Beatriz B.M.
Beatriz B.M.
Beatriz B.M.
Felipe II gobernó entre 1556 y
1598. Con la incorporación del
reino de Portugal y sus dominios
en todo el mundo, el Imperio de
Felipe II se convirtió en el más
poderoso de su época.
Beatriz B.M.
Felipe II potenció la política desarrollada desde los Reyes Católicos
Aumento del poder del monarca y defensa del catolicismo.
Para conseguirlo, Felipe desarrolló una burocracia más compleja y un sistema
de consejos. En el tema religioso, potenció el papel de la Inquisición, la cual
perseguía cualquier desviación religiosa e intentó evitar la entrada de las ideas
protestantes en España.
Beatriz B.M.
SURGIERON DIVERSAS RESISTENCIAS A LAS POLÍTICAS DESARROLLADAS POR FELIPE
II:
• La revuelta de los moriscos en las Alpujarras (1567) Sofocada por Juan de Austria,
hermanastro del rey. Los vencidos fueron deportados.
• Las alteraciones de Aragón (1591) La traición del secretario Antonio Pérez, acusado
de asesinato, le lleva a huir a Aragón. Felipe II pidió su entrega al justicia mayor
Lanuza, pero, al no lograrlo, invadió Aragón y acabó con la resistencia, aunque Pérez
huyó.
• Países Bajos Parte de la población no aceptó a Felipe II y se rebeló contra un poder
considerado extranjero, sobre todo los calvinistas. El norte, denominado Provincias
Unidas, se declaró independiente. Aunque Felipe II trató de reconquistarlo, no pudo
lograrlo.
Beatriz B.M.
CONFLICTOS:
• Contra los turcos por el control del Mediterráneo Felipe creó la Liga Santa, una
coalición de los Austrias con el Papado, Venecia y otros Estados italianos, que
consiguió vencer en la batalla de Lepanto (1571).
• Contra Francia Felipe logró una importante victoria en San Quintín (1557). Felipe
intervino en las guerras de religión y sucesorias francesas.
• En Portugal Consiguió ser designado rey, tras presionar en las Cortes de Tomar
(1581), logrando incorporar, además, Brasil, la costa africana y dominios asiáticos.
• Contra Inglaterra Por el apoyo que esta brindó a los rebeldes holandeses y por la
competencia en el Atlántico. Felipe quiso invadir en 1588 la isla, pero la Armada
invencible se convirtió en un gran fracaso.
Beatriz B.M.

Más contenido relacionado

PPT
Carlos i
PPT
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
PPT
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
PDF
Felipe II
PPTX
La Época de los Austrias
PPT
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
PPT
Felipe II
PPT
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II
Carlos i
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
Felipe II
La Época de los Austrias
Herencia de Carlos V e inicio de su reinado
Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos I y Felipe II

La actualidad más candente (20)

PPT
La Guerra de Flandes
PPT
El imperio hispánico felipe ii
PPTX
Guerras religiosas
PPTX
Felipe ii de españa
PPTX
Los Austrias Mayores
PPTX
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
PPT
España en el siglo XVII
PPT
El reinado de Felipe II
PDF
Isabel de Portugal
DOCX
Actividades sobre t4
PPTX
Siglo XVII: HEGEMONÍA FRANCESA
ODP
Tema 11. M_Loli
PPTX
Cuestión 3.7
PPT
La Guerra de la Independencia
PDF
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
PPT
El regreso del absolutimso
PPTX
Cuestón 3.4
DOCX
Actividades sobre t4
PPTX
Imperio español
PPT
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
La Guerra de Flandes
El imperio hispánico felipe ii
Guerras religiosas
Felipe ii de españa
Los Austrias Mayores
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
España en el siglo XVII
El reinado de Felipe II
Isabel de Portugal
Actividades sobre t4
Siglo XVII: HEGEMONÍA FRANCESA
Tema 11. M_Loli
Cuestión 3.7
La Guerra de la Independencia
Tema 8 (2) Los Austrias Mayores
El regreso del absolutimso
Cuestón 3.4
Actividades sobre t4
Imperio español
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Publicidad

Similar a La monarquía hispánica de Felipe II (20)

PPTX
La Monarquía Hispánica: Felipe II
PPT
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
PDF
Tema 10. El imperio de los Austrias
DOCX
PDF
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
PPT
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
PPSX
sigloxvi.ppsx
PPT
Felipe II
PDF
Los Austrias Mayores: política exterior
DOC
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
DOC
Tema 8. La España del siglo XVI
PPTX
Tema 7 la españa del siglo xvi
PPT
Tema8 la españa del siglo xvi
PPT
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
PPTX
Tema 8 la España del siglo XVI
PDF
Unidad 9 La reforma protestante y los austrias mayores
PPT
La reforma protestante y los austrias mayores
PDF
Adh 2 eso el imperio de los austrias
PPTX
El estado moderno en españa
La Monarquía Hispánica: Felipe II
Hegemonía Hispánica: Carlos V y Felipe II
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
sigloxvi.ppsx
Felipe II
Los Austrias Mayores: política exterior
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 7 la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Tema 8 la España del siglo XVI
Unidad 9 La reforma protestante y los austrias mayores
La reforma protestante y los austrias mayores
Adh 2 eso el imperio de los austrias
El estado moderno en españa
Publicidad

Más de BeatrizBermejo3 (20)

PDF
FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
PDF
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
PDF
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
PDF
PUEBLOS PRERROMANOS
PDF
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
PDF
La monarquía universal de Carlos V
PDF
Biodiversidad: de la degradación a la protección
PDF
El calentamiento global
PDF
La gestión de los recursos naturales
PDF
Los límites del planeta
PPTX
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
PPTX
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
PPTX
Religión romana
PPTX
Religión y cultura en la Grecia antigua
FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
PUEBLOS PRERROMANOS
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
La monarquía universal de Carlos V
Biodiversidad: de la degradación a la protección
El calentamiento global
La gestión de los recursos naturales
Los límites del planeta
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
Religión romana
Religión y cultura en la Grecia antigua

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

La monarquía hispánica de Felipe II

  • 3. Beatriz B.M. Felipe II gobernó entre 1556 y 1598. Con la incorporación del reino de Portugal y sus dominios en todo el mundo, el Imperio de Felipe II se convirtió en el más poderoso de su época.
  • 4. Beatriz B.M. Felipe II potenció la política desarrollada desde los Reyes Católicos Aumento del poder del monarca y defensa del catolicismo. Para conseguirlo, Felipe desarrolló una burocracia más compleja y un sistema de consejos. En el tema religioso, potenció el papel de la Inquisición, la cual perseguía cualquier desviación religiosa e intentó evitar la entrada de las ideas protestantes en España.
  • 5. Beatriz B.M. SURGIERON DIVERSAS RESISTENCIAS A LAS POLÍTICAS DESARROLLADAS POR FELIPE II: • La revuelta de los moriscos en las Alpujarras (1567) Sofocada por Juan de Austria, hermanastro del rey. Los vencidos fueron deportados. • Las alteraciones de Aragón (1591) La traición del secretario Antonio Pérez, acusado de asesinato, le lleva a huir a Aragón. Felipe II pidió su entrega al justicia mayor Lanuza, pero, al no lograrlo, invadió Aragón y acabó con la resistencia, aunque Pérez huyó. • Países Bajos Parte de la población no aceptó a Felipe II y se rebeló contra un poder considerado extranjero, sobre todo los calvinistas. El norte, denominado Provincias Unidas, se declaró independiente. Aunque Felipe II trató de reconquistarlo, no pudo lograrlo.
  • 6. Beatriz B.M. CONFLICTOS: • Contra los turcos por el control del Mediterráneo Felipe creó la Liga Santa, una coalición de los Austrias con el Papado, Venecia y otros Estados italianos, que consiguió vencer en la batalla de Lepanto (1571). • Contra Francia Felipe logró una importante victoria en San Quintín (1557). Felipe intervino en las guerras de religión y sucesorias francesas. • En Portugal Consiguió ser designado rey, tras presionar en las Cortes de Tomar (1581), logrando incorporar, además, Brasil, la costa africana y dominios asiáticos. • Contra Inglaterra Por el apoyo que esta brindó a los rebeldes holandeses y por la competencia en el Atlántico. Felipe quiso invadir en 1588 la isla, pero la Armada invencible se convirtió en un gran fracaso.