2
Lo más leído
4
Lo más leído
19
Lo más leído
La Investigacion:
Nociones Generales.
Equipo 3:
Integrantes: Jessica, Christian, Vanessa, Laura, Yahaira, Ignacio Moreno
Concepto de Investigacion
 Es la actividad de busqueda que se caracteriza por ser reflexiva,
sistematica y metodica. Tiene por finalidad obtener conocimientos y
solucionar problemas cientificos, filosoficos o empirico-tecnicos, y se
desarolla mediante un proceso.
 La investigacion cientifica es la busqueda intencionada de conociemientos
o de soluciones a problemas de caracter cientifico.
 El metodo cientifico indica el camino que se ha de transitar en esa
indagacion y las tecnicas precisan la manera de recorrerlo.
Trabajo Cientifico Original
Se trata de un trabajo de investigación complejo que requiere de parte del
investigador las cualidades que hemos precisado, esto es, actitud
cognoscitiva, actitud moral, actitud objetiva, habilidad en el manejo de
métodos y técnicas, y que sea ordenado y perseverante.
Los conocimientos científicos, como ya se habría señalado, para ser tales,
han de ser comunicables , divulgados a fin de posibilitar su confirmación y
de contribuir al mejoramiento de la educación en general.
 La forma en que debe hacerlo es variada y abarca desde la comunicación oral, la gráfica, hasta la
escrita. En realidad, lo que prevalece es la comunicación escrita, y dentro de ésta encontramos
también una gran diversidad de diseños o formatos: monografías, ensayo, manual, tratado, reseña,
resumen, tesis, informe, compendio, artículos, ponencia, etc.
 a su vez, cada uno de ellos puede revestir ciertas modalidades, por lo que tendríamos un gran
número de posibilidades para comunicar los resultados, que en todo caso dependerán de las
características propias del trabajo, como pueden ser, entre otras, su extensión, tipo de aportación,
el público al que está dirigido, si es un requisito académico, si se pretende incluirlo en una
publicación periódica, si ha de estar sujeto a debate en mesas redondas, etc.; pero lo mas
importante es que se dé a conocer y ayude a la formación intelectual de otros investigadores.
Posee una serie de pasos para
lograr el objetivo
Para obtener algún resultado de manera clara y
precisa es necesario aplicar algún tipo de
investigación, la investigación esta muy ligada a
los seres humanos, esta posee una serie de
pasos para lograr el objetivo planteado o para
llegar a la información solicitada.
Tiene como base el método científico
La investigación tiene como base el método
científico y este es el método de estudio
sistemático de la naturaleza que incluye las
técnicas de observación, reglas para el
razonamiento y la predicción, ideas sobre la
experimentación planificada y los modos de
comunicar los resultados experimentales y
teóricos.
Para todo tipo de investigación hay un
proceso y objetivos precisos
La investigación es fundamental para el estudiante
y para el profesional, esta forma parte del camino
profesional antes, durante y después de lograr la
profesión; ella nos acompaña desde el principio de
los estudios y la vida misma. Para todo tipo de
investigación hay un proceso y unos objetivos
precisos.
IMPORTANCIA
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio
porque nos permite establecer contacto con la
realidad a fin de que la conozcamos mejor.
Constituye un estímulo para la actividad intelectual
creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad
creciente acerca de la solución de problemas,
además, Contribuye al progreso de la lectura
crítica.
Hacen accesible el objeto al
conocimiento
La actividad investigadora se conduce
eficazmente mediante una serie de elementos
que hacen accesible el objeto al conocimiento y
de cuya sabia elección y aplicación va a
depender en gran medida el éxito del trabajo
investigador.
Tipos de Investigacion
Concepto:
Trata de entender las situaciones en términos
sus componentes, debido a que pretende
descubrir los elementos que conforman la
totalidad de las partes así como las
interconexiones que aplican su integración.
Investigación Analítica (2009) universidad iberoamericana
del deporte, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://es.scribd.com/doc/54967912/41/La-Investigacion-
Analitica
Palabras clave
• Examinar
• Procedimiento
• Comparación
• Variables
Ejemplos:
El primer tipo de análisis conduce
necesariamente a la utilización del segundo
tipo; por ello se le considera como un
procedimiento auxiliar del análisis racional.
Málaga, u. d. (2011). eumed.net. Recuperado el 19 de
septiembre de 2012, de
http://www.eumed.net/libros/2007a/257/7.1.htm
Áreas de aplicación
o Química
o Administración
o Ingenierías
o Física
Investigación Analítica
Concepto:
Es el trabajo creativo llevado a
cabo de forma sistemática para incrementar el
volumen de conocimientos, incluido el
conocimiento
del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso
esos conocimientos para crear nuevas
aplicaciones.
Investigación Aplicada (2009) Universidad Icesi, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://www.icesi.edu.co/maestrias/gestion_informatica_te
lecomunicaciones/images/mgit/documento-referencia-
tipos-trabajo-grado-mgit-v2.pdf
Palabras clave
• Investigación aplicada
• Emprendimiento
• Investigación y desarrollo
• Transferencia
• Innovación.
Ejemplos:
Combate a Enfermedades en la Ganadería
Plagas Agrícolas
Investigación Aplicada (2006) Seminario de investigación
Sistemas Pecuarios, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://www.chapingo-uruza.info/archivos/9-ficha.pdf
Áreas de aplicación
o Medicina
o El campo
o La ingeniería
o Educación
Investigación Aplicada
Concepto:
Es el proceso que, utilizando el método
científico, permite obtener nuevos
conocimientos en el campo de la realidad
o bien estudiar una situación para diagnosticar
necesidades y problemas a efectos de aplicar
los conocimientos con fines prácticos.
Investigación de Campo (2009) Gabriela Hernández, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://www.slideshare.net/combertidor/investigacion-de-
campo
Palabras clave
• Observación
• Encuesta
• Cuestionario
• Entrevista
Ejemplos:
Secretaria de salud:
Evidencia y Análisis de Riesgo Sanitario
Operación Sanitaria
Evaluación y Autorización Sanitaria
investigación de campo (2012) Aleyda Abigail Molina
Contreras, extraída
el 17 de septiembre del 2012,
Áreas de aplicación
o Salud
o Instituciones Publicas
o INEGI
o Arquitectura
Investigación de Campo
Concepto:
La investigación descriptiva es la disciplina
científica inicial utilizada para analizar una
población o fenómeno con el fin de
determinar su naturaleza, comportamiento, y
características.
Investigación Descriptiva (2010) Maribel Araz, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://www.slideshare.net/svetlanamaribel/tipos-de-
investigacion-metodologia-de-la-investigacion-4284771
Palabras clave
• Investigación Descriptiva
• Objeto
• Ordenar
• Agrupar
• Sistematizar
• Característica
• Población
Ejemplos:
Realizar un censo de población
Determinar el nivel de logro de un grupo de
alumnos
Investigación Descriptiva (2010) Sin Autor, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://www.slideshare.net/wenceslao/investigacion-
descriptiva-5366924
Áreas de aplicación
o Censos
o Estudios de Mercado
Investigación Descriptiva
Concepto:
Se caracteriza por el empleo predominante de
registros gráficos y sonoros como fuentes de
información. Generalmente se le identifica con
el manejo de mensajes registrados en la forma
de manuscritos e impresos, por lo que se le
asocia normalmente con la investigación
archivística y bibliográfica.
Investigación Documental (2007) Sin Autor, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://noemagico.blogia.com/2007/032501-la-
investigacion-documental.php
Palabras clave
• Biblioteca
• Archivo
• Ficha Bibliográfica
• Ficha Textual
• Análisis
Ejemplos:
Contaminación Aguda por Fluoruros
Realización de un Reporte
Ensayos
Trípticos
I
nvestigación Documental (2007) Salazar Bobadilla Diana
Yael, extraída
el 17 de septiembre del 2012, desde:
http://es.scribd.com/doc/19652766/Como-hacer-una-
investigacion-documental
Áreas de aplicación
o Conferencias
o Discusiones académicas
o Seminarios
o Clases
o Congresos
o Mesas redondas
Investigación Documental
Concepto:
Manipulación de una variable experimental no
comprobada, en condiciones rigurosamente
controladas, con el fin de describir de qué
o por qué causa se produce una situación o
acontecimiento en particular.
Investigación Experimental (2006) Debold B. Van Dalen y
William J. Meyer., extraída
el 18 de septiembre del 2012, desde:
http://noemagico.blogia.com/2006/092201-la-
investigacion-experimental.php
Palabras clave
• Investigación
• Variable
• Observación
• Experimento
• Hipótesis
Ejemplos:
Diseños de solo posttest con un grupo
Diseños de pretest-posttest con un grupo:
La escala de clima social en el aula
Investigación Experimental (2009) Beatriz Arquero Palomino
, extraída el 18 de septiembre del 2012, desde:
http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Investi
gacionEE/Presentaciones/Experimental_doc.pdf
Áreas de aplicación
o Ciencia
o Medicina
o Psicología
Investigación Experimental
Concepto:
Se efectúa, normalmente cuando el objetivo es
examinar un tema o problema de investigación
poco estudiado o que no ha sido abordado
antes. Es decir, cuando la revisión de la
revela que únicamente hay guías no
investigadas e ideas vagamente relacionadas
con el problema de estudio.
Hernández R., Fernández C.,Baptista P., (1991)
Metodología de la Investigación (1° Ed), Naucalpan de
Juárez, México:
Mac Graw Hill.
Palabras clave
• Hipótesis
• Estudio
• Formulación
• Investigación
• Problema
Ejemplos:
Tesis
Hipótesis
investigación para un diagnóstico comunal que
termine en una carpeta de pre proyectos de
desarrollo local
Investigación Experimental (2008) Jany Lozano, extraída el
18 de septiembre del 2012, desde:
http://janeth-
investigacioniv.blogspot.mx/2008/11/investigacion-
exploratoria.html
Áreas de aplicación
o Química
o Física
o Medicina
Investigación Exploratoria
Concepto:
Busca el conocimiento por el conocimiento
mismo, más allá de sus posibles aplicaciones
prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y
profundizar cada vez nuestro saber de la
realidad y, en tanto este saber que se pretende
construir es un saber científico, su propósito
será el de obtener generalizaciones cada vez
mayores (hipótesis, leyes, teorías).
Ejemplos:
Cuestionarios
Estadísticas
Entrevistas
Observación de casos
Áreas de aplicación
o Biología
o farmacología
o Ciencias
Investigación Pura
INVESTIGACIÓN: La investigación es el concepto fundamental de esta guía y para precisarlo
se han escogido las siguientes definiciones: "Genéricamente, la investigación es una actividad
del hombre, orientada a descubrir algo desconocido "Una investigación puede definirse como
un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de
conocimiento. Se define la investigación como una actividad encaminada a la solución de
problemas. Su objetivo consiste en hallar respuesta a preguntas mediante el empleo de
procesos científicos
El diseño de un programa instruccional, o de un plan de estudios. • El desarrollo de
sistemas de información. • Los planes o proyectos de carácter económico, social, o
tecnológico. • Las propuestas de cualquier índole. No obstante, en los casos anteriores, la
investigación debe estar presente cuando se pretende arribar a un diagnóstico de
necesidades, o cuando el objetivo es probar la efectividad del plan, programa o proyecto.
En síntesis, la investigación científica es un proceso dirigido a la solución de problemas del
saber, mediante la obtención de nuevos conocimientos. Dicho proceso comprende las
siguientes etapas: a) Planificación. b) Ejecución o desarrollo. c) Divulgación
Proyecto de investigación.
• Un proyecto de investigación es un procedimiento que siguiendo el método científico
recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o
científico, empleando las diferentes formas de investigación.
A los efectos de esta guia..
 A los efectos de esta guía nos centraremos exclusivamente en la etapa de planificación de
la investigación. Planificación, en este caso, significa trazar el plan o proyecto de la
investigación por realizar. Esta etapa se divide en los siguientes pasos: 1°) Selección del
tema: consiste en "... la definición y posterior delimitación del campo de conocimientos
sobre el que piensa trabajar." 2°) Identificación de un problema: significa detectar algún
aspecto no conocido dentro de un área temática y que amerite de una indagación para su
solución. 3°) Formulación del Anteproyecto: se refiere a la realización de "... un primer
borrador o papel de trabajo que ha de contener las ideas básicas sobre la investigación que
nos proponemos llevar a cabo."."

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de una Investigación
DOCX
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
PPT
Estado del arte
PPTX
Tipos de investigacion y su campo
PDF
Teoría emergente
PPT
Antecedentes en investigación
PPTX
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
PPT
Mapa conceptual de paradigmas
Estructura de una Investigación
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Estado del arte
Tipos de investigacion y su campo
Teoría emergente
Antecedentes en investigación
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Mapa conceptual de paradigmas

La actualidad más candente (20)

PDF
Normas para la elaboracion y presentacion de trabajos de investigacion 2016
PPS
PDF
Método y metodología en la investigación bj
PPTX
Marco conceptual de la investigación
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPT
Etapas de la investigacion [2]
PPTX
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
PDF
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
DOC
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
PPTX
Investigación bibliográfica
PPT
3.marco teorico de_la_investigacion
PDF
Ciencia e investigación
PDF
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
DOCX
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
PDF
Taxonomía de Bloom
PPT
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
PPTX
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
PPT
Metodología de la Investigación
PPT
El anteproyecto de investigación
PDF
enfoques epistemologicos
Normas para la elaboracion y presentacion de trabajos de investigacion 2016
Método y metodología en la investigación bj
Marco conceptual de la investigación
Analisis de datos cuantitativos
Etapas de la investigacion [2]
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
Investigación bibliográfica
3.marco teorico de_la_investigacion
Ciencia e investigación
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Taxonomía de Bloom
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Metodología de la Investigación
El anteproyecto de investigación
enfoques epistemologicos
Publicidad

Similar a La investigación - Nociones Generales (20)

PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
La investigación (andres)
DOC
Investigacion. metodologia
DOC
La Investigacion Cientifica
RTF
Investigacion cientifica
PPTX
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PPTX
Tipos de Investigación
DOCX
Investigacion cientifica
PPT
Investigacion
DOCX
La Naturaleza
DOCX
La Naturaleza
DOCX
La Naturaleza
DOCX
DOCX
Investigacion cientifica
DOC
La investigación científica
PPTX
La investigación
PPT
La InvestigacióN CientíFica
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
La investigación (andres)
Investigacion. metodologia
La Investigacion Cientifica
Investigacion cientifica
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tipos de Investigación
Investigacion cientifica
Investigacion
La Naturaleza
La Naturaleza
La Naturaleza
Investigacion cientifica
La investigación científica
La investigación
La InvestigacióN CientíFica
Publicidad

Más de Chriistian Rivera (20)

PPTX
Quistes ovaricos
PPTX
Normas del sistema
PPTX
Trastornos del aparato urinario
PPTX
Paradigmas del cambio en la salud
PPTX
Complicaciones de la enfermedad renal
PPTX
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
PPTX
Modelos en la bioetica
PPTX
Dimiension de la organizacion hospitalaria
PPTX
Ca. prostata
PPTX
Infecciones ginecologicas
PPTX
Cancer rectal
PPTX
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionales
PPTX
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
PPTX
Tromboflebitis superficial
PPTX
Clasificación de los accidentes
PPTX
Enfermedades cardiovasculares
PPTX
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
PPTX
Farmacología
PPTX
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
PPTX
Manejo del recién nacido de alto riesgo
Quistes ovaricos
Normas del sistema
Trastornos del aparato urinario
Paradigmas del cambio en la salud
Complicaciones de la enfermedad renal
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Modelos en la bioetica
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Ca. prostata
Infecciones ginecologicas
Cancer rectal
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionales
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Tromboflebitis superficial
Clasificación de los accidentes
Enfermedades cardiovasculares
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Farmacología
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Manejo del recién nacido de alto riesgo

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

La investigación - Nociones Generales

  • 1. La Investigacion: Nociones Generales. Equipo 3: Integrantes: Jessica, Christian, Vanessa, Laura, Yahaira, Ignacio Moreno
  • 2. Concepto de Investigacion  Es la actividad de busqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistematica y metodica. Tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas cientificos, filosoficos o empirico-tecnicos, y se desarolla mediante un proceso.  La investigacion cientifica es la busqueda intencionada de conociemientos o de soluciones a problemas de caracter cientifico.  El metodo cientifico indica el camino que se ha de transitar en esa indagacion y las tecnicas precisan la manera de recorrerlo.
  • 3. Trabajo Cientifico Original Se trata de un trabajo de investigación complejo que requiere de parte del investigador las cualidades que hemos precisado, esto es, actitud cognoscitiva, actitud moral, actitud objetiva, habilidad en el manejo de métodos y técnicas, y que sea ordenado y perseverante. Los conocimientos científicos, como ya se habría señalado, para ser tales, han de ser comunicables , divulgados a fin de posibilitar su confirmación y de contribuir al mejoramiento de la educación en general.
  • 4.  La forma en que debe hacerlo es variada y abarca desde la comunicación oral, la gráfica, hasta la escrita. En realidad, lo que prevalece es la comunicación escrita, y dentro de ésta encontramos también una gran diversidad de diseños o formatos: monografías, ensayo, manual, tratado, reseña, resumen, tesis, informe, compendio, artículos, ponencia, etc.  a su vez, cada uno de ellos puede revestir ciertas modalidades, por lo que tendríamos un gran número de posibilidades para comunicar los resultados, que en todo caso dependerán de las características propias del trabajo, como pueden ser, entre otras, su extensión, tipo de aportación, el público al que está dirigido, si es un requisito académico, si se pretende incluirlo en una publicación periódica, si ha de estar sujeto a debate en mesas redondas, etc.; pero lo mas importante es que se dé a conocer y ayude a la formación intelectual de otros investigadores.
  • 5. Posee una serie de pasos para lograr el objetivo Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada.
  • 6. Tiene como base el método científico La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
  • 7. Para todo tipo de investigación hay un proceso y objetivos precisos La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.
  • 8. IMPORTANCIA La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.
  • 9. Hacen accesible el objeto al conocimiento La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a depender en gran medida el éxito del trabajo investigador.
  • 11. Concepto: Trata de entender las situaciones en términos sus componentes, debido a que pretende descubrir los elementos que conforman la totalidad de las partes así como las interconexiones que aplican su integración. Investigación Analítica (2009) universidad iberoamericana del deporte, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://es.scribd.com/doc/54967912/41/La-Investigacion- Analitica Palabras clave • Examinar • Procedimiento • Comparación • Variables Ejemplos: El primer tipo de análisis conduce necesariamente a la utilización del segundo tipo; por ello se le considera como un procedimiento auxiliar del análisis racional. Málaga, u. d. (2011). eumed.net. Recuperado el 19 de septiembre de 2012, de http://www.eumed.net/libros/2007a/257/7.1.htm Áreas de aplicación o Química o Administración o Ingenierías o Física Investigación Analítica
  • 12. Concepto: Es el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones. Investigación Aplicada (2009) Universidad Icesi, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://www.icesi.edu.co/maestrias/gestion_informatica_te lecomunicaciones/images/mgit/documento-referencia- tipos-trabajo-grado-mgit-v2.pdf Palabras clave • Investigación aplicada • Emprendimiento • Investigación y desarrollo • Transferencia • Innovación. Ejemplos: Combate a Enfermedades en la Ganadería Plagas Agrícolas Investigación Aplicada (2006) Seminario de investigación Sistemas Pecuarios, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://www.chapingo-uruza.info/archivos/9-ficha.pdf Áreas de aplicación o Medicina o El campo o La ingeniería o Educación Investigación Aplicada
  • 13. Concepto: Es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos. Investigación de Campo (2009) Gabriela Hernández, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://www.slideshare.net/combertidor/investigacion-de- campo Palabras clave • Observación • Encuesta • Cuestionario • Entrevista Ejemplos: Secretaria de salud: Evidencia y Análisis de Riesgo Sanitario Operación Sanitaria Evaluación y Autorización Sanitaria investigación de campo (2012) Aleyda Abigail Molina Contreras, extraída el 17 de septiembre del 2012, Áreas de aplicación o Salud o Instituciones Publicas o INEGI o Arquitectura Investigación de Campo
  • 14. Concepto: La investigación descriptiva es la disciplina científica inicial utilizada para analizar una población o fenómeno con el fin de determinar su naturaleza, comportamiento, y características. Investigación Descriptiva (2010) Maribel Araz, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://www.slideshare.net/svetlanamaribel/tipos-de- investigacion-metodologia-de-la-investigacion-4284771 Palabras clave • Investigación Descriptiva • Objeto • Ordenar • Agrupar • Sistematizar • Característica • Población Ejemplos: Realizar un censo de población Determinar el nivel de logro de un grupo de alumnos Investigación Descriptiva (2010) Sin Autor, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://www.slideshare.net/wenceslao/investigacion- descriptiva-5366924 Áreas de aplicación o Censos o Estudios de Mercado Investigación Descriptiva
  • 15. Concepto: Se caracteriza por el empleo predominante de registros gráficos y sonoros como fuentes de información. Generalmente se le identifica con el manejo de mensajes registrados en la forma de manuscritos e impresos, por lo que se le asocia normalmente con la investigación archivística y bibliográfica. Investigación Documental (2007) Sin Autor, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://noemagico.blogia.com/2007/032501-la- investigacion-documental.php Palabras clave • Biblioteca • Archivo • Ficha Bibliográfica • Ficha Textual • Análisis Ejemplos: Contaminación Aguda por Fluoruros Realización de un Reporte Ensayos Trípticos I nvestigación Documental (2007) Salazar Bobadilla Diana Yael, extraída el 17 de septiembre del 2012, desde: http://es.scribd.com/doc/19652766/Como-hacer-una- investigacion-documental Áreas de aplicación o Conferencias o Discusiones académicas o Seminarios o Clases o Congresos o Mesas redondas Investigación Documental
  • 16. Concepto: Manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué o por qué causa se produce una situación o acontecimiento en particular. Investigación Experimental (2006) Debold B. Van Dalen y William J. Meyer., extraída el 18 de septiembre del 2012, desde: http://noemagico.blogia.com/2006/092201-la- investigacion-experimental.php Palabras clave • Investigación • Variable • Observación • Experimento • Hipótesis Ejemplos: Diseños de solo posttest con un grupo Diseños de pretest-posttest con un grupo: La escala de clima social en el aula Investigación Experimental (2009) Beatriz Arquero Palomino , extraída el 18 de septiembre del 2012, desde: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Investi gacionEE/Presentaciones/Experimental_doc.pdf Áreas de aplicación o Ciencia o Medicina o Psicología Investigación Experimental
  • 17. Concepto: Se efectúa, normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la revela que únicamente hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio. Hernández R., Fernández C.,Baptista P., (1991) Metodología de la Investigación (1° Ed), Naucalpan de Juárez, México: Mac Graw Hill. Palabras clave • Hipótesis • Estudio • Formulación • Investigación • Problema Ejemplos: Tesis Hipótesis investigación para un diagnóstico comunal que termine en una carpeta de pre proyectos de desarrollo local Investigación Experimental (2008) Jany Lozano, extraída el 18 de septiembre del 2012, desde: http://janeth- investigacioniv.blogspot.mx/2008/11/investigacion- exploratoria.html Áreas de aplicación o Química o Física o Medicina Investigación Exploratoria
  • 18. Concepto: Busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez mayores (hipótesis, leyes, teorías). Ejemplos: Cuestionarios Estadísticas Entrevistas Observación de casos Áreas de aplicación o Biología o farmacología o Ciencias Investigación Pura
  • 19. INVESTIGACIÓN: La investigación es el concepto fundamental de esta guía y para precisarlo se han escogido las siguientes definiciones: "Genéricamente, la investigación es una actividad del hombre, orientada a descubrir algo desconocido "Una investigación puede definirse como un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento. Se define la investigación como una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuesta a preguntas mediante el empleo de procesos científicos
  • 20. El diseño de un programa instruccional, o de un plan de estudios. • El desarrollo de sistemas de información. • Los planes o proyectos de carácter económico, social, o tecnológico. • Las propuestas de cualquier índole. No obstante, en los casos anteriores, la investigación debe estar presente cuando se pretende arribar a un diagnóstico de necesidades, o cuando el objetivo es probar la efectividad del plan, programa o proyecto. En síntesis, la investigación científica es un proceso dirigido a la solución de problemas del saber, mediante la obtención de nuevos conocimientos. Dicho proceso comprende las siguientes etapas: a) Planificación. b) Ejecución o desarrollo. c) Divulgación
  • 21. Proyecto de investigación. • Un proyecto de investigación es un procedimiento que siguiendo el método científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.
  • 22. A los efectos de esta guia..  A los efectos de esta guía nos centraremos exclusivamente en la etapa de planificación de la investigación. Planificación, en este caso, significa trazar el plan o proyecto de la investigación por realizar. Esta etapa se divide en los siguientes pasos: 1°) Selección del tema: consiste en "... la definición y posterior delimitación del campo de conocimientos sobre el que piensa trabajar." 2°) Identificación de un problema: significa detectar algún aspecto no conocido dentro de un área temática y que amerite de una indagación para su solución. 3°) Formulación del Anteproyecto: se refiere a la realización de "... un primer borrador o papel de trabajo que ha de contener las ideas básicas sobre la investigación que nos proponemos llevar a cabo."."