SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Estudio bíblico
Los atributos de Dios
La Justicia de Dios
La justicia de Dios
1. Introducción
La justicia de Dios, uno de sus atributos más notables en las Escrituras, es
también uno de los más evasivos. Para empezar, separar la rectitud de Dios de
Su santidad o de Su bondad, pareciera ser difícil. Podríamos definir, la rectitud
(o justicia) de Dios como “la expresión natural de Su santidad”. Si Él es
infinitamente puro, quiere decir que debe oponerse a todo pecado y esa
oposición debe demostrarse en el tratamiento que Él da a Sus criaturas.
Cuando leemos que Dios es recto o justo, se nos está asegurando que Sus
acciones hacia nosotros están en completo acuerdo con Su naturaleza santa.
2. La justicia de Dios.
La rectitud de Dios es introducida en la Biblia, en los primeros capítulos del
libro de Génesis. Este atributo es la base de la súplica que Abraham le hace a
Dios, por las ciudades de Sodoma y Gomorra. Aquí Dios es descrito, como
alguien que ha oído “el clamor contra Sodoma y Gomorra”. ¿De dónde vino
ese clamor? El Nuevo Testamento nos aclara: 2 Pedro 2:6-8.
Dios se relaciona con los hombres sobre la base de lo que Él les ha revelado. A
menudo le dice a los hombres lo que hará antes del evento, de manera que
sepan que Dios es Dios y que Él ha cumplido con lo que ha prometido:Isaías
45:21
a) Dios revela Su justicia instruyendo a los hombres en Su
palabra (Salmo 25:8)
b) Dios revela Su justicia cumpliendo Sus promesas
(Nehemías 9-8)
c) Dios revela Su justicia cuando juzga a la nación de Israel
debido a su pecado y desobediencia (Daniel 9:7-8)
d) Dios revela Su rectitud, al salvar a los pecadores de Israel
(Isaías 53:11)
3. La justicia de Dios en el Nuevo Testamento
Jesús comenzó a contrastar Su interpretación de las enseñanzas del Antiguo
Testamento sobre la justicia, con la forma en que impartían los escribas y los
fariseos sus enseñanzas. En realidad, Jesús no dio una ‘nueva’ interpretación
de la justicia o de la Ley, más bien quiso restablecer la comprensión adecuada
de la justicia, tal como la Ley y los profetas la enseñaba.
Los escribas y los fariseos creían que ellos determinaban el estándar de la
rectitud. Creían que ellos, entre todos los hombres, eran justos. Jesús los
impactó en gran manera, cuando dijo: Mateo 5:20
Jesús enseñó que la justicia verdadera, no es la que el hombre considera
como tal en relación con su apariencia externa, sino la que hace Dios
basado en la evaluación del corazón: Lucas 16:15
Jesús no fue considerado como justo por muchos judíos, sino como un
pecador. La gran división que se produjo entre los judíos era si Jesús era o
no un hombre pecador.
Juan 9:24-25
Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, no dejan duda alguna sobre si
el Señor Jesús era justo. El profeta Isaías hablo del Mesías que habría de
llegar, como “El Justo”, quien “justificará a muchos” y Jeremías hablo de
Él, como “el Renuevo Justo”: Isaías 53:11; Jeremías 23:5
Cuando Jesús fue bautizado, fue para “cumplir toda justicia”. La mujer de
Pilatos y el soldado al pie de la cruz, reconocieron Su justicia en el
momento exacto en que los hombres le estaban condenando. También los
apóstoles fueron testigos de la justicia de Cristo. Mateo 27:19 ; Lucas
23:47 ; 1 Juan 2:1 ; 1 Juan 2:29
La justicia de Dios es particularmente importante en relación con la
salvación. En Roma- nos 3, Pablo señala que Dios no sólo justifica a los
pecadores (esto es, Él los declara justos); sino que también se demuestra que
es justo (recto) en el proceso:
Romanos 3:21-28
La gracia, es conferida soberanamente. Dios sería injusto si sólo derramara
Sus bendiciones sobre los hombres que la merecieran. Por cuanto Dios es
libre para otorgar bendiciones no merecidas a cualquier pecador, Él puede
elegir; Dios no es injusto al salvar al peor de los pecadores y al no elegir
para salvación a otros pecadores. Dios no le debe la salvación a nadie y
por tanto, Él no es injusto por salvar a algunos y no elegir a otros. Las
buenas nuevas del evangelio, es que la salvación por la gracia se ofrece a
todos los hombres y por medio de la justicia de Jescristo, los hombres
pueden ser perdonados de sus pecados y ser considerados rectos.
Dios vertió toda Su ira justa sobre Su Hijo en la cruz del Calvario. En Él, se
cumplió la justicia. Todos los que en Él creen por fe, son justificados. Sus
pecados son perdonados porque Jesús pagó el precio en totalidad; Él sufrió
toda la ira de Dios, en lugar del que pecó. 2 Corintios 5:21.
4. Conclusión
Si el pecado es la manifestación de nuestra injusticia y sólo podemos ser
salvos a través de una justicia que no es nuestra (la rectitud de Cristo).
Jesús no rechazó a los pecadores que vinieron a Él buscando misericordia y
salvación; En los Evangelios, aquellos que creían ser los más rectos, fueron
los con nuestro Señor juzgó como malvados e impíos. Si estamos
conscientes que la verdadera justicia no debe ser juzgada de acuerdo a los
estándares externos y legalistas y que el juicio le pertenece a Dios, no nos
atreveremos a preocuparnos de juzgar a los demás. También debemos
considerar que el juicio comienza en la casa de Dios y por lo tanto,
debemos estar prontos a juzgarnos a nosotros mismos sin obviar aquellos
pecados que son una ofensa a la rectitud de Dios. Apocalipsis 16:5-7

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
PPTX
Quitando la amargura
PPTX
Estudio bibilico la perseverancia
PDF
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
PPT
Batalla en la mente
PPTX
No ames al mundo
PPTX
La llenura con el Espiritu Santo
PDF
Crecimiento Espiritual
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
Quitando la amargura
Estudio bibilico la perseverancia
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Batalla en la mente
No ames al mundo
La llenura con el Espiritu Santo
Crecimiento Espiritual

La actualidad más candente (20)

PPTX
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 1. LA OMNISCIENCIA Y PRESCIENCIA DE DIOS
 
DOCX
3 beneficios de los tiempos de desierto
PPT
El Infierno
DOCX
Venciendo la carne con el poder del espíritu
PPTX
La unción del espíritu en los últimos tiempos
PPTX
Clase de mujeres en power point
PPTX
Estudio bíblico acerca de la fe
PPTX
Siete pasos para el crecimiento espiritual
PPT
06-07-El-llamado-Llamado-y-caracter.ppt
PPTX
Seis enemigos de la fe
PPSX
La esencia de la santidad del creyente
PPTX
Características de la Inmadurez Espiritual
DOCX
Bienaventurados los de limpio corazon mateo 5.8
PDF
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
PPTX
Pneumatologia
PDF
Formas De Crecimiento Espiritual
PPT
Contra las maquinaciones del enemigo
PPT
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 1. LA OMNISCIENCIA Y PRESCIENCIA DE DIOS
 
3 beneficios de los tiempos de desierto
El Infierno
Venciendo la carne con el poder del espíritu
La unción del espíritu en los últimos tiempos
Clase de mujeres en power point
Estudio bíblico acerca de la fe
Siete pasos para el crecimiento espiritual
06-07-El-llamado-Llamado-y-caracter.ppt
Seis enemigos de la fe
La esencia de la santidad del creyente
Características de la Inmadurez Espiritual
Bienaventurados los de limpio corazon mateo 5.8
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
Pneumatologia
Formas De Crecimiento Espiritual
Contra las maquinaciones del enemigo
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Publicidad

Similar a La justicia de_dios (20)

PPS
Qué sabes de la cruz
PPTX
ROMANOS 3(Miércoles 22-03-2023).pptx
PPTX
EL EVANGELIO SEGÚN DIOS El Evangelio según Dios nos enseña en qué consiste la...
DOCX
PPTX
Romanos 2:1-16
PPTX
Bases del evangelismo
PPTX
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
PPTX
Justicia
PPTX
Romanos 2
PDF
doctrina ipuc
PPT
7 nuestro mediador Pt Nic Garza
PDF
El Gran Panorama (versión corta)
PPT
Romanos Cap#3 - 2011
PPTX
La justicia de jesus
DOC
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
DOC
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
PPTX
La justicia en la sagrada escritura virtudes
PDF
Predica abril 21 de 2013
PPTX
La Justificación
Qué sabes de la cruz
ROMANOS 3(Miércoles 22-03-2023).pptx
EL EVANGELIO SEGÚN DIOS El Evangelio según Dios nos enseña en qué consiste la...
Romanos 2:1-16
Bases del evangelismo
EL EVANGELIO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO - FINAL 17 AGOSTO 2022.pptx
Justicia
Romanos 2
doctrina ipuc
7 nuestro mediador Pt Nic Garza
El Gran Panorama (versión corta)
Romanos Cap#3 - 2011
La justicia de jesus
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
La justicia en la sagrada escritura virtudes
Predica abril 21 de 2013
La Justificación
Publicidad

Último (20)

PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
Cristo en El islam .
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
Restaura tu religión original (al cristianismo)
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
Cristo en El islam .
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA

La justicia de_dios

  • 1. Estudio bíblico Los atributos de Dios La Justicia de Dios
  • 2. La justicia de Dios 1. Introducción La justicia de Dios, uno de sus atributos más notables en las Escrituras, es también uno de los más evasivos. Para empezar, separar la rectitud de Dios de Su santidad o de Su bondad, pareciera ser difícil. Podríamos definir, la rectitud (o justicia) de Dios como “la expresión natural de Su santidad”. Si Él es infinitamente puro, quiere decir que debe oponerse a todo pecado y esa oposición debe demostrarse en el tratamiento que Él da a Sus criaturas. Cuando leemos que Dios es recto o justo, se nos está asegurando que Sus acciones hacia nosotros están en completo acuerdo con Su naturaleza santa. 2. La justicia de Dios. La rectitud de Dios es introducida en la Biblia, en los primeros capítulos del libro de Génesis. Este atributo es la base de la súplica que Abraham le hace a Dios, por las ciudades de Sodoma y Gomorra. Aquí Dios es descrito, como alguien que ha oído “el clamor contra Sodoma y Gomorra”. ¿De dónde vino ese clamor? El Nuevo Testamento nos aclara: 2 Pedro 2:6-8. Dios se relaciona con los hombres sobre la base de lo que Él les ha revelado. A menudo le dice a los hombres lo que hará antes del evento, de manera que sepan que Dios es Dios y que Él ha cumplido con lo que ha prometido:Isaías 45:21 a) Dios revela Su justicia instruyendo a los hombres en Su palabra (Salmo 25:8) b) Dios revela Su justicia cumpliendo Sus promesas (Nehemías 9-8) c) Dios revela Su justicia cuando juzga a la nación de Israel debido a su pecado y desobediencia (Daniel 9:7-8) d) Dios revela Su rectitud, al salvar a los pecadores de Israel (Isaías 53:11) 3. La justicia de Dios en el Nuevo Testamento Jesús comenzó a contrastar Su interpretación de las enseñanzas del Antiguo Testamento sobre la justicia, con la forma en que impartían los escribas y los fariseos sus enseñanzas. En realidad, Jesús no dio una ‘nueva’ interpretación de la justicia o de la Ley, más bien quiso restablecer la comprensión adecuada de la justicia, tal como la Ley y los profetas la enseñaba.
  • 3. Los escribas y los fariseos creían que ellos determinaban el estándar de la rectitud. Creían que ellos, entre todos los hombres, eran justos. Jesús los impactó en gran manera, cuando dijo: Mateo 5:20 Jesús enseñó que la justicia verdadera, no es la que el hombre considera como tal en relación con su apariencia externa, sino la que hace Dios basado en la evaluación del corazón: Lucas 16:15 Jesús no fue considerado como justo por muchos judíos, sino como un pecador. La gran división que se produjo entre los judíos era si Jesús era o no un hombre pecador. Juan 9:24-25 Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, no dejan duda alguna sobre si el Señor Jesús era justo. El profeta Isaías hablo del Mesías que habría de llegar, como “El Justo”, quien “justificará a muchos” y Jeremías hablo de Él, como “el Renuevo Justo”: Isaías 53:11; Jeremías 23:5 Cuando Jesús fue bautizado, fue para “cumplir toda justicia”. La mujer de Pilatos y el soldado al pie de la cruz, reconocieron Su justicia en el momento exacto en que los hombres le estaban condenando. También los apóstoles fueron testigos de la justicia de Cristo. Mateo 27:19 ; Lucas 23:47 ; 1 Juan 2:1 ; 1 Juan 2:29 La justicia de Dios es particularmente importante en relación con la salvación. En Roma- nos 3, Pablo señala que Dios no sólo justifica a los pecadores (esto es, Él los declara justos); sino que también se demuestra que es justo (recto) en el proceso: Romanos 3:21-28
  • 4. La gracia, es conferida soberanamente. Dios sería injusto si sólo derramara Sus bendiciones sobre los hombres que la merecieran. Por cuanto Dios es libre para otorgar bendiciones no merecidas a cualquier pecador, Él puede elegir; Dios no es injusto al salvar al peor de los pecadores y al no elegir para salvación a otros pecadores. Dios no le debe la salvación a nadie y por tanto, Él no es injusto por salvar a algunos y no elegir a otros. Las buenas nuevas del evangelio, es que la salvación por la gracia se ofrece a todos los hombres y por medio de la justicia de Jescristo, los hombres pueden ser perdonados de sus pecados y ser considerados rectos. Dios vertió toda Su ira justa sobre Su Hijo en la cruz del Calvario. En Él, se cumplió la justicia. Todos los que en Él creen por fe, son justificados. Sus pecados son perdonados porque Jesús pagó el precio en totalidad; Él sufrió toda la ira de Dios, en lugar del que pecó. 2 Corintios 5:21. 4. Conclusión Si el pecado es la manifestación de nuestra injusticia y sólo podemos ser salvos a través de una justicia que no es nuestra (la rectitud de Cristo). Jesús no rechazó a los pecadores que vinieron a Él buscando misericordia y salvación; En los Evangelios, aquellos que creían ser los más rectos, fueron los con nuestro Señor juzgó como malvados e impíos. Si estamos conscientes que la verdadera justicia no debe ser juzgada de acuerdo a los estándares externos y legalistas y que el juicio le pertenece a Dios, no nos atreveremos a preocuparnos de juzgar a los demás. También debemos considerar que el juicio comienza en la casa de Dios y por lo tanto, debemos estar prontos a juzgarnos a nosotros mismos sin obviar aquellos pecados que son una ofensa a la rectitud de Dios. Apocalipsis 16:5-7