SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA CRIOLLA 
JOSUÉ VEGA 
INFORMÁTICA 
2014
 La cultura musical criolla 
se inicia con la llegada de 
los españoles y 
los esclavos africanos que 
fueron traídos por ellos. 
La cultura musical criolla 
en Lima construye de 
manera constante una 
identidad propia, 
transformando los 
géneros musicales y 
patrones estéticos 
importados.
 Desde la presencia 
de valses de 
origen vienés, mazurcas, jotas 
españolas, continuando con 
la influencia de 
la música francesa e italiana, 
la cultura popular limeña se 
fue perfilando a través de la 
transformación y decantación 
de géneros, de tal manera 
que, aun asumiendo las 
modas correspondientes a 
cada época, se gestaron y 
desarrollaron algunas formas 
musicales que llegan hasta 
fines del siglo XX y que 
identifican lo limeño.
 Cada momento histórico, 
desde la época colonial hasta 
ahora, fue plasmándose de 
diferentes maneras la cultura 
musical a través de 
los instrumentos 
musicales utilizados, las 
formas y contenidos del 
canto, los bailes. 
 Entre los géneros más 
importantes, cultivados en 
el siglo XX se encuentran 
el vals peruano, la marinera 
limeña o canto de jarana, 
el tondero y el festejo.
Músicos importantes 
 Entre las primeras voces más importantes están: 
 Rómulo Varillas, Alejandro Cortez, Rafael 
Matallana, Panchito Jiménez, Roberto Tello, Humberto 
Pejovés, Oscar "Pajarito" Bromley, Carlos García Godos, 
Victor Dávalos, Rubén Flórez, Roberto Silva entre otros. 
 Entre los guitarristas más importantes del siglo XX, se 
encuentran: 
 Óscar Avilés, Lucho Garland, Pepe Torres, Rafael 
Amaranto, Vicente Vásquez, Alejandro Rodríguez, Carlos 
Montañez, Álvaro Pérez, Enrique Delgado, Máximo 
Arteaga, Adolfo Zelada, Javier Munayco, Pepe Ladd, 
Rolando Gómez y muchos más que cultivan la guitarra 
tradicional criolla.
Día de la canción criolla 
 El Día de la Canción Criolla es una festividad 
peruana que se realiza el 31 de octubre de cada 
año. Fue establecida el 18 de octubre de 1944 por el 
presidente de la República, don Manuel Prado 
Ugarteche, mediante resolución suprema.1 Es un 
reconocimiento político surgido como una reacción 
al movimiento indigenista de la época, la prédica 
mariateguista y la enorme migración de 
pobladores de los Andes a la capital.

Más contenido relacionado

PPTX
La música criolla
PPTX
La canción criolla(:
DOCX
Día de la Canción Criolla
DOCX
La cancion criolla
PPTX
Tango,carnaval,graffiti
PPTX
PPTX
Día de la canción criolla
DOCX
Historia del día de la canción criolla
La música criolla
La canción criolla(:
Día de la Canción Criolla
La cancion criolla
Tango,carnaval,graffiti
Día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Inicios del folclor chileno
PPTX
Día de la canción criolla
PPTX
Musica criolla
PPTX
Cancion criolla
PPTX
dia de la canion criolla
DOCX
Discurso de luis revilla
PPTX
Cancion criolla
PPTX
Dia de la cancion criolla
PPTX
48 festival vallenato (Carlos Mendoza - Ivan maestre - Jesus Maestre)
PPTX
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
PPTX
Música criolla
DOCX
Historia del día de la canción criolla i
DOCX
Practica de word
DOCX
Día de la canción criolla
DOCX
Historia de la canción criolla
PPTX
El festival vallenato blog blogger blogspot
PPTX
Día de la canción criolla
PPTX
Cancion criolla (2)
PPT
La música popular y el teatro de 1920 a 1940
Inicios del folclor chileno
Día de la canción criolla
Musica criolla
Cancion criolla
dia de la canion criolla
Discurso de luis revilla
Cancion criolla
Dia de la cancion criolla
48 festival vallenato (Carlos Mendoza - Ivan maestre - Jesus Maestre)
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
Música criolla
Historia del día de la canción criolla i
Practica de word
Día de la canción criolla
Historia de la canción criolla
El festival vallenato blog blogger blogspot
Día de la canción criolla
Cancion criolla (2)
La música popular y el teatro de 1920 a 1940
Publicidad

Similar a La música criolla (20)

PPTX
Música criolla peruana
PPT
historia del folclor
PDF
El Nacionalismo Musical Argentino
DOCX
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
DOCX
La musica en el ecuador
DOCX
Historia del día de la canción criolla
PPTX
La música en la época Independiente
PPTX
Historia de la música criolla
PDF
La música
PPTX
La música en colombia cumplió 200 años
DOCX
Cancion criolla
DOCX
Día canción criolla
DOCX
Día de la canción criolla
DOCX
Dia de la canción criolla
DOCX
Historia del día de la canción criolla
PPTX
musica del mundo :) Estrella
DOCX
Día de la canción criolla
PPTX
Musica criolla pierina lanfranco
PPTX
Pp música luis navarro
DOCX
Día de la canción criolla
Música criolla peruana
historia del folclor
El Nacionalismo Musical Argentino
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
La musica en el ecuador
Historia del día de la canción criolla
La música en la época Independiente
Historia de la música criolla
La música
La música en colombia cumplió 200 años
Cancion criolla
Día canción criolla
Día de la canción criolla
Dia de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
musica del mundo :) Estrella
Día de la canción criolla
Musica criolla pierina lanfranco
Pp música luis navarro
Día de la canción criolla
Publicidad

Último (20)

PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Infrmacion para exposicion del virreinato
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Temario de historia Universal de mexico.
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx

La música criolla

  • 1. LA MÚSICA CRIOLLA JOSUÉ VEGA INFORMÁTICA 2014
  • 2.  La cultura musical criolla se inicia con la llegada de los españoles y los esclavos africanos que fueron traídos por ellos. La cultura musical criolla en Lima construye de manera constante una identidad propia, transformando los géneros musicales y patrones estéticos importados.
  • 3.  Desde la presencia de valses de origen vienés, mazurcas, jotas españolas, continuando con la influencia de la música francesa e italiana, la cultura popular limeña se fue perfilando a través de la transformación y decantación de géneros, de tal manera que, aun asumiendo las modas correspondientes a cada época, se gestaron y desarrollaron algunas formas musicales que llegan hasta fines del siglo XX y que identifican lo limeño.
  • 4.  Cada momento histórico, desde la época colonial hasta ahora, fue plasmándose de diferentes maneras la cultura musical a través de los instrumentos musicales utilizados, las formas y contenidos del canto, los bailes.  Entre los géneros más importantes, cultivados en el siglo XX se encuentran el vals peruano, la marinera limeña o canto de jarana, el tondero y el festejo.
  • 5. Músicos importantes  Entre las primeras voces más importantes están:  Rómulo Varillas, Alejandro Cortez, Rafael Matallana, Panchito Jiménez, Roberto Tello, Humberto Pejovés, Oscar "Pajarito" Bromley, Carlos García Godos, Victor Dávalos, Rubén Flórez, Roberto Silva entre otros.  Entre los guitarristas más importantes del siglo XX, se encuentran:  Óscar Avilés, Lucho Garland, Pepe Torres, Rafael Amaranto, Vicente Vásquez, Alejandro Rodríguez, Carlos Montañez, Álvaro Pérez, Enrique Delgado, Máximo Arteaga, Adolfo Zelada, Javier Munayco, Pepe Ladd, Rolando Gómez y muchos más que cultivan la guitarra tradicional criolla.
  • 6. Día de la canción criolla  El Día de la Canción Criolla es una festividad peruana que se realiza el 31 de octubre de cada año. Fue establecida el 18 de octubre de 1944 por el presidente de la República, don Manuel Prado Ugarteche, mediante resolución suprema.1 Es un reconocimiento político surgido como una reacción al movimiento indigenista de la época, la prédica mariateguista y la enorme migración de pobladores de los Andes a la capital.