ARQUITECTOS
P R O F : A R Q . D E Y A N I R A M U J I C A A U T O R I A : B R . J E N N I F E R R O D R I G U E Z
El AT&T Building, ahora conocido como 550 Madison
Avenue o Sony Tower, es un rascacielos completado en
1984 en Nueva York.
Siglo XVIII
Revolución Industrial: Comenzó en
Inglaterra y se extendió por Europa y
América, transformando la economía
agraria en una industrial y urbana.
Revoluciones Políticas: La Revolución
Americana (1776) y la Revolución
Francesa (1789) marcaron el inicio de
cambios políticos significativos,
promoviendo ideas de libertad,
igualdad y democracia.
Siglo XIX
Cambios Sociales: Crecimiento de las
ciudades, cambios en las estructuras
familiares y laborales, y el
surgimiento de nuevas clases sociales,
como la clase obrera.
Siglo XX
Modernismo: Movimiento cultural y
artístico que rompió con las
tradiciones del pasado, explorando
nuevas formas de expresión en la
literatura, el arte y la arquitectura.
Figuras como Picasso, Joyce y Le
Corbusier fueron influyentes.
Guerras Mundiales: La Primera
(1914-1918) y la Segunda Guerra
Mundial (1939-1945) tuvieron un
impacto devastador, pero también
llevaron a avances tecnológicos y
cambios políticos significativos.
Mediados del siglo XVIII y parte del siglo XX
¿Qué es el Modernidad ?
La modernidad, desde mediados del
siglo XVIII hasta parte del siglo XX, es
un período fascinante lleno de
transformaciones profundas en
diversos ámbitos.
La arquitectura moderna es un
movimiento que se desarrolló
principalmente desde mediados del siglo
XIX hasta el siglo XX, aunque sus raíces se
encuentran en los ideales del Iluminismo
del siglo XVIII. Este movimiento se
caracteriza por la ruptura con las formas
clásicas y tradicionales, abrazando la
innovación, la funcionalidad y la
racionalidad.
>Innovación y Tecnología: La Revolución
Industrial y la aparición de nuevos
materiales como el acero y el vidrio
permitieron una arquitectura sin
precedentes en términos de escala y
técnica.
>Funcionalidad y Simplicidad: Se promovió
la simplicidad y la funcionalidad,
alejándose del eclecticismo y el
ornamento.
>Nuevas Estéticas: La arquitectura
moderna se caracteriza por la
simplificación de las formas, la ausencia de
ornamento y la renuncia consciente a la
composición académica clásica.
La Casa de la Cascada (Fallingwater) es una de obra
diseñada y construida entre 1936 y 1939 en
Pensilvania, Estados Unidos.
Frank Lloyd Wright fue un arquitecto
estadounidense pionero, conocido por
su filosofía de la arquitectura orgánica,
que busca integrar los edificios con su
entorno natural.
Nacimiento: 8 de junio de 1867 en
Richland Center.
Fallecimiento: 9 de abril de 1959 en
Phoenix Arizona.
Obras Destacadas:
Casa de la Cascada (Fallingwater):
Ubicada en Pennsylvania, esta casa es
un ejemplo icónico de la arquitectura
orgánica, construida sobre una
cascada.
Museo Guggenheim: En Nueva York,
conocido por su diseño en espiral que
desafía las convenciones de los museos
tradicionales.
Casa Robie: Un ejemplo de la Prairie
School, con líneas horizontales y
espacios abiertos que reflejan el paisaje
de las praderas.
La Arquitectura
Moderna Desde
mediados del siglo XVIII
y parte del siglo XX.
H I S T O R I A D E L A A R Q U I T E C T U R A I V
Obras significativas
de la Arquitectura
Moderna
Staatliche Bauhaus (1919), de W. Gropius, la escuela de arquitectura y
diseño más importante en la historia de la arquitectura moderna.
Fue un arquitecto estadounidense
destacado por su influencia en la
arquitectura moderna y posmoderna.
Su carrera abarcó varias décadas y
estilos, y es conocido tanto por sus
diseños innovadores como por su
papel como curador y promotor de la
arquitectura.
Nacimiento: 8 de julio de 1906 en
Cleveland,Ohio.
Fallecimiento: 25 de enero de 2005 en
New Canaan, Connecticut.
Educación: Estudió en la Universidad
de Harvard, donde se graduó en
historia de la arquitectura.
Obra Destacada
AT&T Building (ahora Sony Building):
Este edificio en Nueva York es un
ejemplo destacado del
posmodernismo, conocido por su
distintiva parte superior en forma de
"Chippendale"
Fue un arquitecto alemán
fundamental en el desarrollo de la
arquitectura moderna y el diseño
industrial. Es conocido
principalmente por fundar la
Bauhaus, una escuela que
revolucionó la enseñanza del arte
y el diseño en el siglo XX.
Nacimiento: 18 de mayo de 1983
en Berlín, Alemania.
Fallecimiento: 5 de julio de 1969
en Boston, Estados Unidos.
Obra Destacada
Edificio de la Bauhaus: En Dessau,
Alemania, es un ícono del diseño
moderno y funcional.
Fue un arquitecto germano-
estadounidense, reconocido como
uno de los pioneros de la
arquitectura moderna. Su trabajo
se caracteriza por la simplicidad y
la claridad, y es famoso por su
aforismo "menos es más"
Nacimiento: 27 de marzo de 1886
en Aquisgrán, Alemania.
Fallecimiento: 17 de agosto de
1969 en Chicago, Estados Unidos.
Obra Destacada:
Pabellón de Barcelona: Construido
para la Exposición Internacional
de 1929, es un ejemplo icónico de
su estilo minimalista.
Características
principales:
Le Corbusier, cuyo nombre real era
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, fue un
arquitecto, urbanista, pintor y teórico suizo-
francés, considerado uno de los pioneros de la
arquitectura moderna.
Nacimiento: 6 de octubre de 1887 en La Chaux-
de-Fonds, Suiza.
Fallecimiento: 27 de agosto de 1965 en
Roquebrune-Cap-Martin, Francia.
Obra Destacada
Villa Savoye: En Poissy, Francia, es un ejemplo
icónico de sus cinco puntos de la nueva
arquitectura: pilotis, planta libre, fachada libre,
ventanas horizontales y terraza jardín.
La Villa Savoye es una obra maestra construida entre
1928 y 1931 en Poissy, a las afueras de París, Francia.
El Edificio de la Bauhaus en Dessau, Alemania, es una
obra construida entre 1925 y 1926.
El Pabellón de Barcelona, también conocido como Pabellón
Alemán, fue diseñado para la Exposición Internacional de
Barcelona de 1929.
Es un ejemplo icónico del Movimiento Moderno, con un diseño
minimalista que utiliza materiales como vidrio, acero y mármol.

La modernidad.JenniferRodriguez30230626.pdf

  • 1.
    ARQUITECTOS P R OF : A R Q . D E Y A N I R A M U J I C A A U T O R I A : B R . J E N N I F E R R O D R I G U E Z El AT&T Building, ahora conocido como 550 Madison Avenue o Sony Tower, es un rascacielos completado en 1984 en Nueva York. Siglo XVIII Revolución Industrial: Comenzó en Inglaterra y se extendió por Europa y América, transformando la economía agraria en una industrial y urbana. Revoluciones Políticas: La Revolución Americana (1776) y la Revolución Francesa (1789) marcaron el inicio de cambios políticos significativos, promoviendo ideas de libertad, igualdad y democracia. Siglo XIX Cambios Sociales: Crecimiento de las ciudades, cambios en las estructuras familiares y laborales, y el surgimiento de nuevas clases sociales, como la clase obrera. Siglo XX Modernismo: Movimiento cultural y artístico que rompió con las tradiciones del pasado, explorando nuevas formas de expresión en la literatura, el arte y la arquitectura. Figuras como Picasso, Joyce y Le Corbusier fueron influyentes. Guerras Mundiales: La Primera (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) tuvieron un impacto devastador, pero también llevaron a avances tecnológicos y cambios políticos significativos. Mediados del siglo XVIII y parte del siglo XX ¿Qué es el Modernidad ? La modernidad, desde mediados del siglo XVIII hasta parte del siglo XX, es un período fascinante lleno de transformaciones profundas en diversos ámbitos. La arquitectura moderna es un movimiento que se desarrolló principalmente desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX, aunque sus raíces se encuentran en los ideales del Iluminismo del siglo XVIII. Este movimiento se caracteriza por la ruptura con las formas clásicas y tradicionales, abrazando la innovación, la funcionalidad y la racionalidad. >Innovación y Tecnología: La Revolución Industrial y la aparición de nuevos materiales como el acero y el vidrio permitieron una arquitectura sin precedentes en términos de escala y técnica. >Funcionalidad y Simplicidad: Se promovió la simplicidad y la funcionalidad, alejándose del eclecticismo y el ornamento. >Nuevas Estéticas: La arquitectura moderna se caracteriza por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica. La Casa de la Cascada (Fallingwater) es una de obra diseñada y construida entre 1936 y 1939 en Pensilvania, Estados Unidos. Frank Lloyd Wright fue un arquitecto estadounidense pionero, conocido por su filosofía de la arquitectura orgánica, que busca integrar los edificios con su entorno natural. Nacimiento: 8 de junio de 1867 en Richland Center. Fallecimiento: 9 de abril de 1959 en Phoenix Arizona. Obras Destacadas: Casa de la Cascada (Fallingwater): Ubicada en Pennsylvania, esta casa es un ejemplo icónico de la arquitectura orgánica, construida sobre una cascada. Museo Guggenheim: En Nueva York, conocido por su diseño en espiral que desafía las convenciones de los museos tradicionales. Casa Robie: Un ejemplo de la Prairie School, con líneas horizontales y espacios abiertos que reflejan el paisaje de las praderas. La Arquitectura Moderna Desde mediados del siglo XVIII y parte del siglo XX. H I S T O R I A D E L A A R Q U I T E C T U R A I V Obras significativas de la Arquitectura Moderna Staatliche Bauhaus (1919), de W. Gropius, la escuela de arquitectura y diseño más importante en la historia de la arquitectura moderna. Fue un arquitecto estadounidense destacado por su influencia en la arquitectura moderna y posmoderna. Su carrera abarcó varias décadas y estilos, y es conocido tanto por sus diseños innovadores como por su papel como curador y promotor de la arquitectura. Nacimiento: 8 de julio de 1906 en Cleveland,Ohio. Fallecimiento: 25 de enero de 2005 en New Canaan, Connecticut. Educación: Estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó en historia de la arquitectura. Obra Destacada AT&T Building (ahora Sony Building): Este edificio en Nueva York es un ejemplo destacado del posmodernismo, conocido por su distintiva parte superior en forma de "Chippendale" Fue un arquitecto alemán fundamental en el desarrollo de la arquitectura moderna y el diseño industrial. Es conocido principalmente por fundar la Bauhaus, una escuela que revolucionó la enseñanza del arte y el diseño en el siglo XX. Nacimiento: 18 de mayo de 1983 en Berlín, Alemania. Fallecimiento: 5 de julio de 1969 en Boston, Estados Unidos. Obra Destacada Edificio de la Bauhaus: En Dessau, Alemania, es un ícono del diseño moderno y funcional. Fue un arquitecto germano- estadounidense, reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Su trabajo se caracteriza por la simplicidad y la claridad, y es famoso por su aforismo "menos es más" Nacimiento: 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán, Alemania. Fallecimiento: 17 de agosto de 1969 en Chicago, Estados Unidos. Obra Destacada: Pabellón de Barcelona: Construido para la Exposición Internacional de 1929, es un ejemplo icónico de su estilo minimalista. Características principales: Le Corbusier, cuyo nombre real era Charles-Édouard Jeanneret-Gris, fue un arquitecto, urbanista, pintor y teórico suizo- francés, considerado uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Nacimiento: 6 de octubre de 1887 en La Chaux- de-Fonds, Suiza. Fallecimiento: 27 de agosto de 1965 en Roquebrune-Cap-Martin, Francia. Obra Destacada Villa Savoye: En Poissy, Francia, es un ejemplo icónico de sus cinco puntos de la nueva arquitectura: pilotis, planta libre, fachada libre, ventanas horizontales y terraza jardín. La Villa Savoye es una obra maestra construida entre 1928 y 1931 en Poissy, a las afueras de París, Francia. El Edificio de la Bauhaus en Dessau, Alemania, es una obra construida entre 1925 y 1926. El Pabellón de Barcelona, también conocido como Pabellón Alemán, fue diseñado para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Es un ejemplo icónico del Movimiento Moderno, con un diseño minimalista que utiliza materiales como vidrio, acero y mármol.