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S3. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S2. Taller de Temas del Siglo XXI
PDF
PPT S1. Taller de Temas del Siglo XXI
PPTX
La Guerra Fría: la Bipolaridad y sus efectos en Chile
PPSX
Historia de América y Chile Precolombino
PDF
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
PPTX
Sobre la Ciencia Moderna
PPSX
Clase Arte Barroco
PPSX
Fracaso del absolutismo en Inglaterra
PPT S3. Historia Social Contemporánea
PPT S2. Historia Social Contemporánea
PPT S1. Historia Social Contemporánea
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S11. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S10. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S9. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S8. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S7. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S6. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S4. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S3. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S2. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S1. Taller de Temas del Siglo XXI
La Guerra Fría: la Bipolaridad y sus efectos en Chile
Historia de América y Chile Precolombino
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Sobre la Ciencia Moderna
Clase Arte Barroco
Fracaso del absolutismo en Inglaterra

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

La Ilustración y sus aportes

  • 1. ¡INCLUYE ACTIVIDAD DE CIERRE! Objetivo de la clase: • Comprender la Ilustración como movimiento ideológico contrario al Absolutismo. • Identificar los personajes más importantes y sus aportes. Creado por: Cristopher SEPÚLVEDA SANDOVAL.
  • 2. Antecedentes: siglo XVII Europeo 1 Monarquía Absoluta 2 Monarquía Parlamentaria El Barroco como un arte útil para los intereses de la Iglesia Católica y del Rey Absoluto 3 4 Ciencia Moderna
  • 3. Antecedentes: siglo XVII Europeo 4 Ciencia Moderna • Método Científico: observar y experimentar (Kepler, Newton, etc.) • La razón es valorada (Descartes y Bacon) • “Teoría de los ídolos” de Bacon.
  • 4. Visión General: La Ilustración • Despotismo ilustrado (reyes absolutos usan algunos elementos de la Ilustración a su conveniencia, tales como la eficiencia administrativa) • Avance de la Razón y del Deísmo. • La nobleza de toga (burgueses que compraron el título de noble al rey) se fortalece económicamente.
  • 6. Esquema 2: La Ilustración
  • 8. Religión natural Moral Derechos inalienables del hombre Moral Contrato Social Popular República Separación de Poderes Monarquía Constitucional Liberalismo Económico Mercado Estamentos Privilegiados Esquema 4: Burguesía e Ilustración
  • 9. Religión natural Moral Derechos inalienables del hombre Moral Contrato Social Popular República Separación de Poderes Monarquía Constitucional Liberalismo Económico Mercado Estamentos Privilegiados ¡Aprendamos el esquema!
  • 10. Rousseau •“Emilio o de la Educación” •“El contrato social”
  • 11. La Ilustración defiende LA PROPIEDAD “PRIVADA”
  • 12. ACTIVIDAD 1: Escribe en tu cuaderno el siguiente cuadro y, con la ayuda de tu compañero de puesto, coloca la letra de la columna A en el espacio que corresponda de la columna B. Letra Columna A Letra Columna B A) Postuló la teoría de separación de poderes y que el ideal de gobierno es la monarquía constitucional Ilustración B) Fue quien desarrolló la teoría del contrato social. Adam Smith C) Religión general que concibe a Dios como un ordenador del Universo (“Gran Arquitecto”) Montesquieu D) Dijo que el motor de la economía es el mercado por sobre la acción del Estado Bodino E) Mantienen el orden del universo, el cual funciona equilibradamente. Deísmo Leyes Naturales Rousseau D A C E B