SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
La capacitacion
y la empresa
QUE ES CAPACITACIÒN
Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización,
respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades
o conductas de su personal.
La
capacitación:
- busca perfeccionar al
colaborador en su puesto de
trabajo,
- en función de
las necesidades
de la empresa, - en un
proceso
estructurado
con metas bien
definidas.
La importancia de la capacitación
El término capacitación se utiliza con mucha frecuencia; son
conocimientos teóricos y prácticos que incrementan el desempaño de
las actividades de un colaborador dentro de una organización. En la
actualidad la capacitación en las organizaciones es de vital importancia
porque contribuye al desarrollo de los colaboradores tanto personal
como profesional.
En capacitación se diseñan programas para transmitir la
información relacionada a las actividades de cada
organización. Mediante el contenido de éstos, los
colaboradores tienen la oportunidad aprender cosas
nuevas, actualizar sus conocimientos, relacionarse con
otras personas, es otras palabras, satisfacen sus propias
necesidades, mediantes técnicas y métodos nuevos que
ayudan aumentar sus competencias, para desempeñarse
con éxito en su puesto, permitiendo a su vez a las
organizaciones alcanzar sus metas.
Dar clic, si no lo puedes ver lo puedes buscar en You Tube https://youtu.be/4aDmM9wVc84
La función de capacitación es mejorar el presente y ayudar a construir un futuro en el que la
fuerza de trabajo esté formada y preparada para superarse continuamente. Esta debe
desarrollarse como un proceso, siempre en relación con el puesto y con los planes de la
organización. En la actualidad la capacitación es la respuesta a la necesidad que tienen las
empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo, es el desarrollo
de tareas con el fin de mejorar el rendimiento productivo, al elevar la capacidad de los
trabajadores mediante la mejora de las habilidades, actitudes y conocimientos.
Para las empresas u organizaciones, la capacitación del capital humano debe ser de vital
importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez
que redunda en beneficios para la empresa.
La capacitación es una inversión a largo plazo, es una de las más
rentables que puede emprender una organización. Si a la empresa la
hacen sus trabajadores, a estos los hace la capacitación. Aunque los
trabajadores tengan maravillosas aptitudes, si carecen de formación,
son como diamantes en bruto, que necesitan de la talla para mostrar su
verdadero valor.
En relación con la capacitación deben tenerse en cuenta:
1. La participación total: Identificación de las necesidades específicas de
capacitación, la identificación de las alternativas para satisfacer las necesidades
específicas de entrenamiento precisadas por cada trabajador y su jefe inmediato.
2. La rentabilidad: Lo gastado para entrenamiento y desarrollo debe producir
mejoras en el desempeño individual, calidad, productividad y servicios que
representen más que lo erogado.
3. La instrumentación: En los programas de capacitación se deben impartir cursos
efectivos de entrenamiento, validados por su utilidad y entrenar a instructores
competentes para optimizar tiempo, costos y resultados de la capacitación
La organización que mejor formado tenga su personal, se adaptará más fácil a
los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales, podrá expandirse
mejor en el mercado y mostrar un producto distinto y mejor acabado, sin
grandes inversiones de capital.
El desarrollo del capital humano y la formación deben ser la plataforma de
lanzamiento del cambio organizacional, para lo cual debe concretarse un Plan
de Formación Integral, permanente y coherente, parte indispensable del
proceso de planificación estratégica de la empresa. Para desarrollar con éxito
este plan, deben tenerse en cuenta cuatro factores básicos:
Se debe contar, desde el primer momento con el apoyo e
implicación de todos los miembros del staff directivo de la
empresa.
• Ha de conseguirse que todo el mundo comparta la idea de que el proceso
formativo ha de ser una parte fundamental en el negocio de la empresa.
• El receptor de las acciones formativas ha de estar dispuesto y motivado para
la participación en las mismas.
• Se debe disponer de un departamento de formación que desarrolle un
papel activo y de servicio en la organización.
La capacitación beneficia a las personas como entes
humanos y naturales, repercutiendo favorablemente
en la organización, ya que:
• Ayuda al individuo en la solución de problemas y en la toma de
decisiones.
• Aumenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.
• Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas.
• Sube el nivel de satisfacción con el puesto.
• Permite el logro de metas individuales.
• Elimina los temores a la incompetencia o a la ignorancia individual.
Además, produce beneficios en relaciones
humanas, relaciones internas y externas y adopción
de políticas, ya que:
• Mejora la comunicación entre grupos y entre individuos.
• Ayuda en la orientación de nuevos empleados.
• Proporciona información sobre disposiciones oficiales.
• Hace viables las políticas de la organización.
• Alienta la cohesión de grupos.
• Proporciona una buena atmósfera para el aprendizaje.
• Convierte a la empresa en un entorno de mejor calidad para
trabajar.
También beneficia a las organizaciones, pues:
• Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más
positivas.
• Mejora el conocimiento del puesto a todos los
niveles.
• Eleva la moral de la fuerza de trabajo.
• Ayuda al personal a identificarse con los objetivos de
la organización.
• Crea mejor imagen.
• Mejora la relación jefes – subordinados.
• Es un auxiliar para la comprensión y adopción de
políticas.
• Se agiliza la toma de decisiones y la solución de
problemas.
• Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
• Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.
• Incrementa la productividad y calidad del trabajo.
• Ayuda a mantener bajos los costos.
• Elimina los costos de recurrir a consultores externos.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis de puestos
PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
DOCX
Modelo de un plan de capacitacion
PPTX
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
PPSX
Clima organizacional
DOCX
Objetivos y funciones de la capacitación
DOCX
Ensayo gestion por competencias
PPTX
Plan de capacitacion
Analisis de puestos
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Modelo de un plan de capacitacion
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Clima organizacional
Objetivos y funciones de la capacitación
Ensayo gestion por competencias
Plan de capacitacion

La actualidad más candente (20)

PPS
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
DOCX
Caso 1 clima laboral
PDF
Programa de socializacion
PPTX
Capacitación y desarrollo del personal
PPT
Planes de Carrera
PPTX
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
PPTX
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
DOC
Modelo de DNC
DOCX
Propuesta de un plan de capacitación
PPTX
Bienestar laboral
PPTX
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
PPTX
Proceso de inducción del personal
PPTX
Diversidad e inclusion
DOCX
Departamentos de capacitación y desarrollo
PPTX
Programas de incentivos
PPTX
4. diseño de prestaciones sociales
PDF
Ensayo - Gestión del Talento Humano
PDF
Necesidades del personal
PDF
Plan de capacitación ok
PDF
Manual de capacitación
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Caso 1 clima laboral
Programa de socializacion
Capacitación y desarrollo del personal
Planes de Carrera
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Modelo de DNC
Propuesta de un plan de capacitación
Bienestar laboral
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Proceso de inducción del personal
Diversidad e inclusion
Departamentos de capacitación y desarrollo
Programas de incentivos
4. diseño de prestaciones sociales
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Necesidades del personal
Plan de capacitación ok
Manual de capacitación
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Admon r.h. 3
PPTX
Capacitación
PPTX
Capacitación e inducción
PPTX
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
PPTX
Bienestar laboral
PDF
Capacitacion y entrenamiento
PDF
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
Admon r.h. 3
Capacitación
Capacitación e inducción
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Bienestar laboral
Capacitacion y entrenamiento
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
Publicidad

Similar a La importancia de la capacitaciòn (20)

DOC
Capacitac..
DOC
Capacitac..
PPT
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
PPT
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
DOC
Reconversion industrial
PDF
Unidad 5 y_6[1]
PPTX
CAPACITACION PRIMERA PARTECAPACITACION PRIMERA PARTE.pptx
PPT
Capacitación dentro de la empresa
DOCX
corporativo propuesta capacitación taller.docx
PDF
Capacitacion y desarrollo
DOCX
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
DOCX
Importancia de un equipo
PPTX
Capacitación Y Desarrollo en las perosonas.pptx
PPTX
Capacitación Y Desarrollo en las perosonas.pptx
PPTX
El objetivo general de la capacitación es lograr.
PPTX
El objetivo general de la capacitación es lograr
PPTX
Manual de capacitación
PDF
Propuesta talleres
PPTX
.Para com partir
PPTX
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Capacitac..
Capacitac..
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
Reconversion industrial
Unidad 5 y_6[1]
CAPACITACION PRIMERA PARTECAPACITACION PRIMERA PARTE.pptx
Capacitación dentro de la empresa
corporativo propuesta capacitación taller.docx
Capacitacion y desarrollo
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Importancia de un equipo
Capacitación Y Desarrollo en las perosonas.pptx
Capacitación Y Desarrollo en las perosonas.pptx
El objetivo general de la capacitación es lograr.
El objetivo general de la capacitación es lograr
Manual de capacitación
Propuesta talleres
.Para com partir
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx

Más de Thamarita Perez (20)

PPTX
Desarrollo sustentable tema 1
PDF
Antologia power [autoguardado]
PDF
Antologia power [autoguardado]
PPTX
Cultura organizacional s 2 video
PPTX
PDF
El poder
PDF
Jugo de frutas
PDF
Modelo alternativo foda
PPTX
Reaponabiliadad social
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Los ciclos del conocimiento
PDF
Las 5 fuerzas de porter 1
PDF
Estrategias foda
PPTX
Las estrategias
PDF
Las estrategias
PDF
Funciones directivas
PPTX
Empresas profesionalizadas
PDF
Como controlar mi negocio
PDF
Integrar el trabajo y la familia
PDF
Hombres y mujeres mercado laboral
Desarrollo sustentable tema 1
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Cultura organizacional s 2 video
El poder
Jugo de frutas
Modelo alternativo foda
Reaponabiliadad social
Toma de decisiones
Los ciclos del conocimiento
Las 5 fuerzas de porter 1
Estrategias foda
Las estrategias
Las estrategias
Funciones directivas
Empresas profesionalizadas
Como controlar mi negocio
Integrar el trabajo y la familia
Hombres y mujeres mercado laboral

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

La importancia de la capacitaciòn

  • 2. QUE ES CAPACITACIÒN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal. La capacitación: - busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo, - en función de las necesidades de la empresa, - en un proceso estructurado con metas bien definidas.
  • 3. La importancia de la capacitación El término capacitación se utiliza con mucha frecuencia; son conocimientos teóricos y prácticos que incrementan el desempaño de las actividades de un colaborador dentro de una organización. En la actualidad la capacitación en las organizaciones es de vital importancia porque contribuye al desarrollo de los colaboradores tanto personal como profesional.
  • 4. En capacitación se diseñan programas para transmitir la información relacionada a las actividades de cada organización. Mediante el contenido de éstos, los colaboradores tienen la oportunidad aprender cosas nuevas, actualizar sus conocimientos, relacionarse con otras personas, es otras palabras, satisfacen sus propias necesidades, mediantes técnicas y métodos nuevos que ayudan aumentar sus competencias, para desempeñarse con éxito en su puesto, permitiendo a su vez a las organizaciones alcanzar sus metas.
  • 5. Dar clic, si no lo puedes ver lo puedes buscar en You Tube https://youtu.be/4aDmM9wVc84
  • 6. La función de capacitación es mejorar el presente y ayudar a construir un futuro en el que la fuerza de trabajo esté formada y preparada para superarse continuamente. Esta debe desarrollarse como un proceso, siempre en relación con el puesto y con los planes de la organización. En la actualidad la capacitación es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo, es el desarrollo de tareas con el fin de mejorar el rendimiento productivo, al elevar la capacidad de los trabajadores mediante la mejora de las habilidades, actitudes y conocimientos. Para las empresas u organizaciones, la capacitación del capital humano debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.
  • 7. La capacitación es una inversión a largo plazo, es una de las más rentables que puede emprender una organización. Si a la empresa la hacen sus trabajadores, a estos los hace la capacitación. Aunque los trabajadores tengan maravillosas aptitudes, si carecen de formación, son como diamantes en bruto, que necesitan de la talla para mostrar su verdadero valor. En relación con la capacitación deben tenerse en cuenta: 1. La participación total: Identificación de las necesidades específicas de capacitación, la identificación de las alternativas para satisfacer las necesidades específicas de entrenamiento precisadas por cada trabajador y su jefe inmediato. 2. La rentabilidad: Lo gastado para entrenamiento y desarrollo debe producir mejoras en el desempeño individual, calidad, productividad y servicios que representen más que lo erogado. 3. La instrumentación: En los programas de capacitación se deben impartir cursos efectivos de entrenamiento, validados por su utilidad y entrenar a instructores competentes para optimizar tiempo, costos y resultados de la capacitación
  • 8. La organización que mejor formado tenga su personal, se adaptará más fácil a los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales, podrá expandirse mejor en el mercado y mostrar un producto distinto y mejor acabado, sin grandes inversiones de capital. El desarrollo del capital humano y la formación deben ser la plataforma de lanzamiento del cambio organizacional, para lo cual debe concretarse un Plan de Formación Integral, permanente y coherente, parte indispensable del proceso de planificación estratégica de la empresa. Para desarrollar con éxito este plan, deben tenerse en cuenta cuatro factores básicos:
  • 9. Se debe contar, desde el primer momento con el apoyo e implicación de todos los miembros del staff directivo de la empresa. • Ha de conseguirse que todo el mundo comparta la idea de que el proceso formativo ha de ser una parte fundamental en el negocio de la empresa. • El receptor de las acciones formativas ha de estar dispuesto y motivado para la participación en las mismas. • Se debe disponer de un departamento de formación que desarrolle un papel activo y de servicio en la organización. La capacitación beneficia a las personas como entes humanos y naturales, repercutiendo favorablemente en la organización, ya que: • Ayuda al individuo en la solución de problemas y en la toma de decisiones. • Aumenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo. • Forja líderes y mejora las aptitudes comunicativas. • Sube el nivel de satisfacción con el puesto. • Permite el logro de metas individuales. • Elimina los temores a la incompetencia o a la ignorancia individual.
  • 10. Además, produce beneficios en relaciones humanas, relaciones internas y externas y adopción de políticas, ya que: • Mejora la comunicación entre grupos y entre individuos. • Ayuda en la orientación de nuevos empleados. • Proporciona información sobre disposiciones oficiales. • Hace viables las políticas de la organización. • Alienta la cohesión de grupos. • Proporciona una buena atmósfera para el aprendizaje. • Convierte a la empresa en un entorno de mejor calidad para trabajar.
  • 11. También beneficia a las organizaciones, pues: • Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas. • Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles. • Eleva la moral de la fuerza de trabajo. • Ayuda al personal a identificarse con los objetivos de la organización. • Crea mejor imagen. • Mejora la relación jefes – subordinados. • Es un auxiliar para la comprensión y adopción de políticas. • Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas. • Promueve el desarrollo con vistas a la promoción. • Contribuye a la formación de líderes y dirigentes. • Incrementa la productividad y calidad del trabajo. • Ayuda a mantener bajos los costos. • Elimina los costos de recurrir a consultores externos.