YOLANDA RODRIGUEZ HERNANDEZ
              IES DE SAHAGUN




¿QUÉ ES LA LUZ?
La luz
¿Qué es la luz?

• Es una radiación        (emisión de energía desde la
 superficie de los cuerpos sin que intervenga medio
 natural de transporte) y que nuestro ojo es capaz de
 captar y de entender
• Es     una       onda        electromagnética
 (propagación de una perturbación que transmite
 energía, pero no materia, y que se puede propagar
 en el vacío)
¿Qué es la luz?

      Como ya sabes, entre el Sol y la Tierra no hay
      aire ni otro medio por el que pueda propagarse
      la luz. La luz y el calor del Sol pueden viajar
      por el vacío hasta llegar a nosotros.


            La luz tarda 8,4 segundos en llegar



               Recorre una distancia de
                 150 millones de Km
SOL                                               TIERRA
¿Así pues: qué es la
        luz?
La luz es la radiación del espectro
electromagnético que podemos
captar con nuestros ojos.

O dicho de otra manera:

La     luz  es     la   radiación
electromagnética que podemos ver.
Sólo una pequeña parte de la energía radiante (la que
vemos con nuestros ojos) es lo que llamamos “luz”.


                           Espectro de la luz visible

                                          LUZ VISIBLE


                             RADIACIONES                 RADIACIONES
                              NO VISIBLES                NO VISIBLES


       Menos energía                                     Más energía

                                         Radiación    Radiación      Rayos
  Onda larga          Onda corta                      Ultravioleta   Gamma
                                         Infrarroja
         Onda media       Radiación de                    Rayos X
                          microondas
       Ondas de
       radio y TV
El espectro de la luz
¿Qué es la luz?

  Nuestros ojos funcionan como antenas
  receptoras de las ondas electromagnéticas
  comprendidas entre las frecuencias de
  4.1014 Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta)
La luz
La luz
Características de las ondas
      electromagnéticas


Velocidad de propagación

Frecuencia
La velocidad de la luz es tan elevada que hasta
    el siglo XVII se suponía que se propagaba con
    velocidad infinita, es decir instantáneamente.

Hoy se sabe que todas las ondas electromagnéticas se
propagan por el vacío a la velocidad de 300.000 km/s,
que se conoce como “velocidad de la luz en el vacío” y
se simboliza con la letra c (c=300.000 km/s).

               ¿Y siempre va
              igual de rápido?
              En el vacío sí, pero cuando
               atraviesa algún medio va
                 algo más despacio…
Sustancia   Velocidad de la luz       Si la luz
                                  atraviesa algún
Agua        224.900 Km/s           medio va algo
Aire        299.912 Km/s           más despacio
Benceno     199.866 Km/s          que por el vacío.

Etanol      220.426 Km/s
Vidrio      189.873 Km/s
Cuarzo      194.300 Km/s
Hielo       229.182 Km/s
Diamante    124.018 Km/s
La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein dice, entre
otras cosas, que nada puede viajar más rápido que la luz

                                    Nada puede viajar
                                    más rápido que la
                                     luz por el vacío
Características de las ondas
      electromagnéticas


Velocidad de propagación

Frecuencia
Nuestros ojos funcionan como antenas
receptoras de las ondas electromagnéticas
comprendidas entre las frecuencias de
4.1014 Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta)
PROPIEDADES DE LA LUZ
 La luz presenta tres propiedades características:



               La luz se propaga en
            2.1.

            línea recta
             2.2. La luz se refleja


            2.3. La luz se refracta, es decir, cambia de
            dirección cuando pasa de un medio a otro

            2.4. La dispersión de la luz
LA LUZ SE PROPAGA
  EN LÍNEA RECTA
La luz se transmite en línea recta en
todas las direcciones.
La línea recta
           que
representa la
 dirección y el
    sentido de
  propagación
   de la luz se
llama rayo de
           luz.
No es lo mismo un “rayo de luz”
                 que un “haz de luz”.



Un rayo es una representación gráfica: al ser una línea no
tiene grosor.
Un haz es una realidad física: cuando se hace pasar la luz por
una fina rendija se forma un haz, que siempre tiene grosor.
Para el estudio de la luz podemos imaginar que los haces son
rayos.
La luz se propaga en línea recta
 La propagación rectilínea de la luz nos permitirá utilizar una idea gráfica
 muy útil para estudiar ciertos fenómenos: el rayo de luz.


¿Es lo mismo “haz” que
“rayo”?
                                 La línea recta que representa
No. Un rayo es una               la dirección y el sentido de la
representación gráfica,          propagación de la luz se
una línea, y no tiene
grosor. En cambio, en la         denomina rayo de luz.
realidad, un haz sí que
tiene grosor.

                                     Rayo             Haz
                                     de               de
                                     luz              luz
La luz
Algunas propiedades de la luz
. La luz se propaga en línea recta




Haz de luz                       Haz de luz
láser visible                    blanca
con humo




Estas imágenes muestran un hecho que ya era conocido desde
la Antigüedad:
                La luz se propaga en línea recta.
. La luz se propaga en línea recta
                         Un hecho que demuestra que la
                         propagación rectilínea de la luz es la
                         formación de las sombras. Cuando un
                         objeto, por ejemplo una llave, se
                         interpone entre la luz y una superficie,
                         la luz interceptada por el objeto no
                         llega hasta la superficie; se crea así
                         una silueta oscura con la forma del
                         objeto, que se llama sombra.




                             La forma y el tamaño de la
                             sombra se pueden determinar
                             trazando unas líneas rectas que
                             parten del foco de luz y pasan
                             por el contorno del objeto
. La luz se propaga en línea recta

   Sombras, penumbras y eclipses




  Si el foco de luz es grande y está cerca, además
  de la sombra (S), se forma una penumbra (P)
La luz se propaga en línea recta



     Sombras, penumbras y eclipses




Con un diagrama de rayos como este se
puede comprender mejor lo que ocurre.
    Se forma penumbra en aquellas zonas donde no llegan los
    rayos procedentes de un extremo del foco, pero sí llegan
    los que provienen del otro extremo del foco.
La luz
PROPIEDADES DE LA LUZ
La luz presenta tres propiedades características:


           2.1. La luz se propaga en línea recta


  2.2.   L a lu z s e r e f le ja
           2.3. La luz se refracta, es decir, cambia de
           dirección cuando pasa de un medio a otro

           2.4. La   dispersión de la luz
2.2. La luz se refleja
  Fíjate en este haz de luz láser reflejándose en un espejo:




        Rayo              Rayo             Rayo            Rayo
        incidente     reflejado            incidente   reflejado

El rayo que llega al espejo (RAYO INCIDENTE), sale
“rebotado” formando otro rayo (RAYO REFLEJADO)
La reflexión de la luz es el cambio de dirección que
experimenta un rayo luminoso al chocar contra la
superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue
propagándose por el mismo medio que la incidente.
Cuando se reflejan los rayos de luz en una superficie perfectamente plana
como un espejo, ocurre que:

   Leyes de la reflexión especular de la luz
                                             1ª.- El rayo incidente,
                                               la normal y el rayo
                                               reflejado están en
                                               el mismo plano.
                  NORMAL




                                             2ª.- El ángulo de
                                               incidencia     y   el
                                               ángulo de reflexión
                                               son iguales.
2.2. La luz se refleja
                                        espejo




Puedes comprobar todo esto
mirándote en un espejo. Para ver
todo tu cuerpo los rayos que
provienen de tus pies deben llegar
a tus ojos tras reflejarse en el
espejo. Como ves en este dibujo,
esto solo es posible si la altura del
espejo es, como mínimo, la mitad
de tu altura.
La luz
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
¿Por qué podemos ver los objetos?

• Podemos ver los objetos que nos rodean porque la luz que se
  refleja en ellos llega hasta nuestros ojos.
• Si la superficie en la que se refleja la luz es perfectamente lisa,
  todos los rayos salen en la misma dirección. Esta forma de reflexión
  se produce en los espejos o en las superficies de agua totalmente
  lisas y en calma. Se llama reflexión especular.
• Si la superficie presenta rugosidades, los rayos salen reflejados en
  todas las direcciones. Este tipo de reflexión se llama difusa y es la
  causa de que podamos ver los objetos.




   REFLEXIÓN ESPECULAR                  REFLEXIÓN DIFUSA
2.2. La luz se refleja
     Hay dos tipos de reflexión:
Reflexión
especular                          Los rayos
                                   reflejados salen
  En superficies                   en una misma
  perfectamente                    dirección
           lisas

Reflexión                              Los rayos
                                       reflejados
difusa En                              salen en
                                       todas las
   superficies                         direcciones
     rugosas
Los espejos

• Los objetos que producen reflexión especular se llaman
  espejos.
• Los espejos pueden ser:
   – Planos
   – Curvos (esféricos):
         – Cóncavos
         – Convexos




         CÓNCAVO                         CONVEXO
2.2. La luz se refleja



  En un periscopio
  los rayos de luz
  se reflejan así:
2.2. La luz se refleja

                                         Si nuestros ojos
espejo
                                         no están
                                         exactamente en
                                         la dirección de
                                         la luz reflejada,
                                         no podremos ver
                                         la imagen en el
                     A      B     C
                                         espejo.
                 Sólo el ojo C verá la flor
Imágenes en un espejo plano


                                       objeto
 imagen
 virtual
                              Los rayos parecen
                              venir del punto B
                                       El objeto parece
                                       estar “detrás del
                                       espejo”
 Observa con
 detenimiento lo
 que ocurre cuando   espejo
 miramos algo en
 un espejo plano
2.2. La luz se refleja
      ¿Por qué vemos los objetos?
                 Porque la luz que se
                 refleja en ellos llega
                 hasta nuestros ojos



                                          La luz reflejada
                                          en la bombona
                                          nos permite verla
2.2. La luz se refleja



                            Gracias a la reflexión
Los rayos                   difusa, puedes leer las
reflejados                  páginas de un libro desde
salen en
                            cualquier ángulo.
todas las
direcciones
                                     Podemos percibir
                                     los objetos y sus
                                     formas gracias a
                                     la reflexión difusa
                                     de la luz en su
                                     superficie.
        La superficie de las
        páginas es rugosa
PROPIEDADES DE LA LUZ
La luz presenta tres propiedades características:


           2.1. La luz se propaga en línea recta

       2.2. L a l u z s e r e f l e j a


          2.3   . La luz se refracta, es decir,
          cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro

          2.4. La   dispersión de la luz

Más contenido relacionado

PPTX
03 propiedades de la luz I
PPTX
Refraccion de la luz
PPTX
Fisica óptica
PPTX
PPT
PDF
Refracción de la Luz
PPTX
Clase de luz, reflexión y espejos.
PPS
Reflexión de la luz
03 propiedades de la luz I
Refraccion de la luz
Fisica óptica
Refracción de la Luz
Clase de luz, reflexión y espejos.
Reflexión de la luz

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 5 Naturaleza dual de la luz
PPT
LA LUZ
PPT
Prism
PPTX
Lentes Y Espejos
PPSX
Formación de imágenes en espejos y lentes
PPTX
Dispersion of light
PDF
Dispersion of light
PPT
La dispersion de la luz
PPS
PPTX
La luz y sus teorías
PDF
Los eclipses
PPTX
Circunferencia y círculo
PPT
Reflexión y refracción
PPT
Ondas Electromagnéticas
PPT
La refraccion de la luz
PPS
La luz
PPTX
Prismas (óptica)
PDF
Fisica.optica
Unidad 5 Naturaleza dual de la luz
LA LUZ
Prism
Lentes Y Espejos
Formación de imágenes en espejos y lentes
Dispersion of light
Dispersion of light
La dispersion de la luz
La luz y sus teorías
Los eclipses
Circunferencia y círculo
Reflexión y refracción
Ondas Electromagnéticas
La refraccion de la luz
La luz
Prismas (óptica)
Fisica.optica
Publicidad

Similar a La luz (20)

PPS
La luz
PPS
La luz
PPS
La Luz2eso
PPT
Fisica!
PPT
Tema 5 la luz1
PDF
Unit 5 The Light 2 ESO
PDF
Unit 5 The Light 2 ESO
PPT
La luz
PDF
Unit 5 The Light 2 ESO
PDF
PDF
La luz
PPTX
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
PDF
Exposicion climatizacion
PPT
La luz
DOC
Rayos de luz
La luz
La luz
La Luz2eso
Fisica!
Tema 5 la luz1
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
La luz
Unit 5 The Light 2 ESO
La luz
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
Exposicion climatizacion
La luz
Rayos de luz
Publicidad

Más de yolandasahagun (20)

PDF
Viaje a las médulas 1
PPTX
Viaje a las médulas
PPTX
Día del libro
PPTX
Dia del libro
PPT
PPT
PPT
La dispersion de la luz
PPT
PPT
Reino vegetal
PPTX
Funciones vitales de las plantas
PPT
Fuentes de energia
PPT
Energia concepto
PPTX
Propiedades del agua
PPTX
Propiedades del agua
PPTX
PPTX
El universo
PPTX
La fotosíntesis
PPTX
Los virus
PPTX
Reino de los hongos
PPTX
Reino prototista 1
Viaje a las médulas 1
Viaje a las médulas
Día del libro
Dia del libro
La dispersion de la luz
Reino vegetal
Funciones vitales de las plantas
Fuentes de energia
Energia concepto
Propiedades del agua
Propiedades del agua
El universo
La fotosíntesis
Los virus
Reino de los hongos
Reino prototista 1

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
INFODFe do.ppt
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf

La luz

  • 1. YOLANDA RODRIGUEZ HERNANDEZ IES DE SAHAGUN ¿QUÉ ES LA LUZ?
  • 3. ¿Qué es la luz? • Es una radiación (emisión de energía desde la superficie de los cuerpos sin que intervenga medio natural de transporte) y que nuestro ojo es capaz de captar y de entender • Es una onda electromagnética (propagación de una perturbación que transmite energía, pero no materia, y que se puede propagar en el vacío)
  • 4. ¿Qué es la luz? Como ya sabes, entre el Sol y la Tierra no hay aire ni otro medio por el que pueda propagarse la luz. La luz y el calor del Sol pueden viajar por el vacío hasta llegar a nosotros. La luz tarda 8,4 segundos en llegar Recorre una distancia de 150 millones de Km SOL TIERRA
  • 5. ¿Así pues: qué es la luz? La luz es la radiación del espectro electromagnético que podemos captar con nuestros ojos. O dicho de otra manera: La luz es la radiación electromagnética que podemos ver.
  • 6. Sólo una pequeña parte de la energía radiante (la que vemos con nuestros ojos) es lo que llamamos “luz”. Espectro de la luz visible LUZ VISIBLE RADIACIONES RADIACIONES NO VISIBLES NO VISIBLES Menos energía Más energía Radiación Radiación Rayos Onda larga Onda corta Ultravioleta Gamma Infrarroja Onda media Radiación de Rayos X microondas Ondas de radio y TV
  • 7. El espectro de la luz
  • 8. ¿Qué es la luz? Nuestros ojos funcionan como antenas receptoras de las ondas electromagnéticas comprendidas entre las frecuencias de 4.1014 Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta)
  • 11. Características de las ondas electromagnéticas Velocidad de propagación Frecuencia
  • 12. La velocidad de la luz es tan elevada que hasta el siglo XVII se suponía que se propagaba con velocidad infinita, es decir instantáneamente. Hoy se sabe que todas las ondas electromagnéticas se propagan por el vacío a la velocidad de 300.000 km/s, que se conoce como “velocidad de la luz en el vacío” y se simboliza con la letra c (c=300.000 km/s). ¿Y siempre va igual de rápido? En el vacío sí, pero cuando atraviesa algún medio va algo más despacio…
  • 13. Sustancia Velocidad de la luz Si la luz atraviesa algún Agua 224.900 Km/s medio va algo Aire 299.912 Km/s más despacio Benceno 199.866 Km/s que por el vacío. Etanol 220.426 Km/s Vidrio 189.873 Km/s Cuarzo 194.300 Km/s Hielo 229.182 Km/s Diamante 124.018 Km/s
  • 14. La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein dice, entre otras cosas, que nada puede viajar más rápido que la luz Nada puede viajar más rápido que la luz por el vacío
  • 15. Características de las ondas electromagnéticas Velocidad de propagación Frecuencia
  • 16. Nuestros ojos funcionan como antenas receptoras de las ondas electromagnéticas comprendidas entre las frecuencias de 4.1014 Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta)
  • 17. PROPIEDADES DE LA LUZ La luz presenta tres propiedades características: La luz se propaga en 2.1. línea recta 2.2. La luz se refleja 2.3. La luz se refracta, es decir, cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro 2.4. La dispersión de la luz
  • 18. LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
  • 19. La luz se transmite en línea recta en todas las direcciones.
  • 20. La línea recta que representa la dirección y el sentido de propagación de la luz se llama rayo de luz.
  • 21. No es lo mismo un “rayo de luz” que un “haz de luz”. Un rayo es una representación gráfica: al ser una línea no tiene grosor. Un haz es una realidad física: cuando se hace pasar la luz por una fina rendija se forma un haz, que siempre tiene grosor. Para el estudio de la luz podemos imaginar que los haces son rayos.
  • 22. La luz se propaga en línea recta La propagación rectilínea de la luz nos permitirá utilizar una idea gráfica muy útil para estudiar ciertos fenómenos: el rayo de luz. ¿Es lo mismo “haz” que “rayo”? La línea recta que representa No. Un rayo es una la dirección y el sentido de la representación gráfica, propagación de la luz se una línea, y no tiene grosor. En cambio, en la denomina rayo de luz. realidad, un haz sí que tiene grosor. Rayo Haz de de luz luz
  • 24. Algunas propiedades de la luz . La luz se propaga en línea recta Haz de luz Haz de luz láser visible blanca con humo Estas imágenes muestran un hecho que ya era conocido desde la Antigüedad: La luz se propaga en línea recta.
  • 25. . La luz se propaga en línea recta Un hecho que demuestra que la propagación rectilínea de la luz es la formación de las sombras. Cuando un objeto, por ejemplo una llave, se interpone entre la luz y una superficie, la luz interceptada por el objeto no llega hasta la superficie; se crea así una silueta oscura con la forma del objeto, que se llama sombra. La forma y el tamaño de la sombra se pueden determinar trazando unas líneas rectas que parten del foco de luz y pasan por el contorno del objeto
  • 26. . La luz se propaga en línea recta Sombras, penumbras y eclipses Si el foco de luz es grande y está cerca, además de la sombra (S), se forma una penumbra (P)
  • 27. La luz se propaga en línea recta Sombras, penumbras y eclipses Con un diagrama de rayos como este se puede comprender mejor lo que ocurre. Se forma penumbra en aquellas zonas donde no llegan los rayos procedentes de un extremo del foco, pero sí llegan los que provienen del otro extremo del foco.
  • 29. PROPIEDADES DE LA LUZ La luz presenta tres propiedades características: 2.1. La luz se propaga en línea recta 2.2. L a lu z s e r e f le ja 2.3. La luz se refracta, es decir, cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro 2.4. La dispersión de la luz
  • 30. 2.2. La luz se refleja Fíjate en este haz de luz láser reflejándose en un espejo: Rayo Rayo Rayo Rayo incidente reflejado incidente reflejado El rayo que llega al espejo (RAYO INCIDENTE), sale “rebotado” formando otro rayo (RAYO REFLEJADO) La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue propagándose por el mismo medio que la incidente.
  • 31. Cuando se reflejan los rayos de luz en una superficie perfectamente plana como un espejo, ocurre que: Leyes de la reflexión especular de la luz 1ª.- El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano. NORMAL 2ª.- El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales.
  • 32. 2.2. La luz se refleja espejo Puedes comprobar todo esto mirándote en un espejo. Para ver todo tu cuerpo los rayos que provienen de tus pies deben llegar a tus ojos tras reflejarse en el espejo. Como ves en este dibujo, esto solo es posible si la altura del espejo es, como mínimo, la mitad de tu altura.
  • 34. LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
  • 35. ¿Por qué podemos ver los objetos? • Podemos ver los objetos que nos rodean porque la luz que se refleja en ellos llega hasta nuestros ojos. • Si la superficie en la que se refleja la luz es perfectamente lisa, todos los rayos salen en la misma dirección. Esta forma de reflexión se produce en los espejos o en las superficies de agua totalmente lisas y en calma. Se llama reflexión especular. • Si la superficie presenta rugosidades, los rayos salen reflejados en todas las direcciones. Este tipo de reflexión se llama difusa y es la causa de que podamos ver los objetos. REFLEXIÓN ESPECULAR REFLEXIÓN DIFUSA
  • 36. 2.2. La luz se refleja Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Los rayos reflejados salen En superficies en una misma perfectamente dirección lisas Reflexión Los rayos reflejados difusa En salen en todas las superficies direcciones rugosas
  • 37. Los espejos • Los objetos que producen reflexión especular se llaman espejos. • Los espejos pueden ser: – Planos – Curvos (esféricos): – Cóncavos – Convexos CÓNCAVO CONVEXO
  • 38. 2.2. La luz se refleja En un periscopio los rayos de luz se reflejan así:
  • 39. 2.2. La luz se refleja Si nuestros ojos espejo no están exactamente en la dirección de la luz reflejada, no podremos ver la imagen en el A B C espejo. Sólo el ojo C verá la flor
  • 40. Imágenes en un espejo plano objeto imagen virtual Los rayos parecen venir del punto B El objeto parece estar “detrás del espejo” Observa con detenimiento lo que ocurre cuando espejo miramos algo en un espejo plano
  • 41. 2.2. La luz se refleja ¿Por qué vemos los objetos? Porque la luz que se refleja en ellos llega hasta nuestros ojos La luz reflejada en la bombona nos permite verla
  • 42. 2.2. La luz se refleja Gracias a la reflexión Los rayos difusa, puedes leer las reflejados páginas de un libro desde salen en cualquier ángulo. todas las direcciones Podemos percibir los objetos y sus formas gracias a la reflexión difusa de la luz en su superficie. La superficie de las páginas es rugosa
  • 43. PROPIEDADES DE LA LUZ La luz presenta tres propiedades características: 2.1. La luz se propaga en línea recta 2.2. L a l u z s e r e f l e j a 2.3 . La luz se refracta, es decir, cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro 2.4. La dispersión de la luz