La música criolla en Lima se desarrolló a partir de la llegada de los españoles y esclavos africanos, transformando los géneros musicales importados en una identidad propia. A lo largo de la historia, desde la época colonial hasta la actualidad, la cultura musical limeña se ha plasmado a través de instrumentos, cantos y bailes populares como el vals peruano, la marinera y el tondero. El Día de la Canción Criolla se estableció en 1944 para reconocer la identidad cultural de Lima frente al mov