SlideShare una empresa de Scribd logo
Trujillo: Ciudad de la eterna primavera
By: Karina Silva Rivera
Ubicación
 La Libertad es
un departamento del Perú situado en la
parte noroeste del país, colindando con
el océano Pacífico por el oeste y con los
departamentos
de Lambayeque, Cajamarca y Amazona
s por el norte, con San Martín por el
este y Ancash y Huánuco por el sur.
Abarca gran parte de la costa norte en
su parte occidental y una gran sección
de la Cordillera de los Andes. Tiene
una superficie de 25,5 mil km², que en
términos de extensión es similar
a Sicilia.
Capital
 Trujillo es una ciudad de
la costa norte peruana , capital de
la provincia homónima y
del departamento de la Libertad. Es la
tercera ciudad del Perú por población, en
el año 2007 contaba con una población de
682 834 habitantes y de acuerdo a
proyecciones en el año 2013 con 776 873
habitantes.
 La ciudad se encuentra ubicada a
una altitud media de 34 msnm cuya área
Urbana tiene como eje principal el centro
histórico, en la margen derecha del río
Moche a orillas del Océano Pacífico, en el
antiguo valle de “Chimo” hoy Vvalle de
Moche o Santa Catalina.
Manifestaciones Culturales
 Entre las manifestaciones culturales más
representativas de la ciudad se cuentan
el Festival internacional de la primavera,
la Feria internacional del libro y el Festival
nacional de la Marinera.
 En las afueras de la ciudad destaca la
existencia de zonas arqueológicas como chan
Chan, una gran ciudad de sodobe declarada
Patrimonio de la humanidad por
la UNESCO en 1986, y las Huacas del sol y de la
Luna, siendo la Huaca del Sol la más grande
pirámide precolombina de adobe en el país.
Flora y Fauna
 Reserva Nacional de Calipuy::Creada en 1981, se extiende sobre 60 000 Ha en la zona
altoandina del departamento de La Libertad y es uno de los últimos refugios del guanaco,
especie actualmente en grave peligro de extinción. El Guanaco -uno de
los camélidos silvestres, junto con la vicuña- es también el que mejor se ha adaptado a
zonas de distinta configuración. Este camélido abundó en la Patagonia y en tierra del
fuego y constituyó componente fundamental de la dieta de los indios patagones y onas.
Lamentablemente la población de guanacos ha descendido drásticamente, no sólo
debido a la caza irracional que ha sido objeto -siempre como fuente de carne y pieles-,
sino también a la amenaza que ha significado para su subsistencia la introducción de
ganado ovino en territorios que antes le pertenecieron. Muy cerca de la reserva, se ubica
uno de los rodales más grandes de la Puya Raimondi (Puya Raymondi) también llamada
santón, titanka o keshke, una de las plantas más raras de todo el planeta. Para protegerla
se estableció en 1981 el Santuario Nacional de Calipuy, sobre una superficie de 4 500
Ha.Crece sólo en laderas expuestas al sol y en suelos de buen drenaje. Dicen los naturales
que crece por espacio de 100 años y florece una sola vez. En efecto después de haber
florecido, la planta muere.
 Bosque y complejo arqueológico El Cañoncillo, ubicado en el distrito de San José de
la provincia de Pacasmayo.
Observación:
 César Abraham Vallejo
Mendoza nació en Santiago
de Chuco, pueblo en una
zona alta del departamento
de la Libertad, en
Perú. Poeta y escritor perua
no considerado entre los
más grandes innovadores de
la poesía del siglo XX.

Más contenido relacionado

PPT
Control vertical murra
DOCX
DOCX
Zonas Turisticas del Peru.
DOCX
Zonas turísticas del perú impresa
DOCX
Zonas turísticas del perú compartido
PPTX
Visita de estudio
PPT
El turismo del ecuador betty
PPTX
3 e iib_aplicacion1_rosmely minaya
Control vertical murra
Zonas Turisticas del Peru.
Zonas turísticas del perú impresa
Zonas turísticas del perú compartido
Visita de estudio
El turismo del ecuador betty
3 e iib_aplicacion1_rosmely minaya

La actualidad más candente (19)

DOCX
Departamentos del peru
PPTX
Loreto Sostenible al 2021, con ilustraciones (2013)
PPTX
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
PPTX
Intermedio tardío i
PPTX
HUAROCHIRI- Provincia de Lima
PPTX
Los productos de mi estado
PPTX
Parque natural chicaque
PPTX
Departamentos del perú
PDF
Extracción maderera y conservación ambiental: lógicas de gobierno y cuidado d...
PPTX
Departamentos del peru
PPTX
Presentación REGIÓN LOS LLANOS
PPTX
Construcción de una identidad mestiza
PPTX
Departamentos del perú
DOCX
Informe 1
PPTX
Ambato tierra de flores
PPTX
visita de estudios a Huaraz
PPTX
Ambato cuidad de las flores y las frutas
PPTX
llanos venezolanos
PPTX
Departamentos del peru
Departamentos del peru
Loreto Sostenible al 2021, con ilustraciones (2013)
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Intermedio tardío i
HUAROCHIRI- Provincia de Lima
Los productos de mi estado
Parque natural chicaque
Departamentos del perú
Extracción maderera y conservación ambiental: lógicas de gobierno y cuidado d...
Departamentos del peru
Presentación REGIÓN LOS LLANOS
Construcción de una identidad mestiza
Departamentos del perú
Informe 1
Ambato tierra de flores
visita de estudios a Huaraz
Ambato cuidad de las flores y las frutas
llanos venezolanos
Departamentos del peru
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Ingridmaryury chuquihuanga purizaca
DOCX
El departamento de la libertad
PPTX
Trujillo- Honduras
PPTX
Trujillo-Perú
PPS
PPTX
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
PPTX
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
Ingridmaryury chuquihuanga purizaca
El departamento de la libertad
Trujillo- Honduras
Trujillo-Perú
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
Publicidad

Similar a La libertad (20)

PDF
Boletín electrónico
DOCX
Region la libertad
PDF
Boletin
DOCX
recursos naturales de la libertad
DOCX
234627471-Lacvvv-Libertrad-Triptico.docx
PDF
Boletín
PDF
Boletin ambiental
PDF
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
PDF
Boletin electronico 1
DOCX
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
PDF
Boletín conocer para valorar
PPTX
La libertad
DOCX
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
PDF
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
PDF
Trujillo
PDF
Boletin informativo
PDF
Triptico Lima
PPTX
Presentacion
PPTX
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
Boletín electrónico
Region la libertad
Boletin
recursos naturales de la libertad
234627471-Lacvvv-Libertrad-Triptico.docx
Boletín
Boletin ambiental
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
Boletin electronico 1
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Boletín conocer para valorar
La libertad
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Trujillo
Boletin informativo
Triptico Lima
Presentacion
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN

La libertad

  • 1. Trujillo: Ciudad de la eterna primavera By: Karina Silva Rivera
  • 2. Ubicación  La Libertad es un departamento del Perú situado en la parte noroeste del país, colindando con el océano Pacífico por el oeste y con los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazona s por el norte, con San Martín por el este y Ancash y Huánuco por el sur. Abarca gran parte de la costa norte en su parte occidental y una gran sección de la Cordillera de los Andes. Tiene una superficie de 25,5 mil km², que en términos de extensión es similar a Sicilia.
  • 3. Capital  Trujillo es una ciudad de la costa norte peruana , capital de la provincia homónima y del departamento de la Libertad. Es la tercera ciudad del Perú por población, en el año 2007 contaba con una población de 682 834 habitantes y de acuerdo a proyecciones en el año 2013 con 776 873 habitantes.  La ciudad se encuentra ubicada a una altitud media de 34 msnm cuya área Urbana tiene como eje principal el centro histórico, en la margen derecha del río Moche a orillas del Océano Pacífico, en el antiguo valle de “Chimo” hoy Vvalle de Moche o Santa Catalina.
  • 4. Manifestaciones Culturales  Entre las manifestaciones culturales más representativas de la ciudad se cuentan el Festival internacional de la primavera, la Feria internacional del libro y el Festival nacional de la Marinera.  En las afueras de la ciudad destaca la existencia de zonas arqueológicas como chan Chan, una gran ciudad de sodobe declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986, y las Huacas del sol y de la Luna, siendo la Huaca del Sol la más grande pirámide precolombina de adobe en el país.
  • 5. Flora y Fauna  Reserva Nacional de Calipuy::Creada en 1981, se extiende sobre 60 000 Ha en la zona altoandina del departamento de La Libertad y es uno de los últimos refugios del guanaco, especie actualmente en grave peligro de extinción. El Guanaco -uno de los camélidos silvestres, junto con la vicuña- es también el que mejor se ha adaptado a zonas de distinta configuración. Este camélido abundó en la Patagonia y en tierra del fuego y constituyó componente fundamental de la dieta de los indios patagones y onas. Lamentablemente la población de guanacos ha descendido drásticamente, no sólo debido a la caza irracional que ha sido objeto -siempre como fuente de carne y pieles-, sino también a la amenaza que ha significado para su subsistencia la introducción de ganado ovino en territorios que antes le pertenecieron. Muy cerca de la reserva, se ubica uno de los rodales más grandes de la Puya Raimondi (Puya Raymondi) también llamada santón, titanka o keshke, una de las plantas más raras de todo el planeta. Para protegerla se estableció en 1981 el Santuario Nacional de Calipuy, sobre una superficie de 4 500 Ha.Crece sólo en laderas expuestas al sol y en suelos de buen drenaje. Dicen los naturales que crece por espacio de 100 años y florece una sola vez. En efecto después de haber florecido, la planta muere.  Bosque y complejo arqueológico El Cañoncillo, ubicado en el distrito de San José de la provincia de Pacasmayo.
  • 6. Observación:  César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, pueblo en una zona alta del departamento de la Libertad, en Perú. Poeta y escritor perua no considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX.