La imagen es lo más importante

        Lucy Tapia Sánchez
               2011
La imagen es lo más importante
La imagen
  Es el conjunto de rasgos que
   caracterizan ante la sociedad a una
   persona o una entidad.
  La imagen física, como código de
   comunicación no verbal, incluye no
   solamente las prendas de vestir sino
   también el peinado, el maquillaje y los
   accesorios. Así mismo, la postura al
   pararse, sentarse y caminar, la
   sonrisa, los ademanes, el contacto
   visual y la conducta táctil.
La imagen es lo más importante
 La imagen
   La imagen es una tarjeta de
    presentación personal, es todo aquello
    que los demás perciben acerca de
    alguien en primera medida. La imagen
    de la Organización depende, en gran
    parte, de la buena impresión que los
    empleados causen. Ser y sentirse
    agradable genera confianza en sí
    mismo y mejora el desempeño
    profesional y social.
   Todos estos aspectos requieren
    atención y saberlos manejar
La imagen es lo más importante
 El estilo personal que genera mayor
 confianza, es aquel que se caracteriza por la
 pulcritud, la sobriedad, la discreción y la sencillez.

 El sentido del gusto, más que una posición
 estética, es el criterio que aplicamos para elegir
 las prendas según su funcionalidad para el lugar
 de trabajo y la ocasión.
La imagen es lo más importante
 Estar bien vestidos no depende de la marca, el
 precio, ni de los dictados de la moda, sino de la
 concordancia entre el lugar donde nos
 encontremos y nuestra apariencia.
La imagen es lo más importante
 ¿Cómo quieres vestirte?
 Vestir con elegancia
   Quien quiera ser elegante debe conocer a fondo sus
    atributos físicos, humanos y sociales, y hacer buen uso
    de ellos, pues no basta con vestir ropa muy fina y
    accesorios costosos, sino tener porte, estar siempre
    bien presentado y actuar con naturalidad y sobriedad en
    cualquier circunstancia.
   La persona elegante se viste con discreción, pero esto
    no riñe con la moda ni con la informalidad, y por ningún
    motivo obliga a ser monótonos en el arreglo personal.
    La clave de la elegancia es adaptar las tendencias de la
    moda a la personalidad de cada cual.
   Aparte de la elegancia externa, también es importante la
    elegancia interior, que consiste en actuar con serenidad
    en todas las circunstancias.
La imagen es lo más importante
 El vestuario
 La moda es importante, pero es importante
  pensar qué es lo que usted quiere reflejar, pues
  el vestido es una expresión del modo de ser, de
  las ideas arraigadas, profundas, superficiales o
  ligeras, y delata su estado de ánimo
 No es necesario tener un gran guardarropa. La
  cantidad se consigue con dinero, pero el buen
  gusto no. Es importante elegir bien lo que se
  compra, que combine, que sean colores
  adecuados, entre otros.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva

   Saber combinar la ropa y llevar lo
   adecuado en toda ocasión
   significa tener estilo. La selección
   de prendas se debe hacer de
   acuerdo con la edad de la
   persona, el clima en que se
   encuentra y la circunstancia de
   que se trate.
La imagen es lo más importante
• Vestuario para la ejecutiva
   Es posible afirmar que los colores
    claros y brillantes aumentan las
    formas del cuerpo, y los oscuros o
    mate las disimulan.
   El color más importante del
    vestuario es el que está cerca del
    rostro. Por eso hay que utilizar
    aquellos que favorezcan e iluminen el
    tono de la piel.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva

   Como el clima también influye a la
   hora de escoger el color que más
   nos conviene, vale la pena anotar
   que los colores fríos son el
   azul, el gris, el verde oscuro y el
   negro, y que los cálidos son el
   amarillo, el rojo, el naranja y el
   blanco.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva

  Para verse más altas, siempre
   deben seguir la línea
   vertical, es decir un solo tono
   en pantalón y chaqueta o
   falda. Preferiblemente usar
   trajes tipo sastre.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva - Accesorios
 importantes
   Bolso. Preferiblemente de cuero o materiales
    finos, aunque no de una marca determinada.
   Zapatos. Los de estilo clásico son una buena
    inversión. Procure que sean cómodos, para que
    nos le resten espontaneidad a sus movimientos.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva - Accesorios
 importantes
   Joyas. En principio, como todo accesorio, están
    sujetas a los vaivenes de la moda. No deberían
    usarse para trabajar más que aquellas de diseño
    clásico, y de ser posible, auténticas. Es preferible
    tener pocos accesorios de buena calidad que
    muchos ordinarios. La hora y la ocasión imponen el
    tipo de joya a utilizar.
   Perfume. Es aconsejable contar con varias
    fragancias similares de diferente grado de
    concentración alcohólica: las suaves para el día y
    las más fuertes para las ocasiones especiales.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva - Recomendaciones
 generales
  Usar ropa ajustada al cuerpo para que siempre se
   vea elegante. No debe ser ni muy apretada ni muy
   suelta.
  Usar vestidos rectos de un solo color.
  Usar pantalones de corte recto.
  Preferir colores planos o de diseños pequeños y
   discretos, líneas delgadas y diseños raya de
   tiza, materiales suaves y livianos que se arruguen
   poco.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para la ejecutiva -
 Recomendaciones generales
   Elegir zapatos de acuerdo con la estatura.
   Llevar la falda, preferiblemente de corte
    recto, sobre la rodilla y siempre con medias.
   Usar chaquetas cortas, medianas y largas, de
    acuerdo con la estatura.
   Evitar la manga sisa, las transparencias, los
    encajes, los volados, las ruanas o los ponchos.
   Evitar las aberturas y los escotes muy
    pronunciados, los zapatos de suelas voladas o muy
    gruesas.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para el ejecutivo
   Camisa.
     Las clásicas blancas, de color azul claro o de rayas
      finas, combinan mejor con los vestidos tradicionales.
     No deben ser más oscuras que el traje, aunque las corbata
      sí será más oscura que la camisa.
     Todas las camisas que se lleven bajo la chaqueta han de
      ser de manga larga.
     A los hombres de cuello largo y delgado les convienen los
      cuellos altos por detrás.
     Si por el contrario, tienen cuello corto y grueso, les lucen
      las camisas con cuellos bajos y puntas no muy abiertas
La imagen es lo más importante
 Vestuario para el ejecutivo
   Pantalón. Los hombres que tienen los pies muy
    grandes no deben usar pantalones estrechos.
   Vestido. Los hombres muy altos o muy bajos
    deben renunciar a los trajes llamativos.
    Si son bajos de estatura, les convienen las chaquetas
     ligeramente pegadas al cuerpo.
    Si son corpulentos, no les lucen las chaquetas
     cruzadas, pero sí las solapas anchas.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para el ejecutivo
   Corbata. Lo ideal es tener un surtido de corbatas
    lisas y de rayas. En cuanto al largo, es aconsejable
    que lleguen hasta el cinturón. El consejo es que las
    estampadas se usen con camisas lisas y viceversa.
   Zapatos. Los colores más adecuados son el
    negro, el café y el vinotinto. El estilo más
    convencional es el de cordones y horma estrecha.
    Los mocasines están permitidos, siempre que su
    diseño sea discreto.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para el ejecutivo
   Pañuelo. Siempre serán elegantes los de color
    blanco y muy bien planchados.
   Joyas. Las únicas que puede permitirse un hombre
    elegante son la argolla de matrimonio, el reloj, unas
    mancornas discretas y un alfiler de corbata. En
    cuanto a los relojes, los más elegante son los
    diseños sencillos.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para el ejecutivo -
 Recomendaciones generales
  Colores oscuros preferiblemente.
  La chaqueta cruzada o recta, debe cubrir el asiento
   de los pantalones.
  En el bolsillo exterior de la chaqueta no se debe
   llevar lapiceros ni pañuelos.
  Las manos nunca van en los bolsillos.
La imagen es lo más importante
 Vestuario para el ejecutivo -
 Recomendaciones generales
  El cuello y los puños deben salir un centímetro por
   fuera del traje.
  Las medias deben ser lisas, del color del pantalón.
   Las de rayas o cuadros se recomiendan para traje
   informal.
La imagen es lo más importante
 Quienes son los hombres y las mujeres
 bien vestidos:
  Usan prendas que complementan su personalidad
   y sus características físicas.
  Se visten con prendas que coordinan
   armónicamente entre sí.
  Usan la talla apropiada.
La imagen es lo más importante
 Quienes son los hombres y las mujeres
 bien vestidos:
  Se visten para la situación o evento al que asisten y
   de acuerdo con el clima.
  El hombre que permanece cuidadosamente
   rasurado y la mujer maquillada.
  Mantienen sus manos y uñas en perfecto estado.
  Usan perfume o loción adecuado, en forma
   discreta.
La imagen es lo más importante
 Arreglo personal
  La pulcritud y el arreglo personal son
   fundamentales en la vida laboral y profesional.
   Usted puede vestir apropiadamente, pero si
   sus uñas y su cabello están sucios, sus
   zapatos tienen barro, su traje tiene manchas y
   está mal planchado, nunca logrará proyectar
   una buena imagen. Estar presentable es el
   primer paso a la elegancia.
La imagen es lo más importante
 Arreglo personal
   El cabello
     Debe estar limpio, peinado sin exagerar y evitar en la
      medida de lo posible peinarlo o acariciarlo en público. Lo
      recomendable para los hombres es mantenerlo seco, sin
      gomina.
   El rostro
     Debe estar siempre limpio.
     Evitar maquillarse en público o camino a la oficina, y
      retocarse en el comedor.
     Usar el maquillaje propio, no pedirlo prestado.
     Usar maquillaje opaco en los párpados durante el día.
     Los hombres deben estar bien afeitados, y poner
      especial atención en el cuidado de la barba y bigote.
     El sudor se seca con el pañuelo, no con las manos ni
      con el brazo.
La imagen es lo más importante

 Arreglo personal
  La boca
    Lavarse los dientes con frecuencia y cuidar el mal aliento
     sin estar todo el día comiendo chicle.
  Las manos
    Deberán estar siempre limpias, cuidadas e hidratadas.
    Las uñas deben mantenerse limpias, arregladas y cortas.
     Si son largas, con un color claro.
La imagen es lo más importante

• Arreglo personal
   Las manos
       Los hombres no deben usar esmalte.
       Los accesorios femeninos deben ser sobrios.
       Los aretes medianos y pequeños.
       Un anillo en cada mano
   Ningún adorno en el cabello
   Carteras de un tamaño moderado
   Zapatos y cartera del mismo color
   Medias lisas, las de diseño sólo con pantalón, y que
     combinen con el vestuario.
La imagen es lo más importante

• Arreglo personal
   Perfume y colonia suaves.
   Desodorante sin olor preferiblemente.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto final ana horcajo
PPTX
Tema 1 la_imagen
PPT
Código de Vestimenta
PPT
Imagen Profesional
PPT
Capitulo 2.1 la imagen profesional1
PPTX
Presentacion y arreglo personal en la oficina
PDF
Vestimentas según la personalidad
PPTX
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Proyecto final ana horcajo
Tema 1 la_imagen
Código de Vestimenta
Imagen Profesional
Capitulo 2.1 la imagen profesional1
Presentacion y arreglo personal en la oficina
Vestimentas según la personalidad
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolo e imagen personal
PDF
Cdigo de vestimenta_unilever
PPTX
La imagen personal
PDF
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
PPTX
Como vestir diapositsiva
DOC
ETIQUETA MASCULINA
PPTX
Imagen Personal en la Oficina
PPTX
Presentacion de tu imagen personal
PPTX
Imagen y presentación personal
PDF
Tips de vestir para una presentacion ejecutiva
PPT
Elementos Basicos Para La Apariencia Personal Positiva
PPT
Diapositivas Exposicion Pame[1]
PPTX
Imagen ejecutiva
PPTX
La vestimenta
PPT
Imagen personal
 
PDF
Tips para Ejecutivos
PPTX
Imagen personal
DOCX
Capacitacion de estilo e imagen 1
PPTX
Código de vestimenta empresarial
PPT
Curso Imagen Personal Femenina
Protocolo e imagen personal
Cdigo de vestimenta_unilever
La imagen personal
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Como vestir diapositsiva
ETIQUETA MASCULINA
Imagen Personal en la Oficina
Presentacion de tu imagen personal
Imagen y presentación personal
Tips de vestir para una presentacion ejecutiva
Elementos Basicos Para La Apariencia Personal Positiva
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Imagen ejecutiva
La vestimenta
Imagen personal
 
Tips para Ejecutivos
Imagen personal
Capacitacion de estilo e imagen 1
Código de vestimenta empresarial
Curso Imagen Personal Femenina

Destacado (12)

PPTX
Mi presentación personal
PPTX
Diapositivas sistematizada (1)
PPTX
Como vestirse segun la ocasión
PPTX
Protocolos diapositivas
PPT
Diapositivas Exposicion vestuario
PPTX
Vestuario teatral
PPT
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
PPTX
tipos de vestuarios
PPTX
Que son Técnicas de oficina
PPTX
Tipos y clases de protocolo exposicion
PPT
Concepto y Clases de oficina
PPTX
tecnicas de oficina
Mi presentación personal
Diapositivas sistematizada (1)
Como vestirse segun la ocasión
Protocolos diapositivas
Diapositivas Exposicion vestuario
Vestuario teatral
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
tipos de vestuarios
Que son Técnicas de oficina
Tipos y clases de protocolo exposicion
Concepto y Clases de oficina
tecnicas de oficina

Similar a La imagen es lo mas importante (20)

PPTX
Ipp imagen personal profesional
PDF
Ropa ejecutiva mujer ok-corta
PPTX
Reglas de presentación y casos especiales
PPTX
Estilo Ejecutivo
PPTX
Estilo Ejecutivo
PPTX
Imagen y credibilidad
PPT
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
 
PPTX
laimagenpersonal.pptx
DOCX
Etiqueta
PPTX
Etiqueta y protocolo
PPTX
Diapositivas de estilo
PPTX
Etiqueta y protocolo
PPT
Pautas vestuario
PPT
Imagen personal
 
PDF
Ropa elegante casual mujer
PPTX
Moreno_Veronica -_taller_2_imagen_corporativa
PPSX
Imagen ejecutivo.ppsx
PPTX
20.ETIQUETA PERSONAL TRUST DAXEN Ambato.pptx
PPTX
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
PPT
Presentación personal
Ipp imagen personal profesional
Ropa ejecutiva mujer ok-corta
Reglas de presentación y casos especiales
Estilo Ejecutivo
Estilo Ejecutivo
Imagen y credibilidad
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
 
laimagenpersonal.pptx
Etiqueta
Etiqueta y protocolo
Diapositivas de estilo
Etiqueta y protocolo
Pautas vestuario
Imagen personal
 
Ropa elegante casual mujer
Moreno_Veronica -_taller_2_imagen_corporativa
Imagen ejecutivo.ppsx
20.ETIQUETA PERSONAL TRUST DAXEN Ambato.pptx
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Presentación personal

Último (20)

DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PDF
woods-como-la-iglesia-construyc3b3-la-civilizacic3b3n-occidental.pdf
DOCX
Diario Pedagógico. Belia Luz Castellar.docx
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
MATRIZ DE DISTRIBUCIÓN Y DEGREGACIÓN DE ELEMENTAL(2).docxCIENCIAS NATURALES.docx
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
woods-como-la-iglesia-construyc3b3-la-civilizacic3b3n-occidental.pdf
Diario Pedagógico. Belia Luz Castellar.docx
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Identificación de la Biodiversidad conalep
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
MATRIZ DE DISTRIBUCIÓN Y DEGREGACIÓN DE ELEMENTAL(2).docxCIENCIAS NATURALES.docx
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf

La imagen es lo mas importante

  • 1. La imagen es lo más importante Lucy Tapia Sánchez 2011
  • 2. La imagen es lo más importante La imagen  Es el conjunto de rasgos que caracterizan ante la sociedad a una persona o una entidad.  La imagen física, como código de comunicación no verbal, incluye no solamente las prendas de vestir sino también el peinado, el maquillaje y los accesorios. Así mismo, la postura al pararse, sentarse y caminar, la sonrisa, los ademanes, el contacto visual y la conducta táctil.
  • 3. La imagen es lo más importante  La imagen  La imagen es una tarjeta de presentación personal, es todo aquello que los demás perciben acerca de alguien en primera medida. La imagen de la Organización depende, en gran parte, de la buena impresión que los empleados causen. Ser y sentirse agradable genera confianza en sí mismo y mejora el desempeño profesional y social.  Todos estos aspectos requieren atención y saberlos manejar
  • 4. La imagen es lo más importante  El estilo personal que genera mayor confianza, es aquel que se caracteriza por la pulcritud, la sobriedad, la discreción y la sencillez.  El sentido del gusto, más que una posición estética, es el criterio que aplicamos para elegir las prendas según su funcionalidad para el lugar de trabajo y la ocasión.
  • 5. La imagen es lo más importante  Estar bien vestidos no depende de la marca, el precio, ni de los dictados de la moda, sino de la concordancia entre el lugar donde nos encontremos y nuestra apariencia.
  • 6. La imagen es lo más importante  ¿Cómo quieres vestirte?  Vestir con elegancia  Quien quiera ser elegante debe conocer a fondo sus atributos físicos, humanos y sociales, y hacer buen uso de ellos, pues no basta con vestir ropa muy fina y accesorios costosos, sino tener porte, estar siempre bien presentado y actuar con naturalidad y sobriedad en cualquier circunstancia.  La persona elegante se viste con discreción, pero esto no riñe con la moda ni con la informalidad, y por ningún motivo obliga a ser monótonos en el arreglo personal. La clave de la elegancia es adaptar las tendencias de la moda a la personalidad de cada cual.  Aparte de la elegancia externa, también es importante la elegancia interior, que consiste en actuar con serenidad en todas las circunstancias.
  • 7. La imagen es lo más importante  El vestuario  La moda es importante, pero es importante pensar qué es lo que usted quiere reflejar, pues el vestido es una expresión del modo de ser, de las ideas arraigadas, profundas, superficiales o ligeras, y delata su estado de ánimo  No es necesario tener un gran guardarropa. La cantidad se consigue con dinero, pero el buen gusto no. Es importante elegir bien lo que se compra, que combine, que sean colores adecuados, entre otros.
  • 8. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva  Saber combinar la ropa y llevar lo adecuado en toda ocasión significa tener estilo. La selección de prendas se debe hacer de acuerdo con la edad de la persona, el clima en que se encuentra y la circunstancia de que se trate.
  • 9. La imagen es lo más importante • Vestuario para la ejecutiva  Es posible afirmar que los colores claros y brillantes aumentan las formas del cuerpo, y los oscuros o mate las disimulan.  El color más importante del vestuario es el que está cerca del rostro. Por eso hay que utilizar aquellos que favorezcan e iluminen el tono de la piel.
  • 10. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva  Como el clima también influye a la hora de escoger el color que más nos conviene, vale la pena anotar que los colores fríos son el azul, el gris, el verde oscuro y el negro, y que los cálidos son el amarillo, el rojo, el naranja y el blanco.
  • 11. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva Para verse más altas, siempre deben seguir la línea vertical, es decir un solo tono en pantalón y chaqueta o falda. Preferiblemente usar trajes tipo sastre.
  • 12. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva - Accesorios importantes  Bolso. Preferiblemente de cuero o materiales finos, aunque no de una marca determinada.  Zapatos. Los de estilo clásico son una buena inversión. Procure que sean cómodos, para que nos le resten espontaneidad a sus movimientos.
  • 13. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva - Accesorios importantes  Joyas. En principio, como todo accesorio, están sujetas a los vaivenes de la moda. No deberían usarse para trabajar más que aquellas de diseño clásico, y de ser posible, auténticas. Es preferible tener pocos accesorios de buena calidad que muchos ordinarios. La hora y la ocasión imponen el tipo de joya a utilizar.  Perfume. Es aconsejable contar con varias fragancias similares de diferente grado de concentración alcohólica: las suaves para el día y las más fuertes para las ocasiones especiales.
  • 14. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva - Recomendaciones generales  Usar ropa ajustada al cuerpo para que siempre se vea elegante. No debe ser ni muy apretada ni muy suelta.  Usar vestidos rectos de un solo color.  Usar pantalones de corte recto.  Preferir colores planos o de diseños pequeños y discretos, líneas delgadas y diseños raya de tiza, materiales suaves y livianos que se arruguen poco.
  • 15. La imagen es lo más importante  Vestuario para la ejecutiva - Recomendaciones generales  Elegir zapatos de acuerdo con la estatura.  Llevar la falda, preferiblemente de corte recto, sobre la rodilla y siempre con medias.  Usar chaquetas cortas, medianas y largas, de acuerdo con la estatura.  Evitar la manga sisa, las transparencias, los encajes, los volados, las ruanas o los ponchos.  Evitar las aberturas y los escotes muy pronunciados, los zapatos de suelas voladas o muy gruesas.
  • 16. La imagen es lo más importante  Vestuario para el ejecutivo  Camisa.  Las clásicas blancas, de color azul claro o de rayas finas, combinan mejor con los vestidos tradicionales.  No deben ser más oscuras que el traje, aunque las corbata sí será más oscura que la camisa.  Todas las camisas que se lleven bajo la chaqueta han de ser de manga larga.  A los hombres de cuello largo y delgado les convienen los cuellos altos por detrás.  Si por el contrario, tienen cuello corto y grueso, les lucen las camisas con cuellos bajos y puntas no muy abiertas
  • 17. La imagen es lo más importante  Vestuario para el ejecutivo  Pantalón. Los hombres que tienen los pies muy grandes no deben usar pantalones estrechos.  Vestido. Los hombres muy altos o muy bajos deben renunciar a los trajes llamativos.  Si son bajos de estatura, les convienen las chaquetas ligeramente pegadas al cuerpo.  Si son corpulentos, no les lucen las chaquetas cruzadas, pero sí las solapas anchas.
  • 18. La imagen es lo más importante  Vestuario para el ejecutivo  Corbata. Lo ideal es tener un surtido de corbatas lisas y de rayas. En cuanto al largo, es aconsejable que lleguen hasta el cinturón. El consejo es que las estampadas se usen con camisas lisas y viceversa.  Zapatos. Los colores más adecuados son el negro, el café y el vinotinto. El estilo más convencional es el de cordones y horma estrecha. Los mocasines están permitidos, siempre que su diseño sea discreto.
  • 19. La imagen es lo más importante  Vestuario para el ejecutivo  Pañuelo. Siempre serán elegantes los de color blanco y muy bien planchados.  Joyas. Las únicas que puede permitirse un hombre elegante son la argolla de matrimonio, el reloj, unas mancornas discretas y un alfiler de corbata. En cuanto a los relojes, los más elegante son los diseños sencillos.
  • 20. La imagen es lo más importante  Vestuario para el ejecutivo - Recomendaciones generales  Colores oscuros preferiblemente.  La chaqueta cruzada o recta, debe cubrir el asiento de los pantalones.  En el bolsillo exterior de la chaqueta no se debe llevar lapiceros ni pañuelos.  Las manos nunca van en los bolsillos.
  • 21. La imagen es lo más importante  Vestuario para el ejecutivo - Recomendaciones generales  El cuello y los puños deben salir un centímetro por fuera del traje.  Las medias deben ser lisas, del color del pantalón. Las de rayas o cuadros se recomiendan para traje informal.
  • 22. La imagen es lo más importante  Quienes son los hombres y las mujeres bien vestidos:  Usan prendas que complementan su personalidad y sus características físicas.  Se visten con prendas que coordinan armónicamente entre sí.  Usan la talla apropiada.
  • 23. La imagen es lo más importante  Quienes son los hombres y las mujeres bien vestidos:  Se visten para la situación o evento al que asisten y de acuerdo con el clima.  El hombre que permanece cuidadosamente rasurado y la mujer maquillada.  Mantienen sus manos y uñas en perfecto estado.  Usan perfume o loción adecuado, en forma discreta.
  • 24. La imagen es lo más importante  Arreglo personal  La pulcritud y el arreglo personal son fundamentales en la vida laboral y profesional. Usted puede vestir apropiadamente, pero si sus uñas y su cabello están sucios, sus zapatos tienen barro, su traje tiene manchas y está mal planchado, nunca logrará proyectar una buena imagen. Estar presentable es el primer paso a la elegancia.
  • 25. La imagen es lo más importante  Arreglo personal  El cabello  Debe estar limpio, peinado sin exagerar y evitar en la medida de lo posible peinarlo o acariciarlo en público. Lo recomendable para los hombres es mantenerlo seco, sin gomina.  El rostro  Debe estar siempre limpio.  Evitar maquillarse en público o camino a la oficina, y retocarse en el comedor.  Usar el maquillaje propio, no pedirlo prestado.  Usar maquillaje opaco en los párpados durante el día.  Los hombres deben estar bien afeitados, y poner especial atención en el cuidado de la barba y bigote.  El sudor se seca con el pañuelo, no con las manos ni con el brazo.
  • 26. La imagen es lo más importante  Arreglo personal  La boca  Lavarse los dientes con frecuencia y cuidar el mal aliento sin estar todo el día comiendo chicle.  Las manos  Deberán estar siempre limpias, cuidadas e hidratadas.  Las uñas deben mantenerse limpias, arregladas y cortas. Si son largas, con un color claro.
  • 27. La imagen es lo más importante • Arreglo personal  Las manos  Los hombres no deben usar esmalte.  Los accesorios femeninos deben ser sobrios.  Los aretes medianos y pequeños.  Un anillo en cada mano  Ningún adorno en el cabello  Carteras de un tamaño moderado  Zapatos y cartera del mismo color  Medias lisas, las de diseño sólo con pantalón, y que combinen con el vestuario.
  • 28. La imagen es lo más importante • Arreglo personal  Perfume y colonia suaves.  Desodorante sin olor preferiblemente.