SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
LA MEIOSIS
• INTRODUCCION DE LA MEIOSIS
• LA RECOMBINACION
• FASES DE LA MEIOSIS
• DIVISION 1         DIVISION 2

   -INTERFASE I      -PROFASE II
   -PROFASE I        -METAFASE II
   -METAFASE I       -ANAFASE II
   -ANAFASE I        -TELEFASE II
   -TELOFASE I
• LAS MUTACIONES
 ¿Qué es la meiosis?
es una de las formas de la reproducción celular. Y se realiza a través de
  las glándulas sexuales para la reproducción de gametos. Es este
  proceso una célula diploide pasa por dos divisiones sucesivas con
  capacidad de generar cuatro células haploides. Este proceso se
  realiza en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas llamadas
  meiosis I y meiosis II. Las dos comprenden:
             Profase
             Metafase
             Anafase
             telofase
   La recombinación genética es uno de los procesos
    biológicos más importantes que existen en la
    naturaleza puesto que permite mezclar los alelos
    de los cromosomas homólogos durante la meiosis,
    lo cual es fuente de variabilidad genética. 
La meiosis 1
   Primera división
                             Se divide en 4 procesos
    meiótica ,también se
    llama mitosis                    •Interfase
    reduccional ya que               •Profase
    origina células con la
                                    •Metafase
    mitad de
    cromosomas.                     •Anafase
                                     •Telofase
   También llamada fase de reposo. En una
    célula en la que hay una masa de ADN
    procedente del padre y otra procedente de
    la madre se va a iniciar una meiosis .Antes
    de empezar la división se multiplica el
    material genético.
   La profase I la primera división meiótica es
    la etapa más compleja del proceso. Los
    cromosomas se hacen visibles, se lleva a
    cabo el entrecruzamiento, el nucléolo
    desaparece, se forma el huso miótico y la
    membrana nuclear desaparece.
   Los cromosomas homólogos se separan a polos
    opuestos ,a cada polo celular se dirige un cromosoma
    completo.




                    Movimiento de cromosomas
   Las dos células se separan cada una con la
    mitad de cromosomas Al finalizar la primera
    división, se obtienen dos núcleos hijos con
    cromosomas completos cada uno
   Las dos células haploides procedentes de la
    primera fase se dividen originando cada una
    de ellas dos células hijas haploides.

                  Las fases son :
                     Profase II
                    Metafase II
                    Anafase II
                    Telofase II
   Se separan los centríolos y se forma el huso
    acromático.
   Los cromosomas se acomodan en la placa
    ecuatorial ,unidos al huso acromático
   Los centrómeros se separan y las cromátidas
    hijas ahora cromosomas individuales se
    mueven hacia los polos opuestos de la célula.
   Una membrana nuclear se forma alrededor de
    cada juego de cromosomas y la citocinesis se
    lleva acabo ,produciendo cuatro células hijas,
    cada una con un juego haploide de
    cromosomas
    La aparición de genes que antes no existían.
    Al hacerlo, aumentamos el espectro de
    posibilidades biológicas para la evolución.
La meiosis 1

Más contenido relacionado

PPS
PPT
Nomenclatura InorgáNica
PPTX
Anatomía dental
PDF
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
PPTX
SATURACION DE OXIGENO.pptx
DOCX
Ejercicios de la tercera ley de mendel
PPT
Meiosis diapositivas
PPT
CADENA RESPIRATORIA
Nomenclatura InorgáNica
Anatomía dental
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
SATURACION DE OXIGENO.pptx
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Meiosis diapositivas
CADENA RESPIRATORIA

La actualidad más candente (20)

PPT
Meiosis ppt
PPTX
Genética y leyes de Mendel
PPT
Meiosis
PPTX
05 clase meiosis
PPTX
Division celular
PPT
Tema 9 herencia ligada al sexo
PPTX
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
PPTX
Mutaciones
PPT
ODP
PDF
Tabla comparativa mitosis y meiosis
PPTX
Que son los genes
PPTX
La Meiosis
PPTX
PPTX
Herencia y genetica total
PPTX
PPTX
Mutaciones
PPTX
Los cromosomas
PPT
Erwin. ciclo celular
Meiosis ppt
Genética y leyes de Mendel
Meiosis
05 clase meiosis
Division celular
Tema 9 herencia ligada al sexo
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Mutaciones
Tabla comparativa mitosis y meiosis
Que son los genes
La Meiosis
Herencia y genetica total
Mutaciones
Los cromosomas
Erwin. ciclo celular
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Meiosis 1 y 2
PPS
PresentacióN Meiosis
PPT
Fases de meiosis
PPTX
Genética "Meiosis y sus fases"
PDF
Meiosis
PPTX
FASES DE LA MEIOSIS
PPT
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
PPTX
Eucariontes
PPT
Unitat_1_ 4t_ESO
PPTX
Meiosis Velez
PPTX
Paola 7b
PPTX
Meiosis
PPTX
Organización Tonotópica y Percepción del Pitch
PPT
Clase nº 1 meiosis
PPT
zidronic
PPT
PPTX
Meiosis i y ii
PPT
Bacterias
PDF
Penetrancia y expresividad
Meiosis 1 y 2
PresentacióN Meiosis
Fases de meiosis
Genética "Meiosis y sus fases"
Meiosis
FASES DE LA MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
Eucariontes
Unitat_1_ 4t_ESO
Meiosis Velez
Paola 7b
Meiosis
Organización Tonotópica y Percepción del Pitch
Clase nº 1 meiosis
zidronic
Meiosis i y ii
Bacterias
Penetrancia y expresividad
Publicidad

Similar a La meiosis 1 (20)

PPT
Meiosis
PPT
Meiosis
PPTX
LA MEIOSIS ZAIRA ZUÑIGA en ciencia naturales y tipos de meiosis.pptx
PPTX
Division celular
PPTX
MEIOSIS
PDF
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
PDF
UNIDAD I DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
PPTX
Clase 2 meiosis II
DOCX
Meiosis. embriologia
PDF
Procesos de División Celular
PPT
Meiosis 2-091021140643-phpapp01
DOC
7 reproducción celular
PPTX
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
PDF
Nathaliasegovia tema3 3roa
PPTX
Importantisimo[2]
PPTX
Importantisimo
PDF
Mitosis y Meiosis
Meiosis
Meiosis
LA MEIOSIS ZAIRA ZUÑIGA en ciencia naturales y tipos de meiosis.pptx
Division celular
MEIOSIS
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
UNIDAD I DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
Clase 2 meiosis II
Meiosis. embriologia
Procesos de División Celular
Meiosis 2-091021140643-phpapp01
7 reproducción celular
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Nathaliasegovia tema3 3roa
Importantisimo[2]
Importantisimo
Mitosis y Meiosis

La meiosis 1

  • 2. • INTRODUCCION DE LA MEIOSIS • LA RECOMBINACION • FASES DE LA MEIOSIS • DIVISION 1 DIVISION 2 -INTERFASE I -PROFASE II -PROFASE I -METAFASE II -METAFASE I -ANAFASE II -ANAFASE I -TELEFASE II -TELOFASE I • LAS MUTACIONES
  • 3.  ¿Qué es la meiosis? es una de las formas de la reproducción celular. Y se realiza a través de las glándulas sexuales para la reproducción de gametos. Es este proceso una célula diploide pasa por dos divisiones sucesivas con capacidad de generar cuatro células haploides. Este proceso se realiza en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas llamadas meiosis I y meiosis II. Las dos comprenden:  Profase  Metafase  Anafase  telofase
  • 4. La recombinación genética es uno de los procesos biológicos más importantes que existen en la naturaleza puesto que permite mezclar los alelos de los cromosomas homólogos durante la meiosis, lo cual es fuente de variabilidad genética. 
  • 6. Primera división Se divide en 4 procesos meiótica ,también se llama mitosis •Interfase reduccional ya que •Profase origina células con la •Metafase mitad de cromosomas. •Anafase •Telofase
  • 7. También llamada fase de reposo. En una célula en la que hay una masa de ADN procedente del padre y otra procedente de la madre se va a iniciar una meiosis .Antes de empezar la división se multiplica el material genético.
  • 8. La profase I la primera división meiótica es la etapa más compleja del proceso. Los cromosomas se hacen visibles, se lleva a cabo el entrecruzamiento, el nucléolo desaparece, se forma el huso miótico y la membrana nuclear desaparece.
  • 9. Los cromosomas homólogos se separan a polos opuestos ,a cada polo celular se dirige un cromosoma completo. Movimiento de cromosomas
  • 10. Las dos células se separan cada una con la mitad de cromosomas Al finalizar la primera división, se obtienen dos núcleos hijos con cromosomas completos cada uno
  • 11. Las dos células haploides procedentes de la primera fase se dividen originando cada una de ellas dos células hijas haploides. Las fases son : Profase II Metafase II Anafase II Telofase II
  • 12. Se separan los centríolos y se forma el huso acromático.
  • 13. Los cromosomas se acomodan en la placa ecuatorial ,unidos al huso acromático
  • 14. Los centrómeros se separan y las cromátidas hijas ahora cromosomas individuales se mueven hacia los polos opuestos de la célula.
  • 15. Una membrana nuclear se forma alrededor de cada juego de cromosomas y la citocinesis se lleva acabo ,produciendo cuatro células hijas, cada una con un juego haploide de cromosomas
  • 16.  La aparición de genes que antes no existían. Al hacerlo, aumentamos el espectro de posibilidades biológicas para la evolución.

Notas del editor