UNIVERSIDAD CENTRAL
     DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
   CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN



  ASIGNATURA: ESTADISTICA

       TEMA: LA MODA
CONCEPTO
*En estadística, la moda es el valor con una
mayor frecuencia en una distribución de datos.

*Es una medida de tendencia central.

* Es una distribución de frecuencia estadística.

*La moda es el valor que mas repite en una
distribución de datos.

Se representa por (Mo)
Ejemplo.
En esta serie de datos identificar
cual es la moda.
1; 2; 8; 10; 11; 15; 2; 2; 16; 18; 15;
2; 19; 2; 20, 2; 12; 16; 21; 22; 25.


        Mo= 2
Porque es el numero q mas se repite en este grupo de datos
la moda en estadistica por marianela pachacama
Moda
Moda:
        2, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5    Mo = 4

Cuando un solo numero se repite mayormente.



                    Bimodal:
                        2, 2, 3, 4, 5, 5, 6, 7, 8 Mo1= 2 Mo2= 5

                                 Cuando dos números se repiten.



                                              Multimodal:
                                                2, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6 Mo1= 2 Mo2= 3 Mo3= 4

                                                    Cuando se repiten 3 números o mas.
Moda para datos sin agrupar
Para datos sin agrupar, la determinación del valor o
valores (ya que puede haber más de uno) modales es
muy sencilla.

Basta observar a que valor le corresponde una mayor
repetición. Ese será la moda.


 2, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 7, 2, 6, 8, 7, 2, 6, 2, 3

 Mo = 2   porque es el numero que mas se repite.
Moda para datos agrupados
  La moda es fácil de ubicar en una tabla de frecuencias
pues es el valor de la variable Xi a la que le corresponde la
                   mayor frecuencia (fi)

                      Xi         fi
                      0          8
                                           Mo = 11
                      1         11
                      2          9
                      3          6
                      4          3
                      5          3
                      6          2
                      7          0
                      8          1
                     total      43
Moda para datos con intervalos.
     Para determinar la moda dentro de datos
         con intervalos y en una tabla de
      frecuencia se debe seguir un proceso.

 PROCESO:

 1.- Se determina la frecuencia mas alta (fi)

 2.- Se encuentra el valor anterior a la frecuencia mas alta (fi-1)

 3.- Se encuentra el valor siguiente a la frecuencia mas alta (fi+1)

 4.- se aplica la ejecución.
Fórmula

                                              ( fi+1 )
    Mo = Y               i-1    +                       . cj
                                            fi–1 + fi+1


Simbología.

Y` i – 1 = limite inferior del intervalo.
fi + 1 = frecuencia absoluta posterior
Fi – 1 = frecuencia absoluta anterior
Cj = ancho del intervalo
Ejemplo
    Y´ i-1      Yi   Yi   fi      Fi


       4 - 8         6    5       5

       9 - 13        11   9      14
      14 - 18        16   4      18

      19 - 23        21   7      25

      24 - 28        26   11     36

      29 - 33        31   7      43



Mo= 24 +      7 .4             Mo = 26
             7+7
Moda para datos agrupados
Moda para datos agrupados en
         intervalos
la moda en estadistica por marianela pachacama
Alumna: Marianela Pachacama

Escuela de comercio y Administración

Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación


                 5to semestre

                        2012

Más contenido relacionado

PDF
Media aritmetica para datos no agrupados
PPTX
Resultados, conclusiones y recomendaciones
PPTX
Encuesta: Media, Mediana y Moda.
PPT
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
PPTX
Ecuación general de la circunferencia
ODT
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
PPTX
Tipos de variables
PPTX
Medidas de tendencia central ppt
Media aritmetica para datos no agrupados
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Encuesta: Media, Mediana y Moda.
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Ecuación general de la circunferencia
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Tipos de variables
Medidas de tendencia central ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estadistica nuevo
DOCX
Entrevistas contestadas
PDF
Clasificación de fracciones
DOCX
Ejercicios de Estadistica
PDF
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
PPTX
Igualdades y desigualdades
PPTX
Funcion lineal
PPSX
Power Point de Estadística
PPTX
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
PPTX
Los valores en mi vida diaria
PPTX
Conocimiento Científico y Tecnológico
DOC
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
PPTX
Variables estadísticas
DOC
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
PPTX
Moda, mediana y media
DOC
Factorización aspa simple
DOCX
Coplas de carnaval
PDF
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
PDF
Regla de tres compuesta inversa
PDF
Sistemas de numeración binaria grado 6
Estadistica nuevo
Entrevistas contestadas
Clasificación de fracciones
Ejercicios de Estadistica
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Igualdades y desigualdades
Funcion lineal
Power Point de Estadística
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Los valores en mi vida diaria
Conocimiento Científico y Tecnológico
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
Variables estadísticas
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (2)
Moda, mediana y media
Factorización aspa simple
Coplas de carnaval
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Regla de tres compuesta inversa
Sistemas de numeración binaria grado 6
Publicidad

Similar a la moda en estadistica por marianela pachacama (20)

PPTX
Presentacion de matematica
PPTX
Presentacion de matematicas
DOCX
Estadistica1212
PPTX
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
DOCX
njhio gyu8 fl
DOC
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
PPTX
Exposicion de razonamiento egunda parte
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA DIA 08.docx
PPTX
Presentación de medidas de tendencia central
PPTX
Guia estudio 03.pptxestadistica
PPTX
SEMANA I MCG.pptx
DOC
Ejercicios sena
DOC
Ejercicios sena
PPTX
bioestadistica " la moda"
PDF
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
DOCX
Definición de moda
PPTX
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
PPTX
PPTX
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
PPT
Medidastendenciacentra exposicion
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicas
Estadistica1212
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
njhio gyu8 fl
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Exposicion de razonamiento egunda parte
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA DIA 08.docx
Presentación de medidas de tendencia central
Guia estudio 03.pptxestadistica
SEMANA I MCG.pptx
Ejercicios sena
Ejercicios sena
bioestadistica " la moda"
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
Definición de moda
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
Medidastendenciacentra exposicion
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

la moda en estadistica por marianela pachacama

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: ESTADISTICA TEMA: LA MODA
  • 2. CONCEPTO *En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. *Es una medida de tendencia central. * Es una distribución de frecuencia estadística. *La moda es el valor que mas repite en una distribución de datos. Se representa por (Mo)
  • 3. Ejemplo. En esta serie de datos identificar cual es la moda. 1; 2; 8; 10; 11; 15; 2; 2; 16; 18; 15; 2; 19; 2; 20, 2; 12; 16; 21; 22; 25. Mo= 2 Porque es el numero q mas se repite en este grupo de datos
  • 5. Moda Moda: 2, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5 Mo = 4 Cuando un solo numero se repite mayormente. Bimodal: 2, 2, 3, 4, 5, 5, 6, 7, 8 Mo1= 2 Mo2= 5 Cuando dos números se repiten. Multimodal: 2, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6 Mo1= 2 Mo2= 3 Mo3= 4 Cuando se repiten 3 números o mas.
  • 6. Moda para datos sin agrupar Para datos sin agrupar, la determinación del valor o valores (ya que puede haber más de uno) modales es muy sencilla. Basta observar a que valor le corresponde una mayor repetición. Ese será la moda. 2, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 7, 2, 6, 8, 7, 2, 6, 2, 3 Mo = 2 porque es el numero que mas se repite.
  • 7. Moda para datos agrupados La moda es fácil de ubicar en una tabla de frecuencias pues es el valor de la variable Xi a la que le corresponde la mayor frecuencia (fi) Xi fi 0 8 Mo = 11 1 11 2 9 3 6 4 3 5 3 6 2 7 0 8 1 total 43
  • 8. Moda para datos con intervalos. Para determinar la moda dentro de datos con intervalos y en una tabla de frecuencia se debe seguir un proceso. PROCESO: 1.- Se determina la frecuencia mas alta (fi) 2.- Se encuentra el valor anterior a la frecuencia mas alta (fi-1) 3.- Se encuentra el valor siguiente a la frecuencia mas alta (fi+1) 4.- se aplica la ejecución.
  • 9. Fórmula ( fi+1 ) Mo = Y i-1 + . cj fi–1 + fi+1 Simbología. Y` i – 1 = limite inferior del intervalo. fi + 1 = frecuencia absoluta posterior Fi – 1 = frecuencia absoluta anterior Cj = ancho del intervalo
  • 10. Ejemplo Y´ i-1 Yi Yi fi Fi 4 - 8 6 5 5 9 - 13 11 9 14 14 - 18 16 4 18 19 - 23 21 7 25 24 - 28 26 11 36 29 - 33 31 7 43 Mo= 24 + 7 .4 Mo = 26 7+7
  • 11. Moda para datos agrupados
  • 12. Moda para datos agrupados en intervalos
  • 14. Alumna: Marianela Pachacama Escuela de comercio y Administración Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación 5to semestre 2012