SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
Integrante:
Nesterovsky Carolina C.I.V-7.362.310.
Grupo 5A
Profesor: Samir Matute
Cabudare, 2013.
 En principio, el término «interdisciplinario» se aplica en el
campo pedagógico al tipo de trabajo científico que requiere
metodológicamente de la colaboración de diversas y
diferentes disciplinas y, en general, la colaboración de
especialistas procedentes de diversas áreas tradicionales.
 La interdisciplinariedad involucra grupos de
investigadores, estudiantes y maestros con el objetivo de
vincular e integrar muchas escuelas de pensamiento,
profesiones o tecnologías, –aun con sus perspectivas
específicas–, en la búsqueda de un fin común. La
epidemiología del SIDA o el calentamiento global
requieren comprender varias disciplinas para resolver
problemas irresolutos.
Algunas personas asociadas a la interdisciplinariedad
Puede afirmarse que tiene entre sus representantes
más importantes a Géza Roheim y a Georges
Devereux. Este último delinea una serie de
principios teóricos y metodológicos, a los que
llama complementarismo, que constituyen una
verdadera sistematización inicial de lo que se
podría denominar paradigma interdisciplinario.
Definiciones de interdisciplinariedad
La Filosofía y marco metodológico que puede
caracterizar la práctica científica. Consiste en la
búsqueda sistemática de integración de las teorías,
métodos, instrumentos y, en general, fórmulas de
acción científica de diferentes disciplinas, a partir de
una concepción multidimensional de los fenómenos, y
del reconocimiento del carácter relativo de los
enfoques científicos por separado. Es una apuesta por
la pluralidad de perspectivas en la base de la
investigación. En la práctica científica actual parece
resultar muy difícil alejar la interdisciplinariedad del
eclecticismo o de la vulgarización banalizadora.
Algunos estudios interdisciplinarios
Los nuevos lenguajes no jerárquicos de estructuras
asociativas y manejados por la informática reflejan
perfectamente la situación actual de división de las
ciencias y sus conexiones metodológicas y de
contenidos, aun a pesar de la enorme
especialización que se experimenta continuamente
tanto en la investigación como en los centros de
enseñanza.
La interdisciplinariedad esta presente en todos los
fenómenos del universo y aunque el hombre trata de aislar
algunas variables de esa realidad que le rodea y de su propia
realidad psicológica, a través de la modelación como
recurso del pensamiento teórico del más alto nivel de
generalización, no escapa a ella.
En los diseños curriculares, la división y clasificación en
materias o asignaturas con contenidos aislados, agrupados
por disciplinas, solo la establece el hombre como una vía
para el estudio y análisis a profundidad de las partes
constitutivas que integran esa realidad con el compromiso
de integrarlas nuevamente para el análisis de los
fenómenos en sí, recuperando de esta forma todos los
nexos interdisciplinarios, multidisciplinarios y
transdisciplinarios de los mismos
La interdisciplinariedad constituye una condición
didáctica que en calidad de principio (Leiva Glez,
1990) condiciona el cumplimiento de la cientificidad
de la enseñanza en tanto se establecen interrelaciones
entre las diferentes asignaturas, que se pueden
manifestar en las propias relaciones internas de las
asignaturas, intermaterias e interciclos.
Modelos interdisciplinarios más difundidos en el campo de la
didáctica.
Piaget J. (La Equilibración de las estructuras cognitivas, 1978)
 1. Multidisciplinariedad: Nivel inferior de integración. Para
solucionar un problema, se busca información y ayuda en
varias disciplinas, sin que dicha interaccióncontribuya a
modificarlas.
 2. Interdisciplinariedad: Segundo nivel de asociación entre
disciplinas donde la cooperación entre disciplinas lleva a
interacciones reales, es decir una verdadera reciprocidad de
intercambio y por consiguiente enriquecimientos mutuos.
 3. Transdisciplinariedad: Etapa superior de integración. Se
trataría de la contrucción de un sistema total que no tuviera
fronteras sólidas entre disciplinas
Erich Jantsch Seminario de OCDE 1979
1. Multidisplinariedad: Nivel mas bajo de coordinación sin dejar
establecida los nexos
2. Pluridisciplinariedad: Yuxtaposición de disciplinas más o menos
cercanas dentro de un mismo sector de conocimiento. Forma de
cooperación que mejora las relaciones entre disciplinas, relaciones de
intercambio de información.
3. Disciplinariedad cruzada: Acercamiento basado en posturas de
fuerza, una disciplina va a dominar sobre otras.
4. Interdisciplinariedad: Se establece una interacción entre dos ó más
disciplinas, lo que dará resultado una intercomunicación y un
enriquecimiento recíproco y en consecuencia una transformación
metodológica de investigación, intercambios mutuos y recíprocos.
5. Transdisciplinariedad: Nivel superior de interdependencia, donde
desaparecen los límites entre disciplinas y se construye un sistema
total Concepto que asume la prioridad de una trascendencia de una
modalidad de relación entre las disciplinas. Se puede hablar de la
aparición de una macro disciplina. Su finalidad es construir un
modelo utilizable entre las diferentes disciplinas

Más contenido relacionado

PPTX
Interdisciplinariedad diapositivas
PPTX
Interdisciplinariedad
PDF
Interdisciplinariedad
PPT
Conceptos disciplinares
PPTX
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
PDF
Interdisciplinariedad
PPT
Interdisc.ruu
PPTX
La interdisciplnariedad sora
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Conceptos disciplinares
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Interdisciplinariedad
Interdisc.ruu
La interdisciplnariedad sora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Interdisciplinariedad wen
PPSX
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
PPSX
Interdisciplinariedad
PDF
Interdisciplinariedad
PPT
Interdisciplinariedad
PPTX
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
PPTX
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
PPTX
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
PDF
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
PDF
Ensayo la interdisciplinariedad
PDF
Interdisciplinariedad
DOCX
La interdisciplinariedad
PPTX
Disciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
PPTX
Disciplinariedad
PPTX
complejidad e indisciplinar de la ciencia
PPT
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
PPT
Disciplinaridad
PPT
Sintesis Modulo I
PPSX
Cuadro comparativo
PDF
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
Interdisciplinariedad wen
Cuadro resumen disciplinariedad, interdisciplinariedad, multidisciplinariedad...
Interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
Disciplina, Multidisciplina e Interdisciplina
Disciplinariedad
complejidad e indisciplinar de la ciencia
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Disciplinaridad
Sintesis Modulo I
Cuadro comparativo
La función docente complejidad transdisciplinariedad art. script
Publicidad

Similar a La interdisciplinariedad caro (20)

PDF
Interdisciplinariedad
PDF
interdisciplinariedad entre las disciplinas
PDF
Interdisciplinariedad
PPT
Interdisc.
PPT
Interdisc.
DOCX
Aportes interdiciplinarios
PPT
Interdisc.cbogotá
DOC
Ficha para análisis de texto copia
PPTX
Expo 01 interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
DOCX
Aportes interdiciplinarios
PPTX
Disciplinariedad e interdisciplinariedad fani-joseruben-martin
PDF
Interdisciplinariedad en Educación
PPTX
Qué es interdisciplinariedad . pasos dec
PPTX
Interdisciplinariedad
PDF
Interdisciplinariedad
DOCX
Interdisciplinariedad
PPT
Presentaciónfunda trasn 1
PPT
Presentaciónfunda trasn 1
PPT
Conceptos disciplinares
Interdisciplinariedad
interdisciplinariedad entre las disciplinas
Interdisciplinariedad
Interdisc.
Interdisc.
Aportes interdiciplinarios
Interdisc.cbogotá
Ficha para análisis de texto copia
Expo 01 interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
Aportes interdiciplinarios
Disciplinariedad e interdisciplinariedad fani-joseruben-martin
Interdisciplinariedad en Educación
Qué es interdisciplinariedad . pasos dec
Interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1
Conceptos disciplinares
Publicidad

La interdisciplinariedad caro

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO Integrante: Nesterovsky Carolina C.I.V-7.362.310. Grupo 5A Profesor: Samir Matute Cabudare, 2013.
  • 2.  En principio, el término «interdisciplinario» se aplica en el campo pedagógico al tipo de trabajo científico que requiere metodológicamente de la colaboración de diversas y diferentes disciplinas y, en general, la colaboración de especialistas procedentes de diversas áreas tradicionales.  La interdisciplinariedad involucra grupos de investigadores, estudiantes y maestros con el objetivo de vincular e integrar muchas escuelas de pensamiento, profesiones o tecnologías, –aun con sus perspectivas específicas–, en la búsqueda de un fin común. La epidemiología del SIDA o el calentamiento global requieren comprender varias disciplinas para resolver problemas irresolutos.
  • 3. Algunas personas asociadas a la interdisciplinariedad Puede afirmarse que tiene entre sus representantes más importantes a Géza Roheim y a Georges Devereux. Este último delinea una serie de principios teóricos y metodológicos, a los que llama complementarismo, que constituyen una verdadera sistematización inicial de lo que se podría denominar paradigma interdisciplinario.
  • 4. Definiciones de interdisciplinariedad La Filosofía y marco metodológico que puede caracterizar la práctica científica. Consiste en la búsqueda sistemática de integración de las teorías, métodos, instrumentos y, en general, fórmulas de acción científica de diferentes disciplinas, a partir de una concepción multidimensional de los fenómenos, y del reconocimiento del carácter relativo de los enfoques científicos por separado. Es una apuesta por la pluralidad de perspectivas en la base de la investigación. En la práctica científica actual parece resultar muy difícil alejar la interdisciplinariedad del eclecticismo o de la vulgarización banalizadora.
  • 5. Algunos estudios interdisciplinarios Los nuevos lenguajes no jerárquicos de estructuras asociativas y manejados por la informática reflejan perfectamente la situación actual de división de las ciencias y sus conexiones metodológicas y de contenidos, aun a pesar de la enorme especialización que se experimenta continuamente tanto en la investigación como en los centros de enseñanza.
  • 6. La interdisciplinariedad esta presente en todos los fenómenos del universo y aunque el hombre trata de aislar algunas variables de esa realidad que le rodea y de su propia realidad psicológica, a través de la modelación como recurso del pensamiento teórico del más alto nivel de generalización, no escapa a ella. En los diseños curriculares, la división y clasificación en materias o asignaturas con contenidos aislados, agrupados por disciplinas, solo la establece el hombre como una vía para el estudio y análisis a profundidad de las partes constitutivas que integran esa realidad con el compromiso de integrarlas nuevamente para el análisis de los fenómenos en sí, recuperando de esta forma todos los nexos interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios de los mismos
  • 7. La interdisciplinariedad constituye una condición didáctica que en calidad de principio (Leiva Glez, 1990) condiciona el cumplimiento de la cientificidad de la enseñanza en tanto se establecen interrelaciones entre las diferentes asignaturas, que se pueden manifestar en las propias relaciones internas de las asignaturas, intermaterias e interciclos.
  • 8. Modelos interdisciplinarios más difundidos en el campo de la didáctica. Piaget J. (La Equilibración de las estructuras cognitivas, 1978)  1. Multidisciplinariedad: Nivel inferior de integración. Para solucionar un problema, se busca información y ayuda en varias disciplinas, sin que dicha interaccióncontribuya a modificarlas.  2. Interdisciplinariedad: Segundo nivel de asociación entre disciplinas donde la cooperación entre disciplinas lleva a interacciones reales, es decir una verdadera reciprocidad de intercambio y por consiguiente enriquecimientos mutuos.  3. Transdisciplinariedad: Etapa superior de integración. Se trataría de la contrucción de un sistema total que no tuviera fronteras sólidas entre disciplinas
  • 9. Erich Jantsch Seminario de OCDE 1979 1. Multidisplinariedad: Nivel mas bajo de coordinación sin dejar establecida los nexos 2. Pluridisciplinariedad: Yuxtaposición de disciplinas más o menos cercanas dentro de un mismo sector de conocimiento. Forma de cooperación que mejora las relaciones entre disciplinas, relaciones de intercambio de información. 3. Disciplinariedad cruzada: Acercamiento basado en posturas de fuerza, una disciplina va a dominar sobre otras. 4. Interdisciplinariedad: Se establece una interacción entre dos ó más disciplinas, lo que dará resultado una intercomunicación y un enriquecimiento recíproco y en consecuencia una transformación metodológica de investigación, intercambios mutuos y recíprocos. 5. Transdisciplinariedad: Nivel superior de interdependencia, donde desaparecen los límites entre disciplinas y se construye un sistema total Concepto que asume la prioridad de una trascendencia de una modalidad de relación entre las disciplinas. Se puede hablar de la aparición de una macro disciplina. Su finalidad es construir un modelo utilizable entre las diferentes disciplinas