3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Lunes 5 de marzo 2012




“Verónica Quiroz Vidal”
* Conocer los beneficios de tomar desayuno


* Saber cuales son los alimentos recomendados en
el desayuno


* Consecuencias de no desayunar
“Prefiero dormir 20 minutos más”



                                “A esas horas soy incapaz de comer”



       “Quiero bajar de peso”




     Estas son las razones más comunes por las que muchos chilenos
comienzan su día sin desayunar, pero no saben el daño que se están
causando.
El desayuno se considera la comida más importante del día ya que
es la que irrumpe el ayuno que ha producido el organismo durante
la noche. El ayuno debe facilitar al organismo todos los nutrientes
que necesita para empezar la actividad diaria, desde ir al trabajo, a
la escuela, realizar algún tipo de ejercicio, etc. y dependiendo de
como sea el desayuno, el cuerpo estará preparado para afrontar o
no las actividades del día.
Se considera que un desayuno correcto debería aportar
aproximadamente un 30% de las calorías totales
consumidas al día. Idealmente, se le debería dedicar un
mínimo de 15 minutos, en una atmósfera tranquila y
relajada.
Mejora el rendimiento físico
         y escolar

 Ayuda a mantener el peso
     corporal normal

 Mejora el rendimiento y
productividad en el trabajo

    Te permite un buen
  crecimiento y desarrollo


Contribuye a tener un buen
      estado de salud
Mejora el rendimiento físico
         y escolar                    Las personas que omiten el
                                  desayuno ponen en marcha una
 Ayuda a mantener el peso             serie de mecanismos en el
     corporal normal                 organismo para mantener la
                               glicemia en valores aceptables. Estos
                                    cambios hormonales alteran o
 Mejora el rendimiento y         condicionan la conducta e influyen
productividad en el trabajo       negativamente en el rendimiento
                                físico e intelectual, por eso que una
    Te permite un buen             persona que toma desayuno se
  crecimiento y desarrollo                desempeña mejor.


Contribuye a tener un buen
      estado de salud
Mejora el rendimiento físico
         y escolar                  Las personas que desayunan
                               mantienen el peso dentro de límites
 Ayuda a mantener el peso         saludables en mayor medida. El
     corporal normal           hecho de repartir las calorías durante
                               el día en 4 ó 5 comidas, ayuda a que
                                no se sobrecargue ninguna de ellas.
 Mejora el rendimiento y
                                  Esto también contribuye a evitar
productividad en el trabajo
                               comer cosas entre horas ,factor muy
                                importante a la hora de controlar el
    Te permite un buen                          peso.
  crecimiento y desarrollo


Contribuye a tener un buen
      estado de salud
Mejora el rendimiento físico
         y escolar

 Ayuda a mantener el peso
     corporal normal

 Mejora el rendimiento y       El cuerpo necesita energía para
productividad en el trabajo    poder moverse y esa energía la
                               recibimos de los alimentos que
    Te permite un buen          consumimos con el desayuno.
  crecimiento y desarrollo


Contribuye a tener un buen
      estado de salud
Mejora el rendimiento físico
         y escolar

 Ayuda a mantener el peso
     corporal normal

 Mejora el rendimiento y
productividad en el trabajo
                                Un buen desayuno debe aportar una
    Te permite un buen           gran cantidad de calcio para poder
  crecimiento y desarrollo     ayudar en el crecimiento y desarrollo, y
                                  se debe priorizar sobretodo en la
                                                niñez.
Contribuye a tener un buen
      estado de salud
Mejora el rendimiento físico
         y escolar

 Ayuda a mantener el peso
     corporal normal

 Mejora el rendimiento y        Tomar un buen desayuno ayuda a
productividad en el trabajo      realizar ingestas más altas de la
                               mayor parte de los nutrientes que
                               el organismo precisa. Las personas
    Te permite un buen          que no desayunan suelen seguir
  crecimiento y desarrollo          una dieta de peor calidad,
                                 mientras que quienes lo hacen,
Contribuye a tener un buen        suelen hacer una dieta menos
      estado de salud          grasa y más rica en fibra, vitaminas
                                 y minerales y tienen una mejor
                                              salud.
Un buen desayuno debe tener los siguientes alimentos :

Cereales. Proporcionan hidratos de carbono que aportan energía, vitaminas y
minerales. Los cereales integrales aportan, además, fibra.

Lácteos. Contienen proteínas de calidad, calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del grupo B
(principalmente riboflavina o B2).

Frutas. Aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas, minerales y fibra.

Derivados cárnicos. Jamón cocido o serrano, fiambres poco grasos (de pollo o pavo),
embutidos. Contienen proteínas de calidad con función formadora (de construcción de
tejidos y células) y cantidades variables de grasa con función energética.
Los especialistas que han estudiado la importancia del desayuno afirman que
cuando no desayunamos tenemos mal humor, estamos completamente agotados
y sin ganas de hacer nada, tenemos un desgaste extra de energía y nos produce
obesidad porque cuando nos ponemos a comer lo hacemos en exceso ya que
nuestro organismo tiene hambre y no "quema" energía sino que la acumula
convirtiéndose en tejido adiposo.

Algunos estudios científicos han puesto de manifiesto que no desayunar influye
en el rendimiento escolar de los más pequeños, ya que la falta de glucosa afecta a
la energía que el cerebro necesita para funcionar correctamente.
Podemos decir que es fundamental tomar un buen desayuno al comenzar
el día, ya que “el cuerpo requiere más de 120 nutrientes cada
milisegundo, por lo que el desayuno es indispensable para el correcto
funcionamiento de todo el organismo, dado las más de 10 horas de
ayuno”.

El desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado
físico, psíquico y nutricional, no solo de niños y adolescentes, sino de
todas las edades.

La falta de conciencia sobre la importancia del desayuno cruza todos los
sectores sociales, debiendo entonces educar a la gente para que valorice
correctamente la función biológica de esta temprana comida.

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentacion saludable
ODP
Hábitos saludables
PPT
Hábitos de vida saludables
PPTX
Presentacion estilos de vida
PPTX
Habitos alimentarios
PPTX
Alimentación Balanceada
PPTX
Hábitos de alimentacion saludable
PPS
Alimentación y Nutrición I
Alimentacion saludable
Hábitos saludables
Hábitos de vida saludables
Presentacion estilos de vida
Habitos alimentarios
Alimentación Balanceada
Hábitos de alimentacion saludable
Alimentación y Nutrición I

La actualidad más candente (20)

PPS
Presentación desayuno
PPTX
Nutricion y alimentación escolar
PPTX
Alimentacion saludable ·1
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPTX
Nutricion del deportista
PPT
Presentacion alimentacion
PPTX
Plan nutricional
PPTX
Nutrición en los niños
PPT
Desayunos saludables
PPTX
Alimentacion saludable
PPT
La importancia del desayuno
DOCX
Alimentacion saludable
PPTX
La comida chatarra
PPTX
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
PPTX
Alimentacion Escolar
PPTX
Nutricion del adolecente
PPTX
Importancia del desayuno
PPT
Tipos de dietas nutricion
PPTX
Mala alimentacion power point
PPTX
La importancia de la alimentación en la diabetes
Presentación desayuno
Nutricion y alimentación escolar
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion Balanceada
Nutricion del deportista
Presentacion alimentacion
Plan nutricional
Nutrición en los niños
Desayunos saludables
Alimentacion saludable
La importancia del desayuno
Alimentacion saludable
La comida chatarra
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Alimentacion Escolar
Nutricion del adolecente
Importancia del desayuno
Tipos de dietas nutricion
Mala alimentacion power point
La importancia de la alimentación en la diabetes
Publicidad

Similar a La importancia del desayuno (20)

PPSX
Desayuno
PPTX
DESAYUNO-S3C-13
DOCX
La alimentación
PPTX
S3C Desayuno 11
PPTX
S3 C 14 El Desayuno
PPTX
Nutricion desayuno
PPTX
Leon chiquito george
PPSX
S3 C Nº28 El Desayuno
PPTX
El Desayuno Karlita
PPTX
Importancia del desayuno
PPTX
Vanesa lemus alimentacion saludable
PPT
Desayuno
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le 1
PPT
Importancia del desayuno
DOCX
El índice de masa corporal casa abierata
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
lonchera escolar gimsaber 2011
Desayuno
DESAYUNO-S3C-13
La alimentación
S3C Desayuno 11
S3 C 14 El Desayuno
Nutricion desayuno
Leon chiquito george
S3 C Nº28 El Desayuno
El Desayuno Karlita
Importancia del desayuno
Vanesa lemus alimentacion saludable
Desayuno
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Importancia del desayuno
El índice de masa corporal casa abierata
Alimentacion saludable
lonchera escolar gimsaber 2011
Publicidad

La importancia del desayuno

  • 1. Lunes 5 de marzo 2012 “Verónica Quiroz Vidal”
  • 2. * Conocer los beneficios de tomar desayuno * Saber cuales son los alimentos recomendados en el desayuno * Consecuencias de no desayunar
  • 3. “Prefiero dormir 20 minutos más” “A esas horas soy incapaz de comer” “Quiero bajar de peso” Estas son las razones más comunes por las que muchos chilenos comienzan su día sin desayunar, pero no saben el daño que se están causando.
  • 4. El desayuno se considera la comida más importante del día ya que es la que irrumpe el ayuno que ha producido el organismo durante la noche. El ayuno debe facilitar al organismo todos los nutrientes que necesita para empezar la actividad diaria, desde ir al trabajo, a la escuela, realizar algún tipo de ejercicio, etc. y dependiendo de como sea el desayuno, el cuerpo estará preparado para afrontar o no las actividades del día.
  • 5. Se considera que un desayuno correcto debería aportar aproximadamente un 30% de las calorías totales consumidas al día. Idealmente, se le debería dedicar un mínimo de 15 minutos, en una atmósfera tranquila y relajada.
  • 6. Mejora el rendimiento físico y escolar Ayuda a mantener el peso corporal normal Mejora el rendimiento y productividad en el trabajo Te permite un buen crecimiento y desarrollo Contribuye a tener un buen estado de salud
  • 7. Mejora el rendimiento físico y escolar Las personas que omiten el desayuno ponen en marcha una Ayuda a mantener el peso serie de mecanismos en el corporal normal organismo para mantener la glicemia en valores aceptables. Estos cambios hormonales alteran o Mejora el rendimiento y condicionan la conducta e influyen productividad en el trabajo negativamente en el rendimiento físico e intelectual, por eso que una Te permite un buen persona que toma desayuno se crecimiento y desarrollo desempeña mejor. Contribuye a tener un buen estado de salud
  • 8. Mejora el rendimiento físico y escolar Las personas que desayunan mantienen el peso dentro de límites Ayuda a mantener el peso saludables en mayor medida. El corporal normal hecho de repartir las calorías durante el día en 4 ó 5 comidas, ayuda a que no se sobrecargue ninguna de ellas. Mejora el rendimiento y Esto también contribuye a evitar productividad en el trabajo comer cosas entre horas ,factor muy importante a la hora de controlar el Te permite un buen peso. crecimiento y desarrollo Contribuye a tener un buen estado de salud
  • 9. Mejora el rendimiento físico y escolar Ayuda a mantener el peso corporal normal Mejora el rendimiento y El cuerpo necesita energía para productividad en el trabajo poder moverse y esa energía la recibimos de los alimentos que Te permite un buen consumimos con el desayuno. crecimiento y desarrollo Contribuye a tener un buen estado de salud
  • 10. Mejora el rendimiento físico y escolar Ayuda a mantener el peso corporal normal Mejora el rendimiento y productividad en el trabajo Un buen desayuno debe aportar una Te permite un buen gran cantidad de calcio para poder crecimiento y desarrollo ayudar en el crecimiento y desarrollo, y se debe priorizar sobretodo en la niñez. Contribuye a tener un buen estado de salud
  • 11. Mejora el rendimiento físico y escolar Ayuda a mantener el peso corporal normal Mejora el rendimiento y Tomar un buen desayuno ayuda a productividad en el trabajo realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa. Las personas Te permite un buen que no desayunan suelen seguir crecimiento y desarrollo una dieta de peor calidad, mientras que quienes lo hacen, Contribuye a tener un buen suelen hacer una dieta menos estado de salud grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales y tienen una mejor salud.
  • 12. Un buen desayuno debe tener los siguientes alimentos : Cereales. Proporcionan hidratos de carbono que aportan energía, vitaminas y minerales. Los cereales integrales aportan, además, fibra. Lácteos. Contienen proteínas de calidad, calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del grupo B (principalmente riboflavina o B2). Frutas. Aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas, minerales y fibra. Derivados cárnicos. Jamón cocido o serrano, fiambres poco grasos (de pollo o pavo), embutidos. Contienen proteínas de calidad con función formadora (de construcción de tejidos y células) y cantidades variables de grasa con función energética.
  • 13. Los especialistas que han estudiado la importancia del desayuno afirman que cuando no desayunamos tenemos mal humor, estamos completamente agotados y sin ganas de hacer nada, tenemos un desgaste extra de energía y nos produce obesidad porque cuando nos ponemos a comer lo hacemos en exceso ya que nuestro organismo tiene hambre y no "quema" energía sino que la acumula convirtiéndose en tejido adiposo. Algunos estudios científicos han puesto de manifiesto que no desayunar influye en el rendimiento escolar de los más pequeños, ya que la falta de glucosa afecta a la energía que el cerebro necesita para funcionar correctamente.
  • 14. Podemos decir que es fundamental tomar un buen desayuno al comenzar el día, ya que “el cuerpo requiere más de 120 nutrientes cada milisegundo, por lo que el desayuno es indispensable para el correcto funcionamiento de todo el organismo, dado las más de 10 horas de ayuno”. El desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional, no solo de niños y adolescentes, sino de todas las edades. La falta de conciencia sobre la importancia del desayuno cruza todos los sectores sociales, debiendo entonces educar a la gente para que valorice correctamente la función biológica de esta temprana comida.