SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MINERIA
POR:
NATHALI CEPEDA
¿QUEES LA MINERÍA A CIELO ABIERTO?
Son actividades industriales (explotaciones) que se desarrollan en la
superficie del terreno consiste en la eliminación de grandes
cantidades de suelo y subsuelo que es posteriormente procesado para
extraer el mineral, en ocasiones es necesario excavar, con medios
mecánicoso con explosivos.
La actividad minera es una industria insostenible, ya que es el
agotamiento del recurso.
Esdecir, tratasobrerecursosno renovablesal igual queel petróleo .
La minería a cielo abierto, requiere de millones de litros de agua
dulce por minuto, por lo que sacan agua de todas las fuentes cercanas
y disponibles, disminuyendo el agua disponible para la agricultura, la
ganaderíay el consumo humano.
Esta agua queda con importantes cantidades de sustancias tóxicas y
metales pesados que se liberan de las rocas al explotarlas. El agua
quedacontaminadadurantesiglos.
M
I
N
A
S
A
T
A
J
O
A
B
I
E
R
T
O
MINERÍA A CIELO ABIERTO - "Irreparable impacto
ambiental" para el Planeta y "fatal" para sus habitantes.
LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN EL
ECUADOR
Al deforestar y cavar gigantes cráteres se producen horribles ruidos y
gases químicos que se dispersan por la atmósfera, tierra y agua, con
destrucción irreversible.
Hay, a la par, un alto costo humano por el aumento de enfermedades,
como cáncer y malesdel sistemanervioso y respiratorio.
Sedestruyelaculturaintangible, lossitiosarqueológicos, la
biodiversidad; seproduceun impacto negativo en lasfuentesdel trabajo
agrícola.
Ecuador posee el 100% de cuatro depósitos
de cobre y pórfido de cobre-oro.
En total se trata de 62.000 hectáreas
ubicadas en el Cinturón de Cobre
Corriente, en la provincia de Morona
Santiago, en donde se encuentran cuatro
yacimientos de cobre y oro-cobre: Mirador,​​
Mirador Norte, Panantza, y San Carlos.
Tiene la obligación de cumplir con la
Constitución ecuatoriana y no iniciar
trabajos mientras no se hayan
cumplido con todos los requisitos
estipulados en la misma. De darse la
explotación minera, la empresa tiene
la responsabilidad de adoptar todas
las medidas necesarias para
garantizar que sus operaciones no
atentarán contra la Naturaleza ni
contra los derechos de las
poblacionesafectadas.
ECUACORRIENTE
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
AGUA
 Se alteran los cursos de
agua mientras se agotan
arroyos y vertientes. Los
drenajes ácidos generados
suman sus efectos a los
del cianuro, disolviendo y
transportando a los
cursos de agua metales
pesados como arsénico,
cromo, mercurio, plomo y
cadmio.
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
 La eliminación de la capa
superficial del suelo con
toda su vegetación en las
áreas de explotación
minera causa
desertificación,
favoreciendo la erosión y
el empobrecimiento del
suelo en las zonas
circundantes, con la
consecuente disminución
del rendimiento
agropecuario.
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
 La fauna es atacada por
la contaminación y
alterada por el ruido.
Varias especies van a
desaparecer de la zona.
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
 El Proyecto Mirador se ubica al Sur Este de
Ecuador, Provincia de Zamora Chinchipe,
Cantón El Pangui, Parroquia Tundayme, cerca
de la frontera con el Perú.
 La superficie que ocupará la totalidad del
proyecto será de 500 hectáreas c/u
(aproximado).
IMPACTO SOBRE LA ECOLOGÍA
ANTES DE DAR INICIO AL PROYECTO
La flora y la fauna en las
partes montañosas son
abundantes.
El aire es limpio ,en los poblados del
sector.
LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA
Se planifica desde antes del inicio del proyecto,
cumpliendo los siguientes objetivos:
• Protección del aire, aguas superficiales, aguas
subterráneas, la flora y la fauna;
• Protección de la salud y seguridad del trabajador;
• Rehabilitación del hábitat de vida silvestre;
• El diseño y la rehabilitación de la topografía posterior a
la explotación que sea comparable con las condiciones
pre-minería;
• Rehabilitación de la zona de una manera estéticamente
aceptable que, compagine con el hábitat circundante.
• El restablecimiento de la vegetación, que sea compatible
y comparable a la existente antes de la explotación.

La Ecología estudio de la relación entre los
organismos .
su medio
ambiente físico
Y biológico.
.
Lo primeros en manifestarse cuando la
explotación minera en gran escala
comienza a destruir el entorno.
Algunos síntomas son evidentes desde el
principio, como son las explosiones de
millones de toneladas de roca .
La diseminación del polvo por medio de
los intensos vientos que habitualmente
soplan en la zona cordillerana y
precordillerana, que produce la llamada
“lluvia ácida” a cientos de quilómetros
de la mina
Asimismo luego de algunos años aparecen los
síntomas de enfermedades no habituales o con
registros mucho mas altos en las estadísticas
locales
Las contaminaciones de los cursos de agua
cercanos y posteriormente de las vertientes y
ríos montaña abajo, a través de las filtraciones
de los diques de cola .
La lenta, pero segura,
desaparición de las
especies animales y
vegetales autóctonas.
 El Estado ecuatoriano recibirá 5400 millones de
dólares, de los cuales 900 millones serán regalías
para las comunidades, con una creación de 20 mil
puestos de trabajo.
 Construcción de instalaciones para tratar las aguas
residuales ya que el 90 por ciento se puede reciclar.
 es un área pequeña de 5 a 8 kilómetros cuadrados y
se hará un parque de plantas en la zona de la mina
 En 2016 concluirán todos los proyectos, que incluyen
carreteras, mejora del Puerto Bolívar y una central
hidroeléctrica 129 kilómetros de la mina.
 trabajan ya en el proyecto 500 personas, 30 de ellas
chinas, "pero a partir del próximo invierno se
necesitarán muchos más hasta 2015, cuando el total de
extranjeros (no ecuatorianos) no podrá superar los
1.000".
 Se dispone establecer escuelas de formación

Más contenido relacionado

PPT
Mineria a cielo abierto ultima
PPTX
Mineria a cielo abierto
PPTX
Minería a cielo abierto
PPTX
Mineria a cielo abierto[1]
PPTX
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
DOCX
Mineria a cielo abierto
PPT
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
DOC
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina
Mineria a cielo abierto ultima
Mineria a cielo abierto
Minería a cielo abierto
Mineria a cielo abierto[1]
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Mineria a cielo abierto
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto( MONOGRAFIA)argentina

La actualidad más candente (20)

PPT
Luis Carlos Hernández - Impactos ambientales de la minería a cielo abierto
DOC
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
PPT
Contaminación ambiental por la minería.
PPSX
Minería a cielo abierto ( pérez, agustina salazar, ana salazar)
PPS
Combustibles Fosiles
PPTX
Casos de contaminacion de aguas
PPT
Problemas medioambientales en chile
PPS
Mineria Cielo Abierto Corta Presentacion
PPT
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN LA CUENCA DEL RÍO RAMIS-PUNO
PPT
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
PDF
Contaminacion ambiental
PPS
La humanidad y el medio ambiente
PPT
Minera A Cielo Abierto Diapositivas
PPTX
Tarea nª 02
PDF
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
PDF
Colombia problemas ambientales 1.8
PPSX
Contaminacion Ambiental en Colombia
PPTX
Contaminacion Agua
PPTX
Contaminación ambiental en arequipa
PDF
Consecuencias de Minería en México
Luis Carlos Hernández - Impactos ambientales de la minería a cielo abierto
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Contaminación ambiental por la minería.
Minería a cielo abierto ( pérez, agustina salazar, ana salazar)
Combustibles Fosiles
Casos de contaminacion de aguas
Problemas medioambientales en chile
Mineria Cielo Abierto Corta Presentacion
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN LA CUENCA DEL RÍO RAMIS-PUNO
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
Contaminacion ambiental
La humanidad y el medio ambiente
Minera A Cielo Abierto Diapositivas
Tarea nª 02
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
Colombia problemas ambientales 1.8
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Agua
Contaminación ambiental en arequipa
Consecuencias de Minería en México
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Randall Allan Curtis Resume_LinkedIn Resume
PDF
010516 Professional Introduction
DOCX
PPTX
Noelia avalos
PPT
O que é o DCP nos Toastmasters
PDF
ApresentaçãÃo Constaância design
PDF
Sintonía Personal presentación Comunicación Afectiva con PNL
PDF
estudio forense del semen
PDF
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
PDF
Pericia qumica legal completa 2016
PDF
Libro de quimica forense
PDF
Case Endomarketing - 43 Anos Nicolini
PDF
Examen forense del pelo
Randall Allan Curtis Resume_LinkedIn Resume
010516 Professional Introduction
Noelia avalos
O que é o DCP nos Toastmasters
ApresentaçãÃo Constaância design
Sintonía Personal presentación Comunicación Afectiva con PNL
estudio forense del semen
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
Pericia qumica legal completa 2016
Libro de quimica forense
Case Endomarketing - 43 Anos Nicolini
Examen forense del pelo
Publicidad

Similar a LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA (20)

PPTX
La Mineria en el Ecuador
PPTX
La minería a gran escala
PPTX
Mineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
PDF
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
PDF
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
PDF
Megamineria
PDF
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
PPTX
Como la minería afecta el medio ambiente
DOCX
PPTX
La mineria en el ecuador POR: ANDRADE DAVID
PPTX
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
PPTX
la mineria en el ecuador por maria jose campos
PDF
Preguntas de Mineria
PDF
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
PPTX
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
PPTX
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
PDF
Ensayo
DOCX
Mineria a cielo abierto
PPTX
La mineria-grupo-cielo
PDF
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
La Mineria en el Ecuador
La minería a gran escala
Mineria en el Ecuador por Liliana Yanchaguano
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
Megamineria
Los perversos versos de la minería. 21 preguntas para entender la minería del...
Como la minería afecta el medio ambiente
La mineria en el ecuador POR: ANDRADE DAVID
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
la mineria en el ecuador por maria jose campos
Preguntas de Mineria
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
LA MINERIA EN EL ECUADOR POR JOHANNATAIPE
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Ensayo
Mineria a cielo abierto
La mineria-grupo-cielo
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

LA MINERÍA POR NATHALI CEPEDA

  • 2. ¿QUEES LA MINERÍA A CIELO ABIERTO? Son actividades industriales (explotaciones) que se desarrollan en la superficie del terreno consiste en la eliminación de grandes cantidades de suelo y subsuelo que es posteriormente procesado para extraer el mineral, en ocasiones es necesario excavar, con medios mecánicoso con explosivos. La actividad minera es una industria insostenible, ya que es el agotamiento del recurso. Esdecir, tratasobrerecursosno renovablesal igual queel petróleo . La minería a cielo abierto, requiere de millones de litros de agua dulce por minuto, por lo que sacan agua de todas las fuentes cercanas y disponibles, disminuyendo el agua disponible para la agricultura, la ganaderíay el consumo humano. Esta agua queda con importantes cantidades de sustancias tóxicas y metales pesados que se liberan de las rocas al explotarlas. El agua quedacontaminadadurantesiglos.
  • 3. M I N A S A T A J O A B I E R T O MINERÍA A CIELO ABIERTO - "Irreparable impacto ambiental" para el Planeta y "fatal" para sus habitantes.
  • 4. LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN EL ECUADOR Al deforestar y cavar gigantes cráteres se producen horribles ruidos y gases químicos que se dispersan por la atmósfera, tierra y agua, con destrucción irreversible. Hay, a la par, un alto costo humano por el aumento de enfermedades, como cáncer y malesdel sistemanervioso y respiratorio. Sedestruyelaculturaintangible, lossitiosarqueológicos, la biodiversidad; seproduceun impacto negativo en lasfuentesdel trabajo agrícola. Ecuador posee el 100% de cuatro depósitos de cobre y pórfido de cobre-oro. En total se trata de 62.000 hectáreas ubicadas en el Cinturón de Cobre Corriente, en la provincia de Morona Santiago, en donde se encuentran cuatro yacimientos de cobre y oro-cobre: Mirador,​​ Mirador Norte, Panantza, y San Carlos.
  • 5. Tiene la obligación de cumplir con la Constitución ecuatoriana y no iniciar trabajos mientras no se hayan cumplido con todos los requisitos estipulados en la misma. De darse la explotación minera, la empresa tiene la responsabilidad de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que sus operaciones no atentarán contra la Naturaleza ni contra los derechos de las poblacionesafectadas. ECUACORRIENTE
  • 7. AGUA  Se alteran los cursos de agua mientras se agotan arroyos y vertientes. Los drenajes ácidos generados suman sus efectos a los del cianuro, disolviendo y transportando a los cursos de agua metales pesados como arsénico, cromo, mercurio, plomo y cadmio.
  • 9.  La eliminación de la capa superficial del suelo con toda su vegetación en las áreas de explotación minera causa desertificación, favoreciendo la erosión y el empobrecimiento del suelo en las zonas circundantes, con la consecuente disminución del rendimiento agropecuario.
  • 11.  La fauna es atacada por la contaminación y alterada por el ruido. Varias especies van a desaparecer de la zona.
  • 14.  El Proyecto Mirador se ubica al Sur Este de Ecuador, Provincia de Zamora Chinchipe, Cantón El Pangui, Parroquia Tundayme, cerca de la frontera con el Perú.  La superficie que ocupará la totalidad del proyecto será de 500 hectáreas c/u (aproximado). IMPACTO SOBRE LA ECOLOGÍA
  • 15. ANTES DE DAR INICIO AL PROYECTO La flora y la fauna en las partes montañosas son abundantes. El aire es limpio ,en los poblados del sector.
  • 17. Se planifica desde antes del inicio del proyecto, cumpliendo los siguientes objetivos: • Protección del aire, aguas superficiales, aguas subterráneas, la flora y la fauna; • Protección de la salud y seguridad del trabajador; • Rehabilitación del hábitat de vida silvestre; • El diseño y la rehabilitación de la topografía posterior a la explotación que sea comparable con las condiciones pre-minería; • Rehabilitación de la zona de una manera estéticamente aceptable que, compagine con el hábitat circundante. • El restablecimiento de la vegetación, que sea compatible y comparable a la existente antes de la explotación.
  • 18.  La Ecología estudio de la relación entre los organismos . su medio ambiente físico Y biológico.
  • 19. . Lo primeros en manifestarse cuando la explotación minera en gran escala comienza a destruir el entorno. Algunos síntomas son evidentes desde el principio, como son las explosiones de millones de toneladas de roca . La diseminación del polvo por medio de los intensos vientos que habitualmente soplan en la zona cordillerana y precordillerana, que produce la llamada “lluvia ácida” a cientos de quilómetros de la mina
  • 20. Asimismo luego de algunos años aparecen los síntomas de enfermedades no habituales o con registros mucho mas altos en las estadísticas locales Las contaminaciones de los cursos de agua cercanos y posteriormente de las vertientes y ríos montaña abajo, a través de las filtraciones de los diques de cola . La lenta, pero segura, desaparición de las especies animales y vegetales autóctonas.
  • 21.  El Estado ecuatoriano recibirá 5400 millones de dólares, de los cuales 900 millones serán regalías para las comunidades, con una creación de 20 mil puestos de trabajo.  Construcción de instalaciones para tratar las aguas residuales ya que el 90 por ciento se puede reciclar.  es un área pequeña de 5 a 8 kilómetros cuadrados y se hará un parque de plantas en la zona de la mina
  • 22.  En 2016 concluirán todos los proyectos, que incluyen carreteras, mejora del Puerto Bolívar y una central hidroeléctrica 129 kilómetros de la mina.  trabajan ya en el proyecto 500 personas, 30 de ellas chinas, "pero a partir del próximo invierno se necesitarán muchos más hasta 2015, cuando el total de extranjeros (no ecuatorianos) no podrá superar los 1.000".  Se dispone establecer escuelas de formación

Notas del editor

  • #14: NO A LA MINERIA