SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
LA LARINGE FISIOLOGÍA
F
U
N
C
I
O
N
E
S
Chevalier
Jackson LUIS R. ORDÓÑEZ
UTPL. 2015
• Única vinculada a la apertura de la glotis
• Articulación cricotiroidea es muy laxa y distensible y
se contraen los m. cricotiroideos post. y lateral.
• 3er mes del embarazo: El feto ya tiene coordinación
precisa de la apertura laríngea para poder respirar.
“Es el paso de aire a través de la laringe”
RESPIRACIÓN NORMAL:
-Inspiración = Cuerdas vocales abducción < resistencia.
-Espiración = Aducción > resistencia.
• Función de emergencia
• Evita el paso de elementos
extraños (alimentos)
• Fallo provoca muerte por asfixia
• Ante la entrada se produce el
reflejo de la tos
• Se necesita una inspiración
profunda previa
• “PROTEGE LA VÍA AÉREA DE
CUALQUIER COSA
QUE NO SEA AIRE”.
• Tiene el mismo mecanismo que la protectora
• Puede ser refleja o voluntaria (insp. Profunda)
• Culmina está la laringe se cierra y la presión intratorácica
aumenta y la laringe se abre de golpe.
• Cooperan en la exclusión de sustancias externas endógenas
como:
• Secreciones
• Gérmenes
• Cuerpos extraños
• Miembros superiores
• Micción
• Defecación
• Parto
La mas moderna, ligada a la bipedestación
Ayudado de los miembros superiores y músculos
Quedando fijo y tenso el tórax.
FUNCIÓN EMOCIONAL
Más primitiva de la laringe, y antecesora, sin duda, del lenguaje
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
La elevación de la laringe, favorece el descenso del
bolo alimenticio; el cierre de la misma junto con la
función de la epiglotis hacen que se desvíe hacia los
lados el bolo alimenticio ayudando así a la deglución.
EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
TECNICA DE LARINGOSCOPIA REFLEJA
POSICIÓN DE TURK:
•Paciente sentado y explorador
de pie.
•Ver la comisura anterior
•La zona ant. de la laringe cae y
se la ve mejor.
•La epiglotis, oblicua hacia atrás
se endereza.
POSICIÓN DE KILLIAN
•Es inversa , paciente de pie y
explorador sentado.
•Veremos mejor la comisura
posterior, tráquea.
POSICIÓN DE AVELLIS
•No se suele emplear
•Laringoscopia, la cabeza ladeada
a derecha e izq.
•Mayor precisión cada lado de la
laringe
•Y entrada de los ventrículos
• Es una imagen parcialmente invertida
(desde arriba y desde atrás).
1. Anillos traqueales (subglotis)
2. Cuerda vocal
3. Banda
4. Epiglotis, mas abajo comisura anterior
5. Repliegue ariteno epiglótico
6. Aritenoides
7. Seno piriforme
8. Ligamento glosoepiglótico (rafe medio)
9. Comisura posterior
10.Pared posterior de la faringe
11.Base de la lengua
IMAGEN LARINGOSCÓPICA
DIFICULTADES Y LIMITACIONES DE LA LARINGOSCOPIA REFLEJA
Kirstein en 1895
Observación directa de la laringe
Corregir el ángulo recto que forma el
mentón con el eje de la laringe
Desplazar la epiglotis hacia delante
Kirstein en 1895
Observación directa de la laringe
Corregir el ángulo recto que forma el
mentón con el eje de la laringe
Desplazar la epiglotis hacia delante
Epiglotis
Cavidad laríngea
Directa,
profundidad real
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
Observación de la laringe por medio de dispositivos
autoiluminados que penetran en la vía respiratoria
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PDF
Fisiología de Laringe
PPTX
Anatomia y fisiologia laringea
PPTX
Procedimientos diagnosticos en laringe
PPTX
Anatomía y fisiología de laringe slideshare
PPTX
Edemade reinke
PPTX
Patología laríngea
PPT
TUMORES DE LA FARINGE
PPTX
Métodos exploración laringe
Fisiología de Laringe
Anatomia y fisiologia laringea
Procedimientos diagnosticos en laringe
Anatomía y fisiología de laringe slideshare
Edemade reinke
Patología laríngea
TUMORES DE LA FARINGE
Métodos exploración laringe

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taponamiento Nasal
PPTX
PPTX
Anatomia de Nariz
PPTX
Fracturas nasales
PPTX
Epistaxis (ORL)
PPTX
Síndrome de condensación pulmonar
PPTX
PPTX
Amigdalectomia & Adenoidectomia
PPTX
Síndromes vestibulares
PPTX
Anatomía y Fisiología nasal
PPTX
25. laringitis aguda
PPTX
Epiglotitis pediátrica
PPTX
Faringitis crónica
PPTX
Semiologia caso clinico de pielonefritis
PPTX
Exploración y semiologia de la laringe
PPTX
Neumotorax
PPTX
Fisiologia laringe
PPT
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
PPTX
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
PDF
Rinosinusitis aguda y crónica
Taponamiento Nasal
Anatomia de Nariz
Fracturas nasales
Epistaxis (ORL)
Síndrome de condensación pulmonar
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Síndromes vestibulares
Anatomía y Fisiología nasal
25. laringitis aguda
Epiglotitis pediátrica
Faringitis crónica
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Exploración y semiologia de la laringe
Neumotorax
Fisiologia laringe
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis aguda y crónica

Similar a FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE (20)

PPTX
Anatomia de la laringe.pptx
PPTX
Anatomía y fisiología de vía respiratoria alta
PPTX
Semiología de la Laringe Otorrinolaringologia.pptx
PPTX
ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE FARINGE Y LARINGE (1).pptx
PPTX
PPTX
LARINGOSCOPIA FA.pptx HHHHHHHHHHHHHHHHHHH
PPTX
FISIOLOGÍA DE LA LARINGE.pptx
PPTX
anatomia y fisiologia de laringe .pptx
PPTX
Cirurgia de cabeza y cuello laringe
PPTX
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
PPT
LARINGE.ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
GRUPO 1 taller 3 (1).pptx medicina ocupacional
PPTX
FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA DE LA FARINGE Y LARINGE.pptx
PPTX
Embriologaanatomayfisiologadelaringe
PPTX
CLASE RESPIRATORIO 1 oooooooooooooooooooooooooooo
PPTX
Fisiologia y semiologia de laringe
PPTX
nivel emisor
PPTX
Laringe.pptx
PPT
PPTX
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx
Anatomia de la laringe.pptx
Anatomía y fisiología de vía respiratoria alta
Semiología de la Laringe Otorrinolaringologia.pptx
ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE FARINGE Y LARINGE (1).pptx
LARINGOSCOPIA FA.pptx HHHHHHHHHHHHHHHHHHH
FISIOLOGÍA DE LA LARINGE.pptx
anatomia y fisiologia de laringe .pptx
Cirurgia de cabeza y cuello laringe
Anatomia y fisiologia_de_ las_vias_respiratorias_alta_monica_berenice_gaytan_...
LARINGE.ppt jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
GRUPO 1 taller 3 (1).pptx medicina ocupacional
FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA DE LA FARINGE Y LARINGE.pptx
Embriologaanatomayfisiologadelaringe
CLASE RESPIRATORIO 1 oooooooooooooooooooooooooooo
Fisiologia y semiologia de laringe
nivel emisor
Laringe.pptx
SEMINARIO DE LARINGE 2022.pptx

Último (20)

PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS

FISIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA DE LA LARINGE

  • 2. • Única vinculada a la apertura de la glotis • Articulación cricotiroidea es muy laxa y distensible y se contraen los m. cricotiroideos post. y lateral. • 3er mes del embarazo: El feto ya tiene coordinación precisa de la apertura laríngea para poder respirar. “Es el paso de aire a través de la laringe” RESPIRACIÓN NORMAL: -Inspiración = Cuerdas vocales abducción < resistencia. -Espiración = Aducción > resistencia.
  • 3. • Función de emergencia • Evita el paso de elementos extraños (alimentos) • Fallo provoca muerte por asfixia • Ante la entrada se produce el reflejo de la tos • Se necesita una inspiración profunda previa • “PROTEGE LA VÍA AÉREA DE CUALQUIER COSA QUE NO SEA AIRE”.
  • 4. • Tiene el mismo mecanismo que la protectora • Puede ser refleja o voluntaria (insp. Profunda) • Culmina está la laringe se cierra y la presión intratorácica aumenta y la laringe se abre de golpe. • Cooperan en la exclusión de sustancias externas endógenas como: • Secreciones • Gérmenes • Cuerpos extraños
  • 5. • Miembros superiores • Micción • Defecación • Parto La mas moderna, ligada a la bipedestación Ayudado de los miembros superiores y músculos Quedando fijo y tenso el tórax.
  • 6. FUNCIÓN EMOCIONAL Más primitiva de la laringe, y antecesora, sin duda, del lenguaje
  • 8. La elevación de la laringe, favorece el descenso del bolo alimenticio; el cierre de la misma junto con la función de la epiglotis hacen que se desvíe hacia los lados el bolo alimenticio ayudando así a la deglución.
  • 10. TECNICA DE LARINGOSCOPIA REFLEJA POSICIÓN DE TURK: •Paciente sentado y explorador de pie. •Ver la comisura anterior •La zona ant. de la laringe cae y se la ve mejor. •La epiglotis, oblicua hacia atrás se endereza. POSICIÓN DE KILLIAN •Es inversa , paciente de pie y explorador sentado. •Veremos mejor la comisura posterior, tráquea. POSICIÓN DE AVELLIS •No se suele emplear •Laringoscopia, la cabeza ladeada a derecha e izq. •Mayor precisión cada lado de la laringe •Y entrada de los ventrículos
  • 11. • Es una imagen parcialmente invertida (desde arriba y desde atrás). 1. Anillos traqueales (subglotis) 2. Cuerda vocal 3. Banda 4. Epiglotis, mas abajo comisura anterior 5. Repliegue ariteno epiglótico 6. Aritenoides 7. Seno piriforme 8. Ligamento glosoepiglótico (rafe medio) 9. Comisura posterior 10.Pared posterior de la faringe 11.Base de la lengua IMAGEN LARINGOSCÓPICA
  • 12. DIFICULTADES Y LIMITACIONES DE LA LARINGOSCOPIA REFLEJA
  • 13. Kirstein en 1895 Observación directa de la laringe Corregir el ángulo recto que forma el mentón con el eje de la laringe Desplazar la epiglotis hacia delante Kirstein en 1895 Observación directa de la laringe Corregir el ángulo recto que forma el mentón con el eje de la laringe Desplazar la epiglotis hacia delante
  • 19. Observación de la laringe por medio de dispositivos autoiluminados que penetran en la vía respiratoria