[1]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
DHTIC
TAREA 4: ENSAYANDO
““Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes””
EQUIPO:
Guadalupe Lecona Hernández
Patricia López Télles
Liliana Marrot Mateos
PROFESORA:
Esther Tlaczani Conde
Licenciatura en Negocios Internacionales
VERANO 2016
[2]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
[3]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Resumen
El presente ensayo “Cómo influye la literatura moderna en los
adolescentes” abarcará puntos de información básica sobre el tema, así como de
información más detallada que se centre en lo que vamos a tratar. Dicho ensayo
tiene como objetivos los siguientes:
a) Definir qué es la literatura moderna (literatura juvenil).
b) Encontrar el impacto que la literatura tiene en los adolescentes en esta
época.
c) Analizar las características de este tipo de literatura y el contexto abarcado
por la misma.
d) Analizar las nuevas herramientas de lectura.
Todo esto basado en información confiable y objetiva, logrando con esto que
nuestro ensayo tenga credibilidad y un sustento para poder llevarlo a cabo.
Para finalizar, vamos a recabar toda la información observando así que ésta
es correcta y que nuestro ensayo cumple de manera efectiva con nuestros objetivos
propuestos al principio de éste.
Palabras clave del ensayo: Literatura. Tecnología, Libros, Adolescentes,
Recomendaciones.
[4]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Introducción
En la actualidad la literatura es un tema que está tomando mucha relevancia ya que
muchos adolescentes se han interesado en ella. Una de las razones es que la
industria cinematográfica ha lanzado filmes basados en libros y esto ha propiciado
que los jóvenes se interesen en leer para tener un conocimiento más amplio de lo
que van a ver, además de que en el libro podemos encontrar la historia completa ya
que en la mayoría de ocasiones en las películas omiten escenas de gran relevancia.
Para comenzar, se definirá el concepto de literatura, la literatura contemporánea
(literatura juvenil), se continuara describiendo al igual que algunas características
de esta misma.
México es una de los principales países con mayor índice de analfabetismo, hace
algunos años la cifra de personas analfabetas era de un 82%, la cifra solo ha
disminuido un 6%, aún falta impulsar más el hábito de la lectura.
[5]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Desarrollo
Literatura
Según Eagleton en su libro “Una introducción a la teoría literaria” define a la
literatura como una “obra de imaginación”, en el sentido de ficción, de escribir sobre
algo que no es literalmente real. Consiste en la manipulación de un material, en este
caso “el lenguaje”.
Desde un enfoque totalmente diferente, quizá haya que definir la literatura no con
base en su carácter novelístico o imaginario sino en su empleo característico de la
lengua. De acuerdo con esta teoría, la literatura consiste en una forma de escribir,
la literatura transforma e intensifica el lenguaje ordinario, se aleja sistemáticamente
de la forma en que se habla diariamente. (Eagleton, T. 1988)
Literatura contemporánea.
La literatura contemporánea es un movimiento que nace a partir del sentimiento de
libertad que marco el final del siglo XIX fue una era de revoluciones (francesa y
americana), tiene como principal fuente al romanticismo que rechaza la razón de
ahí tenemos obras que hablan de la lucha por la libertad y el amor. La literatura
contemporánea expresa los sentimientos de los autores en el siglo actual.
Monzón, R (2016) dice que este movimiento se desarrolló bajo el nombre de
realismo o naturalismo y emergió como reacción a los excesos del romanticismo y
continuo con el pesimismo anterior, exceptuando las nociones al sentimentalismo,
la fantasía y la anarquía.
[6]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Literatura Juvenil.
La literatura juvenil es una rama de la literatura contemporánea que está dirigida a
los adolescentes y niños con el fin no sólo de entretener y de conservar el hábito de
leer, sino también de crear carácter en los jóvenes lectores, ayudarlos a tener un
mayor conocimiento sobre cultura y enriquecer su vocabulario.
Galan, E. (2015) describe que la literatura juvenil es aquella que contará con los
siguientes temas:
a) “Para que sea entendible debe tener un léxico adecuado para el
público que está dirigido.
b) Debe ser una literatura experiencial, porque influye en la vida de
los lectores, ya que les muestra problemas ligados con la juventud
y la forma de resolverlos.
c) Debe ayudar en la formación del pensamiento crítico y estético
del adolescente, esto se logra buscando el diálogo inteligente
entre el lector y el libro.
d) Debe huir de la moralina, en la literatura juvenil deben tener su
espacio todos los temas, contando con un balance en éstos.
e) Debe ser una literatura de transición, para que prepare a los
adolescentes para las grandes obras que existen desde hace
años catalogados como clásicos. Y por último debe tener calidad
literaria”.
[7]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Los adolescentes y la literatura.
Los Libros juveniles más famosos.
En esta época los libros juveniles son muy comunes entre adolescentes de 15 y 19
años, que buscan encontrar en los libros historias de fantasía, magia y muchas
veces de amor.
Entre los libros más famosos están:
Harry Potter: Son siete libros que nos narran las aventuras de un joven mago, esta
saga fue tan famosa que se adaptó a la pantalla grande, siendo una de las más
famosas en la historia del cine.
La ladrona de libros: que narra la historia de la vida de una niña judía adoptada por
alemanas en los tiempos de la segunda guerra mundial.
Bajo la misma estrella: que narra la historia de una adolescente con cáncer de
tiroides que conoce al amor dentro de un grupo de ayuda para jóvenes con
enfermedades.
Adolescentes lectores.
Como ya se ha mencionado en los años recientes la lectura entre los adolescentes
se ha vuelto una moda, ya que gracias a las adaptaciones de algunas de estas al
cine los jóvenes se interesan más en la lectura para conocer sucesos o hechos que
ocurren en el libro y la película omite, gracias a este interés los jóvenes siguen
páginas de lectores de su edad y conocen más libros de todos los géneros.
En las redes sociales podemos encontrar muchos grupos de jóvenes amantes de la
lectura que unen sus gustos, recomiendan libros y dan críticas a aquellos que ya
han leído.
Lo que es un hecho es que leer ayuda a los jóvenes a optimizar su vocabulario y a
tener una mejor ortografía, aunque los índices de analfabetismo en México aún son
grandes, muchas instituciones están instituyendo en hábito de la lectura en sus
alumnos.
[8]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Géneros literarios más populares.
En la literatura juvenil podemos encontrar determinados géneros literarios que son
de interés del adolescente, los cuales son:
 Narraciones de aventuras.
 Narraciones fantásticas.
 Narraciones de ciencia ficción.
 Narraciones de misterio y terror.
 Narraciones policíacas.
 Narraciones de vida cotidiana.
 Narraciones históricas.
Nuevas herramientas de lectura.
Descarga de libros en línea (E-Book)
Las bibliotecas se han mantenido en sintonía en cuanto a los cambios tecnológicos
se refiere e incluso podemos notar que ha aumentado su relevancia. Esto conlleva
un cambio en cuanto a responsabilidades y competencias profesionales; donde
podemos observar que los bibliotecarios en esta nueva era proporcionan acceso,
orientación, formación a los materiales físicos y electrónicos en línea. Poco a poco
se han convertido en maestros en la formación sobre el uso de servicios digitales y
muchas bibliotecas se han transformado en centros de capacitacióntecnológica que
ofrecen formación gratuita a través de una amplia variedad de medios:
Es el caso del E-book también conocido como “libro digital” nace con el proyecto
Gutenberg en 1971 por Michael Hart con el fin de distribuir gratuitamente las obras
del dominio público por vía electrónica. Cuando comenzó a generalizarse el uso de
la web en los 90’s este proyecto alcanza una difusión internacional, este proyecto
poco a poco comenzó a tener forma siendo así la primer página web de información
en el internet y primera biblioteca digital.
También existe el caso de Amazon, que es una librería online fundada por Jeff
Bezos en 1995. Inicio con un catálogo de tres millones de libros y diez empleados,
[9]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
funciona de manera que Cualquier persona que posea un sitio web puede vender
libros que pertenecen al catálogo de Amazon cobrando un porcentaje de 15% sobre
las ventas. Amazon recibe los pedidospor su intermedio y envía los libros. En 1998,
la red de Amazon ya cuenta con más de 30.000 sitios web asociados. Actualmente
es considerado como el gigante del comercio electrónico. (Arévalo y Cordón, J
(2013) “Lectura Digital y aprendizaje: Las nuevas alfabetizaciones”).
Booktubers
Son jóvenes de entre 15 y 25 años, apasionados de la lectura, quienes por medio
de Youtube dan a conocer sus opiniones sobre los diferentes libros que existen en
la actualidad dirigidos a los adolescentes.
La mayoría cuenta también con un blog donde reseñan, comparten noticias y su
afición por los libros con amigos y extraños.
Entre los booktubers mexicanos más conocidos encontramos a:
Fátima Orozco: esta veinteañera radicada en Monterrey, NL es pionera en este
tema. Hasta el año pasado contaba con 219,000 suscriptores. Su canal es “Las
palabras de Fa”.
Otra de las booktubers más famosas Mariana González también de Monterrey quien
con tan sólo 25 años de edad cuenta con 71,083 suscriptores en su canal llamado
“IAMUNBROKENGIRL”.
[10]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Imagen 1.Terminologìa Booktuber. Recuperada de Literatura SM.
2016.
[11]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Conclusiones.
En este ensayo llegamos a la conclusión de que la literatura juvenil está siendo un
gran motor para que los adolescentes lean y se interesen en la literatura, para dar
paso a su interés por grandes obras.
La literatura juvenil también sirve para orientar a los adolescentes a definir sus
intereses y forjar en ellos un carácter crítico, no sólo en cuanto a la lectura, también
en la vida diaria.
Esto ayudará a que cada que tomen un libro sepan decidir si es de su agrado o por
el contrario, si ese género no es de su interés. Para esto se deberá buscar que por
medio de los libros se vuelvan críticos y sepan qué es lo que están leyendo, un libro
de calidad en el que el autor puso su empeño y dedicación para poder no sólo
contarte una historia, sino llevarte a vivirla junto con él o aquel libro en el que la
historia no cuenta con la suficiente calidad para llamarlo un libro en sí.
Una de las opciones que existen en estos últimos años es la posibilidad de poder
descargar libros, para poder llevarlos a todos lados contigo sin tener que gastar en
un libro físico, cosa que es de gran interés para los adolescentes amantes de la
lectura que no cuentan con el dinero suficiente para poder comprar un libro.
Otra opción son los booktubers, aquellas personas que se encargan de leer libros
de interés actual y de dar su opinión sobre ellos, estando al alcance de todos con
sólo realizar una búsqueda sobre el libro por el cual se tiene interés, logrando así
que el interés por nuevos libros crezca fomentando la lectura.
[12]
Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra
Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
Referencias.
 Sáiz, A. (2015). “El adolescente en la literatura juvenil actual”. Sitio web:
servicios educarm. España. Consultado el 30 de mayo del 2016. Recuperado
dehttp://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/
eladolescente_en_la_literaturajuvenil_actual.pdf
 Espinoza, E. (2016). “Booktubers”. Sitio web: Literatura SM. México.
Consultado el 6 de junio del 2016. Recuperado de
https://es.literaturasm.com/somos-lectores/booktubers
 Domínguez, C. (2015). “Los mejores libros juveniles de la historia”. Sitio web:
Librópatas. España. Consultado el 30 de mayo del 2016. Recuperado de
http://www.libropatas.com/listas/los-mejores-libros-juveniles-de-todos-los-
tiempos/
 Galán, E. (2015). “literatura juvenil: características”. Sitio web: Alquibla.
España. Consultado el 30 de mayo del 2016. Recuperado de
http://www.alquiblaweb.com/2015/08/10/la-literatura-juvenil-caracteristicas/
 Arévalo, J. y Cordón, J. (2013). “Lectura digital y aprendizaje: las nuevas
alfabetizaciones”. Sitio web: Lion Creative. Consultado el 6 de Junio del 2016.
Recuperado de http://scopeo.usal.es/lectura-digital-y-aprendizaje-las-
nuevas-alfabetizaciones/
 Monzón, R. (2013). “Literatura contemporánea: una rica fuente de lectura”.
Sitio web: Revista Catalejo. Consultado el 30 de junio de 2016. Recuperado
dehttp://www.revistacatalejo.com/2013/07/02/literatura-contemporanea-
definicion-caracteristicas/

Más contenido relacionado

PDF
Texto académico argumentativo
PPTX
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
DOCX
Antologia
PPT
Ejemplo de análisis de las obras literarias
DOCX
Qué es un ensayo y sus características
PDF
Ejemplos de reseñas
DOCX
Resumen de novela crepusculo
DOCX
Ensayo de literatura juvenil
Texto académico argumentativo
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
Antologia
Ejemplo de análisis de las obras literarias
Qué es un ensayo y sus características
Ejemplos de reseñas
Resumen de novela crepusculo
Ensayo de literatura juvenil

La actualidad más candente (20)

DOCX
100 preguntas de examen
DOCX
Las 99 maneras para controlar el llanto
DOCX
Ensayo maltrato animal
PDF
Texto argumentativo, redes sociales
PPTX
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
DOCX
Ejemplos de ensayos
PDF
ENSAYO - HABITOS DE ESTUDIO
PDF
El ensayo, cuadro sinoptico.
PDF
Análisis completo del caballero de la armadura oxidada
DOCX
Reseña descriptiva de los libros
PPTX
El texto expositivo II
PDF
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
PDF
Biografía historia malala
DOCX
Nombre científico y común de ciertos anfibios, reptiles, peces, aves y mamíferos
PDF
Ensayo de las drogas en la juventud
DOCX
Ensayos literarios
DOCX
Ensayo: Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes"
PPTX
Generación Espontanea
PDF
cuadro comparativo de materiales
PPT
El editorial periodístico
100 preguntas de examen
Las 99 maneras para controlar el llanto
Ensayo maltrato animal
Texto argumentativo, redes sociales
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Ejemplos de ensayos
ENSAYO - HABITOS DE ESTUDIO
El ensayo, cuadro sinoptico.
Análisis completo del caballero de la armadura oxidada
Reseña descriptiva de los libros
El texto expositivo II
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Biografía historia malala
Nombre científico y común de ciertos anfibios, reptiles, peces, aves y mamíferos
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayos literarios
Ensayo: Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes"
Generación Espontanea
cuadro comparativo de materiales
El editorial periodístico
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Lectura Y Literatura
PPTX
Literatura en la actualidad
PPT
La Literatura Juvenil
DOC
Esquema estudios matemáticos
DOCX
Proyecto estudios matematicos bi
DOCX
Proyecto estudios matematicos bi
DOC
Tesis jugando con la matematica
PPTX
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
PPT
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
PPTX
Evaluación de un proyecto
DOCX
Ensayo final Lectura en los adolescentes
PDF
Prototipo
PDF
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
PDF
Proyectos matematicas primaria
PPTX
Prueba Chi-Cuadrado
DOCX
proyectos matematicas
PPT
Temas de interes para el adolescente
Lectura Y Literatura
Literatura en la actualidad
La Literatura Juvenil
Esquema estudios matemáticos
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
Tesis jugando con la matematica
Si quisiera enseñar ... cómo siempre o cómo nunca?
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
Evaluación de un proyecto
Ensayo final Lectura en los adolescentes
Prototipo
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Proyectos matematicas primaria
Prueba Chi-Cuadrado
proyectos matematicas
Temas de interes para el adolescente
Publicidad

Similar a la literatura y los adolescentes. (20)

DOCX
Ensayo: "¿Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes?"
PDF
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
DOCX
Exposición habilidades de la comunicación
PDF
2 un nuevo_lector_juvenil
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
PPTX
Literatura Espanhola e Pretérito Pluscuamperfecto
PPTX
Literatura Espanhola e Pretérito Pluscuamperfecto
DOCX
La crónica en tiempos hipertextuales
DOCX
La crónica en tiempos hipertextuales
DOCX
Los nuevos lectores
DOCX
DOCX
PDF
Texto argumentativo
PPT
Lorenzo Soto
PDF
Punto De Lectura
PDF
Sánchez, Augusto. Criminología. Texto completo.pdf
PDF
El libro álbum en argentina
PDF
Content server
Ensayo: "¿Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes?"
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
Exposición habilidades de la comunicación
2 un nuevo_lector_juvenil
Bibliotecologia en colombia
Trabajo final expresion oral y escrita
Literatura Espanhola e Pretérito Pluscuamperfecto
Literatura Espanhola e Pretérito Pluscuamperfecto
La crónica en tiempos hipertextuales
La crónica en tiempos hipertextuales
Los nuevos lectores
Texto argumentativo
Lorenzo Soto
Punto De Lectura
Sánchez, Augusto. Criminología. Texto completo.pdf
El libro álbum en argentina
Content server

Último (20)

PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Tic en nuestra vida diaria en la educación
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Historia del estado Plurinacional de Bolivia

la literatura y los adolescentes.

  • 1. [1] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DHTIC TAREA 4: ENSAYANDO ““Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes”” EQUIPO: Guadalupe Lecona Hernández Patricia López Télles Liliana Marrot Mateos PROFESORA: Esther Tlaczani Conde Licenciatura en Negocios Internacionales VERANO 2016
  • 2. [2] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general.
  • 3. [3] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Resumen El presente ensayo “Cómo influye la literatura moderna en los adolescentes” abarcará puntos de información básica sobre el tema, así como de información más detallada que se centre en lo que vamos a tratar. Dicho ensayo tiene como objetivos los siguientes: a) Definir qué es la literatura moderna (literatura juvenil). b) Encontrar el impacto que la literatura tiene en los adolescentes en esta época. c) Analizar las características de este tipo de literatura y el contexto abarcado por la misma. d) Analizar las nuevas herramientas de lectura. Todo esto basado en información confiable y objetiva, logrando con esto que nuestro ensayo tenga credibilidad y un sustento para poder llevarlo a cabo. Para finalizar, vamos a recabar toda la información observando así que ésta es correcta y que nuestro ensayo cumple de manera efectiva con nuestros objetivos propuestos al principio de éste. Palabras clave del ensayo: Literatura. Tecnología, Libros, Adolescentes, Recomendaciones.
  • 4. [4] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Introducción En la actualidad la literatura es un tema que está tomando mucha relevancia ya que muchos adolescentes se han interesado en ella. Una de las razones es que la industria cinematográfica ha lanzado filmes basados en libros y esto ha propiciado que los jóvenes se interesen en leer para tener un conocimiento más amplio de lo que van a ver, además de que en el libro podemos encontrar la historia completa ya que en la mayoría de ocasiones en las películas omiten escenas de gran relevancia. Para comenzar, se definirá el concepto de literatura, la literatura contemporánea (literatura juvenil), se continuara describiendo al igual que algunas características de esta misma. México es una de los principales países con mayor índice de analfabetismo, hace algunos años la cifra de personas analfabetas era de un 82%, la cifra solo ha disminuido un 6%, aún falta impulsar más el hábito de la lectura.
  • 5. [5] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Desarrollo Literatura Según Eagleton en su libro “Una introducción a la teoría literaria” define a la literatura como una “obra de imaginación”, en el sentido de ficción, de escribir sobre algo que no es literalmente real. Consiste en la manipulación de un material, en este caso “el lenguaje”. Desde un enfoque totalmente diferente, quizá haya que definir la literatura no con base en su carácter novelístico o imaginario sino en su empleo característico de la lengua. De acuerdo con esta teoría, la literatura consiste en una forma de escribir, la literatura transforma e intensifica el lenguaje ordinario, se aleja sistemáticamente de la forma en que se habla diariamente. (Eagleton, T. 1988) Literatura contemporánea. La literatura contemporánea es un movimiento que nace a partir del sentimiento de libertad que marco el final del siglo XIX fue una era de revoluciones (francesa y americana), tiene como principal fuente al romanticismo que rechaza la razón de ahí tenemos obras que hablan de la lucha por la libertad y el amor. La literatura contemporánea expresa los sentimientos de los autores en el siglo actual. Monzón, R (2016) dice que este movimiento se desarrolló bajo el nombre de realismo o naturalismo y emergió como reacción a los excesos del romanticismo y continuo con el pesimismo anterior, exceptuando las nociones al sentimentalismo, la fantasía y la anarquía.
  • 6. [6] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Literatura Juvenil. La literatura juvenil es una rama de la literatura contemporánea que está dirigida a los adolescentes y niños con el fin no sólo de entretener y de conservar el hábito de leer, sino también de crear carácter en los jóvenes lectores, ayudarlos a tener un mayor conocimiento sobre cultura y enriquecer su vocabulario. Galan, E. (2015) describe que la literatura juvenil es aquella que contará con los siguientes temas: a) “Para que sea entendible debe tener un léxico adecuado para el público que está dirigido. b) Debe ser una literatura experiencial, porque influye en la vida de los lectores, ya que les muestra problemas ligados con la juventud y la forma de resolverlos. c) Debe ayudar en la formación del pensamiento crítico y estético del adolescente, esto se logra buscando el diálogo inteligente entre el lector y el libro. d) Debe huir de la moralina, en la literatura juvenil deben tener su espacio todos los temas, contando con un balance en éstos. e) Debe ser una literatura de transición, para que prepare a los adolescentes para las grandes obras que existen desde hace años catalogados como clásicos. Y por último debe tener calidad literaria”.
  • 7. [7] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Los adolescentes y la literatura. Los Libros juveniles más famosos. En esta época los libros juveniles son muy comunes entre adolescentes de 15 y 19 años, que buscan encontrar en los libros historias de fantasía, magia y muchas veces de amor. Entre los libros más famosos están: Harry Potter: Son siete libros que nos narran las aventuras de un joven mago, esta saga fue tan famosa que se adaptó a la pantalla grande, siendo una de las más famosas en la historia del cine. La ladrona de libros: que narra la historia de la vida de una niña judía adoptada por alemanas en los tiempos de la segunda guerra mundial. Bajo la misma estrella: que narra la historia de una adolescente con cáncer de tiroides que conoce al amor dentro de un grupo de ayuda para jóvenes con enfermedades. Adolescentes lectores. Como ya se ha mencionado en los años recientes la lectura entre los adolescentes se ha vuelto una moda, ya que gracias a las adaptaciones de algunas de estas al cine los jóvenes se interesan más en la lectura para conocer sucesos o hechos que ocurren en el libro y la película omite, gracias a este interés los jóvenes siguen páginas de lectores de su edad y conocen más libros de todos los géneros. En las redes sociales podemos encontrar muchos grupos de jóvenes amantes de la lectura que unen sus gustos, recomiendan libros y dan críticas a aquellos que ya han leído. Lo que es un hecho es que leer ayuda a los jóvenes a optimizar su vocabulario y a tener una mejor ortografía, aunque los índices de analfabetismo en México aún son grandes, muchas instituciones están instituyendo en hábito de la lectura en sus alumnos.
  • 8. [8] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Géneros literarios más populares. En la literatura juvenil podemos encontrar determinados géneros literarios que son de interés del adolescente, los cuales son:  Narraciones de aventuras.  Narraciones fantásticas.  Narraciones de ciencia ficción.  Narraciones de misterio y terror.  Narraciones policíacas.  Narraciones de vida cotidiana.  Narraciones históricas. Nuevas herramientas de lectura. Descarga de libros en línea (E-Book) Las bibliotecas se han mantenido en sintonía en cuanto a los cambios tecnológicos se refiere e incluso podemos notar que ha aumentado su relevancia. Esto conlleva un cambio en cuanto a responsabilidades y competencias profesionales; donde podemos observar que los bibliotecarios en esta nueva era proporcionan acceso, orientación, formación a los materiales físicos y electrónicos en línea. Poco a poco se han convertido en maestros en la formación sobre el uso de servicios digitales y muchas bibliotecas se han transformado en centros de capacitacióntecnológica que ofrecen formación gratuita a través de una amplia variedad de medios: Es el caso del E-book también conocido como “libro digital” nace con el proyecto Gutenberg en 1971 por Michael Hart con el fin de distribuir gratuitamente las obras del dominio público por vía electrónica. Cuando comenzó a generalizarse el uso de la web en los 90’s este proyecto alcanza una difusión internacional, este proyecto poco a poco comenzó a tener forma siendo así la primer página web de información en el internet y primera biblioteca digital. También existe el caso de Amazon, que es una librería online fundada por Jeff Bezos en 1995. Inicio con un catálogo de tres millones de libros y diez empleados,
  • 9. [9] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. funciona de manera que Cualquier persona que posea un sitio web puede vender libros que pertenecen al catálogo de Amazon cobrando un porcentaje de 15% sobre las ventas. Amazon recibe los pedidospor su intermedio y envía los libros. En 1998, la red de Amazon ya cuenta con más de 30.000 sitios web asociados. Actualmente es considerado como el gigante del comercio electrónico. (Arévalo y Cordón, J (2013) “Lectura Digital y aprendizaje: Las nuevas alfabetizaciones”). Booktubers Son jóvenes de entre 15 y 25 años, apasionados de la lectura, quienes por medio de Youtube dan a conocer sus opiniones sobre los diferentes libros que existen en la actualidad dirigidos a los adolescentes. La mayoría cuenta también con un blog donde reseñan, comparten noticias y su afición por los libros con amigos y extraños. Entre los booktubers mexicanos más conocidos encontramos a: Fátima Orozco: esta veinteañera radicada en Monterrey, NL es pionera en este tema. Hasta el año pasado contaba con 219,000 suscriptores. Su canal es “Las palabras de Fa”. Otra de las booktubers más famosas Mariana González también de Monterrey quien con tan sólo 25 años de edad cuenta con 71,083 suscriptores en su canal llamado “IAMUNBROKENGIRL”.
  • 10. [10] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Imagen 1.Terminologìa Booktuber. Recuperada de Literatura SM. 2016.
  • 11. [11] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Conclusiones. En este ensayo llegamos a la conclusión de que la literatura juvenil está siendo un gran motor para que los adolescentes lean y se interesen en la literatura, para dar paso a su interés por grandes obras. La literatura juvenil también sirve para orientar a los adolescentes a definir sus intereses y forjar en ellos un carácter crítico, no sólo en cuanto a la lectura, también en la vida diaria. Esto ayudará a que cada que tomen un libro sepan decidir si es de su agrado o por el contrario, si ese género no es de su interés. Para esto se deberá buscar que por medio de los libros se vuelvan críticos y sepan qué es lo que están leyendo, un libro de calidad en el que el autor puso su empeño y dedicación para poder no sólo contarte una historia, sino llevarte a vivirla junto con él o aquel libro en el que la historia no cuenta con la suficiente calidad para llamarlo un libro en sí. Una de las opciones que existen en estos últimos años es la posibilidad de poder descargar libros, para poder llevarlos a todos lados contigo sin tener que gastar en un libro físico, cosa que es de gran interés para los adolescentes amantes de la lectura que no cuentan con el dinero suficiente para poder comprar un libro. Otra opción son los booktubers, aquellas personas que se encargan de leer libros de interés actual y de dar su opinión sobre ellos, estando al alcance de todos con sólo realizar una búsqueda sobre el libro por el cual se tiene interés, logrando así que el interés por nuevos libros crezca fomentando la lectura.
  • 12. [12] Este ensayo está bajo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND para su uso general. Referencias.  Sáiz, A. (2015). “El adolescente en la literatura juvenil actual”. Sitio web: servicios educarm. España. Consultado el 30 de mayo del 2016. Recuperado dehttp://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/ eladolescente_en_la_literaturajuvenil_actual.pdf  Espinoza, E. (2016). “Booktubers”. Sitio web: Literatura SM. México. Consultado el 6 de junio del 2016. Recuperado de https://es.literaturasm.com/somos-lectores/booktubers  Domínguez, C. (2015). “Los mejores libros juveniles de la historia”. Sitio web: Librópatas. España. Consultado el 30 de mayo del 2016. Recuperado de http://www.libropatas.com/listas/los-mejores-libros-juveniles-de-todos-los- tiempos/  Galán, E. (2015). “literatura juvenil: características”. Sitio web: Alquibla. España. Consultado el 30 de mayo del 2016. Recuperado de http://www.alquiblaweb.com/2015/08/10/la-literatura-juvenil-caracteristicas/  Arévalo, J. y Cordón, J. (2013). “Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones”. Sitio web: Lion Creative. Consultado el 6 de Junio del 2016. Recuperado de http://scopeo.usal.es/lectura-digital-y-aprendizaje-las- nuevas-alfabetizaciones/  Monzón, R. (2013). “Literatura contemporánea: una rica fuente de lectura”. Sitio web: Revista Catalejo. Consultado el 30 de junio de 2016. Recuperado dehttp://www.revistacatalejo.com/2013/07/02/literatura-contemporanea- definicion-caracteristicas/