SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
LECTURA
EN LOS
JOVENES
TRABAJO FINAL


        FALLOM DE JESUS AMADOR OVALLE


                   Tutora
       MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ


            UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
        BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
          EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA G3
                     2012
INTRODUCCIÓN

En los inicios del siglo XXI, las nuevas circunstancias
mundiales derivadas de la globalización, la regionalización
económica, el desarrollo tecnológico y la generación casi
ilimitada de información a gran escala, han dado paso a la
aparición de la denominada "Sociedad de la Información y
el Conocimiento" que demanda de ciudadanos mejor
educados, más críticos y con mayores habilidades y
competencias para enfrentar los cambios futuros. En estos
escenarios, la lectura esta llamada a ser, la llave de acceso
para introducirnos a esta innovadora era de la
información.
OBJETIVOS


- Demostrar la importancia de que los jóvenes lean a
diario.

- Mostrar cómo una biblioteca se puede actualizar y la
necesidad de La existencia de una nutrida, bien dotada,
correctamente atendida y profesionalmente gestionada
red de bibliotecas escolares.
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=LUq2Wm4jK
1Q
LA LECTURA EN LOS JOVENES

Debemos comprender que los jóvenes de hoy en día les llama
la atención todo lo que tiene que ver con tecnología, tenemos
en consecuencia que, implementar la lectura por medio de
esta.
Los docentes juegan un papel importante en cuanto a
incentivar la lectura en los jóvenes, ya que estos deben buscar
estrategias que redunden en experiencias agradables para sus
alumnos; la escogencia de los libros que mandarán a leer es
muy importante porque estos deben tener relación con lo que
se está viendo en clases y por supuesto el docente ya lo debe
haber leído.
En la biblioteca de la Universidad Cooperativa de Colombia
sede Santa Marta, se han implementado varias cosas para
incentivar la lectura en los jóvenes, por ejemplo: se instaló un
modem sin clave para que todos los usuarios que ingresen
tengan acceso a internet por medio del wifi ya sea desde sus
computadores personales, tablet o teléfonos móviles, aparte
de esto, se les hace a los usuarios una inducción de las bases
de datos con las que cuenta la pagina de la universidad, se le
dan las claves y así ingresan a la biblioteca, usan internet para
ingresar a las bases de datos y encontrar la información que
buscan.

Para saber qué es una base de datos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
La lectura es un medio para
tener acceso al saber, a los
conocimientos formalizados y
por eso mismo puede modificar
las líneas de nuestro destino
escolar, profesional y social.
La lectura se debe inculcar
no solo en la escuela sino
también en el hogar, se
puede comenzar leyéndoles
cuentos     a     los    niños,
comprándoles libros con
ilustraciones llamativas, etc.
La lectura del mundo lo hacemos
desde el primer momento en que
nacemos, miramos vagamente y poco
a poco, vamos reconociendo rostros y
objetos,      vamos      construyendo
significados de lo que nos rodea y de
esta     manera     descubrimos     lo
maravilloso que es el lugar que nos
cobija,

                           por ello, estas actividades son el inicio
                           de un viaje que paso a paso se dará
                           hasta que podamos hacer que la
                           semilla que hoy sembramos germine y
                           eche raíces.
El objetivo común de la actividad
bibliotecaria es ofrecer información
al usuario y la incorporación de las
tecnologías ha permitido una mayor
integración de los servicios y las
herramientas destinados a dicho
objetivo.
• http://www.youtube.com/watch?v=0v216oG
  mZ5E&feature=related
CONCLUSIONES


Hemos hablado entonces de la biblioteca híbrida que
comprende aquellos servicios de información que se nutren
de diversas herramientas y elementos tradicionales -
mayormente representados por los soportes de información
impresa y los catálogos en fichas - y que incorporan las
nuevas tecnologías para cumplir con sus objetivos -
computadoras, redes y sistemas integrados de información,
nuevos formatos, publicaciones electrónicas, etcétera.
BIBLIOGRAFÍA

• http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1521

• http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/4750

•http://www.wikilearning.com/monografia/los_bibliotecarios_
en_la_sociedad_de_la_informacion-
las_bibliotecas_actuales/7757-2

Más contenido relacionado

PPTX
Creación de una Biblioteca
PDF
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
PPTX
Biblioteca virtual
PPTX
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
PDF
Presentacion Proyecto Biblioteca Virtual
PDF
La biblioteca en su laberinto digital
DOC
Bibliotecas digitales
PPTX
Internet y didáctica en las ciencias sociales
Creación de una Biblioteca
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Biblioteca virtual
Biblioteca Juan de Aréjula Alfabetización Informacional
Presentacion Proyecto Biblioteca Virtual
La biblioteca en su laberinto digital
Bibliotecas digitales
Internet y didáctica en las ciencias sociales

La actualidad más candente (18)

DOC
Denominación del proyecto
PDF
Taller Servicios Digitales en Bibliotecas
PPTX
Trabajo final de expresión oral y escrita
PPT
Internet y didáctica en las ciencias sociales
PPT
Internet y didáctica en las ciencias sociales bere
PPT
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
PPTX
Biblioteca Virtual
PPTX
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
PPT
Bibliotecas Virtuales
PPTX
Bibliotecas virtuales (IJDM)
PPT
Fomento de la lectura y los contenidos digitales
PPT
Bibliotecas virtuales
PPTX
Biblioteca Virtual. San Fernando.
PPTX
Biblioteca Popular Florentino Ameghino
PPTX
Biblioteca Popular Florentino Ameghino
PPTX
Biblioteca popular florentino ameghino - Pehuajó
PPT
Qué es la biblioteca virtual
PDF
Bibliotecas virtuales
Denominación del proyecto
Taller Servicios Digitales en Bibliotecas
Trabajo final de expresión oral y escrita
Internet y didáctica en las ciencias sociales
Internet y didáctica en las ciencias sociales bere
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
Biblioteca Virtual
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Fomento de la lectura y los contenidos digitales
Bibliotecas virtuales
Biblioteca Virtual. San Fernando.
Biblioteca Popular Florentino Ameghino
Biblioteca Popular Florentino Ameghino
Biblioteca popular florentino ameghino - Pehuajó
Qué es la biblioteca virtual
Bibliotecas virtuales
Publicidad

Similar a La lectura (20)

PPTX
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
PPTX
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
PPTX
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
PPTX
Trabajo slishare
PPTX
Trabajo slishare
PPTX
Trabajo slishare
PPTX
Jóvenes, lectura y actualidad
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
DOCX
Ptfinal lucía finocchio
DOCX
Ptfinal lucía finocchio
DOCX
Ptfinal lucía finocchio
PPS
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
PPSX
Promoción de la lectura
PDF
Tci´s bibliotecas virtuales
PDF
Tci´s de bibliotecas virtuales
PDF
Tci´s
PPT
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Trabajo slishare
Trabajo slishare
Trabajo slishare
Jóvenes, lectura y actualidad
Trabajo final expresion oral y escrita
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Promoción de la lectura
Tci´s bibliotecas virtuales
Tci´s de bibliotecas virtuales
Tci´s
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador

La lectura

  • 2. TRABAJO FINAL FALLOM DE JESUS AMADOR OVALLE Tutora MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA G3 2012
  • 3. INTRODUCCIÓN En los inicios del siglo XXI, las nuevas circunstancias mundiales derivadas de la globalización, la regionalización económica, el desarrollo tecnológico y la generación casi ilimitada de información a gran escala, han dado paso a la aparición de la denominada "Sociedad de la Información y el Conocimiento" que demanda de ciudadanos mejor educados, más críticos y con mayores habilidades y competencias para enfrentar los cambios futuros. En estos escenarios, la lectura esta llamada a ser, la llave de acceso para introducirnos a esta innovadora era de la información.
  • 4. OBJETIVOS - Demostrar la importancia de que los jóvenes lean a diario. - Mostrar cómo una biblioteca se puede actualizar y la necesidad de La existencia de una nutrida, bien dotada, correctamente atendida y profesionalmente gestionada red de bibliotecas escolares.
  • 6. LA LECTURA EN LOS JOVENES Debemos comprender que los jóvenes de hoy en día les llama la atención todo lo que tiene que ver con tecnología, tenemos en consecuencia que, implementar la lectura por medio de esta. Los docentes juegan un papel importante en cuanto a incentivar la lectura en los jóvenes, ya que estos deben buscar estrategias que redunden en experiencias agradables para sus alumnos; la escogencia de los libros que mandarán a leer es muy importante porque estos deben tener relación con lo que se está viendo en clases y por supuesto el docente ya lo debe haber leído.
  • 7. En la biblioteca de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta, se han implementado varias cosas para incentivar la lectura en los jóvenes, por ejemplo: se instaló un modem sin clave para que todos los usuarios que ingresen tengan acceso a internet por medio del wifi ya sea desde sus computadores personales, tablet o teléfonos móviles, aparte de esto, se les hace a los usuarios una inducción de las bases de datos con las que cuenta la pagina de la universidad, se le dan las claves y así ingresan a la biblioteca, usan internet para ingresar a las bases de datos y encontrar la información que buscan. Para saber qué es una base de datos: http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 8. La lectura es un medio para tener acceso al saber, a los conocimientos formalizados y por eso mismo puede modificar las líneas de nuestro destino escolar, profesional y social.
  • 9. La lectura se debe inculcar no solo en la escuela sino también en el hogar, se puede comenzar leyéndoles cuentos a los niños, comprándoles libros con ilustraciones llamativas, etc.
  • 10. La lectura del mundo lo hacemos desde el primer momento en que nacemos, miramos vagamente y poco a poco, vamos reconociendo rostros y objetos, vamos construyendo significados de lo que nos rodea y de esta manera descubrimos lo maravilloso que es el lugar que nos cobija, por ello, estas actividades son el inicio de un viaje que paso a paso se dará hasta que podamos hacer que la semilla que hoy sembramos germine y eche raíces.
  • 11. El objetivo común de la actividad bibliotecaria es ofrecer información al usuario y la incorporación de las tecnologías ha permitido una mayor integración de los servicios y las herramientas destinados a dicho objetivo.
  • 13. CONCLUSIONES Hemos hablado entonces de la biblioteca híbrida que comprende aquellos servicios de información que se nutren de diversas herramientas y elementos tradicionales - mayormente representados por los soportes de información impresa y los catálogos en fichas - y que incorporan las nuevas tecnologías para cumplir con sus objetivos - computadoras, redes y sistemas integrados de información, nuevos formatos, publicaciones electrónicas, etcétera.