LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA
LITERATURA I GRUPO: 3C
ZAYRA ANAHY MEDINA MENDOZA
MENDOZA DIAZ SANTIAGO
MOTA CASTILLO ERICK JAIR
OLVERA MENDIETA JORGE ALBERTO
RAMÍREZ PÉREZ DIEGO
OVALLE JUÁREZ DIEGO IVÁN
1. TITULO
1.1 Significación y función del titulo ¿Es literal o simbólico?
Simbólico porque no hay ningún objeto que represente a la muerte.
1.2 ¿Refleja el contenido del cuento?
Si porque habla de enfermedades, muerte, etc. Siendo el titulo ‘’La mascara de la muerte roja’’
2. ASUNTO
• 2.1 ¿De que trata el cuento?
En el cuento hablan sobre la Muerte Roja que n realidad es la peste.
• 2 .2 Hacer una breve reseña
En algún lugar del mundo había un pueblo que con el tiempo se fue despoblando debido a la Muerte Roja
la cual era una enfermedad. El príncipe era bueno y alegre, y decidió hacer unas murallas y que cubrían
todo su palacio, ahí metió a personas que no estuvieran infectadas, así como comida y mas lujos para
resguardarse de la peste y dejar que los del exterior sufrieran de esta enfermedad mientras el estaba a
salvo
• 2.3 ¿El asunto o argumento tiene fuerza expresiva o contenido dramático?¿Por que?
Dramático, creo que es por la forma en la que se cuenta, como es que desarrolla el cuento y cual e su
desenlace
3. TEMA
• 3.1 ¿Cuál es la idea central del cuento?
Creo que en parte darnos una enseñanza, de lo que somos capaces las personas de hacer y de lo egoístas
que somos.
• 3.2 ¿Cuáles son las ideas secundarias?
Siento que la idea secundaria es en parte poner la peste ósea la mascara de la muerte roja como algo de lo
cual temer .
• 3.3 Hacer una relación del tema central con las ideas secundarias.
Bueno creo que la relación seria que el príncipe tal vez es una persona alegre pero el solo ve por su propio
bien entonces en vez de ayudar a la población a erradicar la epidemia, el decide encerrarse en su castillo y
que los que no estén con el que sean consumidos por la muerte roja
4. PERSONAJES
• 4.1 ¿Cómo Caracteriza el autor a los personajes?¿directa o indirectamente?
Ambas pues habla de un príncipe y sus atributos pero también habla de la población moribunda.
• 4.2 ¿La caracterización es profunda o superficial?
Es superficial por que no hay mas que un aspecto de los personajes sin fijarse en otros aspectos
• 4.3 ¿Actúan los personajes de acuerdo a su índole y propósito, o a expresas del autor?
De acuerdo a su índole pues lo que quieren es huir de la muerte.
• 4.4 ¿Los personajes son reales , simbólicos o tipos?
Son reales ya que hablan de un pueblo y un príncipe.
• 4.5 ¿Hay personajes que conjuguen algún tipo de valor ético ,estético, ideológico u otro?
Si el príncipe y creo que tiene que ver la ética y la moral con la decisión que tomo.
• 4.6 ¿Existe alguna relación entre los personajes y el ambiente?
Si porque el príncipe se prepara en un castillo para evitar la muerte.
• 4.7 ¿Hay relación entre los personaje y la acción?
No porque no se destacan acciones.
5. AMBIENTE
• 5.1 ¿En que tipo de escenario se desarrolla el hilo de la acción?
En un pueblo donde hay un castillo
• 5.2¿En que época?
Aproximadamente en el siglo XVII por que en esa época fue donde hubo demasiados casos de la peste.
• 5.3 La atmosfera es ¿sórdida o diáfana?,¿de misterio o de amor?, ¿de angustia o de paz?
Creo que es diáfana, es un poco de misterio y es de angustia por la problemática que se esta dando que es
la peste.
6. ACCIÓN
• 6.1 ¿Cuánto tiempo dura la acción?
Fue muy poco el tiempo es una explicación breve
• 6.2 La acción del cuento es ¿complicada o sencilla?, ¿lenta o rápida?
Creo que es muy sencilla de comprender y es un cuento muy rápido
• 6.3 ¿La acción es externa o interna? ¿Existe algún tipo de conflicto entre los personajes que determine
la acción? ¿Entre un personaje y alguna fuerza natural? ¿Un personaje consigo?
La acción es interna, el conflicto es la peste y el personaje que tiene ese conflicto es el príncipe .
BIOGRAFÍA DE EDGAR ALLAN POE
• Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero
de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de
1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista
romántico1 2 estadounidense, generalmente
reconocido como uno de los maestros universales del
relato corto, del cual fue uno de los primeros
practicantes en su país. Fue renovador de la novela
gótica, recordado especialmente por sus cuentos de
terror. Considerado el inventor del relato
detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al
género emergente de la ciencia ficción.3 Por otra
parte, fue el primer escritor estadounidense de
renombre que intentó hacer de la escritura su modus
vivendi, lo que tuvo para él lamentables
consecuencias.

Más contenido relacionado

PDF
El boom latinoamericano y el realismo mágico
PPTX
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
PPT
El costumbrismo en Colombia
PDF
Morfología del cuento de Vladimir Propp
PPT
Historia de la literatura universal
PPT
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Literatura del romanticismo
El boom latinoamericano y el realismo mágico
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos
El costumbrismo en Colombia
Morfología del cuento de Vladimir Propp
Historia de la literatura universal
Crónica de una muerte anunciada
Literatura del romanticismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contexto Histórico de la obra "Crimen y Castigo"
PPTX
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
PPTX
LITERATURA CLÁSICA
ODP
La máscara de la muerte roja
PPT
Culteranismo
PPT
Cuento policial didáctica de la literatura
PPTX
Sainete y grotesco
DOCX
El genero narrativo grado sexto
PPT
ESTILO INDIRECTO LIBRE
PPTX
Morfología del cuento
DOCX
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
PPT
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
PPT
Tipos de mundo en la literatura
PPT
La Máscara de la Muerte Roja
PPTX
Narratología- Genette
PPTX
Mundos descabellados
PPS
Renacimiento y romanticismo
PPT
Contexto de produccion
PPT
Critica literaria gbi
Contexto Histórico de la obra "Crimen y Castigo"
PRESENTACIÓN DE EL PERFUME
LITERATURA CLÁSICA
La máscara de la muerte roja
Culteranismo
Cuento policial didáctica de la literatura
Sainete y grotesco
El genero narrativo grado sexto
ESTILO INDIRECTO LIBRE
Morfología del cuento
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Tipos de mundo en la literatura
La Máscara de la Muerte Roja
Narratología- Genette
Mundos descabellados
Renacimiento y romanticismo
Contexto de produccion
Critica literaria gbi
Publicidad

Similar a La mascara-de-la-muerte-roja (20)

DOCX
Análisis de la obra la máscra
PPTX
EL ROMANTICISMO para enseñanza media....
PPTX
Narraciones extraordinarias
DOCX
EGDAR ALLAN POE
PPTX
Equipolite
PPTX
Narraciones extraordinarias
PPTX
Narraciones extraordinarias
DOCX
Analisis novela la peste
DOCX
Libro expresion
PPTX
Proyecto literatura, la sonrisa de la princesa diamantina y la tortuga gigante.
DOCX
El prencipe
DOCX
Argumentos de las Obras
PPTX
Literatura cuentos Luvina y La Nota
DOCX
Comentario Crónica
PPT
Taller de cuento escuela del maestro (1)
DOCX
ANTOLOGIA PREGUNTAS DE OBRAS LITERARIAS .docx
DOCX
Guia para una lectura critica de la narrativa
DOCX
Edgar allan poe
PPTX
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
PPTX
Edgar Allan Poe: los rasgos del género fantástico en La caída de la casa Usher
Análisis de la obra la máscra
EL ROMANTICISMO para enseñanza media....
Narraciones extraordinarias
EGDAR ALLAN POE
Equipolite
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
Analisis novela la peste
Libro expresion
Proyecto literatura, la sonrisa de la princesa diamantina y la tortuga gigante.
El prencipe
Argumentos de las Obras
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Comentario Crónica
Taller de cuento escuela del maestro (1)
ANTOLOGIA PREGUNTAS DE OBRAS LITERARIAS .docx
Guia para una lectura critica de la narrativa
Edgar allan poe
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Edgar Allan Poe: los rasgos del género fantástico en La caída de la casa Usher
Publicidad

Más de Yesika Romero (15)

PPTX
La metamorfosis
PPTX
Arrancame
PPTX
Pedro paramo
PPTX
La tia-julia-y-el-escribidor
PPTX
Cien años-de-soledad .....
PPTX
Novela (1)
PPTX
Crimen castigo-üü
PPTX
Apartado páginas-198-199
PPTX
Las batallas-en-el-desierto
DOCX
Cuento
PPTX
Literatura
PPTX
Las lavanderas
PPTX
Proyecto de-literatura
PPTX
Proyecto literatura
PPTX
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
La metamorfosis
Arrancame
Pedro paramo
La tia-julia-y-el-escribidor
Cien años-de-soledad .....
Novela (1)
Crimen castigo-üü
Apartado páginas-198-199
Las batallas-en-el-desierto
Cuento
Literatura
Las lavanderas
Proyecto de-literatura
Proyecto literatura
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

La mascara-de-la-muerte-roja

  • 1. LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA LITERATURA I GRUPO: 3C ZAYRA ANAHY MEDINA MENDOZA MENDOZA DIAZ SANTIAGO MOTA CASTILLO ERICK JAIR OLVERA MENDIETA JORGE ALBERTO RAMÍREZ PÉREZ DIEGO OVALLE JUÁREZ DIEGO IVÁN
  • 2. 1. TITULO 1.1 Significación y función del titulo ¿Es literal o simbólico? Simbólico porque no hay ningún objeto que represente a la muerte. 1.2 ¿Refleja el contenido del cuento? Si porque habla de enfermedades, muerte, etc. Siendo el titulo ‘’La mascara de la muerte roja’’
  • 3. 2. ASUNTO • 2.1 ¿De que trata el cuento? En el cuento hablan sobre la Muerte Roja que n realidad es la peste. • 2 .2 Hacer una breve reseña En algún lugar del mundo había un pueblo que con el tiempo se fue despoblando debido a la Muerte Roja la cual era una enfermedad. El príncipe era bueno y alegre, y decidió hacer unas murallas y que cubrían todo su palacio, ahí metió a personas que no estuvieran infectadas, así como comida y mas lujos para resguardarse de la peste y dejar que los del exterior sufrieran de esta enfermedad mientras el estaba a salvo • 2.3 ¿El asunto o argumento tiene fuerza expresiva o contenido dramático?¿Por que? Dramático, creo que es por la forma en la que se cuenta, como es que desarrolla el cuento y cual e su desenlace
  • 4. 3. TEMA • 3.1 ¿Cuál es la idea central del cuento? Creo que en parte darnos una enseñanza, de lo que somos capaces las personas de hacer y de lo egoístas que somos. • 3.2 ¿Cuáles son las ideas secundarias? Siento que la idea secundaria es en parte poner la peste ósea la mascara de la muerte roja como algo de lo cual temer . • 3.3 Hacer una relación del tema central con las ideas secundarias. Bueno creo que la relación seria que el príncipe tal vez es una persona alegre pero el solo ve por su propio bien entonces en vez de ayudar a la población a erradicar la epidemia, el decide encerrarse en su castillo y que los que no estén con el que sean consumidos por la muerte roja
  • 5. 4. PERSONAJES • 4.1 ¿Cómo Caracteriza el autor a los personajes?¿directa o indirectamente? Ambas pues habla de un príncipe y sus atributos pero también habla de la población moribunda. • 4.2 ¿La caracterización es profunda o superficial? Es superficial por que no hay mas que un aspecto de los personajes sin fijarse en otros aspectos • 4.3 ¿Actúan los personajes de acuerdo a su índole y propósito, o a expresas del autor? De acuerdo a su índole pues lo que quieren es huir de la muerte. • 4.4 ¿Los personajes son reales , simbólicos o tipos? Son reales ya que hablan de un pueblo y un príncipe. • 4.5 ¿Hay personajes que conjuguen algún tipo de valor ético ,estético, ideológico u otro? Si el príncipe y creo que tiene que ver la ética y la moral con la decisión que tomo. • 4.6 ¿Existe alguna relación entre los personajes y el ambiente? Si porque el príncipe se prepara en un castillo para evitar la muerte. • 4.7 ¿Hay relación entre los personaje y la acción? No porque no se destacan acciones.
  • 6. 5. AMBIENTE • 5.1 ¿En que tipo de escenario se desarrolla el hilo de la acción? En un pueblo donde hay un castillo • 5.2¿En que época? Aproximadamente en el siglo XVII por que en esa época fue donde hubo demasiados casos de la peste. • 5.3 La atmosfera es ¿sórdida o diáfana?,¿de misterio o de amor?, ¿de angustia o de paz? Creo que es diáfana, es un poco de misterio y es de angustia por la problemática que se esta dando que es la peste.
  • 7. 6. ACCIÓN • 6.1 ¿Cuánto tiempo dura la acción? Fue muy poco el tiempo es una explicación breve • 6.2 La acción del cuento es ¿complicada o sencilla?, ¿lenta o rápida? Creo que es muy sencilla de comprender y es un cuento muy rápido • 6.3 ¿La acción es externa o interna? ¿Existe algún tipo de conflicto entre los personajes que determine la acción? ¿Entre un personaje y alguna fuerza natural? ¿Un personaje consigo? La acción es interna, el conflicto es la peste y el personaje que tiene ese conflicto es el príncipe .
  • 8. BIOGRAFÍA DE EDGAR ALLAN POE • Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico1 2 estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción.3 Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.