SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LA MAGIA DE LEER Y ESCRIBIR




                  Camila Rincón Mantilla.
                 Karla Ballesteros García.
IDENTIFICACIÓN.

   Institución educativa: Centro De Educación Básica Nº
    24.

   Docentes: Camila Rincón, Karla Ballesteros.

   Duración: Año Lectivo, Lunes y jueves 1 horas. Esto
    indica que es a largo alcance.

   Dirigido a estudiantes de 3° grado.

   Áreas integradas: Ética y valores, artes, competencias
    ciudadanas.
DIAGNÓSTICO.
   Por medio de pruebas, debates con fines específicos,
    conversaciones informales con los alumnos y con los docentes
    de niveles inferiores, se diagnosticó que la situación de
    aprendizaje de los alumnos de tercer grado es la siguiente; los
    alumnos poseen capacidades para hacer redacciones
    coherentes de 90 palabras, realizan una lectura con precisión
    descifrando palabras, a un ritmo acorde para su edad y con una
    interpretación expresiva y significativa del texto, pero leen muy
    poco y con falta de interés, esto se realiza con el objetivo de
    conocer las dificultades que presenta el grupo, para poder suplir
    estas necesidades.

   Una de las necesidades es que los alumnos necesitan leer más
    y ser motivados para generar el hábito de la lectura y la
    escritura, por lo tanto al culminar tercer grado los alumnos
    deben construir textos escritos reales o imaginarios, deben ser
    de al menos 120 palabras y tener una estructura en la que se
    observe el comienzo, desarrollo y conclusión. Además debe
    tener coherencia entre la expresión oral y escrita.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

   ¿Cómo promover el hábito de la lectura y la
    escritura, permitiendo que los niños sean
    protagonistas de las actividades, manteniéndolos
    motivados y atentos?
JUSTIFICACIÓN.
   El proyecto pedagógico de aula “La magia de leer y
    escribir” se realiza con el fin de promover el hábito de la
    lectura y la escritura en los niños de tercer grado de la
    institución educativa Centro De Educación Básica Nº 24,
    porque es importante suplir la necesidad que presentan
    los niños de generar una actitud positiva frente a la lecto-
    escritura, permitiéndoles desarrollar un pensamiento
    crítico, además de promover el trabajo colaborativo
    haciendo énfasis en diferentes valores como respeto,
    solidaridad, tolerancia, responsabilidad ayudando a una
    mejor convivencia.
   El proyecto surgió luego de que los niños vieran una obra
    literaria en un acto cívico de su escuela llamada “La
    dulzura del amor”, los niños sintieron la necesidad de crear
    ellos su propia historia e interpretarla haciendo una obra
    de teatro, porque les gusta mucho escuchar historias.
OBJETIVOS DEL PROYECTO.

   Desarrollar competencias básicas de análisis,
    comprensión, argumentación y proposición.
   Favorecer la apropiación del código oral y escrito
    desarrollando competencias en la comunicación oral y
    escrita.
   Generar en los estudiantes el hábito de la lectura y
    escritura.
   Utilizar la imaginación como una herramienta en la
    lecto-escritura.
   Motivar a los estudiantes a disfrutar de las lecturas.
   Promover los valores, por medio del trabajo colaborativo
    para mejorar la convivencia.
ACTIVIDADES.
Áreas integradas: artes,      español,   ética   y   valores,
  competencias ciudadanas.

   Lectura de varios cuentos que sirven como guía para los
    estudiantes al momento de redactar su propio cuento.
   Análisis de los cuentos leídos, sacando las moralejas y
    enseñanzas que dejen.
   Cada estudiante construye un cuento, dejando volar la
    imaginación.
   Realización de un concurso para escoger un cuento.
   Organización y preparación de la obra de teatro.
   Cada niño escoge el personaje que desea interpretar,
    apropiándose del papel que va a hacer.
   Reciclar la basura.
   Los niños construyen sus vestuarios con materiales
    reciclables.
RECURSOS.

 Materiales reciclables como; periódico, vasos
  desechables, checas, latas, cartón, sacos, pitas,
  etc.
 Un espacio apropiado para realizar la obra de
  teatro.
 Libros de cuentos.

 Lápices y Colores.

 Canecas para reciclar la basura.

 Goma.

 Aguja e hilo.

 Recursos humanos.
EVALUACIÓN.
   La evaluación será continua, durante las actividades se
    estará evaluando la actitud e interés de los estudiantes
    hacia las diferentes actividades. Al final de cada
    actividad se abrirá un espacio en el que los estudiantes
    tienen la oportunidad de decir cómo se sintieron
    realizando la actividad, que se les dificulto, con el fin de
    saber los aspectos negativos y positivos.

   Además se realiza la evaluación de los cuentos
    construidos por cada niño, que deben tener al menos
    120 palabras y tener una estructura en la que se
    observe el comienzo, desarrollo y conclusión y otro
    aspecto a tener en cuenta es la coherencia entre la
    expresión oral y escrita.
CONCLUSIÓN.
   Para concluir hay que descartar la importancia de
    promover el hábito de la lectura y la escritura en los niños,
    porque es muy importante para su desarrollo cognoscitivo
    permitiendo el análisis, comprensión, argumentación y
    proposición de textos, también se adquieren habilidades
    de comunicación oral y escrita que permiten a los niños la
    socialización, además enriquecen por medio de
    actividades literarias como la realización de una obra de
    teatro, el sentido comunicativo para leer y escribir.

   Este proyecto pedagógico de aula “La magia de leer y
    escribir” promueve el interés y la motivación por la lecto-
    escritura, permitiendo que los niños construyan su propio
    conocimiento, desarrollando el pensamiento crítico, el
    trabajo colaborativo afianzando valores como el respeto,
    la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad haciendo
    que mejore la convivencia en el aula.
La magia de leer y escribir

Más contenido relacionado

PDF
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PDF
Proyecto de escritura y lectura
PPTX
Lecto escritura ultimo trabajo
PDF
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
DOC
Proyecto lectoescritura
PPTX
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
PPTX
Proyecto la lectura es un placer
DOCX
Estrategias de lectura y escritura primer grado
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
Proyecto de escritura y lectura
Lecto escritura ultimo trabajo
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Proyecto lectoescritura
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Proyecto la lectura es un placer
Estrategias de lectura y escritura primer grado

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
DOC
Proyecto primer grado
PDF
Plan del periodo de adaptación
DOC
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
DOCX
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
DOCX
Quien soy, así soy, yo soy
DOCX
Proyecto de aula 2 do grado
DOCX
Planeaciones Cuidado de los animales
DOCX
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
PDF
Proyecto. "La Navidad"
PDF
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
DOC
Informe pedagogico de yoly toledo
DOCX
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR 2023-2024 (1).pptx
DOCX
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
DOC
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
PPTX
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Proyecto primer grado
Plan del periodo de adaptación
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
Quien soy, así soy, yo soy
Proyecto de aula 2 do grado
Planeaciones Cuidado de los animales
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto. "La Navidad"
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Informe pedagogico de yoly toledo
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR 2023-2024 (1).pptx
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Proyecto de aprendizaje los animales
DOCX
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
PDF
Bits de Inteligencia: Familias de los animales
PPT
Animales De Granja3
PPTX
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
PPSX
Cuento. Los animales de la granja
PPTX
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
PPTX
Proyecto de señales de transito
PPT
Cuento "Conozcamos la granja"
Proyecto de aprendizaje los animales
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
Bits de Inteligencia: Familias de los animales
Animales De Granja3
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
Cuento. Los animales de la granja
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de señales de transito
Cuento "Conozcamos la granja"
Publicidad

Similar a La magia de leer y escribir (20)

PPT
Emma mateus proyecto ppa
PPT
Emma mateus proyecto ppa
PDF
Comprension lectora
DOCX
DOCX
Planificador completo
DOCX
Planificador marzo 13
DOCX
Planificador marzo 13
PPTX
Ensenada
DOCX
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
PPT
Liliaproyecto ppa
PPT
Liliaproyecto ppa
PPTX
Proyecto lecto escritura
PPT
Luis ernesto proyecto ppa
PPT
Luis ernesto proyecto ppa
DOCX
Secuenciación de actividades IIMM.
DOCX
Planificador proyecto
PDF
Planificaciónanual.pdf
PPT
Diapositivas proyecto de lecto escritura
DOC
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
PDF
200 e
Emma mateus proyecto ppa
Emma mateus proyecto ppa
Comprension lectora
Planificador completo
Planificador marzo 13
Planificador marzo 13
Ensenada
Copia de pequeños escritores trabajo sin terminaar 23 10 13 plus
Liliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppa
Proyecto lecto escritura
Luis ernesto proyecto ppa
Luis ernesto proyecto ppa
Secuenciación de actividades IIMM.
Planificador proyecto
Planificaciónanual.pdf
Diapositivas proyecto de lecto escritura
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
200 e

Más de karla2408 (20)

PPTX
Actividades
PPTX
Lenguaje y Componente Fonetico
PPTX
PPT
Desplegando Alas
PPTX
EL ARBOL DE LOS CUENTOS
PPTX
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO EL LIBRO DE NUESTRA ESCUELA
PPTX
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PPTX
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PPTX
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PPTX
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA
PPTX
Proyecto de escritura creativa en el aula
PPTX
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
PPTX
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
PPTX
Clase numeros del 1 al 10
PPTX
Clase de matemática, tema conjuntos
PPTX
Efectos de los medios de comunicación y estrategias de respuesta en las perce...
PPTX
PLE. Educacion y tecnologia
PPTX
Actividades
Lenguaje y Componente Fonetico
Desplegando Alas
EL ARBOL DE LOS CUENTOS
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA
PROYECTO EDUCATIVO EL LIBRO DE NUESTRA ESCUELA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA
Proyecto de escritura creativa en el aula
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Clase numeros del 1 al 10
Clase de matemática, tema conjuntos
Efectos de los medios de comunicación y estrategias de respuesta en las perce...
PLE. Educacion y tecnologia

La magia de leer y escribir

  • 1. LA MAGIA DE LEER Y ESCRIBIR Camila Rincón Mantilla. Karla Ballesteros García.
  • 2. IDENTIFICACIÓN.  Institución educativa: Centro De Educación Básica Nº 24.  Docentes: Camila Rincón, Karla Ballesteros.  Duración: Año Lectivo, Lunes y jueves 1 horas. Esto indica que es a largo alcance.  Dirigido a estudiantes de 3° grado.  Áreas integradas: Ética y valores, artes, competencias ciudadanas.
  • 3. DIAGNÓSTICO.  Por medio de pruebas, debates con fines específicos, conversaciones informales con los alumnos y con los docentes de niveles inferiores, se diagnosticó que la situación de aprendizaje de los alumnos de tercer grado es la siguiente; los alumnos poseen capacidades para hacer redacciones coherentes de 90 palabras, realizan una lectura con precisión descifrando palabras, a un ritmo acorde para su edad y con una interpretación expresiva y significativa del texto, pero leen muy poco y con falta de interés, esto se realiza con el objetivo de conocer las dificultades que presenta el grupo, para poder suplir estas necesidades.  Una de las necesidades es que los alumnos necesitan leer más y ser motivados para generar el hábito de la lectura y la escritura, por lo tanto al culminar tercer grado los alumnos deben construir textos escritos reales o imaginarios, deben ser de al menos 120 palabras y tener una estructura en la que se observe el comienzo, desarrollo y conclusión. Además debe tener coherencia entre la expresión oral y escrita.
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.  ¿Cómo promover el hábito de la lectura y la escritura, permitiendo que los niños sean protagonistas de las actividades, manteniéndolos motivados y atentos?
  • 5. JUSTIFICACIÓN.  El proyecto pedagógico de aula “La magia de leer y escribir” se realiza con el fin de promover el hábito de la lectura y la escritura en los niños de tercer grado de la institución educativa Centro De Educación Básica Nº 24, porque es importante suplir la necesidad que presentan los niños de generar una actitud positiva frente a la lecto- escritura, permitiéndoles desarrollar un pensamiento crítico, además de promover el trabajo colaborativo haciendo énfasis en diferentes valores como respeto, solidaridad, tolerancia, responsabilidad ayudando a una mejor convivencia.  El proyecto surgió luego de que los niños vieran una obra literaria en un acto cívico de su escuela llamada “La dulzura del amor”, los niños sintieron la necesidad de crear ellos su propia historia e interpretarla haciendo una obra de teatro, porque les gusta mucho escuchar historias.
  • 6. OBJETIVOS DEL PROYECTO.  Desarrollar competencias básicas de análisis, comprensión, argumentación y proposición.  Favorecer la apropiación del código oral y escrito desarrollando competencias en la comunicación oral y escrita.  Generar en los estudiantes el hábito de la lectura y escritura.  Utilizar la imaginación como una herramienta en la lecto-escritura.  Motivar a los estudiantes a disfrutar de las lecturas.  Promover los valores, por medio del trabajo colaborativo para mejorar la convivencia.
  • 7. ACTIVIDADES. Áreas integradas: artes, español, ética y valores, competencias ciudadanas.  Lectura de varios cuentos que sirven como guía para los estudiantes al momento de redactar su propio cuento.  Análisis de los cuentos leídos, sacando las moralejas y enseñanzas que dejen.  Cada estudiante construye un cuento, dejando volar la imaginación.  Realización de un concurso para escoger un cuento.  Organización y preparación de la obra de teatro.  Cada niño escoge el personaje que desea interpretar, apropiándose del papel que va a hacer.  Reciclar la basura.  Los niños construyen sus vestuarios con materiales reciclables.
  • 8. RECURSOS.  Materiales reciclables como; periódico, vasos desechables, checas, latas, cartón, sacos, pitas, etc.  Un espacio apropiado para realizar la obra de teatro.  Libros de cuentos.  Lápices y Colores.  Canecas para reciclar la basura.  Goma.  Aguja e hilo.  Recursos humanos.
  • 9. EVALUACIÓN.  La evaluación será continua, durante las actividades se estará evaluando la actitud e interés de los estudiantes hacia las diferentes actividades. Al final de cada actividad se abrirá un espacio en el que los estudiantes tienen la oportunidad de decir cómo se sintieron realizando la actividad, que se les dificulto, con el fin de saber los aspectos negativos y positivos.  Además se realiza la evaluación de los cuentos construidos por cada niño, que deben tener al menos 120 palabras y tener una estructura en la que se observe el comienzo, desarrollo y conclusión y otro aspecto a tener en cuenta es la coherencia entre la expresión oral y escrita.
  • 10. CONCLUSIÓN.  Para concluir hay que descartar la importancia de promover el hábito de la lectura y la escritura en los niños, porque es muy importante para su desarrollo cognoscitivo permitiendo el análisis, comprensión, argumentación y proposición de textos, también se adquieren habilidades de comunicación oral y escrita que permiten a los niños la socialización, además enriquecen por medio de actividades literarias como la realización de una obra de teatro, el sentido comunicativo para leer y escribir.  Este proyecto pedagógico de aula “La magia de leer y escribir” promueve el interés y la motivación por la lecto- escritura, permitiendo que los niños construyan su propio conocimiento, desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo afianzando valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad haciendo que mejore la convivencia en el aula.