PLAN DE REDACCIÓN
Nombre:LuisMiguelMendozaHuamán Sección:3°“B” Fecha:4/07/2016
1. DEFINIRLATESIS
Establecelaideaquevasadefenderconsiderando tanto el temacomo el cuento:
Ej.: “En el cuento elsolitario,se denunciaunamorenfermizo”
Opino queen elcuento“La mielsilvestre”se presenta unaobsesión trastornada.
2. PENSAREN LASCONCLUSIONES
Ej.: “En el cuento, El solitario se desarrolla un amor enfermizo” (Reiteración)
“Es necesario revisar el tipo de amor que se ejerce para que este no termine siendo un sentir patológico”.
(Recomendación)
“Con ello, se podrá orientar a las personas para que esté atento a las características de sus afectos para que
no sea un sentimiento insano ni tóxico. (Predicción)
En conclusión
La locuraen“Lamielsilvestre” causó lamuertedel protagonista. (Reiteración)
Se deberíaevaluar el actuardeuna persona paraverificarsi presenta cordura. (Recomendación)
Medianteesto,se podrá proteger laintegridaddela personaquepadezcaesta enfermedad.
(Predicción)
3. ANOTARLOSARGUMENTOS
Escribeseisargumentosafavordetu posturabasadosen lasfichasquetrabajaste
Ej.: “El “amor”de Kassim lo convierteen unsujeto sin identidad”.
_Lalocaobsesióndelprotagonista lollevo a la muerte.
_LalocuradeBenincasalovuelve unapersonasin principios.
_Benincasasiguióelaccionardesusdos primos.
_LaenfermedaddeBenincasanole permitiópensarenelpeligroal beberlamiel.
4. SELECCIONARTRESARGUMENTOSSEUTILIZARÁNyanotadosideasdeapoyo paracada
uno
_La loca obsesión del protagonista lo llevo hasta la muerte.
.Esto se manifiesta en la completa necesidad de Benincasa por ir a vivir a
la selva.
.Se hace vigente a la vez, en la persistencia aun cuando ha presenciado lo
que le ocurrió a sus primos.
_La enfermedad de Benincasa no le permitió pensar en el peligro al beber la
miel.
.Actuó sin pensar por ello, no se dio cuenta que la miel era venenosa.
ANEXO 2
.Luego de percatarse de que la miel era venenosa pensaba que moriría y
experimento alucinaciones.
_Benincasa siguió el accionar de sus dos primos.
.Por su inspiración enfermiza debido a los escritos de Julio Bernés.
.Benincasa incluso no le prestaba atención a la situación en la que se
encontraba pues, en cierta ocasión deseo pasear de manera vaga en el
bosque.
José Yarasca Flores
LuisMiguel MendozaHuamán

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
DOCX
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
DOCX
Quiroga y la tarea de comunicacion halo
DOCX
Esquema de comu
DOCX
texto argumento
DOCX
DOCX
Esquema de comunicacion
DOCX
Plan de redacción
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Quiroga y la tarea de comunicacion halo
Esquema de comu
texto argumento
Esquema de comunicacion
Plan de redacción

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de redacción
PDF
La locura y la miel silvestre
DOCX
El principio del placer
PDF
Plan de Redacción
PPTX
Cuentos de Terror
DOCX
esquema del articulo de opinión
PDF
Plan de redaccion
PDF
Plan de redaccion
DOCX
Horacio quiroga
PDF
A la deriva (p.de interpr.)
PPTX
Novela de Gabriel García Márquez
DOCX
Actividad de artículo de oponión
PPTX
Tipos de cuento y narrador
PPTX
Teatro Zona de olvido
PPTX
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
DOCX
Actividad de artículo de oponión
PPTX
Erick Malpica Flores: Cuentos venezolanos cortos que hay que leer una y otra vez
DOCX
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_reseñadostextosrulfo
PPTX
Piglia tesis sobre el cuento
PPTX
Tipos de cuentos
Plan de redacción
La locura y la miel silvestre
El principio del placer
Plan de Redacción
Cuentos de Terror
esquema del articulo de opinión
Plan de redaccion
Plan de redaccion
Horacio quiroga
A la deriva (p.de interpr.)
Novela de Gabriel García Márquez
Actividad de artículo de oponión
Tipos de cuento y narrador
Teatro Zona de olvido
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Actividad de artículo de oponión
Erick Malpica Flores: Cuentos venezolanos cortos que hay que leer una y otra vez
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_reseñadostextosrulfo
Piglia tesis sobre el cuento
Tipos de cuentos
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Newsletter dated 05th july, 2016
PDF
Tanveer-Dar-Diploma
PDF
Experience QS
PDF
R.Lofgren.Teaching Philosophy
DOCX
plan de redaccion
PDF
Mese times 2016 1.5
PDF
Mese times 2016 1.1
Newsletter dated 05th july, 2016
Tanveer-Dar-Diploma
Experience QS
R.Lofgren.Teaching Philosophy
plan de redaccion
Mese times 2016 1.5
Mese times 2016 1.1
Publicidad

Similar a La miel silvestre (20)

DOCX
El alambre de púas
DOCX
Esquema
PDF
Tarea de comunicacion
DOCX
La miel silvestre
PDF
Esquema
DOCX
Comunicacion - Cuentos de Amor de Locura y de muerte
DOCX
cuento alambre de púas
DOCX
plan de redacción
PDF
Plan de redaccion
DOCX
Plan de redacción
DOCX
plan de redacción:la meningitis y su sombra
DOCX
El cuento fantástico
PDF
DOCX
Plan de redaccion astrid y daniela
DOCX
Plan de redacción (la gallina degollada)
DOCX
Análisis "NIne Stories: The Laughing Man"
PDF
ejercicios tipos de narradores .pdf
PDF
guia principito.pdf
ODP
las novelas juveniles mas vendidas del 2013
ODP
las novelas juveniles mas vendidas del 2013
El alambre de púas
Esquema
Tarea de comunicacion
La miel silvestre
Esquema
Comunicacion - Cuentos de Amor de Locura y de muerte
cuento alambre de púas
plan de redacción
Plan de redaccion
Plan de redacción
plan de redacción:la meningitis y su sombra
El cuento fantástico
Plan de redaccion astrid y daniela
Plan de redacción (la gallina degollada)
Análisis "NIne Stories: The Laughing Man"
ejercicios tipos de narradores .pdf
guia principito.pdf
las novelas juveniles mas vendidas del 2013
las novelas juveniles mas vendidas del 2013

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

La miel silvestre

  • 1. PLAN DE REDACCIÓN Nombre:LuisMiguelMendozaHuamán Sección:3°“B” Fecha:4/07/2016 1. DEFINIRLATESIS Establecelaideaquevasadefenderconsiderando tanto el temacomo el cuento: Ej.: “En el cuento elsolitario,se denunciaunamorenfermizo” Opino queen elcuento“La mielsilvestre”se presenta unaobsesión trastornada. 2. PENSAREN LASCONCLUSIONES Ej.: “En el cuento, El solitario se desarrolla un amor enfermizo” (Reiteración) “Es necesario revisar el tipo de amor que se ejerce para que este no termine siendo un sentir patológico”. (Recomendación) “Con ello, se podrá orientar a las personas para que esté atento a las características de sus afectos para que no sea un sentimiento insano ni tóxico. (Predicción) En conclusión La locuraen“Lamielsilvestre” causó lamuertedel protagonista. (Reiteración) Se deberíaevaluar el actuardeuna persona paraverificarsi presenta cordura. (Recomendación) Medianteesto,se podrá proteger laintegridaddela personaquepadezcaesta enfermedad. (Predicción) 3. ANOTARLOSARGUMENTOS Escribeseisargumentosafavordetu posturabasadosen lasfichasquetrabajaste Ej.: “El “amor”de Kassim lo convierteen unsujeto sin identidad”. _Lalocaobsesióndelprotagonista lollevo a la muerte. _LalocuradeBenincasalovuelve unapersonasin principios. _Benincasasiguióelaccionardesusdos primos. _LaenfermedaddeBenincasanole permitiópensarenelpeligroal beberlamiel. 4. SELECCIONARTRESARGUMENTOSSEUTILIZARÁNyanotadosideasdeapoyo paracada uno _La loca obsesión del protagonista lo llevo hasta la muerte. .Esto se manifiesta en la completa necesidad de Benincasa por ir a vivir a la selva. .Se hace vigente a la vez, en la persistencia aun cuando ha presenciado lo que le ocurrió a sus primos. _La enfermedad de Benincasa no le permitió pensar en el peligro al beber la miel. .Actuó sin pensar por ello, no se dio cuenta que la miel era venenosa. ANEXO 2
  • 2. .Luego de percatarse de que la miel era venenosa pensaba que moriría y experimento alucinaciones. _Benincasa siguió el accionar de sus dos primos. .Por su inspiración enfermiza debido a los escritos de Julio Bernés. .Benincasa incluso no le prestaba atención a la situación en la que se encontraba pues, en cierta ocasión deseo pasear de manera vaga en el bosque. José Yarasca Flores LuisMiguel MendozaHuamán