2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
MATEMÁTICA DE CHINA
.
SISTEMA DE NUMERACIÓN
 En china existieron 2 sistemas de numeración
 los números se representaban por pequeñas
varillas de bambú o marfil.
 El otro sistema es de la forma clásica que a usar
desde el 1500 A.C
EL ÁBACO
 Con esta gran herramienta que se
inventaron los chinos y que aun se
utiliza, los chinos implementaron su
forma de hacer las operaciones básicas
en el ábaco nos lo han heredado los
chinos conocían bien las operaciones
con fracciones ordinarias hasta el puno
de que hallaban el mínimo común
denominador de varias fracciones.
LOS CUADRADOS MÁGICOS
Los chinos han sido siempre muy aficionados
al diseño armónico, aritmético o geométrico,
estos cuadraditos ayudaron al autor de los
nueve capítulos a resolver el sistema de
ecuaciones lineales. Estos cuadros y diferentes
figuras consistían en que en todos sus lados
diera el mismo número.
GEOMETRÍA
 La obra más copiada de la historia de China fue, sin duda, Matemáticas en
nueve libros cuyo autor se desconoce, así como la época en la que pudo
haberse escrito.
 Se conoce por la reelaboración que hizo Liu Hui en el año 363, sufriendo
numerosas modificaciones hasta su impresión en el año 1.084, al convertirse
en el libro oficial de ingreso del funcionariado. Contiene numerosas
soluciones a problemas de geodesia y agrimensura, cálculo de áreas del
círculo, cuyo valor adjudicado a oscila entre 3 y 3x3/8.
TRIÁNGULO ARITMÉTICO
 El Triángulo aritmético, también conocido como
triángulo de Tartaglia o de Pascal debe su nombre
estos dos matemáticos Niccolò Fontana (Tartaglia),
(1499-1557) y Blaise Pascal (1623-1662). Sin
embargo, como en muchos casos matemáticos, su
origen es muy anterior. Se tienen referencias que
datan del siglo XII en China. De hecho, algunas de sus
propiedades ya fueron estudiadas por el matemático
chino Yang Hui (siglo XIII), así como el persa Omar
Khayyam (siglo XII)
ÁLGEBRA
 La escuela algebraica china alcanza su apogeo en el siglo XIII
con los trabajos de Quin Jiu-shao, Li Ye, Yang Hui y Zhu Shi-jie
que idearon un procedimiento para la resolución de ecuaciones
de grado superior llamado método del elemento celeste o tian-
yuanshu. Este método actualmente se conoce como método de
Horner matemático que vivió medio milenio más tarde.
 El desarrollo del álgebra en esta época es grandioso: sistemas de
ecuaciones no lineales, sumas de sucesiones finitas, utilización
del cero, triángulo de Tartaglia (o Pascal) y coeficientes
binomiales así como métodos de interpolación que desarrollaron
en unión de una potente astronomía.
 La Matemática de china

Más contenido relacionado

PPTX
Matemáticas de india y china en la edad
ODP
LA MATEMÁTICAS EN CHINA
PPTX
Matemática babilónica
PPT
Matemáticas chinas
PPT
Matematicas China E India
PDF
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
PPT
Matematica Hindu
PPTX
La matemática de india y china antigua
Matemáticas de india y china en la edad
LA MATEMÁTICAS EN CHINA
Matemática babilónica
Matemáticas chinas
Matematicas China E India
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Matematica Hindu
La matemática de india y china antigua

La actualidad más candente (20)

PPT
Geometría no euclideana
PPTX
Matemática de-china
PPTX
La matemática en la Antigua China
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Aportes de los árabes a la matemática
PPTX
Geometría analítica
PPTX
Historia del cálculo
PDF
Historia de las matemáticas
PDF
Unidad Didáctica Fractales en el aula
PPTX
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
DOCX
Línea del Tiempo
PPT
Geometria no euclidianas
PPT
Historia de las matematicas
PPTX
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
DOCX
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL ALGEBRA
PPTX
Máximos representantes del álgebra
PPTX
Jakob Bernoulli
PPTX
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
PPT
Origen y desarrollo de la Geometría
PPT
la historia de la multiplicacion
Geometría no euclideana
Matemática de-china
La matemática en la Antigua China
Linea del tiempo
Aportes de los árabes a la matemática
Geometría analítica
Historia del cálculo
Historia de las matemáticas
Unidad Didáctica Fractales en el aula
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Línea del Tiempo
Geometria no euclidianas
Historia de las matematicas
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL ALGEBRA
Máximos representantes del álgebra
Jakob Bernoulli
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Origen y desarrollo de la Geometría
la historia de la multiplicacion
Publicidad

Similar a La Matemática de china (20)

DOC
Resumen etapas de la historia
PPTX
DOCX
Historia de las matématicas
PDF
2. historia de_la_matemática
DOCX
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
PPTX
Un poco de historia de las matematicas
DOCX
Aportes a las matematicas.pptx
PDF
Culturas y el conocimiento algebráico
PDF
Sistema numérico de la antigua China.pdf
PDF
Aritmética
PPTX
DOCX
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
PPT
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
PPTX
Historia de las matematicas
PDF
Matemáticos en la historia 2
PPTX
Algebra desde antigua civilización china, india y
PPTX
Algebra desde antigua civilización china, india y
PPTX
Al khwarizmi
DOC
Cuadernillo geometria analitica
PPTX
Al khwarizmi
Resumen etapas de la historia
Historia de las matématicas
2. historia de_la_matemática
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Un poco de historia de las matematicas
Aportes a las matematicas.pptx
Culturas y el conocimiento algebráico
Sistema numérico de la antigua China.pdf
Aritmética
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
Historia de los sistemas de ecuaciones lineales y
Historia de las matematicas
Matemáticos en la historia 2
Algebra desde antigua civilización china, india y
Algebra desde antigua civilización china, india y
Al khwarizmi
Cuadernillo geometria analitica
Al khwarizmi
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

La Matemática de china

  • 2. SISTEMA DE NUMERACIÓN  En china existieron 2 sistemas de numeración  los números se representaban por pequeñas varillas de bambú o marfil.  El otro sistema es de la forma clásica que a usar desde el 1500 A.C
  • 3. EL ÁBACO  Con esta gran herramienta que se inventaron los chinos y que aun se utiliza, los chinos implementaron su forma de hacer las operaciones básicas en el ábaco nos lo han heredado los chinos conocían bien las operaciones con fracciones ordinarias hasta el puno de que hallaban el mínimo común denominador de varias fracciones.
  • 4. LOS CUADRADOS MÁGICOS Los chinos han sido siempre muy aficionados al diseño armónico, aritmético o geométrico, estos cuadraditos ayudaron al autor de los nueve capítulos a resolver el sistema de ecuaciones lineales. Estos cuadros y diferentes figuras consistían en que en todos sus lados diera el mismo número.
  • 5. GEOMETRÍA  La obra más copiada de la historia de China fue, sin duda, Matemáticas en nueve libros cuyo autor se desconoce, así como la época en la que pudo haberse escrito.  Se conoce por la reelaboración que hizo Liu Hui en el año 363, sufriendo numerosas modificaciones hasta su impresión en el año 1.084, al convertirse en el libro oficial de ingreso del funcionariado. Contiene numerosas soluciones a problemas de geodesia y agrimensura, cálculo de áreas del círculo, cuyo valor adjudicado a oscila entre 3 y 3x3/8.
  • 6. TRIÁNGULO ARITMÉTICO  El Triángulo aritmético, también conocido como triángulo de Tartaglia o de Pascal debe su nombre estos dos matemáticos Niccolò Fontana (Tartaglia), (1499-1557) y Blaise Pascal (1623-1662). Sin embargo, como en muchos casos matemáticos, su origen es muy anterior. Se tienen referencias que datan del siglo XII en China. De hecho, algunas de sus propiedades ya fueron estudiadas por el matemático chino Yang Hui (siglo XIII), así como el persa Omar Khayyam (siglo XII)
  • 7. ÁLGEBRA  La escuela algebraica china alcanza su apogeo en el siglo XIII con los trabajos de Quin Jiu-shao, Li Ye, Yang Hui y Zhu Shi-jie que idearon un procedimiento para la resolución de ecuaciones de grado superior llamado método del elemento celeste o tian- yuanshu. Este método actualmente se conoce como método de Horner matemático que vivió medio milenio más tarde.  El desarrollo del álgebra en esta época es grandioso: sistemas de ecuaciones no lineales, sumas de sucesiones finitas, utilización del cero, triángulo de Tartaglia (o Pascal) y coeficientes binomiales así como métodos de interpolación que desarrollaron en unión de una potente astronomía.