LA INFOTECNOLOGíA
Mary Helen Amador Reyes
Matricula:2018-00242
Maestra: Lucrecia Lalondriz
 Se define como una cultura de trabajo basada en un grupo de
sofisticadas herramientas de navegación para la búsqueda, la
revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Su
utilización se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad y
forma parte de la cultura básica de las actuales generaciones como
elemento consustancial de la vida social.
 La Tecnología de la Información (o ‘Infotech’) es un término general
que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular,
almacenar, comunicar, y/o esparcir información.
 Según la ‘Information Technology Association of America (ITAA)’, La
Infotecnología es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación,
soporte o dirección de los sistemas de información computarizados,
en particular de software de aplicación y hardware de
computadoras”.
 Exuberancia.. Disponemos de una apabullante y diversa cantidad de
datos. Se trata de un volumen de información tan profuso que es por
sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los
días.
 Omnipresencia. Los nuevos instrumentos de información, o al menos
sus contenidos, los encontramos por doquier, forman parte del
escenario público contemporáneo (son en buena medida dicho
escenario) y también de nuestra vida privada.
 Irradiación. La Sociedad de la Información también se distingue por
la distancia hoy prácticamente ilimitada que alcanza el intercambio de
mensajes.
 Velocidad. La comunicación, salvo fallas técnicas, se ha vuelto
instantánea. Ya no es preciso aguardar varios días, o aún más, para
recibir la respuesta del destinatario de un mensaje nuestro e incluso
existen mecanismos para entablar comunicación simultánea a precios
mucho más bajos que los de la telefonía tradicional.
 Multilateralidad /Centralidad. Las capacidades técnicas de la
comunicación contemporánea permiten que recibamos información
de todas partes, aunque lo más frecuente es que la mayor parte de
la información que circula por el mundo surja de unos cuantos
sitios.
 Desigualdad. La Sociedad de la Información ofrece tal abundancia de
contenidos y tantas posibilidades para la educación y el intercambio
entre la gente de todo el mundo, que casi siempre es vista como
remedio a las muchas carencias que padece la humanidad.
 Ciudadanía pasiva. La dispersión y abundancia de mensajes, la
preponderancia de los contenidos de carácter comercial y
particularmente propagados por grandes consorcios mediáticos y la
ausencia de capacitación y reflexión suficientes sobre estos temas,
suelen aunarse para que en la Sociedad de la Información el
consumo prevalezca sobre la creatividad y el intercambio mercantil
sea más frecuente que el intercambio de conocimientos.
La infotecnologia. tarea 1

Más contenido relacionado

PPTX
Sociedad Informacion Tic Dga
PPTX
Sociedad de la información
PPTX
Debersilvanaflores
PPTX
Presentación1.copm
PPT
Sociedad de la información
PPTX
Sociedad de la informacion
PPTX
Sociedad de la informacion, las tics y ciudadania digital
PPTX
La Sociedad de la Información y del conocimiento
Sociedad Informacion Tic Dga
Sociedad de la información
Debersilvanaflores
Presentación1.copm
Sociedad de la información
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion, las tics y ciudadania digital
La Sociedad de la Información y del conocimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentac..
ODP
Laura informatica nº2
PPTX
Tic's y NTic's
PPTX
Comunicación y sociedad rubrica
PPTX
Periodismo digital
PPTX
NTIC
PPTX
PPTX
Jose Zanghellini
PPTX
Tic's
PPTX
PDF
Marco Legal TIC en Venezuela
PPT
PPTX
Proyecto especialización tic
PDF
A1.morales.daniel.tics
PPTX
PPT
Tics
PPTX
Las tics
PPTX
Medios digitales
Presentac..
Laura informatica nº2
Tic's y NTic's
Comunicación y sociedad rubrica
Periodismo digital
NTIC
Jose Zanghellini
Tic's
Marco Legal TIC en Venezuela
Proyecto especialización tic
A1.morales.daniel.tics
Tics
Las tics
Medios digitales
Publicidad

Similar a La infotecnologia. tarea 1 (20)

DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Sociedad de la informacion
PPTX
Sociedad de la información grupo 01
PPTX
Tic slidishere
PPTX
Rasgos de la Sociedad de la Información
PPTX
Sociedad De La InformacióN
PDF
1. contenido tema 1.1-udtic
PPT
Tics luis espin
DOCX
Trabajo practico N°1
DOCX
Definicion de ticsmmmnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
DOCX
Definicion de tics clase 28
PPTX
Vivir en la sociedad de la información.
PPT
Sociedad De La InformacióN
PPTX
Paty3
PPTX
Sociedad de la informacion diapositiva
PPT
Sociedad de la información
DOCX
Clase 1,2,3,4,5,6,7
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Sociedad de la informacion
DOCX
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Sociedad de la información grupo 01
Tic slidishere
Rasgos de la Sociedad de la Información
Sociedad De La InformacióN
1. contenido tema 1.1-udtic
Tics luis espin
Trabajo practico N°1
Definicion de ticsmmmnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Definicion de tics clase 28
Vivir en la sociedad de la información.
Sociedad De La InformacióN
Paty3
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la información
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Publicidad

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++

La infotecnologia. tarea 1

  • 1. LA INFOTECNOLOGíA Mary Helen Amador Reyes Matricula:2018-00242 Maestra: Lucrecia Lalondriz
  • 2.  Se define como una cultura de trabajo basada en un grupo de sofisticadas herramientas de navegación para la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Su utilización se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad y forma parte de la cultura básica de las actuales generaciones como elemento consustancial de la vida social.  La Tecnología de la Información (o ‘Infotech’) es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o esparcir información.  Según la ‘Information Technology Association of America (ITAA)’, La Infotecnología es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras”.
  • 3.  Exuberancia.. Disponemos de una apabullante y diversa cantidad de datos. Se trata de un volumen de información tan profuso que es por sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los días.  Omnipresencia. Los nuevos instrumentos de información, o al menos sus contenidos, los encontramos por doquier, forman parte del escenario público contemporáneo (son en buena medida dicho escenario) y también de nuestra vida privada.  Irradiación. La Sociedad de la Información también se distingue por la distancia hoy prácticamente ilimitada que alcanza el intercambio de mensajes.  Velocidad. La comunicación, salvo fallas técnicas, se ha vuelto instantánea. Ya no es preciso aguardar varios días, o aún más, para recibir la respuesta del destinatario de un mensaje nuestro e incluso existen mecanismos para entablar comunicación simultánea a precios mucho más bajos que los de la telefonía tradicional.
  • 4.  Multilateralidad /Centralidad. Las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes, aunque lo más frecuente es que la mayor parte de la información que circula por el mundo surja de unos cuantos sitios.  Desigualdad. La Sociedad de la Información ofrece tal abundancia de contenidos y tantas posibilidades para la educación y el intercambio entre la gente de todo el mundo, que casi siempre es vista como remedio a las muchas carencias que padece la humanidad.  Ciudadanía pasiva. La dispersión y abundancia de mensajes, la preponderancia de los contenidos de carácter comercial y particularmente propagados por grandes consorcios mediáticos y la ausencia de capacitación y reflexión suficientes sobre estos temas, suelen aunarse para que en la Sociedad de la Información el consumo prevalezca sobre la creatividad y el intercambio mercantil sea más frecuente que el intercambio de conocimientos.