SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  MATERIA (Un repaso urgente) Elaborado por Nacho Diego
Empezamos desde cero: el Universo:
La  materia  está hecha de unas partículas muy pequeñas llamadas átomos, aunque los átomos todavía podemos descomponerlos en partículas aún más pequeñas: los protones, los neutrones y los electrones. Los átomos se combinan entre ellos para formar unas unidades más grandes llamadas moléculas. Y cuando las moléculas se agrupan, forman sustancias. Así que podemos definir una  sustancia  como un conjunto de moléculas de la misma clase, con unas características propias que la hacen diferente de cualquier otra sustancia. La materia y las sustancias: ¿Cuáles son las tres sustancias más abundantes en el Universo: El  hidrógeno. El helio. El carbono.
La materia tiene una serie de propiedades comunes que podemos medir: La  masa : es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide en kilogramos. El  volumen : es el espacio que ocupa un cuerpo. Se mide en litros. La  densidad : es la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. Las propiedades de la materia: No debemos confundir la masa de un cuerpo, es decir, la cantidad de materia que tiene, con su peso. El  peso  de un cuerpo en  la Tierra es la fuerza con la que nuestro planeta lo atrae. En la Tierra la masa de un cuerpo y su peso coinciden. Si nos llevásemos el cuerpo a la Luna, su masa seguiría siendo la misma, pero como la Luna es más pequeña que la Tierra , lo atraería con menos fuerza. Es decir, su peso sería menor ( exactamente 6 veces menor: si pesas 42 kilos y te vas a la Luna, allí pesarías sólo 7 kilos).
Los estados de la materia: El caso más claro de cómo una sustancia puede estar en los tres estados es el agua: Normalmente la encontramos en estado líquido. Si la enfriamos por debajo de los 0º, pasará a estado sólido (hielo). Si la calentamos por encima de los 100º veremos cómo pasa a estado gaseoso (vapor de agua). No es necesario, sin embargo, que el agua llegue a los 100º para pasar al estado gaseoso, a temperaturas más bajas también lo hace, aunque más despacio.
Las sustancias podemos encontrarlas en estado puro, pero normalmente las encontramos formando mezclas. Una  mezcla  es un conjunto de dos o más sustancias diferentes, conservando cada una de ellas sus propiedades. Las mezclas pueden ser de dos clases: Mezclas  heterogéneas : son aquellas mezclas en las que podemos distinguir sus  diferentes componentes. Mezclas  homogéneas : son aquellas mezclas en las que no podemos distinguir sus componentes. Algunas mezclas homogéneas reciben el nombre de disoluciones Las mezclas: En las  disoluciones  una de las sustancias, generalmente la que aparece en mayor cantidad, recibe el nombre de disolvente; las otras reciben el nombre de solutos.
A lo largo del tiempo, la materia puede sufrir muchos cambios. En general, los cambios que puede sufrir la materia los clasificamos en dos grupos: Cambios   físicos : son aquellos que modifican el estado (sólido, líquido, gaseoso) o las propiedades de las sustancias sin transformarlas en otras diferentes. La rotura, el desplazamiento, las deformaciones, las dilataciones y los cambios de estado son cambios físicos. Cambios químicos : son aquellos que modifican las propiedades de las sustancias y las transforman en otras nuevas. La combustión, la digestión de los alimentos, la fotosíntesis y la fermentación son cambios químicos. Los cambios de la materia: El vino se obtiene al producirse un cambio químico en el mosto  que se obtiene de las uvas
Dilataciones : Las dilataciones son cambios físicos producidos por el calor. Cuando calentamos un cuerpo, su volumen aumenta y decimos que se ha dilatado. Cuando enfriamos un cuerpo, su volumen disminuye y decimos que se ha contraído. Cambios de estado : La materia puede encontrarse en tres estados: sólido líquido y gaseoso. Podemos hacer que una sustancia cambie de estado variando su temperatura o variando su presión. Estos cambios de estado son cambios físicos. Las dilataciones y los cambios de estado: Cambios de estado al calentar un cuerpo: Fusión : paso de sólido a líquido. Evaporación : paso de líquido a gas. Cambios de estado al enfriar un cuerpo: Condensación : paso de gas a líquido. Solidificación : paso de líquido a sólido. La  sublimación  consiste en el paso del estado sólido al gaseoso directamente, sin pasar por el estado líquido; o bien en el paso directo del estado gaseoso al sólido .
Una  combustión  es un cambio químico producido cuando una sustancia se combina con el oxígeno. Las combustiones desprenden calor. Para que se produzca una combustión necesitamos: Una sustancia llamada combustible (gasolina, gas, madera, alimentos…). Oxígeno. Energía para que la combustión se ponga en marcha, por ejemplo, una chispa. Cuando la combustión es muy lenta la llamamos  oxidación . En el interior de nuestras células también se produce una combustión que sirve para que nuestro organismo obtenga energía.  Las combustiones: El combustible que se quema en nuestras células son las sustancias alimenticias recogidas por la sangre en el intestino. El oxígeno que necesita la combustión es llevado por la sangre desde los pulmones.
En los seres vivos se están produciendo constantemente miles de cambios químicos necesarios para mantener con vida al organismo. Dos de estos cambios químicos son los necesarios para la obtención de sustancias nutritivas: La  fotosíntesis : es el mecanismo que utilizan los vegetales para fabricar su alimento. En la fotosíntesis los vegetales transforman agua y dióxido de carbono en hidratos de carbono. Para poder llevarla a cabo necesitan la energía del Sol. La  digestión : es el mecanismo que utilizan los animales para transformar los alimentos que comen en sustancias nutritivas que luego serán llevadas a las células. Cambios químicos en los seres vivos: Los  nutrientes  que los animales obtienen de la digestión de los alimentos son: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales minerales.
Elaborado por Nacho Diego Se acabó Todas las imágenes son de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

PPT
La materia
PPT
Lección 1
PPT
La Materia y sus cambios por Lara C
PPTX
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
PPTX
La materia y sus propiedades Marina Ibañez
DOC
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
PPT
La materia
PPT
La materia y sus cambios
La materia
Lección 1
La Materia y sus cambios por Lara C
La materias y sus propiedades Andrea Garcia
La materia y sus propiedades Marina Ibañez
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
La materia
La materia y sus cambios

La actualidad más candente (20)

DOCX
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
PPT
La materia
ODP
Tema 5. Rubén
ODP
Tema 5.Jaime
PDF
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
DOCX
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
PPTX
La materia
PDF
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
DOCX
Materia y energia
PPTX
Tema 6 La materia y sus cambios
PDF
Apuntes Quimica 1
ODP
Los estados de la materia y sus cambios
PPT
La materia arantxa
PPTX
Trabajo de la materia exposicion
DOCX
Los estados de la materia y sus cambios
PDF
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
PPT
La materia, Antonio y Claudia
PPTX
Estados de agregación
PPT
Naturaleza corpuscular de la materia.
PPTX
Estados físicos de la materia
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
La materia
Tema 5. Rubén
Tema 5.Jaime
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Material de lectura para las clases nº1 y nº2
La materia
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Materia y energia
Tema 6 La materia y sus cambios
Apuntes Quimica 1
Los estados de la materia y sus cambios
La materia arantxa
Trabajo de la materia exposicion
Los estados de la materia y sus cambios
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
La materia, Antonio y Claudia
Estados de agregación
Naturaleza corpuscular de la materia.
Estados físicos de la materia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
PPT
Europa Con El Google Maps
PDF
Materia energia
PPT
La materia
PPT
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
PPT
Caricaturas De Darwin
PPT
Criptogramas
PPT
Los Pulmones
PPT
Equilibrio De Balanzas
PPT
666
PPT
9 Cifras Y 4 Operaciones
PPT
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
PPT
La Energia
PPT
Dados
PPT
Nos Iniciamos En La Literatura
PPT
Atmos E Hidros
PPT
La Tierra: nuestra casa en el Universo
PPT
Chistes MatemáTicos
PPT
La circunferencia y el circulo
PPT
Los Sectores EconóMicos
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Europa Con El Google Maps
Materia energia
La materia
CóMo Hacerte Un Blog En Un Par De Ratos
Caricaturas De Darwin
Criptogramas
Los Pulmones
Equilibrio De Balanzas
666
9 Cifras Y 4 Operaciones
Acrosticos Irene Con Numeros 1 A 10
La Energia
Dados
Nos Iniciamos En La Literatura
Atmos E Hidros
La Tierra: nuestra casa en el Universo
Chistes MatemáTicos
La circunferencia y el circulo
Los Sectores EconóMicos
Publicidad

Similar a La Materia (20)

PPTX
Cursodequimica
PPT
Materia y cambios
PPS
La Materia
PPS
La materia
PPS
La materia
PPS
La materia
PPT
La Materia
DOCX
Materia
DOCX
La materia
DOCX
LA MATERIA
PDF
Química I 2020 3
PPT
Materia y cambios
PDF
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
ODP
La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b
ODP
La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b
PDF
La materia
DOCX
Cartilla quimica i
ODP
Tema 5. Andrea
DOC
Tema 6 materia
Cursodequimica
Materia y cambios
La Materia
La materia
La materia
La materia
La Materia
Materia
La materia
LA MATERIA
Química I 2020 3
Materia y cambios
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b
La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b
La materia
Cartilla quimica i
Tema 5. Andrea
Tema 6 materia

Más de Nacho (17)

PPT
La funcion de reproduccion en las personas
PPT
La funcion de relacion
PPS
Operaciones Con Fracciones
PPT
El Aparato Circulatorio
PPT
El Aparato Respiratorio
PPT
El aparato digestivo
PPT
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
PPT
Acrosticos Con Numeros 1 A 10
PPT
Tema 4 Los Seres Vivos
PPT
La Geosfera
PPT
Igualdades02
PPT
Igualdades01
PPT
La Edad Contemporanea En EspañA
PPT
El Imperio EspañOl En America
PPT
Culturas Precolombinas
PPT
El Descubrimiento De America
PPT
La EspañA De La Edad Moderna
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de relacion
Operaciones Con Fracciones
El Aparato Circulatorio
El Aparato Respiratorio
El aparato digestivo
Acrosticos Clara Con Numeros 1 A 10
Acrosticos Con Numeros 1 A 10
Tema 4 Los Seres Vivos
La Geosfera
Igualdades02
Igualdades01
La Edad Contemporanea En EspañA
El Imperio EspañOl En America
Culturas Precolombinas
El Descubrimiento De America
La EspañA De La Edad Moderna

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

La Materia

  • 1. LA MATERIA (Un repaso urgente) Elaborado por Nacho Diego
  • 2. Empezamos desde cero: el Universo:
  • 3. La materia está hecha de unas partículas muy pequeñas llamadas átomos, aunque los átomos todavía podemos descomponerlos en partículas aún más pequeñas: los protones, los neutrones y los electrones. Los átomos se combinan entre ellos para formar unas unidades más grandes llamadas moléculas. Y cuando las moléculas se agrupan, forman sustancias. Así que podemos definir una sustancia como un conjunto de moléculas de la misma clase, con unas características propias que la hacen diferente de cualquier otra sustancia. La materia y las sustancias: ¿Cuáles son las tres sustancias más abundantes en el Universo: El hidrógeno. El helio. El carbono.
  • 4. La materia tiene una serie de propiedades comunes que podemos medir: La masa : es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide en kilogramos. El volumen : es el espacio que ocupa un cuerpo. Se mide en litros. La densidad : es la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. Las propiedades de la materia: No debemos confundir la masa de un cuerpo, es decir, la cantidad de materia que tiene, con su peso. El peso de un cuerpo en la Tierra es la fuerza con la que nuestro planeta lo atrae. En la Tierra la masa de un cuerpo y su peso coinciden. Si nos llevásemos el cuerpo a la Luna, su masa seguiría siendo la misma, pero como la Luna es más pequeña que la Tierra , lo atraería con menos fuerza. Es decir, su peso sería menor ( exactamente 6 veces menor: si pesas 42 kilos y te vas a la Luna, allí pesarías sólo 7 kilos).
  • 5. Los estados de la materia: El caso más claro de cómo una sustancia puede estar en los tres estados es el agua: Normalmente la encontramos en estado líquido. Si la enfriamos por debajo de los 0º, pasará a estado sólido (hielo). Si la calentamos por encima de los 100º veremos cómo pasa a estado gaseoso (vapor de agua). No es necesario, sin embargo, que el agua llegue a los 100º para pasar al estado gaseoso, a temperaturas más bajas también lo hace, aunque más despacio.
  • 6. Las sustancias podemos encontrarlas en estado puro, pero normalmente las encontramos formando mezclas. Una mezcla es un conjunto de dos o más sustancias diferentes, conservando cada una de ellas sus propiedades. Las mezclas pueden ser de dos clases: Mezclas heterogéneas : son aquellas mezclas en las que podemos distinguir sus diferentes componentes. Mezclas homogéneas : son aquellas mezclas en las que no podemos distinguir sus componentes. Algunas mezclas homogéneas reciben el nombre de disoluciones Las mezclas: En las disoluciones una de las sustancias, generalmente la que aparece en mayor cantidad, recibe el nombre de disolvente; las otras reciben el nombre de solutos.
  • 7. A lo largo del tiempo, la materia puede sufrir muchos cambios. En general, los cambios que puede sufrir la materia los clasificamos en dos grupos: Cambios físicos : son aquellos que modifican el estado (sólido, líquido, gaseoso) o las propiedades de las sustancias sin transformarlas en otras diferentes. La rotura, el desplazamiento, las deformaciones, las dilataciones y los cambios de estado son cambios físicos. Cambios químicos : son aquellos que modifican las propiedades de las sustancias y las transforman en otras nuevas. La combustión, la digestión de los alimentos, la fotosíntesis y la fermentación son cambios químicos. Los cambios de la materia: El vino se obtiene al producirse un cambio químico en el mosto que se obtiene de las uvas
  • 8. Dilataciones : Las dilataciones son cambios físicos producidos por el calor. Cuando calentamos un cuerpo, su volumen aumenta y decimos que se ha dilatado. Cuando enfriamos un cuerpo, su volumen disminuye y decimos que se ha contraído. Cambios de estado : La materia puede encontrarse en tres estados: sólido líquido y gaseoso. Podemos hacer que una sustancia cambie de estado variando su temperatura o variando su presión. Estos cambios de estado son cambios físicos. Las dilataciones y los cambios de estado: Cambios de estado al calentar un cuerpo: Fusión : paso de sólido a líquido. Evaporación : paso de líquido a gas. Cambios de estado al enfriar un cuerpo: Condensación : paso de gas a líquido. Solidificación : paso de líquido a sólido. La sublimación consiste en el paso del estado sólido al gaseoso directamente, sin pasar por el estado líquido; o bien en el paso directo del estado gaseoso al sólido .
  • 9. Una combustión es un cambio químico producido cuando una sustancia se combina con el oxígeno. Las combustiones desprenden calor. Para que se produzca una combustión necesitamos: Una sustancia llamada combustible (gasolina, gas, madera, alimentos…). Oxígeno. Energía para que la combustión se ponga en marcha, por ejemplo, una chispa. Cuando la combustión es muy lenta la llamamos oxidación . En el interior de nuestras células también se produce una combustión que sirve para que nuestro organismo obtenga energía. Las combustiones: El combustible que se quema en nuestras células son las sustancias alimenticias recogidas por la sangre en el intestino. El oxígeno que necesita la combustión es llevado por la sangre desde los pulmones.
  • 10. En los seres vivos se están produciendo constantemente miles de cambios químicos necesarios para mantener con vida al organismo. Dos de estos cambios químicos son los necesarios para la obtención de sustancias nutritivas: La fotosíntesis : es el mecanismo que utilizan los vegetales para fabricar su alimento. En la fotosíntesis los vegetales transforman agua y dióxido de carbono en hidratos de carbono. Para poder llevarla a cabo necesitan la energía del Sol. La digestión : es el mecanismo que utilizan los animales para transformar los alimentos que comen en sustancias nutritivas que luego serán llevadas a las células. Cambios químicos en los seres vivos: Los nutrientes que los animales obtienen de la digestión de los alimentos son: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales minerales.
  • 11. Elaborado por Nacho Diego Se acabó Todas las imágenes son de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org