El documento discute los beneficios de la lectura y argumenta que no es necesario leer para ser sabio o exitoso. Menciona algunos ejemplos de personas como un campesino y un obrero de construcción que no leen pero tienen un gran conocimiento práctico y habilidad en sus respectivos oficios. También señala que las culturas orales de algunas comunidades indígenas tienen fuertes valores de justicia y solidaridad. Finalmente, reconoce que aunque la lectura puede ser subversiva y peligrosa, también tiene el potencial de ser eman