LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, consagrado en el
artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
Las constituciones de los sistemas democráticos también lo señalan. De la libertad de
expresión deriva la libertad de prensa.
El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para exponer las ideas, y así
fue concebidodurante la Ilustración. Para filósofoscomo Montesquieu, Voltaire y Rousseau la
posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica
participación política. Fue uno de los pilares de la Guerra de Independencia de los Estados
Unidos (Primera Enmienda) y la Revoluciónfrancesa, hechos que revolvieronlas cortes de los
demás estados occidentales.
Otro argumento clásico,asociado a John Stuart Mill, es que es esencial para el descubrimiento
de la verdad. Oliver Wendell Holmes Jr. y Louis Brandeis, famosos juristas estadounidenses,
acuñaron el argumento del mercado de ideas. Según esta analogía con la libertad de comercio,
la verdad de una idea se revela en su capacidad para competir en el mercado. Es decir,
estando en igualdad de condiciones con las demás ideas (libertad de expresión), los
individuos apreciarán qué ideas son verdaderas, falsas, o relativas. Este argumento ha sido
criticadopor suponer que cualquier idea cabría en el mercado de ideas. Y aun así, el que unas
ideas tengan mayores medios de difusión las impondría sobre otras, al margen de la verdad.
La alternativa a esta debilidad del mercado de ideas sería la persecución de la falsedad. Pero
esta presenta su propia debilidad, ¿cómosaber si se está en lo cierto si se persigue la opinión
disidente? Inclusosi pudiéramos tener la certeza de la verdad de una opinión, la existencia de
opiniones disidentes permite poner a prueba, mantener vivay fundamentada la opinión
verdadera y evita así que se convierta en dogma o prejuicio infundado.
Lo cierto es que esta metáfora se presta a equívocos,y Mill no comparó la libertad de
expresión con un mercado. En Sobre la libertad (1859) apelaba a la libertad para exponer y
discutir con el fin del conocimiento.Esto implica unas normas implícitas de conductaque
aseguren el mutuo respeto entre los ponentes.
DERECHOSHUMANOS
En el Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee: "Todo
individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser
molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y
el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."
La "Convención Americana sobre Derechos Humanos" o "Pactode San José de Costa Rica" de
1969, en el Artículo 13. señala:
"Libertad de pensamiento y de expresión.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho
comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin
consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o
por cualquier otroprocedimiento de su elección y gusto
2. El ejerciciodel derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa
censura, sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la
ley y ser necesarias para asegurar:
a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás.
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el
abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias
radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por otros
medios encaminados a impedir la comunicacióny la circulaciónde ideas y opiniones.
4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa conel exclusivo
objeto de regular el accesoa ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin
perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favorde la guerra y toda apología del odio
nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción
ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los
de raza, color,religión u origen nacional."
La prohibición de toda propaganda en favorde la guerra, también está consagrada en el
"PactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos".
La Convención Europea de Derechos Humanos, aprobada en el marco del Consejo de Europa,
proclama la libertad de expresión en su artículo 10. Afirma que incluyetanto la libertad de
opinión comola de recibir y transmitir informaciones o ideas sin injerencia de los poderes
públicos. No obstante, admite que los Estados puedan someter a las empresas de radio,
televisión y cine a un régimen de autorización previa. El precepto permite restricciones
legales basadas en una pluralidad de motivos de índole pública y privada.
Porotra parte, existen otros derechos y libertades ( o "derechos a la libertad de...", ejemplo:
derecho a la libertad de reunión, manifestación, ejercicio de cultos, etc) conjuntamente con el
derecho a la libertad de expresión. Así el derecho a la libertad de expresión no es un derecho
absoluto ni ilimitado, comotampoco lo es ningún otro derecho o libertad. Cada derecho o
libertad ( derecho a la libertad de...) tiene un ámbito de desenvolvimiento y de compresión, y
cada persona que ejerce un derecho, debe actuar dentro de ese ámbito de desenvolvimiento y
de comprensión de dichoderecho. Actuar más allá de dicho ámbito, es no actuar dentro de
dicho derecho, sino fuera de él, conla posibilidad de quien actúa de violar,vejar o atropellar
derechos de otras personas, y es más grave aún cuando se trata de derechos humanos. El
límite al derecho humano de la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros
derechos humanos.
Concordante con esto, la "ConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos", expresa en su
Artículo 11:
" Protecciónde la honra y de la dignidad.
1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su
familia, en su domicilioo en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o
reputación.
3. Toda persona tiene derecho a la protecciónde la ley contra esas injerencias o esos ataques."
Y el Art.14 de dicha Convención consagra el "Derecho de rectificacióno respuesta", dice:
" Derecho de rectificacióno respuesta.
1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a
través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general
tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificacióno respuesta en las
condiciones que establezca la ley.
2. En ningún caso la rectificaciónola respuesta eximirán de otras responsabilidades legales
en que se hubiere incurrido.
3. Para la efectivaprotecciónde la honra y la reputación, toda publicación o empresa
periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no
esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial."
Límites de la libertad de expresión[editar]
Según la Organización Forode la Libertad, los sistemas jurídicos, y la sociedad en general,
reconocen límites a la libertad de expresión, en particular cuando esta entra en conflictocon
otros valores o derechos.
En "On Liberty"(1859) John Stuart Mill argumentó que "... debe existir la máxima libertad de
profesar y discutir, como una cuestión de convicciónética, cualquier doctrina, por inmoral que
pueda considerarse". Mill sostiene que la mayor libertad de expresión es necesaria para
empujar a los argumentos de sus límites lógicos, en lugar de los límites de la vergüenza social.
Sin embargo, Mill también introdujo lo que se conoce comoel principio de daño, en la
colocaciónde la siguiente limitación a la libre expresión evitar daños a otros.
En 1985, JoelFeinberg introdujo lo que se conocecomoel "principio de
ofensa",1 argumentando que el principio del daño de Mill no ofreceuna protecciónsuficiente
contra los comportamientos ilícitos de los demás. Feinberg, escribió: "Siempre es una buena
razón en apoyode una prohibición penal propuesto que probablemente sería una forma
eficazde prevención de ofensas graves (en contraposición a la lesión o daño) a otras personas
que el actor, y que es probable que sea necesaria medios para tal fin ". Por lo tanto Feinbergs
sostiene que el principio de daño pone el listón demasiado alto y que algunas formas de
expresión pueden ser legítimamente prohibidas por la ley porque son muy ofensivas. Pero,
comoofender a alguien es menos grave que dañar a alguien, las penas impuestas deben ser
más altas por causar daño. Mill, al contrario,no apoya sanciones legales si no se basan en el
principio de daño. Dado que el grado en que las personas pueden ofenderse varía, o puede ser
el resultado de prejuicios injustificados, Feinberg sugiere que deben tenerse en cuenta ciertos
factores al aplicar el principio de la ofensa, incluyendo: el alcance, la duración y el valorsocial
del discurso, la facilidad con que se puede evitar, los motivos del orador, el número de
personas ofendidas, la intensidad de la ofensa y el interés general de la comunidad.
LIBERTADDE EXPRESIÓNENINTERNET
La libertad de expresión en internet se refiere a las condicionesque deben cumplirse en este
medio de comunicación.En junio de 2011, la Organización de los Estados Americanos adoptó
la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión en Internet, que dice:
1. Principios generales
a. La libertad de expresión se aplica a Internet del mismo modo que a todos los medios de
comunicación.Las restricciones a la libertad de expresión en Internet solo resultan aceptables
cuando cumplen conlos estándares internacionales que disponen, entre otras cosas, que
deberán estar previstas por la ley y perseguir una finalidad legítima reconocidapor el derecho
internacional y ser necesarias para alcanzar dicha finalidad (la prueba "tripartita").
b. Al evaluar la proporcionalidad de una restricción a la libertad de expresión en Internet, se
debe ponderar el impacto que dicha restricción podría tener en la capacidad de Internet para
garantizar y promover la libertad de expresión respecto de los beneficios que la restricción
reportaría para la protecciónde otros intereses.
c. Los enfoques de reglamentación desarrollados para otros medios de comunicación—como
telefonía o radio y televisión— no pueden transferirse sin más a Internet, sino que deben ser
diseñados específicamente para este medio, atendiendo a sus particularidades.
d. Para responder a contenidos ilícitos, debe asignarse una mayorrelevancia al desarrollo de
enfoques alternativos y específicos que se adapten a las características singulares de Internet,
y que a la vezreconozcan que no deben establecerse restricciones especiales al contenido de
los materiales que se difunden a través de Internet.
e. La autorregulación puede ser una herramienta efectivapara abordar las expresiones
injuriosas y, por lo tanto, debe ser promovida.
f. Deben fomentarse medidas educativas y de concienciacióndestinadas a promover la
capacidad de todas las personas de efectuar un uso autónomo, independiente y responsable
de Internet ("alfabetizacióndigital"). 2

Más contenido relacionado

PPTX
Libertad de expresion
PPTX
Libertad de Expresión
PPTX
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
PPT
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
PPTX
Libertad de Expresión e Información
PPT
Libertad de opinión y expresión
PPTX
La libertad de expresión, un derecho humano
PPSX
Libertad de expresión
Libertad de expresion
Libertad de Expresión
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Libertad de Expresión e Información
Libertad de opinión y expresión
La libertad de expresión, un derecho humano
Libertad de expresión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho A La Libertad De DifusióN Y OpinióN
PPTX
Libertad de opinión y expresión
PPTX
Libertad de expresión
PPTX
Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Édgar López
PDF
Marco juridico interamericano del derecho a la libertad de expresion esp fina...
PPSX
Libertad de expresión..
PPT
Derechosconstitucionalesynormassobrelibertaddeexpresinyderechoalainformacinbo...
PPTX
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
PPTX
Libertad de expresion hcd
PPT
Libertad de pensamiento y de expresión
DOC
Apunte de clases derecho constitucional derechos politicos
PPTX
Libertad de Expresion colombia
PPT
Libertad de expresión
PPTX
Libertad de Expresión en Honduras
PPTX
Presentación ensayo, libertad de opinión y de Expresión.
PPTX
Libertad de expresion
PPTX
Libertad de expresion
PPT
Libertad de expresion
PPT
Libertad de opinión y expresión
PPTX
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Derecho A La Libertad De DifusióN Y OpinióN
Libertad de opinión y expresión
Libertad de expresión
Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Édgar López
Marco juridico interamericano del derecho a la libertad de expresion esp fina...
Libertad de expresión..
Derechosconstitucionalesynormassobrelibertaddeexpresinyderechoalainformacinbo...
LIBERTAD DE EXPRESION (ANTONIO)
Libertad de expresion hcd
Libertad de pensamiento y de expresión
Apunte de clases derecho constitucional derechos politicos
Libertad de Expresion colombia
Libertad de expresión
Libertad de Expresión en Honduras
Presentación ensayo, libertad de opinión y de Expresión.
Libertad de expresion
Libertad de expresion
Libertad de expresion
Libertad de opinión y expresión
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Fleet Management Technology Summit
PPTX
Poll activity
PPT
Vmware 1224141832021349-8 (1)
PDF
Psych Degree Poster Final 2014
PPT
赢在创意营销Beta1
PDF
Automotive Nvh
PDF
Transportes ABC.
PDF
4th International Conference Advanced Suspension Systems
PDF
Писатели-юбиляры 2012 года
PPT
Vmware powerpoint1752
PDF
7th International Conference Innovative Seating 2012
PDF
Automotive Green Production
PDF
Vt (asme b31.1, 2010)
Fleet Management Technology Summit
Poll activity
Vmware 1224141832021349-8 (1)
Psych Degree Poster Final 2014
赢在创意营销Beta1
Automotive Nvh
Transportes ABC.
4th International Conference Advanced Suspension Systems
Писатели-юбиляры 2012 года
Vmware powerpoint1752
7th International Conference Innovative Seating 2012
Automotive Green Production
Vt (asme b31.1, 2010)
Publicidad

Similar a La libertad de expresión (20)

PDF
¿Hasta dónde es capaz de llegar la intolerancia de un presidente?. ¿hasta dón...
DOCX
Libertad de expresión
PDF
El tratamiento progresista de la Libertad de Expresión - Correa-Guariste-Fogl...
PDF
PPT
Derecho a la información
DOCX
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
PPSX
Enviar al ing
PDF
Libertad de expresión
PPT
Libertad de expresion
PDF
Derecho a la intimidad...
PPT
Livertad de expresion
PPT
Libertad de expresion
PPTX
Articulo 19 DDHH
PPTX
Derecho constitucional unidad XI
PPTX
Libertad de expresion
PPTX
Libertad de expresion
PPTX
Libertad de expresion
PPTX
Libertad de expresion
PPTX
Libertad de expresion
PDF
011 libertad de_prensa_y_delitos_de_injuria_y_calumnia
¿Hasta dónde es capaz de llegar la intolerancia de un presidente?. ¿hasta dón...
Libertad de expresión
El tratamiento progresista de la Libertad de Expresión - Correa-Guariste-Fogl...
Derecho a la información
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Enviar al ing
Libertad de expresión
Libertad de expresion
Derecho a la intimidad...
Livertad de expresion
Libertad de expresion
Articulo 19 DDHH
Derecho constitucional unidad XI
Libertad de expresion
Libertad de expresion
Libertad de expresion
Libertad de expresion
Libertad de expresion
011 libertad de_prensa_y_delitos_de_injuria_y_calumnia

Último (20)

PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PDF
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPTX
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PDF
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PARENTESCO y PATERNIDAD y filiación en pdf
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf

La libertad de expresión

  • 1. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Las constituciones de los sistemas democráticos también lo señalan. De la libertad de expresión deriva la libertad de prensa. El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para exponer las ideas, y así fue concebidodurante la Ilustración. Para filósofoscomo Montesquieu, Voltaire y Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política. Fue uno de los pilares de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (Primera Enmienda) y la Revoluciónfrancesa, hechos que revolvieronlas cortes de los demás estados occidentales. Otro argumento clásico,asociado a John Stuart Mill, es que es esencial para el descubrimiento de la verdad. Oliver Wendell Holmes Jr. y Louis Brandeis, famosos juristas estadounidenses, acuñaron el argumento del mercado de ideas. Según esta analogía con la libertad de comercio, la verdad de una idea se revela en su capacidad para competir en el mercado. Es decir, estando en igualdad de condiciones con las demás ideas (libertad de expresión), los individuos apreciarán qué ideas son verdaderas, falsas, o relativas. Este argumento ha sido criticadopor suponer que cualquier idea cabría en el mercado de ideas. Y aun así, el que unas ideas tengan mayores medios de difusión las impondría sobre otras, al margen de la verdad. La alternativa a esta debilidad del mercado de ideas sería la persecución de la falsedad. Pero esta presenta su propia debilidad, ¿cómosaber si se está en lo cierto si se persigue la opinión disidente? Inclusosi pudiéramos tener la certeza de la verdad de una opinión, la existencia de opiniones disidentes permite poner a prueba, mantener vivay fundamentada la opinión verdadera y evita así que se convierta en dogma o prejuicio infundado. Lo cierto es que esta metáfora se presta a equívocos,y Mill no comparó la libertad de expresión con un mercado. En Sobre la libertad (1859) apelaba a la libertad para exponer y discutir con el fin del conocimiento.Esto implica unas normas implícitas de conductaque aseguren el mutuo respeto entre los ponentes. DERECHOSHUMANOS En el Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión." La "Convención Americana sobre Derechos Humanos" o "Pactode San José de Costa Rica" de 1969, en el Artículo 13. señala: "Libertad de pensamiento y de expresión.
  • 2. 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otroprocedimiento de su elección y gusto 2. El ejerciciodel derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura, sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar: a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás. b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas. 3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por otros medios encaminados a impedir la comunicacióny la circulaciónde ideas y opiniones. 4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa conel exclusivo objeto de regular el accesoa ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2. 5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favorde la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color,religión u origen nacional." La prohibición de toda propaganda en favorde la guerra, también está consagrada en el "PactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos". La Convención Europea de Derechos Humanos, aprobada en el marco del Consejo de Europa, proclama la libertad de expresión en su artículo 10. Afirma que incluyetanto la libertad de opinión comola de recibir y transmitir informaciones o ideas sin injerencia de los poderes públicos. No obstante, admite que los Estados puedan someter a las empresas de radio, televisión y cine a un régimen de autorización previa. El precepto permite restricciones legales basadas en una pluralidad de motivos de índole pública y privada. Porotra parte, existen otros derechos y libertades ( o "derechos a la libertad de...", ejemplo: derecho a la libertad de reunión, manifestación, ejercicio de cultos, etc) conjuntamente con el derecho a la libertad de expresión. Así el derecho a la libertad de expresión no es un derecho absoluto ni ilimitado, comotampoco lo es ningún otro derecho o libertad. Cada derecho o libertad ( derecho a la libertad de...) tiene un ámbito de desenvolvimiento y de compresión, y cada persona que ejerce un derecho, debe actuar dentro de ese ámbito de desenvolvimiento y de comprensión de dichoderecho. Actuar más allá de dicho ámbito, es no actuar dentro de dicho derecho, sino fuera de él, conla posibilidad de quien actúa de violar,vejar o atropellar derechos de otras personas, y es más grave aún cuando se trata de derechos humanos. El
  • 3. límite al derecho humano de la libertad de expresión, está dado por el respeto a otros derechos humanos. Concordante con esto, la "ConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos", expresa en su Artículo 11: " Protecciónde la honra y de la dignidad. 1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad. 2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilioo en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación. 3. Toda persona tiene derecho a la protecciónde la ley contra esas injerencias o esos ataques." Y el Art.14 de dicha Convención consagra el "Derecho de rectificacióno respuesta", dice: " Derecho de rectificacióno respuesta. 1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificacióno respuesta en las condiciones que establezca la ley. 2. En ningún caso la rectificaciónola respuesta eximirán de otras responsabilidades legales en que se hubiere incurrido. 3. Para la efectivaprotecciónde la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial." Límites de la libertad de expresión[editar] Según la Organización Forode la Libertad, los sistemas jurídicos, y la sociedad en general, reconocen límites a la libertad de expresión, en particular cuando esta entra en conflictocon otros valores o derechos. En "On Liberty"(1859) John Stuart Mill argumentó que "... debe existir la máxima libertad de profesar y discutir, como una cuestión de convicciónética, cualquier doctrina, por inmoral que pueda considerarse". Mill sostiene que la mayor libertad de expresión es necesaria para empujar a los argumentos de sus límites lógicos, en lugar de los límites de la vergüenza social. Sin embargo, Mill también introdujo lo que se conoce comoel principio de daño, en la colocaciónde la siguiente limitación a la libre expresión evitar daños a otros. En 1985, JoelFeinberg introdujo lo que se conocecomoel "principio de ofensa",1 argumentando que el principio del daño de Mill no ofreceuna protecciónsuficiente contra los comportamientos ilícitos de los demás. Feinberg, escribió: "Siempre es una buena
  • 4. razón en apoyode una prohibición penal propuesto que probablemente sería una forma eficazde prevención de ofensas graves (en contraposición a la lesión o daño) a otras personas que el actor, y que es probable que sea necesaria medios para tal fin ". Por lo tanto Feinbergs sostiene que el principio de daño pone el listón demasiado alto y que algunas formas de expresión pueden ser legítimamente prohibidas por la ley porque son muy ofensivas. Pero, comoofender a alguien es menos grave que dañar a alguien, las penas impuestas deben ser más altas por causar daño. Mill, al contrario,no apoya sanciones legales si no se basan en el principio de daño. Dado que el grado en que las personas pueden ofenderse varía, o puede ser el resultado de prejuicios injustificados, Feinberg sugiere que deben tenerse en cuenta ciertos factores al aplicar el principio de la ofensa, incluyendo: el alcance, la duración y el valorsocial del discurso, la facilidad con que se puede evitar, los motivos del orador, el número de personas ofendidas, la intensidad de la ofensa y el interés general de la comunidad. LIBERTADDE EXPRESIÓNENINTERNET La libertad de expresión en internet se refiere a las condicionesque deben cumplirse en este medio de comunicación.En junio de 2011, la Organización de los Estados Americanos adoptó la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión en Internet, que dice: 1. Principios generales a. La libertad de expresión se aplica a Internet del mismo modo que a todos los medios de comunicación.Las restricciones a la libertad de expresión en Internet solo resultan aceptables cuando cumplen conlos estándares internacionales que disponen, entre otras cosas, que deberán estar previstas por la ley y perseguir una finalidad legítima reconocidapor el derecho internacional y ser necesarias para alcanzar dicha finalidad (la prueba "tripartita"). b. Al evaluar la proporcionalidad de una restricción a la libertad de expresión en Internet, se debe ponderar el impacto que dicha restricción podría tener en la capacidad de Internet para garantizar y promover la libertad de expresión respecto de los beneficios que la restricción reportaría para la protecciónde otros intereses. c. Los enfoques de reglamentación desarrollados para otros medios de comunicación—como telefonía o radio y televisión— no pueden transferirse sin más a Internet, sino que deben ser diseñados específicamente para este medio, atendiendo a sus particularidades. d. Para responder a contenidos ilícitos, debe asignarse una mayorrelevancia al desarrollo de enfoques alternativos y específicos que se adapten a las características singulares de Internet, y que a la vezreconozcan que no deben establecerse restricciones especiales al contenido de los materiales que se difunden a través de Internet. e. La autorregulación puede ser una herramienta efectivapara abordar las expresiones injuriosas y, por lo tanto, debe ser promovida.
  • 5. f. Deben fomentarse medidas educativas y de concienciacióndestinadas a promover la capacidad de todas las personas de efectuar un uso autónomo, independiente y responsable de Internet ("alfabetizacióndigital"). 2