SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
EL MODERNISMO (XIX - XX)
Inicios de la Arquitectura Moderna
El modernismo fue considerado un movimiento cultural nacido del
entusiasmo excepcional por lo estético, En Europa y EEUU, en
consonancia con la teoría burguesa del “arte por el arte”; y de insertar
el arte en el conjunto de la vida social. Su finalidad era
“desvulgarizar” el progreso industrial, el cual fue interpretado como
algo novedoso y esteticista, además de espontaneo.
Se presentó como una rebeldía frente a la progresiva industrialización,
configurándose como un contrapunto al embrutecimiento y
deshumanización que iba a suponer la producción industrial en cadena y
la fabricación masiva de objetos en serie.
Es posible dibujar tres líneas evolutivas del origen de la arquitectura moderna. Lo que une las tres líneas es el
hecho de que terminan en lo que se llama el movimiento moderno en la arquitectura, considerado el clímax de una
trayectoria histórica que condujo a la arquitectura de la mayor parte del siglo XX..
Una tercera línea, generalmente la más clara de la
base del modernismo, es que la arquitectura moderna
surge precisamente de la génesis del movimiento
moderno, siendo las interpretaciones previas meras
consecuencias de esta forma de pensamiento. La
arquitectura moderna emerge, por lo tanto, con las
profundas transformaciones estéticas propuestas por
las vanguardias artísticas de los años 10 y 20,
especialmente el cubismo, el abstraccionismo (con
énfasis en los estudios de Bauhaus, De Stijl y la
vanguardia rusa) y el constructivismo
La segunda línea tiene en cuenta los cambios que
ocurrieron en varias facetas del siglo XIX con
respecto a la definición y teorización del arte y su
papel en la sociedad. Esta interpretación da un
énfasis especial al movimiento Arts & Crafts y al
Art nouveau en general, consideró cosmovisiones
que, si bien atrapadas en las formas y conceptos
del pasado, de alguna manera propusieron nuevas
vías para la estética del futuro.
El primero de estos orígenes es el que tiene en
cuenta que las ideas arquitectónicas modernas están
absolutamente vinculadas al proyecto de
modernidad, y en particular a la cosmovisión de la
Ilustración. Esta línea ubica el momento de inicio en
la arquitectura realizada con las innovaciones
tecnológicas obtenidas de la Revolución Industrial y
de las múltiples propuestas urbanísticas y sociales
hechas por teóricos, como los socialistas utópicos y
los partidarios de las ciudades jardín. Según esta
interpretación, el problema estético aquí es
secundario: lo moderno tiene mucho más que ver con
una causa social que con una causa estética.
REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO.
Características de la Modernidad
Fundamentos de la arquitectura Moderna entre
mediados del siglo XVIII y el siglo XX.
• Se rechaza el eclecticismo.
• Se propone una ciudad activa
• Libertad e imaginación
• Arquitectura simbólica, sugerente,
embellecida, que despierta los sentidos
• Lo funcional y el decorativo se unen.
• Predomina la asimetría
• Predomina la escala humana.
• Predominio de la línea curva
• Elementos estructurales y ornamentales
inspirados en elementos vegetales.
• Se aplican materiales nuevos: hierro,
cristal, concreto armado, entre otros.
Arquitectura Moderna en una amplio
preludio, una etapa a caballo de los
siglos XVIII ven a la arquitectura
Moderna como un movimiento
inspirado principalmente por los
desarrollos tecnológicos e
ingenieriles, ya que la disponibilidad
de nuevos materiales (como el
acero, el hormigón y el vidrio en
paneles) llevaron al desarrollo de
nuevas técnicas constructivas a
partir de la revolución industrial, a
partir de esta las ciudades
crecieron vertiginosamente y la
arquitectura enmarcada dentro de
los entornos urbanos.
OBRAS
FAGUS FACTORY (ALFELD AN DER
LEINE, BAJA SAJONIA, ALEMANIA)
LA BAUHAUS
La Casa Milá ("La Pedrera“)
La Caja Postal y de Ahorro.
antoni
gaudí
víctor
horta
louis henry
sullivan
Walter
Gropius
BACHILLER: ANDREA BRITO CI: 27396885
arquitecto:
walter
gropius
arquitecto:
walter
gropius
arquitecto:
otto
wagner
arquitecto:
antoni
gaudí
En los primeros años del siglo
XX, el arquitecto de la Escuela
de Chicago Louis Sullivan
popularizó el lema la forma
sigue siempre a la función para
recoger su creencia de que el
tamaño de un edificio, la masa,
la distribución del espacio y
otras características deben
decidirse solamente por la
función de este. Esto implica que
si se satisfacen los aspectos
funcionales, la belleza
arquitectónica surgirá de forma
natural.
Arquitectura moderna o
arquitectura contemporánea
entendida como algo
estilístico y no cronológico,
se caracterizó por la
simplificación de las formas,
la ausencia de ornamento y la
renuncia consciente a la
composición académica clásica,
que fue sustituida por una
estética con referencias a las
distintas tendencias del
denominado arte moderno
(cubismo, expresionismo,
neoplasticismo, futurismo,
etc.)

Más contenido relacionado

PPTX
Lecture 3 arts & crafts + art nouveau
PPTX
Escuela de chicago
PPT
T.15 Arquitectura del hierro
PPT
FCSarch 29 Chicago School
DOCX
Cuadro historia - bauhaus
PDF
Arquitectura Eclectica
PPSX
Viollet le duc
PPTX
Viollet le duc
Lecture 3 arts & crafts + art nouveau
Escuela de chicago
T.15 Arquitectura del hierro
FCSarch 29 Chicago School
Cuadro historia - bauhaus
Arquitectura Eclectica
Viollet le duc
Viollet le duc

La actualidad más candente (20)

PPTX
William morris (1834 1896)
PDF
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
PDF
LibrosArq 0210.pdf
PPSX
Gaudí, La Casa Milá - Flor A Rocha Hdz
PPTX
Arquitectura neoclasica
PPTX
Bauhaus
PPT
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
PPTX
Museo británico analisis (1)
PPTX
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
DOCX
Barroco en mexico
PPTX
Colin rowe
PDF
Modernismo+y+arquitectura
PPSX
BARCELONA MONUMENTAL 16 - CASA LLEÒ MORERA
PDF
Peter Behrens
PPT
PPT
23 movimiento moderno en la arquitectura
PPT
11 arquitectura del siglo xix
PPT
Arquitectura high tech
PDF
history of modern architecture - lecture 01
PPTX
Historia de la arquitectura
William morris (1834 1896)
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
LibrosArq 0210.pdf
Gaudí, La Casa Milá - Flor A Rocha Hdz
Arquitectura neoclasica
Bauhaus
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
Museo británico analisis (1)
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Barroco en mexico
Colin rowe
Modernismo+y+arquitectura
BARCELONA MONUMENTAL 16 - CASA LLEÒ MORERA
Peter Behrens
23 movimiento moderno en la arquitectura
11 arquitectura del siglo xix
Arquitectura high tech
history of modern architecture - lecture 01
Historia de la arquitectura
Publicidad

Similar a La modernidad (20)

PDF
clase 9 La modernidad fundamentos, conceptos y definiciones.pdf
PPTX
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
PPTX
Movimientos de la arquitectura
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia
DOCX
Arquitectura moderna
PPTX
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
PPTX
La arquitectura moderna
PPTX
DOCX
Temas de seminario
PDF
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
PDF
Arquitectura Moderna
DOCX
Hellen examen
DOCX
Arquitectura al servicio del hombre
DOCX
Arquitectura al servicio del hombre
PPTX
Inicios del movimiento moderno
PPTX
Arquitectura
PPTX
Arquitectura
DOCX
Daniela valle (1)
PDF
LA MODERNIDAD (AFICHE) - CARLA MATA.pdf
clase 9 La modernidad fundamentos, conceptos y definiciones.pdf
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Movimientos de la arquitectura
Presentación1
Historia
Arquitectura moderna
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
La arquitectura moderna
Temas de seminario
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
Arquitectura Moderna
Hellen examen
Arquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombre
Inicios del movimiento moderno
Arquitectura
Arquitectura
Daniela valle (1)
LA MODERNIDAD (AFICHE) - CARLA MATA.pdf
Publicidad

Más de andreabrito38 (6)

PDF
Evolución de las ciudades
PPTX
Modernismo y pos modernismo
PDF
Arquitectura barroca trabajo final
PPTX
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
PPTX
Limites, continuidad y derivadas
PPTX
Vectores en el espacio
Evolución de las ciudades
Modernismo y pos modernismo
Arquitectura barroca trabajo final
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Limites, continuidad y derivadas
Vectores en el espacio

Último (20)

PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

La modernidad

  • 1. CONCEPTO EL MODERNISMO (XIX - XX) Inicios de la Arquitectura Moderna El modernismo fue considerado un movimiento cultural nacido del entusiasmo excepcional por lo estético, En Europa y EEUU, en consonancia con la teoría burguesa del “arte por el arte”; y de insertar el arte en el conjunto de la vida social. Su finalidad era “desvulgarizar” el progreso industrial, el cual fue interpretado como algo novedoso y esteticista, además de espontaneo. Se presentó como una rebeldía frente a la progresiva industrialización, configurándose como un contrapunto al embrutecimiento y deshumanización que iba a suponer la producción industrial en cadena y la fabricación masiva de objetos en serie. Es posible dibujar tres líneas evolutivas del origen de la arquitectura moderna. Lo que une las tres líneas es el hecho de que terminan en lo que se llama el movimiento moderno en la arquitectura, considerado el clímax de una trayectoria histórica que condujo a la arquitectura de la mayor parte del siglo XX.. Una tercera línea, generalmente la más clara de la base del modernismo, es que la arquitectura moderna surge precisamente de la génesis del movimiento moderno, siendo las interpretaciones previas meras consecuencias de esta forma de pensamiento. La arquitectura moderna emerge, por lo tanto, con las profundas transformaciones estéticas propuestas por las vanguardias artísticas de los años 10 y 20, especialmente el cubismo, el abstraccionismo (con énfasis en los estudios de Bauhaus, De Stijl y la vanguardia rusa) y el constructivismo La segunda línea tiene en cuenta los cambios que ocurrieron en varias facetas del siglo XIX con respecto a la definición y teorización del arte y su papel en la sociedad. Esta interpretación da un énfasis especial al movimiento Arts & Crafts y al Art nouveau en general, consideró cosmovisiones que, si bien atrapadas en las formas y conceptos del pasado, de alguna manera propusieron nuevas vías para la estética del futuro. El primero de estos orígenes es el que tiene en cuenta que las ideas arquitectónicas modernas están absolutamente vinculadas al proyecto de modernidad, y en particular a la cosmovisión de la Ilustración. Esta línea ubica el momento de inicio en la arquitectura realizada con las innovaciones tecnológicas obtenidas de la Revolución Industrial y de las múltiples propuestas urbanísticas y sociales hechas por teóricos, como los socialistas utópicos y los partidarios de las ciudades jardín. Según esta interpretación, el problema estético aquí es secundario: lo moderno tiene mucho más que ver con una causa social que con una causa estética.
  • 2. REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO. Características de la Modernidad Fundamentos de la arquitectura Moderna entre mediados del siglo XVIII y el siglo XX. • Se rechaza el eclecticismo. • Se propone una ciudad activa • Libertad e imaginación • Arquitectura simbólica, sugerente, embellecida, que despierta los sentidos • Lo funcional y el decorativo se unen. • Predomina la asimetría • Predomina la escala humana. • Predominio de la línea curva • Elementos estructurales y ornamentales inspirados en elementos vegetales. • Se aplican materiales nuevos: hierro, cristal, concreto armado, entre otros. Arquitectura Moderna en una amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII ven a la arquitectura Moderna como un movimiento inspirado principalmente por los desarrollos tecnológicos e ingenieriles, ya que la disponibilidad de nuevos materiales (como el acero, el hormigón y el vidrio en paneles) llevaron al desarrollo de nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial, a partir de esta las ciudades crecieron vertiginosamente y la arquitectura enmarcada dentro de los entornos urbanos. OBRAS FAGUS FACTORY (ALFELD AN DER LEINE, BAJA SAJONIA, ALEMANIA) LA BAUHAUS La Casa Milá ("La Pedrera“) La Caja Postal y de Ahorro. antoni gaudí víctor horta louis henry sullivan Walter Gropius BACHILLER: ANDREA BRITO CI: 27396885 arquitecto: walter gropius arquitecto: walter gropius arquitecto: otto wagner arquitecto: antoni gaudí En los primeros años del siglo XX, el arquitecto de la Escuela de Chicago Louis Sullivan popularizó el lema la forma sigue siempre a la función para recoger su creencia de que el tamaño de un edificio, la masa, la distribución del espacio y otras características deben decidirse solamente por la función de este. Esto implica que si se satisfacen los aspectos funcionales, la belleza arquitectónica surgirá de forma natural. Arquitectura moderna o arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico, se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.)