LA LITERATURA Clàudia Roso Garcia Cristina Ferré García Gemma Ferré Àlvaro
1. La comunicación literaria 1.1 Elementos de la comunicación literaria. Emisor. Receptor. Mensaje.  Canal. Código. Contexto.
1.2  Texto literario y texto no literario. Un texto presenta una características especiales y para ver estas características podemos partir de la comparación entre un texto literario y otro no literario. Texto literario Texto no literario
2. La lengua literaria 2.1 Prosa y verso En los textos se expresa un mismo contenido de dos formas diferentes. Texto en verso Texto en prosa
2.2 Los recursos literarios Además de la prosa y el verso el autor se vale de otros mecanismos, expresa ideas y emociones. Algunos de estos recursos literarios se dan en la prosa y en el verso y algunos otros en el verso. Los recursos literarios o retóricos, se han clasificado en dos grupos: · Tropos · Figuras: fonético, morfosintáctico, semántico. Texto A Texto B
3. La métrica Se ocupa del estudio de la versificación. 3.1 Medida - Si la última palabra es aguda, añadimos una sílaba. … un o-lor de jaz-mín 1  2  3  4  5  6  +  1 = 7 - Si la última palabra es llana, contamos el número exacto. La pri-ma-ve-ra be-sa-ba 1  2  3  4  5  6  7  8  =  8 - Si la última palabra es esdrújula, se suprime la sílaba postónica. Luz y som-bra, dos cier-vas ve-lo-cí-(si)-mas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 11  12  = 11
3.2 Rima   3.4 Esquema métrico  Asonante Consonante 3.3 Ritmo Acento  Pausa  Estrófica Versal  Cesura Encabalgamiento
4. Los generos literarios 4.1 La narrativa - Argumento y estructura - Narrador   - Enfoque externo   - Enfoque interno   - Enfoque mixto - Ambientación   - Espacio   - Tiempo - Personajes   *  Subgéneros narrativos
4.2 La lírica En el poema de la derecha podemos identificar los elementos que caracterizan este género: - El texto poético se distingue por su brevedad y concisión. - El poeta expresa un pensamiento, un sentimiento o una reflexión acerca de algo. - Se vale habitualmente del lenguaje poético en verso. A lo largo de la historia del ser humano y de la literatura, la lírica a ofrecido una doble vertiente: - La lírica tradicional o popular - La lírica culta *  Subgéneros líricos.
4.3 La dramática   * Subgéneros dramáticos Elementos del texto dramático: - Conflicto - Técnicas   - El diálogo   - El aparte   - Las acotaciones. - Estructura interna, se compone de:   - Introducción   - Nudo   - Desenlace - Estructura externa, se compone de:   - Un acto (dividido en escenas) - Representación ( la puesta en escena se caracteriza por)   - Dirección   - Actuación   - Escenografía.
4.4 El periodismo - Subgéneros periodísticos:   - Predomina la información   - Prevalece la opinión sobre la información. - Rasgos del artículo. *   Subgéneros periodísticos. 4.5 Otros géneros literarios - Historia - Oratoria - Didáctica *  Subgéneros

Más contenido relacionado

PPT
La edad media
PPT
La Edad Media
PPT
El siglo xv 3º eso (2013)
PPTX
El modernismo literario grado 10
PPTX
Os precursores do rexurdimento
PPTX
La literatura ecuatoriana
PDF
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
PPT
3º ESO La Celestina
La edad media
La Edad Media
El siglo xv 3º eso (2013)
El modernismo literario grado 10
Os precursores do rexurdimento
La literatura ecuatoriana
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
3º ESO La Celestina

La actualidad más candente (9)

DOCX
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
PPTX
Gongora
PPT
El romancero viejo
PPT
Lírica barroca
PPTX
Teatro español siglo xvii
PPTX
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
PPT
Conde lucanor
PPTX
PPT
Presentacion. Los pazos de Ulloa
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
Gongora
El romancero viejo
Lírica barroca
Teatro español siglo xvii
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Conde lucanor
Presentacion. Los pazos de Ulloa
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El renacimiento
PPT
El barroco
PPT
La Narrativa Contemporánea
PPT
El Barroco
PPT
La lírica contemporánea
PPT
La Edad Moderna
PPT
La edad moderna
PPT
El Teatro Contemporáneo
PPTX
Unitat 3. l’ésser humà
ODP
Power point tema 5 2
PDF
Pronoms febles
PDF
Rúbrica comentarios blog bachillerato
PDF
Rúbrica vídeo
PDF
Rúbrica comentarios de texto literario2
PDF
Rúbrica exposición oral 201415
PPT
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
PPTX
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
PPT
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
PPT
Los niveles de la lengua
PPT
Las variedades de lengua
El renacimiento
El barroco
La Narrativa Contemporánea
El Barroco
La lírica contemporánea
La Edad Moderna
La edad moderna
El Teatro Contemporáneo
Unitat 3. l’ésser humà
Power point tema 5 2
Pronoms febles
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica vídeo
Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica exposición oral 201415
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Los niveles de la lengua
Las variedades de lengua
Publicidad

Similar a La literatura (20)

PPT
3 la literatura.ppt
PPT
La literatura temas-123
PDF
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
DOC
Géneros literarios 3º eso
PPTX
Humanidades 3 - Géneros Literarios
PPT
Literatura
ODP
Tema 11º la literatura y los textos literarios
PPT
Presentacion Poesia
 
DOCX
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
PPT
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
PPT
U2 copia
PPT
Tema 2, 4º Eso
PPT
Trabajo Final (Javier Ferragut)
DOCX
IIIB -1._Géneros_literarios_
PPTX
Tipos de textos lietrarios
PPT
La PoesíA[[1]..
PDF
Recursos para el análisis literario.
DOCX
Elementos del texto no literario
PPT
Géneros literarios y sus especies con ejemplos
3 la literatura.ppt
La literatura temas-123
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
Géneros literarios 3º eso
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Literatura
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Presentacion Poesia
 
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
U2 copia
Tema 2, 4º Eso
Trabajo Final (Javier Ferragut)
IIIB -1._Géneros_literarios_
Tipos de textos lietrarios
La PoesíA[[1]..
Recursos para el análisis literario.
Elementos del texto no literario
Géneros literarios y sus especies con ejemplos

La literatura

  • 1. LA LITERATURA Clàudia Roso Garcia Cristina Ferré García Gemma Ferré Àlvaro
  • 2. 1. La comunicación literaria 1.1 Elementos de la comunicación literaria. Emisor. Receptor. Mensaje. Canal. Código. Contexto.
  • 3. 1.2 Texto literario y texto no literario. Un texto presenta una características especiales y para ver estas características podemos partir de la comparación entre un texto literario y otro no literario. Texto literario Texto no literario
  • 4. 2. La lengua literaria 2.1 Prosa y verso En los textos se expresa un mismo contenido de dos formas diferentes. Texto en verso Texto en prosa
  • 5. 2.2 Los recursos literarios Además de la prosa y el verso el autor se vale de otros mecanismos, expresa ideas y emociones. Algunos de estos recursos literarios se dan en la prosa y en el verso y algunos otros en el verso. Los recursos literarios o retóricos, se han clasificado en dos grupos: · Tropos · Figuras: fonético, morfosintáctico, semántico. Texto A Texto B
  • 6. 3. La métrica Se ocupa del estudio de la versificación. 3.1 Medida - Si la última palabra es aguda, añadimos una sílaba. … un o-lor de jaz-mín 1 2 3 4 5 6 + 1 = 7 - Si la última palabra es llana, contamos el número exacto. La pri-ma-ve-ra be-sa-ba 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 - Si la última palabra es esdrújula, se suprime la sílaba postónica. Luz y som-bra, dos cier-vas ve-lo-cí-(si)-mas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 = 11
  • 7. 3.2 Rima 3.4 Esquema métrico Asonante Consonante 3.3 Ritmo Acento Pausa Estrófica Versal Cesura Encabalgamiento
  • 8. 4. Los generos literarios 4.1 La narrativa - Argumento y estructura - Narrador - Enfoque externo - Enfoque interno - Enfoque mixto - Ambientación - Espacio - Tiempo - Personajes * Subgéneros narrativos
  • 9. 4.2 La lírica En el poema de la derecha podemos identificar los elementos que caracterizan este género: - El texto poético se distingue por su brevedad y concisión. - El poeta expresa un pensamiento, un sentimiento o una reflexión acerca de algo. - Se vale habitualmente del lenguaje poético en verso. A lo largo de la historia del ser humano y de la literatura, la lírica a ofrecido una doble vertiente: - La lírica tradicional o popular - La lírica culta * Subgéneros líricos.
  • 10. 4.3 La dramática * Subgéneros dramáticos Elementos del texto dramático: - Conflicto - Técnicas - El diálogo - El aparte - Las acotaciones. - Estructura interna, se compone de: - Introducción - Nudo - Desenlace - Estructura externa, se compone de: - Un acto (dividido en escenas) - Representación ( la puesta en escena se caracteriza por) - Dirección - Actuación - Escenografía.
  • 11. 4.4 El periodismo - Subgéneros periodísticos: - Predomina la información - Prevalece la opinión sobre la información. - Rasgos del artículo. * Subgéneros periodísticos. 4.5 Otros géneros literarios - Historia - Oratoria - Didáctica * Subgéneros