2
Lo más leído
18
Lo más leído
19
Lo más leído
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
José Contreras Márquez
jocomarquez@yahoo.com
www.mantenimientoeficiente.com
La importancia de tener un sistema de
medición del desempeño en la gestión de
mantenimiento"
ASME - Global Certified Instructor
INGEMAN -Instructor Certificado
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
¿Cuáles son los Indicadores de mantenimiento que necesitamos?
MTTR
DISPONIBILIDAD
EMERGENCIAS
CUMPLIMIENTO DE
LA PROGRAMACIÓN
COSTOS DE
MANTENIMIENTO
BACKLOG
MTBF
OEE
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Pero.....¿Qué cree usted que es mejor?
Una lista de indicadores..... o...
Un Sistema de
Medición del
Desempeño
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Un Sistema de Medición del Desempeño
La respuesta es:
Porque así se comprenderá mucho
mejor la responsabilidad de cada
función y de cada persona
dependiendo de su jerarquía
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Un Sistema de Medición del Desempeño
Porque así podremos determinar la relación de
causa-efecto que existe entre los Indicadores
Indicador de
Mantenimiento 1
CONFIABILIDAD
Indicador de
Mantenimiento 2
DISPONIBILIDAD
Indicador
Financiero
RENTABILIDAD
La respuesta es:
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Los sistemas de medición del desempeño en mantenimiento más utilizados son:
▪ El sistema de la SMRP
(Society for Maintenance and Reliability Professionals)
▪ El sistema de la EFNMS
(European Federation of Nationals Maintenance Societies)
▪ Los basados en el "BALANCED SCORECARD"
....
▪ Un nuevo sistema:
"Modelo Jerárquico-Funcional para la definición de
Indicadores en Mantenimiento"
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
PILARES DEL CONOCIMIENTO
INDICADORES (69)
Confiabilidad
delProcesode
Manufactura
Gestióndel
Negocio
Confiabilidad
delEquipo
Organización
yLiderazgo
Gestióndel
trabajo
4 6 9 4 44
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
INDICADORES DE LA EFNMS – NORMA EUROPEA EN 15341
6
8
10
Grupos de indicadores
Indicadores
Económicos
(24)
Indicadores
Técnicos
(21)
Indicadores
Organizacionales
(26)
71
5
2
14
8
2
16
Nivel
de los
indicadores
Nivel 1
(19)
Nivel 2
(12)
Nivel 3
(40)
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.comVISIÓN
ESTRATEGIAS
OBJETIVOS
Visión
Misión
KPI
Visión
Misión
KPI
Visión
Misión
KPI
Visión
Misión
KPI
Visión
Misión
KPI
Visión
Misión
KPI
SISTEMA DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO
Modelo del Balanced Scorecard
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Balanced ScoreCard
«PERSPECTIVAS»
ESTRATEGIAVISIÓN
FINANCIERA
Punto de vista del inversor
CLIENTE
Atributos valorados por los clientes
PROCESOS INTERNOS
Medios para alcanzar los objetivos
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
Capacidad para mejorar y crear valor
¿Qué necesidades de los clientes
debemos atender para tener
éxito?
«Para alcanzar mi visión»
¿Cómo y qué debo aprender y
mejorar mi organización?
¿En qué procesos debemos
enfocarnos para satisfacer
las expectativas del cliente?
«Para alcanzar el éxito»
¿Cómo deberíamos vernos
ante los accionistas?
ESTRUCTURA DEL BALANCED SCORECARD PARA TRADUCIR LA ESTRATEGIA EN TÉRMINOS OPERACIONALES
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.comFinanciera
ClientesProcesos internos
Aprendizaje y crecimient.
VISIÓN
Y
ESTRATEGIA
ESTRUCTURA DEL BALANCED SCORECARD PARA TRADUCIR LA ESTRATEGIA
EN TÉRMINOS OPERACIONALES
José Contreras Márquez
jocomarquez@gmail.com – jocomarquez@yahoo.com
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Relación
causa-efecto
del impacto del
mantenimiento
sobre el
desempeño
del negocio
Alta
rentabilidad
Incremento de
la producción
Disminución
de costos
Valor de
las acciones
Valor
agregado
Costo-
Beneficio
Satisfacción
del cliente
Sociedad
más satisfecha
Menor
impacto ambiental
PERSPECTIVA
FINANCIERA
Mejoramiento de la tasa de retorno de la inversión
Return On Investment (ROI)
PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD
Mayor tiempo
para la
planificación de
las operaciones
Mayor
disponibilidad
de la
maquinaria
Mayor
eficiencia
Mayor
calidad
PERSPECTIVA DE LA PRODUCCIÓN
Mejoramiento de la efectividad global total de los equipos
Overall Equipment Effectiveness (OEE)
Mayor eficiencia en costos
Entregas a
tiempo y
menores tiempos
de entrega
Utilización
eficiente de
los recursos
Menor capital
invertido en
inventario y
maquinaria parada
Óptima cantidad y duración
de paradas programadas
Mínima cantidad y
duración de fallas
Mínima cantidad
de paradas
Menor mala calidad
de los productos
Menos
accidentes
Mayor información sobre
repuestos necesarios
Diseñar máquinas más
confiables y mantenibles
Mayor cooperación con Proveed.
Centros de investig. y Universid.
Nuevos métodos
de mantenimiento
Mayores competencias
y habilidades
PERSPECTIVA DEL MANTENIMIENTO
Más inversión relevante
en mantenimiento
PERSPECTIVA DE LA INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO
Seleccionar e implemetar un enfoque de mantenimiento eficaz y eficiente
PERSPECTIVAS SUGERIDAS
MODELO DE ALSYOUF
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
DEPARTAMENTO DE
MANTENIMIENTO
PLANIFICACIÓN Y
PROGRAMACIÓN
Planificación
Programación
EJECUCIÓN
(SUPERVISIÓN
Ejecución
Terminación
INGENIERÍA DE
MANTENIMIENTO
Criticidad
ACR
AMEF
PMO
La propuesta
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Balanced ScoreCardNivelesJerárquicos
Funciones y Procesos
Indicadores de adelanto
Leading Indicators
Indicadores de retraso
Lagging Indicators
MODELO JERÁRQUICO - FUNCIONAL DE UN SISTEMA
DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA MANTENIMIENTO
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
48
28
20
1
NIVEL CORPORATIVO
(PLANTA,
OPERACIONES)
1-FI 1-CL 1-PI 1-AC
2
NIVEL ESTRATÉGICO
(DEPARTAMENTO DE
MANTENIMIENTO)
2-FI
5
2-CL
5
2-PI
5
2-AC
5
FI CL PI AC
PERSPECTIVA FINANCIERA CLIENTES
PROCESOS
INTERNOS
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
PL PR EJ TE ID EM DE
PROCESOS PLANIFICACIÓN PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN TERMINACIÓN IDENTIFICACIÓN
ESTRATEGIAS DE
MANTENIMIENTO
DESEMPEÑO DE
LOS
EQUIPOS
3
NIVEL TÁCTICO-
OPERACIONAL
(JEFATURA, OFICINA,
SECCIÓN,
COORDINACIÓN,
ÁREA, EQUIPOS,
GRUPOS, ETC)
3-PL
5
3-PR
4
3-EJ
4
3-TE
2
3-ID
5
3-EM
4
3-DE
4
FUNCIONES
PLANIFICACIÓN Y
PROGRAMACIÓN DEL
MANTENIMIENTO
SUPERVISIÓN DEL
MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Cadenas
de Indicadores
Claves Para Mantenimiento
C-KPI-M
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Planificación
Ingresos
Disponibilidad
Tiempo Medio
Para Reparar
(MTTR)
EBITDA
Ingresos
Disponibilidad
Confiabilidad
Análisis
Causa Raíz
Ingresos
Costos
Programación
Ingresos
Costos
Ejecución
EBITDA EBITDAEBITDA
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
CONCLUSIÓN
Con este modelo se logra una evaluación integral de
los aspectos más importantes en los distintos
niveles jerárquicos de la función Mantenimiento y
muestra la relación existente entre los indicadores
para entender el comportamiento global de la
gestión del mantenimiento y así alinear los objetivos
departamentales con los objetivos estratégicos.
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
Curso: SISTEMAS DE INDICADORES PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
Modulo 1
Introducción a los sistemas de medición del desempeño
Objetivos
• Comprender el concepto de desempeño aplicado a la gestión del mantenimiento
• Entender en que consiste un sistema de medición del desempeño
• Comprender el concepto de indicadores de gestión
• Conocer los elementos necesarios para un sistema de medición del desempeño
Módulo 2
Sistemas de Medición del Desempeño en Mantenimiento
Objetivos
• Entender la importancia de un sistema de medición del desempeño en mantenimiento
• Reconocer las diferentes categorías de indicadores de gestión para mantenimiento
• Reconocer la importancia de la jerarquía de los indicadores
• Analizar las diferentes visiones acerca de los indicadores para mantenimiento
Módulo 3
El Balanced Scorecard y la Gestión de Mantenimiento
Objetivos
• Entender que es el Balanced Scorecard
• Aplicar el Balanced Scorecard a la gestión del mantenimiento
• Analizar otros modelos de control de gestión derivados del Balanced Scorecard
Módulo 4
El Proceso de Medición del Desempeño en Mantenimiento
Objetivos:
• Entender el proceso de medición del desempeño en mantenimiento
• Analizar los aspectos estratégicos de la gestión del mantenimiento
• Desarrollar una base para la medición del desempeño de mantenimiento
• Evaluación de la gestión semanal del ciclo de mantenimiento
Módulo 5
Indicadores Técnicos de Mantenimiento
Objetivos
• Estudiar e interpretar los indicadores técnicos
• Calcular los indicadores técnicos: confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad
Módulo 6
Overall Equipment Effectiveness (OEE) y el mantenimiento
Objetivos
• Entender la diferencia entre Eficiencia, Eficacia y Productividad
• Reconocer los diferentes tipos de pérdidas que se presentan en los procesos productivos
• Aprender a calcular la OEE
• Evaluar la influencia del mantenimiento sobre la OEE
Módulo 7
Indicadores de la SMRP y de la EFNMS - EN 15341
Objetivos
• Estudiar los indicadores de la SMRP
• Estudiar los indicadores de la norma EN 15341
• Identificar los indicadores armonizados
Módulo 8
Sistema jerárquico-funcional de indicadores para Mantenim.
Objetivos
• Analizar la estructura del modelo jerárquico funcional
• Identificar los indicadores para los distintos niveles y funciones
• Conocer el modelo de las cadenas de las C-KPI-M
• Comprender el impacto de la gestión del mantenimiento sobre el VEA (EVA)
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
CURSOS DISPONIBLES:
1.Planificación y Programación del Mantenimiento
2.Gestión y Optimización de Inventarios para Mantenimiento
3.Gerencia de Proyectos de Mantenimiento
4.Sistemas de Indicadores (KPI) para evaluar la Gestión del
Mantenimiento
5.Gerencia del Mantenimiento bajo un enfoque proactivo
JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ
jocomarquez@gmail.com contrerasmjn@gmail.com
www.mantenimiento eficiente.com
José Contreras Márquez
+54 911 3661 1640
jocomarquez@gmail.com
jocomarquez@yahoo.com
…muchas gracias por su atención…
www.mantenimientoeficiente.com

La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de mantenimiento

  • 1.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com José Contreras Márquez [email protected] www.mantenimientoeficiente.com La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de mantenimiento" ASME - Global Certified Instructor INGEMAN -Instructor Certificado
  • 2.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com ¿Cuáles son los Indicadores de mantenimiento que necesitamos? MTTR DISPONIBILIDAD EMERGENCIAS CUMPLIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN COSTOS DE MANTENIMIENTO BACKLOG MTBF OEE
  • 3.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Pero.....¿Qué cree usted que es mejor? Una lista de indicadores..... o... Un Sistema de Medición del Desempeño
  • 4.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Un Sistema de Medición del Desempeño La respuesta es: Porque así se comprenderá mucho mejor la responsabilidad de cada función y de cada persona dependiendo de su jerarquía
  • 5.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Un Sistema de Medición del Desempeño Porque así podremos determinar la relación de causa-efecto que existe entre los Indicadores Indicador de Mantenimiento 1 CONFIABILIDAD Indicador de Mantenimiento 2 DISPONIBILIDAD Indicador Financiero RENTABILIDAD La respuesta es:
  • 6.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Los sistemas de medición del desempeño en mantenimiento más utilizados son: ▪ El sistema de la SMRP (Society for Maintenance and Reliability Professionals) ▪ El sistema de la EFNMS (European Federation of Nationals Maintenance Societies) ▪ Los basados en el "BALANCED SCORECARD" .... ▪ Un nuevo sistema: "Modelo Jerárquico-Funcional para la definición de Indicadores en Mantenimiento"
  • 7.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com PILARES DEL CONOCIMIENTO INDICADORES (69) Confiabilidad delProcesode Manufactura Gestióndel Negocio Confiabilidad delEquipo Organización yLiderazgo Gestióndel trabajo 4 6 9 4 44
  • 8.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com INDICADORES DE LA EFNMS – NORMA EUROPEA EN 15341 6 8 10 Grupos de indicadores Indicadores Económicos (24) Indicadores Técnicos (21) Indicadores Organizacionales (26) 71 5 2 14 8 2 16 Nivel de los indicadores Nivel 1 (19) Nivel 2 (12) Nivel 3 (40)
  • 9.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.comVISIÓN ESTRATEGIAS OBJETIVOS Visión Misión KPI Visión Misión KPI Visión Misión KPI Visión Misión KPI Visión Misión KPI Visión Misión KPI SISTEMA DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO Modelo del Balanced Scorecard
  • 10.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Balanced ScoreCard «PERSPECTIVAS» ESTRATEGIAVISIÓN FINANCIERA Punto de vista del inversor CLIENTE Atributos valorados por los clientes PROCESOS INTERNOS Medios para alcanzar los objetivos APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Capacidad para mejorar y crear valor ¿Qué necesidades de los clientes debemos atender para tener éxito? «Para alcanzar mi visión» ¿Cómo y qué debo aprender y mejorar mi organización? ¿En qué procesos debemos enfocarnos para satisfacer las expectativas del cliente? «Para alcanzar el éxito» ¿Cómo deberíamos vernos ante los accionistas? ESTRUCTURA DEL BALANCED SCORECARD PARA TRADUCIR LA ESTRATEGIA EN TÉRMINOS OPERACIONALES
  • 11.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.comFinanciera ClientesProcesos internos Aprendizaje y crecimient. VISIÓN Y ESTRATEGIA ESTRUCTURA DEL BALANCED SCORECARD PARA TRADUCIR LA ESTRATEGIA EN TÉRMINOS OPERACIONALES José Contreras Márquez [email protected][email protected]
  • 12.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Relación causa-efecto del impacto del mantenimiento sobre el desempeño del negocio Alta rentabilidad Incremento de la producción Disminución de costos Valor de las acciones Valor agregado Costo- Beneficio Satisfacción del cliente Sociedad más satisfecha Menor impacto ambiental PERSPECTIVA FINANCIERA Mejoramiento de la tasa de retorno de la inversión Return On Investment (ROI) PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD Mayor tiempo para la planificación de las operaciones Mayor disponibilidad de la maquinaria Mayor eficiencia Mayor calidad PERSPECTIVA DE LA PRODUCCIÓN Mejoramiento de la efectividad global total de los equipos Overall Equipment Effectiveness (OEE) Mayor eficiencia en costos Entregas a tiempo y menores tiempos de entrega Utilización eficiente de los recursos Menor capital invertido en inventario y maquinaria parada Óptima cantidad y duración de paradas programadas Mínima cantidad y duración de fallas Mínima cantidad de paradas Menor mala calidad de los productos Menos accidentes Mayor información sobre repuestos necesarios Diseñar máquinas más confiables y mantenibles Mayor cooperación con Proveed. Centros de investig. y Universid. Nuevos métodos de mantenimiento Mayores competencias y habilidades PERSPECTIVA DEL MANTENIMIENTO Más inversión relevante en mantenimiento PERSPECTIVA DE LA INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO Seleccionar e implemetar un enfoque de mantenimiento eficaz y eficiente PERSPECTIVAS SUGERIDAS MODELO DE ALSYOUF
  • 13.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN Planificación Programación EJECUCIÓN (SUPERVISIÓN Ejecución Terminación INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Criticidad ACR AMEF PMO La propuesta
  • 14.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Balanced ScoreCardNivelesJerárquicos Funciones y Procesos Indicadores de adelanto Leading Indicators Indicadores de retraso Lagging Indicators MODELO JERÁRQUICO - FUNCIONAL DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA MANTENIMIENTO
  • 15.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO 48 28 20 1 NIVEL CORPORATIVO (PLANTA, OPERACIONES) 1-FI 1-CL 1-PI 1-AC 2 NIVEL ESTRATÉGICO (DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO) 2-FI 5 2-CL 5 2-PI 5 2-AC 5 FI CL PI AC PERSPECTIVA FINANCIERA CLIENTES PROCESOS INTERNOS APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PL PR EJ TE ID EM DE PROCESOS PLANIFICACIÓN PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN TERMINACIÓN IDENTIFICACIÓN ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS 3 NIVEL TÁCTICO- OPERACIONAL (JEFATURA, OFICINA, SECCIÓN, COORDINACIÓN, ÁREA, EQUIPOS, GRUPOS, ETC) 3-PL 5 3-PR 4 3-EJ 4 3-TE 2 3-ID 5 3-EM 4 3-DE 4 FUNCIONES PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
  • 16.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Cadenas de Indicadores Claves Para Mantenimiento C-KPI-M
  • 17.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Planificación Ingresos Disponibilidad Tiempo Medio Para Reparar (MTTR) EBITDA Ingresos Disponibilidad Confiabilidad Análisis Causa Raíz Ingresos Costos Programación Ingresos Costos Ejecución EBITDA EBITDAEBITDA
  • 18.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com CONCLUSIÓN Con este modelo se logra una evaluación integral de los aspectos más importantes en los distintos niveles jerárquicos de la función Mantenimiento y muestra la relación existente entre los indicadores para entender el comportamiento global de la gestión del mantenimiento y así alinear los objetivos departamentales con los objetivos estratégicos.
  • 19.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com Curso: SISTEMAS DE INDICADORES PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Modulo 1 Introducción a los sistemas de medición del desempeño Objetivos • Comprender el concepto de desempeño aplicado a la gestión del mantenimiento • Entender en que consiste un sistema de medición del desempeño • Comprender el concepto de indicadores de gestión • Conocer los elementos necesarios para un sistema de medición del desempeño Módulo 2 Sistemas de Medición del Desempeño en Mantenimiento Objetivos • Entender la importancia de un sistema de medición del desempeño en mantenimiento • Reconocer las diferentes categorías de indicadores de gestión para mantenimiento • Reconocer la importancia de la jerarquía de los indicadores • Analizar las diferentes visiones acerca de los indicadores para mantenimiento Módulo 3 El Balanced Scorecard y la Gestión de Mantenimiento Objetivos • Entender que es el Balanced Scorecard • Aplicar el Balanced Scorecard a la gestión del mantenimiento • Analizar otros modelos de control de gestión derivados del Balanced Scorecard Módulo 4 El Proceso de Medición del Desempeño en Mantenimiento Objetivos: • Entender el proceso de medición del desempeño en mantenimiento • Analizar los aspectos estratégicos de la gestión del mantenimiento • Desarrollar una base para la medición del desempeño de mantenimiento • Evaluación de la gestión semanal del ciclo de mantenimiento Módulo 5 Indicadores Técnicos de Mantenimiento Objetivos • Estudiar e interpretar los indicadores técnicos • Calcular los indicadores técnicos: confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad Módulo 6 Overall Equipment Effectiveness (OEE) y el mantenimiento Objetivos • Entender la diferencia entre Eficiencia, Eficacia y Productividad • Reconocer los diferentes tipos de pérdidas que se presentan en los procesos productivos • Aprender a calcular la OEE • Evaluar la influencia del mantenimiento sobre la OEE Módulo 7 Indicadores de la SMRP y de la EFNMS - EN 15341 Objetivos • Estudiar los indicadores de la SMRP • Estudiar los indicadores de la norma EN 15341 • Identificar los indicadores armonizados Módulo 8 Sistema jerárquico-funcional de indicadores para Mantenim. Objetivos • Analizar la estructura del modelo jerárquico funcional • Identificar los indicadores para los distintos niveles y funciones • Conocer el modelo de las cadenas de las C-KPI-M • Comprender el impacto de la gestión del mantenimiento sobre el VEA (EVA)
  • 20.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com CURSOS DISPONIBLES: 1.Planificación y Programación del Mantenimiento 2.Gestión y Optimización de Inventarios para Mantenimiento 3.Gerencia de Proyectos de Mantenimiento 4.Sistemas de Indicadores (KPI) para evaluar la Gestión del Mantenimiento 5.Gerencia del Mantenimiento bajo un enfoque proactivo
  • 21.
    JOSÉ CONTRERAS MÁRQUEZ [email protected][email protected] www.mantenimiento eficiente.com José Contreras Márquez +54 911 3661 1640 [email protected] [email protected] …muchas gracias por su atención… www.mantenimientoeficiente.com