El documento resume la literatura del siglo XV en España. En tres oraciones o menos, describe que el siglo XV fue una época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, marcada por cambios sociales y políticos. Se introdujo la imprenta y se extendió el Humanismo. Los principales géneros literarios fueron la poesía, tanto popular como culta, la prosa didáctica y novelesca, y obras teatrales religiosas y profanas. La obra más destacada fue La Celestina, novela dialogada de Fernando de Rojas