SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS
Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA EDUCACION INFANTIL
LA IMPORTANCIA DE ENSEÑANZAR
Y APRENDER EN EL PRIMER AÑO
KATHERINE SEMANATE
LA IMPORTANCIA DE ENSEÑANZAR Y
APRENDER EN EL PRIMER AÑO
EN EL
Primer Año de Educación General Básica es
fundamental
Los estudiantes
Deben alcanzar el desarrollo
integral de las funciones básicas
En todas las áreas que lo
conforman como personas
Los educandos han tenido experiencias dadas en
el ambiente donde interactúan
Han influido en su :
desarrollo Madurez emocional Psicología
social
Aspectos que el docente debe tomar en cuenta
para comenzar su labor.
ESTUDIANTES
Aprenden desde lo
integral
Asociando su mundo con el
mundo
Se los adultos con la
realidad.
EL AULA
LUGAR DE IDEAS
Donde
podrá.
Experimentar
Reordenar ideas que
tiene sobre la vida
Estructurar su
pensamiento
Conocer asi mismo y de
los demás
ADQUIRIR
CONOCIMIENTOS
DOCENTES
CREAR
GUIAS
Situaciones donde el
estudiantes
Pueda:
Dar sus opiniones
Resolver problemas
Valorar su trabajo
En el proceso
Y son
Acompañantes y
mediadores
Brindan sus
herramientas
necesarias
A los escolares
Alcanzando su
autonomía
E
S
T
U
D
I
A
N
T
E
S
Adquieren lenguaje
y conocimiento
Interactuan
do con
otros
¿Cómo?
Escuchando a los
demás
Expresando opiniones
JUGANDO
ESCUELA
Para comunicarse
con otros
Donde debe
hablar bien para
que lo entiendan
EL DOCENTE
Debe propiciar
actividades
Desarrollando
aspectos de manera
integrada
Estudiante debe
aprender a través de
actividades lúdicas
Donde tiene
Placer,
Goce
Creatividad
Conocimiento
LUDICA.
Condición del Ser frente a la
vida cotidiana
LAS ACTIVIDADES LUDICAS.
DEBEN
Potencializar diversas
dimensiones de la
personalidad
Estas no se limitan
a edad
El docente debe adaptarlo a
sus necesidades
Y asi acceder al pensamiento
CREATIVO
La actividad Lúdica en el Primer Año
Debe ser en el eje
transversal presente en las
actividades a realizarse
EL JUEGO
Actividad donde se
experimenta situaciones
reales o imaginarias
Donde descubren y
muestran sus talentos
Desarrollando pensamiento
Hay que conectarlo con
el proceso de
enseñanza-aprendizaje
Haciéndola una estrategia
pedagogica
LA EVALUACION DIAGNOSTICA.
La evaluación debe ser
tratada de manera
sistemática
Determinar el dominio
de destrezas con
criterios de
desempeños
Las actividades que se realicen deben ser
adecuadas a su ritmo de desarrollo respetando
diferencias individuales y estilos de aprendizaje
Se plantea el desarrollo de destrezas con criterios de
desempeño que se definen segunda la relación que
tiene con los componentes de los ejes de aprendizaje y
los ejes de aprendizaje esto es una división
metodológica para que el trabajo en el aula sea mas
pedagógico donde componentes y ejes se vinculen
Currículo de primer año tiene como fin facilitar el
desarrollo integral del educando
Implica dos situaciones
PRIMERA
SEGUNDA.
Las actividades deben favorecer el desarrollo de
destrezas con criterios de desempeño
Permitirles una intensa interacción de
convivencia
Dentro de la planificación didáctica
el docente debe organizar
basándose en la interacción con los
componentes
El currículo de este año tiene como
que facilitar en desarrollo integral de
los educandos
La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate

Más contenido relacionado

PDF
Perspectivas pedagógicas
DOCX
Escuela sistemica
PPTX
Practica Educativa
PPSX
Prácticas educativas
PPTX
Dimension pedagogica
PPT
DOCX
A2 diagnóstico (1) joss
PDF
Trifoliar elementos didácticos
Perspectivas pedagógicas
Escuela sistemica
Practica Educativa
Prácticas educativas
Dimension pedagogica
A2 diagnóstico (1) joss
Trifoliar elementos didácticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion grupal curriculum
DOCX
Plan de-refuerzo-academico
PDF
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
PPTX
Orientacion educativa
DOCX
Producto 1 propósito de mi práctica docente
PPT
Orientación y sus áreas de intervención
PPT
Programa de observación y práctica docente iv
PPT
Reflexiones pedagogicas
PPTX
Organización del tiempo en un parvulo
PPT
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
DOCX
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulico
PPTX
Plan de-refuerzo
DOCX
El auxiliar docente
DOCX
Concepción del cuurriculum
DOCX
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
PDF
Las dimensiones de la practica docente
DOCX
El diseño currícular y los principios de procedimiento
DOCX
Tercer nivel de concrecion
PPT
Diapositivas proceso metodologico en escuela nueva[1]
PPTX
Plan Dalton
Exposicion grupal curriculum
Plan de-refuerzo-academico
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
Orientacion educativa
Producto 1 propósito de mi práctica docente
Orientación y sus áreas de intervención
Programa de observación y práctica docente iv
Reflexiones pedagogicas
Organización del tiempo en un parvulo
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
Concepto de ambientes de aprendizaje y áulico
Plan de-refuerzo
El auxiliar docente
Concepción del cuurriculum
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
Las dimensiones de la practica docente
El diseño currícular y los principios de procedimiento
Tercer nivel de concrecion
Diapositivas proceso metodologico en escuela nueva[1]
Plan Dalton
Publicidad

Similar a La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate (20)

PPTX
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
DOCX
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
PPT
PRIMERO DE EGB
DOCX
Marco teorico
PPT
Didáctica_Especial_Unidad_l
PDF
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
DOCX
Informe (1)
PPT
Unidad Educativa "El Roble"
PPS
Unidad Educativa "El Roble"
PPT
Tema 7. actividades didáctica
PDF
Principios pedagógicos
PDF
Principios pedag icos pdf tema 5
PDF
PDF
Principios pedag icos pdf
PDF
Principios pedag icos pdf
PDF
TALLER ambientes pedagógicos lógico matemático
PPTX
presentacion de los Apzajes Esperados 2022.pptx
PDF
Programa artes-visuales-3-basico
PPTX
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
PDF
Programacienciasnaturales1basico
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
PRIMERO DE EGB
Marco teorico
Didáctica_Especial_Unidad_l
Programa de estudio 5º basico ciencias naturales
Informe (1)
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Tema 7. actividades didáctica
Principios pedagógicos
Principios pedag icos pdf tema 5
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
TALLER ambientes pedagógicos lógico matemático
presentacion de los Apzajes Esperados 2022.pptx
Programa artes-visuales-3-basico
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
Programacienciasnaturales1basico
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

La importancia de enseñar y aprender en el primer año por Katherine Semanate

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA EDUCACION INFANTIL LA IMPORTANCIA DE ENSEÑANZAR Y APRENDER EN EL PRIMER AÑO KATHERINE SEMANATE
  • 2. LA IMPORTANCIA DE ENSEÑANZAR Y APRENDER EN EL PRIMER AÑO EN EL Primer Año de Educación General Básica es fundamental Los estudiantes Deben alcanzar el desarrollo integral de las funciones básicas En todas las áreas que lo conforman como personas
  • 3. Los educandos han tenido experiencias dadas en el ambiente donde interactúan Han influido en su : desarrollo Madurez emocional Psicología social Aspectos que el docente debe tomar en cuenta para comenzar su labor.
  • 4. ESTUDIANTES Aprenden desde lo integral Asociando su mundo con el mundo Se los adultos con la realidad.
  • 5. EL AULA LUGAR DE IDEAS Donde podrá. Experimentar Reordenar ideas que tiene sobre la vida Estructurar su pensamiento Conocer asi mismo y de los demás ADQUIRIR CONOCIMIENTOS
  • 6. DOCENTES CREAR GUIAS Situaciones donde el estudiantes Pueda: Dar sus opiniones Resolver problemas Valorar su trabajo En el proceso Y son Acompañantes y mediadores Brindan sus herramientas necesarias A los escolares Alcanzando su autonomía
  • 7. E S T U D I A N T E S Adquieren lenguaje y conocimiento Interactuan do con otros ¿Cómo? Escuchando a los demás Expresando opiniones JUGANDO ESCUELA Para comunicarse con otros Donde debe hablar bien para que lo entiendan
  • 8. EL DOCENTE Debe propiciar actividades Desarrollando aspectos de manera integrada Estudiante debe aprender a través de actividades lúdicas Donde tiene Placer, Goce Creatividad Conocimiento LUDICA. Condición del Ser frente a la vida cotidiana
  • 9. LAS ACTIVIDADES LUDICAS. DEBEN Potencializar diversas dimensiones de la personalidad Estas no se limitan a edad El docente debe adaptarlo a sus necesidades Y asi acceder al pensamiento CREATIVO
  • 10. La actividad Lúdica en el Primer Año Debe ser en el eje transversal presente en las actividades a realizarse EL JUEGO Actividad donde se experimenta situaciones reales o imaginarias Donde descubren y muestran sus talentos Desarrollando pensamiento Hay que conectarlo con el proceso de enseñanza-aprendizaje Haciéndola una estrategia pedagogica
  • 11. LA EVALUACION DIAGNOSTICA. La evaluación debe ser tratada de manera sistemática Determinar el dominio de destrezas con criterios de desempeños
  • 12. Las actividades que se realicen deben ser adecuadas a su ritmo de desarrollo respetando diferencias individuales y estilos de aprendizaje Se plantea el desarrollo de destrezas con criterios de desempeño que se definen segunda la relación que tiene con los componentes de los ejes de aprendizaje y los ejes de aprendizaje esto es una división metodológica para que el trabajo en el aula sea mas pedagógico donde componentes y ejes se vinculen Currículo de primer año tiene como fin facilitar el desarrollo integral del educando Implica dos situaciones PRIMERA SEGUNDA.
  • 13. Las actividades deben favorecer el desarrollo de destrezas con criterios de desempeño Permitirles una intensa interacción de convivencia Dentro de la planificación didáctica el docente debe organizar basándose en la interacción con los componentes El currículo de este año tiene como que facilitar en desarrollo integral de los educandos