Paulo Freire.
Paulo Freire:
⦿Abrió caminos para los oprimidos .(pedagogía
del opresor).
⦿Definición del proceso educativo como acto de
conocimiento y acto político, que tiende a la
transformación del hombre, y de su mundo.
⦿Vinculación entre política y pedagogía.
⦿El pensamiento es un acto colectivo, no puede
ser exclusivo de unos cuantos.
“Nadie educa a nadie , los hombres se educan
entre sí, mediatizados por su mundo” .
⦿Categorías básicas para la lectura:
a)Radicalidad: criterio de verdad y objetividad en
el proceso de conocimiento como
transformación.
b)Organización Política: educación como acto
político y de conocimiento en el proceso de
transformación del hombre y su realidad.
c)Cultura del silencio: no existen ignorantes, ni
sabios absolutos, la cultura no puede estar
determinada por una clase social.
d)Pronunciamiento: educación liberadora, trabajo
con adultos.
e)Relación entre texto y contexto: permite la
vinculación entre lo que se lee y la realidad.
⦿La educación cualquiera que sea el nivel, se
hará mas verdadera si se estimula el
desarrollo de la necesidad radical de los
seres humanos: la expresividad.
⦿El aprendizaje de la lectura y la escritura no
tendrá aprendizaje real si se hace a través
de la repetición permanente mecánica de
sílabas.
⦿Las clases de lectura en lugar de seguir la
rutina normal que las caracteriza, deberían
ser verdaderos seminarios de lectura.
⦿La pos alfabetización debe ser un acto de
conocimiento, no de transferencia de
conocimiento.
⦿Leer es reescribir y no memorizar los
contenidos de la lectura . Debemos superar la
comprensión ingenua del acto de leer, y
estudiar como un acto de “comer”.
⦿La educación es el procedimiento por el cuál
el educador invita a los educandos a conocer,
descubrir la realidad en forma crítica.
⦿La educación para la domesticación es un
acto de transferencia de conocimiento.
⦿La educación para la liberación es un acto de
conocimiento y un método de acción
transformadora que los seres humanos debe
ejercer sobre la realidad.
⦿La memorización mecánica de la descripción
del objeto no se constituye en conocimiento
del objeto. Por eso es que la lectura del un
texto, tomado como pura descripción de un
objeto y hecha en el sentido de memorizarla,
ni es real lectura ni resulta de ella, por lo
tanto el conocimiento del objeto que habla
del texto.
⦿La insistencia en la cantidad de la lectura sin
adentramiento debido en los textos a ser
comprendidos , y no mecánicamente
memorizados, revela una visión mágica de la
palabra escrita.
⦿La alfabetización es la creación o el montaje
de la expresión escrita oral.
⦿Las palabras que el se usen en la
alfabetización deben ser palabras comunes
que utilicen los educandos, que conozcan y
que sepan su significado.
⦿ La alfabetización es un acto creador
⦿El hecho de que en la alfabetización el
educando necesite al educar, no significa que
la ayuda del educador debe anular la
creatividad y responsabilidad en la creación
de su lenguaje escrito y en la lectura de ese
lenguaje.

Más contenido relacionado

PPT
La Importancia De Leer Y El Proceso De
PPTX
La educación como práctica de la libertad
DOCX
Paulo freire
DOCX
Charla de pedagogía
PPTX
Teoría-y-práctica-de-inclusión-Rodrigo-Vera-La-Serena-agosto-2017.pptx
DOC
20 máximas de paulo freire
PPTX
Paulo freire
PPTX
Pablo freire (1921 1997) power point
La Importancia De Leer Y El Proceso De
La educación como práctica de la libertad
Paulo freire
Charla de pedagogía
Teoría-y-práctica-de-inclusión-Rodrigo-Vera-La-Serena-agosto-2017.pptx
20 máximas de paulo freire
Paulo freire
Pablo freire (1921 1997) power point

Similar a la importanciade leer.pptx (20)

PPT
DOCX
20 maximas freireanas y una reflexion permanente
DOCX
20 maximas freireanas y una reflexion permanente
DOCX
20 maximas freireanas y una reflexion permanente
PDF
Las 20 máximas de paulo freire
PDF
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
PPT
Freire Paulo Nuevo
DOCX
Concepto de educación de paulo freire
PPT
Por qué y para qué trabajo
PPT
Por qué y para qué trabajo
PDF
La Educación según Paulo Freire
PPT
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
PPT
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
PPTX
Pablo freire
DOCX
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
DOCX
Pedagogia del oprimido carol
DOCX
Pedagogia del oprimido carol
PPTX
Corriente pedagogica-expo
20 maximas freireanas y una reflexion permanente
20 maximas freireanas y una reflexion permanente
20 maximas freireanas y una reflexion permanente
Las 20 máximas de paulo freire
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
Freire Paulo Nuevo
Concepto de educación de paulo freire
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
La Educación según Paulo Freire
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Pablo freire
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
Corriente pedagogica-expo
Publicidad

Más de Mafer Rivas (7)

DOCX
CuadernoDirectivoME (2).docx
PPTX
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
PPTX
Programa del curso.pptx
PDF
02_MATB1-2_guiadocente.pdf
PPTX
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
PPTX
Enfermeria del adulto mayor unidad 4.pptx
DOC
El reclutamiento y la seleccion de personal
CuadernoDirectivoME (2).docx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
Programa del curso.pptx
02_MATB1-2_guiadocente.pdf
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Enfermeria del adulto mayor unidad 4.pptx
El reclutamiento y la seleccion de personal
Publicidad

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

la importanciade leer.pptx

  • 2. Paulo Freire: ⦿Abrió caminos para los oprimidos .(pedagogía del opresor). ⦿Definición del proceso educativo como acto de conocimiento y acto político, que tiende a la transformación del hombre, y de su mundo. ⦿Vinculación entre política y pedagogía. ⦿El pensamiento es un acto colectivo, no puede ser exclusivo de unos cuantos. “Nadie educa a nadie , los hombres se educan entre sí, mediatizados por su mundo” .
  • 3. ⦿Categorías básicas para la lectura: a)Radicalidad: criterio de verdad y objetividad en el proceso de conocimiento como transformación. b)Organización Política: educación como acto político y de conocimiento en el proceso de transformación del hombre y su realidad. c)Cultura del silencio: no existen ignorantes, ni sabios absolutos, la cultura no puede estar determinada por una clase social. d)Pronunciamiento: educación liberadora, trabajo con adultos. e)Relación entre texto y contexto: permite la vinculación entre lo que se lee y la realidad.
  • 4. ⦿La educación cualquiera que sea el nivel, se hará mas verdadera si se estimula el desarrollo de la necesidad radical de los seres humanos: la expresividad. ⦿El aprendizaje de la lectura y la escritura no tendrá aprendizaje real si se hace a través de la repetición permanente mecánica de sílabas. ⦿Las clases de lectura en lugar de seguir la rutina normal que las caracteriza, deberían ser verdaderos seminarios de lectura. ⦿La pos alfabetización debe ser un acto de conocimiento, no de transferencia de conocimiento.
  • 5. ⦿Leer es reescribir y no memorizar los contenidos de la lectura . Debemos superar la comprensión ingenua del acto de leer, y estudiar como un acto de “comer”. ⦿La educación es el procedimiento por el cuál el educador invita a los educandos a conocer, descubrir la realidad en forma crítica. ⦿La educación para la domesticación es un acto de transferencia de conocimiento. ⦿La educación para la liberación es un acto de conocimiento y un método de acción transformadora que los seres humanos debe ejercer sobre la realidad.
  • 6. ⦿La memorización mecánica de la descripción del objeto no se constituye en conocimiento del objeto. Por eso es que la lectura del un texto, tomado como pura descripción de un objeto y hecha en el sentido de memorizarla, ni es real lectura ni resulta de ella, por lo tanto el conocimiento del objeto que habla del texto. ⦿La insistencia en la cantidad de la lectura sin adentramiento debido en los textos a ser comprendidos , y no mecánicamente memorizados, revela una visión mágica de la palabra escrita.
  • 7. ⦿La alfabetización es la creación o el montaje de la expresión escrita oral. ⦿Las palabras que el se usen en la alfabetización deben ser palabras comunes que utilicen los educandos, que conozcan y que sepan su significado. ⦿ La alfabetización es un acto creador ⦿El hecho de que en la alfabetización el educando necesite al educar, no significa que la ayuda del educador debe anular la creatividad y responsabilidad en la creación de su lenguaje escrito y en la lectura de ese lenguaje.