SlideShare una empresa de Scribd logo
Primitiva Echeverría
Curso: 8°A
Camila Reyes
La Materia de lo microscópico a lo macroscópico
Como hemos visto, los átomos se forman debido a la fuerza eléctrica que existe entre
las partículas que los forman, debido a al propiedad llamada carga eléctrica. A su vez,
los átomos se combinan formando moléculas, las cuales poseen una distribuirnos de carga,
por lo que entre ellas también existe fuerza eléctrica. Sin embargo, esta fuerza es de menor
intensidad que en el caso de los átomos, ya que las distancias entre ellas son mayores.
La intensidad de la fuerza que ejerzan las moléculas entre sí, depende de la distancia
a la que se encuentren. Lo anterior da lugar a los distintos estados de la materia
Si las distancias entre las moléculas son muy grandes en relación a su tamaño,
las fuerzas de atracción entre ellas son despreciables, y la sustancia se encuentra
en estado gaseoso. Por ello los gases son fáciles de comprimir y presentan una
baja viscosidad.
Si las distancias intermoleculares son intermedias, la sustancia se encuentra en
estado líquido. La fuerza entre sus moléculas es mayor que en los gases, pero
no lo suficientemente intensa para tener una estructura rígida. Por ello, al igual
que en los gases, los líquidos adquieren la forma del recipiente que los contiene.
Como la fuerza eléctrica entre las moléculas de los líquidos es mayor que en el
caso de los gases, presentan una mayor cohesión y, por ende, son más difíciles
de comprimir y presentan una mayor viscosidad.
Si las distancias entre las moléculas son ínfimas en relación a su tamaño, es
decir, la fuerza de atracción entre ellas será mayor, y la sustancia será un sólido.
Como la fuerza eléctrica es de gran intensidad, los sólidos presentan una
estructura rígida.
Un cuerpo puede cambiar de estado si disminuye o aumenta la presión sobre él,
como vimos en el caso del gas licuado. No obstante, en condiciones normales, los
cambios de estado se deben a la absorción o liberación de energía. Al aumentar o
disminuir la energía térmica, aumenta o disminuye, respectivamente, la distanciaentre las
moléculas, presentándose los distintos estados de la materia.
Primitiva Echeverría
Curso: 8°A
Camila Reyes
1. ..Desktopmicroscopicomacroscopico (2).JPG
2. ..Desktopla materia.jpg
3. ..Desktopmateria.jpg
4. ..Desktopmicroscopicop.jpg
5. ..Desktopmicros.jpg
6. ..Desktopmacroscopicop.jpg
7. ..Desktopmacros.jpg

Más contenido relacionado

DOCX
La materia de lo microscopico a lo macroscopico camila reyes 8 a
PPTX
Teroriacinetica
PPTX
Teroriacinetica
PPTX
Teoria cinetica
PPTX
Estados de la Materia
PPTX
Modelo cinético de la materia
PPTX
TeoríA CinéTica Molecular
DOCX
Preguntas m.t
La materia de lo microscopico a lo macroscopico camila reyes 8 a
Teroriacinetica
Teroriacinetica
Teoria cinetica
Estados de la Materia
Modelo cinético de la materia
TeoríA CinéTica Molecular
Preguntas m.t

La actualidad más candente (19)

PPT
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
PPT
Teoria cinetica molecular
DOCX
La teoría cinética molecular.
PPTX
Teoría cinética molecular de los gases
PPT
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
DOCX
Materia y energia 1 unidad 4
PPTX
Teoria cinetico molecular
PDF
Cuestionario unidad 4
DOCX
Conductividad nivel molecular
PPT
Estados agregacion
DOCX
La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide l...
PPTX
Transformación de materiales y energía
DOCX
Teoría cinético corpuscular
PPTX
Estructura atomica
PPTX
Transformación de materiales y energía
PPS
Naturaleza corpuscular de la materia
PPTX
LA MATERIA
PPTX
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
PPTX
Presentación1 calor y temp
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria cinetica molecular
La teoría cinética molecular.
Teoría cinética molecular de los gases
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Materia y energia 1 unidad 4
Teoria cinetico molecular
Cuestionario unidad 4
Conductividad nivel molecular
Estados agregacion
La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide l...
Transformación de materiales y energía
Teoría cinético corpuscular
Estructura atomica
Transformación de materiales y energía
Naturaleza corpuscular de la materia
LA MATERIA
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Presentación1 calor y temp
Publicidad

Similar a La materia de lo microscopico a lo macroscopico camila reyes 8 a (20)

DOC
Estados de la materia
PDF
Copia de los estados de la materia
PDF
Copia de los estados de la materia
PDF
Copia de los estados de la materia
PPTX
Estructura y propiedades de la materia
PDF
Materiales dentales Estructura de la Materia.pdf
PPTX
DOCX
Como es el volumen del agua
PDF
GASES.pdf
DOCX
Estado de agregación de la materia
PPTX
DOCX
Fluido
PPTX
Propiedades de la Materia
PPTX
Estados de la materia
PPTX
Trabajo practica
PDF
41. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
PPTX
Estados de la materia
PPTX
Estadoos de la materia
Estados de la materia
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
Estructura y propiedades de la materia
Materiales dentales Estructura de la Materia.pdf
Como es el volumen del agua
GASES.pdf
Estado de agregación de la materia
Fluido
Propiedades de la Materia
Estados de la materia
Trabajo practica
41. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Estados de la materia
Estadoos de la materia
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

La materia de lo microscopico a lo macroscopico camila reyes 8 a

  • 1. Primitiva Echeverría Curso: 8°A Camila Reyes La Materia de lo microscópico a lo macroscópico Como hemos visto, los átomos se forman debido a la fuerza eléctrica que existe entre las partículas que los forman, debido a al propiedad llamada carga eléctrica. A su vez, los átomos se combinan formando moléculas, las cuales poseen una distribuirnos de carga, por lo que entre ellas también existe fuerza eléctrica. Sin embargo, esta fuerza es de menor intensidad que en el caso de los átomos, ya que las distancias entre ellas son mayores. La intensidad de la fuerza que ejerzan las moléculas entre sí, depende de la distancia a la que se encuentren. Lo anterior da lugar a los distintos estados de la materia Si las distancias entre las moléculas son muy grandes en relación a su tamaño, las fuerzas de atracción entre ellas son despreciables, y la sustancia se encuentra en estado gaseoso. Por ello los gases son fáciles de comprimir y presentan una baja viscosidad. Si las distancias intermoleculares son intermedias, la sustancia se encuentra en estado líquido. La fuerza entre sus moléculas es mayor que en los gases, pero no lo suficientemente intensa para tener una estructura rígida. Por ello, al igual que en los gases, los líquidos adquieren la forma del recipiente que los contiene. Como la fuerza eléctrica entre las moléculas de los líquidos es mayor que en el caso de los gases, presentan una mayor cohesión y, por ende, son más difíciles de comprimir y presentan una mayor viscosidad. Si las distancias entre las moléculas son ínfimas en relación a su tamaño, es decir, la fuerza de atracción entre ellas será mayor, y la sustancia será un sólido. Como la fuerza eléctrica es de gran intensidad, los sólidos presentan una estructura rígida. Un cuerpo puede cambiar de estado si disminuye o aumenta la presión sobre él, como vimos en el caso del gas licuado. No obstante, en condiciones normales, los cambios de estado se deben a la absorción o liberación de energía. Al aumentar o disminuir la energía térmica, aumenta o disminuye, respectivamente, la distanciaentre las moléculas, presentándose los distintos estados de la materia.
  • 2. Primitiva Echeverría Curso: 8°A Camila Reyes 1. ..Desktopmicroscopicomacroscopico (2).JPG 2. ..Desktopla materia.jpg 3. ..Desktopmateria.jpg 4. ..Desktopmicroscopicop.jpg 5. ..Desktopmicros.jpg 6. ..Desktopmacroscopicop.jpg 7. ..Desktopmacros.jpg