FRAN Y CARMEN
LA MONARQUIAAUTORITARIA
LOS REYES CATÓLICOS
PRIMERA PARTE
1. Busca las consecuencias territoriales del
matrimonio de Isabel y Fernando.
 La unión de Isabel y
Fernando no comportó la
creación de un único reino,
sino que fue solo una unión
dinástica. Se acordó
administrar conjuntamente
ambas coronas pero
manteniendo los dos reinos
con sus fronteras.
2. ¿Qué territorios consiguieron los Reyes Católicos ,
tras su matrimonio?
 Conquistaron el reino nazarí de Granada, desarrollaron
una política de enlaces matrimoniales con Portugal y
conquistaron el reino de Navarra.
3. Busca información sobre la conquista de Granada
 Tardaron diez años en conquistar el reino de Granada. El 2
de enero de 1492, el rey Boabdil se rindió ante los Reyes
Católicos.
4. ¿Qué era la Santa Hermandad y que fin tenía?
 Era un cuerpo armado encargado de perseguir a
malhechores y criminales.
5. ¿Para qué se crearon las Reales Audiencias?
 Se crearon para controlar la justicia y hacerla más eficaz.
SEGUNDA PARTE
1. ¿ Era igual la Monarquía autoritaria en Castilla ,que
en la Corona de Aragón?
 No, en Castilla Isabel para
imponer el orden y
seguridad, recortó el poder
de la nobleza y de la Iglesia
e introdujo una serie de
reformas para reforzar la
autoridad real.
2. ¿Como consiguieron los Reyes católicos la
uniformidad religiosa?
 En primer lugar, en 1478, para
controlar el predominio del
Catolicismo y perseguir a los
herejes se instuyó el Tribunal de
la Inquisición. Seguidamente se
instó a los judíos a convertirse.
Tras una serie de revueltas se
obligó a todos los mudéjares de
Castilla, y posteriormente de
Valencia y Aragón a convertirse o
marcharse. La Inquisión sometió
a una estricta vigilancia a
moriscos y judeoconversos.
3. Compara la situación de la economía en
Castilla ,con la de Aragón
 En Castilla la economía castellana siguió
orientada hacia la ganadería y el comercio de la
lana. Como consecuencia hubo un mayor
abandono de la agricultura.
 En Aragón y Valencia la nobleza mantuvo buena
parte de sus privilegios. Por último, para
estimular y proteger el comercio y la manufactura
se promulgaron nuevas leyes como la imposición
de Aranceles a la importación de la lana.
GANADERÍA MANUFACTURA
4.¿Cuáles eran los principales grupos sociales?
 Predominaba principalmente la nobleza y el clero.
Pero en Castilla se desarrolló el mayorazgo y en
Aragón se impulsó el crecimiento de la burguesía.
5.¿Por qué no se desarrollo el comercio , la burguesía...en
Castilla ?¿Cual era la situación de la Corona de Aragón?
 Porque en Castilla se basaban
principalmente en la exportación de la
lana, debido a esto no se desarrolló ni el
comercio ni la burguesía. Sin embargo en
Aragón instauraron medidas para
aumentar las exportaciones, proteger la
industria local, fortalecer los
intercambios…
BURGUESÍA
6. ¿Qué peculiaridades presenta el
Humanismo en España?
 La figura más representativa del
Humanismo Hispánico fue Antonio de
Nebrija.
 También el cardenal Cisneros que creó la
Universidad de Alcalá de Henares.
También dirigió la escritura de una biblia
políglota.
 Además Luis Vives impulsó la renovación
de la enseñanza.
ANTONIO DE NEBRIJA
CARDENAL
CISNEROS
LUIS
VIVES
FIN

Más contenido relacionado

DOC
La construccion del estado
PPT
La monarquía autoritaria
PPTX
La monarquía autoritaria.
PPT
MonarquíA Autoritaria De Los Reyes CatóLicos
PPT
Power point reyes católicos
PDF
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
PPTX
Monarquia autoritaria
PPT
Los Reyes Católicos
La construccion del estado
La monarquía autoritaria
La monarquía autoritaria.
MonarquíA Autoritaria De Los Reyes CatóLicos
Power point reyes católicos
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
Monarquia autoritaria
Los Reyes Católicos

La actualidad más candente (20)

PDF
2. Los Reyes Católicos
PPT
Reyes Católicos
PPTX
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
PPTX
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
DOCX
Tema 8 - La Monarquía Autoritaria
PPT
Los Reyes Católicos
PPT
Tema 8 la monarquía de los RRCC
PPTX
Los reyes católicos
PPT
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
DOCX
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
PDF
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
PPT
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
PPTX
El reinado de los reyes católicos
PPT
Los reyes católicos y los austrias.def
PPS
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
PDF
Los Reyes Católicos
PPT
Tema 05 Los Reyes Católicos
PPT
Tema 6. Los Reyes Católicos. La construcción del estado moderno.
PPTX
Tema 4 la bem la crisis de los siglos xiv y xv
2. Los Reyes Católicos
Reyes Católicos
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
Tema 8 - La Monarquía Autoritaria
Los Reyes Católicos
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Los reyes católicos
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
El reinado de los reyes católicos
Los reyes católicos y los austrias.def
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
Los Reyes Católicos
Tema 05 Los Reyes Católicos
Tema 6. Los Reyes Católicos. La construcción del estado moderno.
Tema 4 la bem la crisis de los siglos xiv y xv
Publicidad

Similar a La monarquia autoritaria los reyes católicos (1) (20)

PDF
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
PPTX
Los reyes católicos
PPTX
Los reyes católicos pepe y javier
PPSX
UD 6 Los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
PPTX
Los reyes católicos pepe
PDF
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
PPT
La España de los RRCC
PPT
2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
PDF
PPTX
Tema 5 los reyes católicos ok
PPT
Tema 5 CCSS 2º
PPT
5. la baja edad media
DOCX
Tema 5 - Los grandes reinos peninsulares
PPTX
Malca hegemonia española
PPTX
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
PPTX
Malca hegemonia española
PDF
Reyes católicos (1)
LA ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
Los reyes católicos
Los reyes católicos pepe y javier
UD 6 Los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
Los reyes católicos pepe
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
La España de los RRCC
2 Bach REYES CATÓLICOS 2019 2020
Tema 5 los reyes católicos ok
Tema 5 CCSS 2º
5. la baja edad media
Tema 5 - Los grandes reinos peninsulares
Malca hegemonia española
La formación de la Monarquía hispánica y su expansión mundial.
Malca hegemonia española
Reyes católicos (1)
Publicidad

Más de PRCARMEN (9)

PPTX
Segunda Guerra Mundial
PPTX
Sociales tema 9 carmen
PPTX
FERNANDO VII
PPTX
LA POBLACIÓN MUNDIAL
PPTX
GIAN LORENZO BERNINI
PPTX
GIAN LORENZO BERNINI
PPTX
LOS REYES CATÓLICOS
PPTX
TIZIANO VECELLIO
PPTX
REGION DE MURCIA
Segunda Guerra Mundial
Sociales tema 9 carmen
FERNANDO VII
LA POBLACIÓN MUNDIAL
GIAN LORENZO BERNINI
GIAN LORENZO BERNINI
LOS REYES CATÓLICOS
TIZIANO VECELLIO
REGION DE MURCIA

La monarquia autoritaria los reyes católicos (1)

  • 1. FRAN Y CARMEN LA MONARQUIAAUTORITARIA LOS REYES CATÓLICOS
  • 3. 1. Busca las consecuencias territoriales del matrimonio de Isabel y Fernando.  La unión de Isabel y Fernando no comportó la creación de un único reino, sino que fue solo una unión dinástica. Se acordó administrar conjuntamente ambas coronas pero manteniendo los dos reinos con sus fronteras.
  • 4. 2. ¿Qué territorios consiguieron los Reyes Católicos , tras su matrimonio?  Conquistaron el reino nazarí de Granada, desarrollaron una política de enlaces matrimoniales con Portugal y conquistaron el reino de Navarra.
  • 5. 3. Busca información sobre la conquista de Granada  Tardaron diez años en conquistar el reino de Granada. El 2 de enero de 1492, el rey Boabdil se rindió ante los Reyes Católicos.
  • 6. 4. ¿Qué era la Santa Hermandad y que fin tenía?  Era un cuerpo armado encargado de perseguir a malhechores y criminales.
  • 7. 5. ¿Para qué se crearon las Reales Audiencias?  Se crearon para controlar la justicia y hacerla más eficaz.
  • 9. 1. ¿ Era igual la Monarquía autoritaria en Castilla ,que en la Corona de Aragón?  No, en Castilla Isabel para imponer el orden y seguridad, recortó el poder de la nobleza y de la Iglesia e introdujo una serie de reformas para reforzar la autoridad real.
  • 10. 2. ¿Como consiguieron los Reyes católicos la uniformidad religiosa?  En primer lugar, en 1478, para controlar el predominio del Catolicismo y perseguir a los herejes se instuyó el Tribunal de la Inquisición. Seguidamente se instó a los judíos a convertirse. Tras una serie de revueltas se obligó a todos los mudéjares de Castilla, y posteriormente de Valencia y Aragón a convertirse o marcharse. La Inquisión sometió a una estricta vigilancia a moriscos y judeoconversos.
  • 11. 3. Compara la situación de la economía en Castilla ,con la de Aragón  En Castilla la economía castellana siguió orientada hacia la ganadería y el comercio de la lana. Como consecuencia hubo un mayor abandono de la agricultura.  En Aragón y Valencia la nobleza mantuvo buena parte de sus privilegios. Por último, para estimular y proteger el comercio y la manufactura se promulgaron nuevas leyes como la imposición de Aranceles a la importación de la lana.
  • 13. 4.¿Cuáles eran los principales grupos sociales?  Predominaba principalmente la nobleza y el clero. Pero en Castilla se desarrolló el mayorazgo y en Aragón se impulsó el crecimiento de la burguesía.
  • 14. 5.¿Por qué no se desarrollo el comercio , la burguesía...en Castilla ?¿Cual era la situación de la Corona de Aragón?  Porque en Castilla se basaban principalmente en la exportación de la lana, debido a esto no se desarrolló ni el comercio ni la burguesía. Sin embargo en Aragón instauraron medidas para aumentar las exportaciones, proteger la industria local, fortalecer los intercambios…
  • 16. 6. ¿Qué peculiaridades presenta el Humanismo en España?  La figura más representativa del Humanismo Hispánico fue Antonio de Nebrija.  También el cardenal Cisneros que creó la Universidad de Alcalá de Henares. También dirigió la escritura de una biblia políglota.  Además Luis Vives impulsó la renovación de la enseñanza.
  • 18. FIN