La música en el cine (jose y mºjose)
La música en el cine (jose y mºjose)
 Los hermanos Lumière hicieron su primera
proyección de cine en el Salón Indio de
París en 1895. En un rincón había un
pianista que acompañaba el sonido cuya
función era tapar el ruido del proyector. Eran
los comienzos del cine mudo, pero muy
pronto la música se hizo importante y no
solo para tapar el ruido del proyector. Se
produjo una fusión entre imagen filmada y
música.
La música en el cine (jose y mºjose)
 El cine se convirtió en un espectáculo de
masas y los músicos fueron mas necesarios
que nunca. Dependiendo del presupuesto del
local, tenían un pianista, un cuarteto de cuerda
o una orquesta. Se inventaron las cue sheets,
que eran hojas en las que se indicaban los
tipos de música necesarios para cada escena y
su duración. Erno Rapée creo varias piezas.
Charles Chaplin fue el director, actor y
compositor más importante con películas como
‘’Smile’’ ‘’Candilejas’’…
La música en el cine (jose y mºjose)
 En 1927 el cine ‘’aprendió a hablar’’ en la
película ‘’El cantor de jazz’’. A partir de este
momento, el cine mudo desaparecerá. La
aparición del sonido trajo problemas técnicos y
para sincronizar la música con la imagen, el
compositor Max Steiner invento el click track.
Otro problema fue el de equilibrar la música y
los diálogos, por lo que se invento el
mezclador de sonido para permitir que los
diálogos se entendieran.
 Obras: ‘’King Kong’’, ‘’La novia de
Frankenstein’’, ‘’Lo que el viento se llevó’’…
La música en el cine (jose y mºjose)
 Es la década dorada en la música de las
películas de Hollywood, donde se marcó el
camino a seguir y una manera de hacer cine
que seria la ‘’norma’’. Los compositores
pasaron a estar en nomina, además de
firmar para estudios cinematográficos. Los
compositores mas importantes fueron
Steiner, Korngold, Newman y Waxman.
 Obras: ‘’Ciudadano Kane’’, ‘’Casablanca’’…
La música en el cine (jose y mºjose)
 La II Guerra Mundial puso freno a esta época
de prosperidad en el cine, que busco un cine
alejado de la estética ‘’espectáculo’’ de
Hollywood. Algunos grandes músicos se
asentaban en el cine - espectáculo (Newman,
Rózsa…), y otros ensayaban formulas
diferentes y se debatían a la experimentación
(Herrmann, Mancini…) e introducirán el jazz. La
television se convierte en el gran enemigo del
cine pero también atrajo a futuros talentos.
 Obras: ‘’Ivanhoe’’. ‘’El puente sobre el río
Kwai’’…
La música en el cine (jose y mºjose)
 Se produjo un cambio radical en el cine, lo que
afecto igualmente a las bandas sonoras. Henry
Mancini (‘’La pantera rosa’’) fue el compositor
mas popular de los años 60 y 70 por su estilo
jazzístico. Los modelos sinfónicos (Wagner,
Strauss…) fueron sustituidos por (Bartók,
Schoenberg, Goldsmith…). Las grandes
canciones de Simon y Garfunkel o los
musicales de ‘’The Beatles’’ abrieron el camino
a una oleada de películas con canciones pop y
Ennio Morricone creo la escuela musical del
spaghetti-western (‘’El bueno, el feo y el malo’’)
Obras: ‘’Psicosis’’, ‘’Cleopatra’’…
La música en el cine (jose y mºjose)
 Hubo un antes y después en el cine. El conflicto
entre música pop y sinfónica se pudo suavizar
por cierta combinación de ambas. Lo que nadie
esperaba es que una partitura sinfónica
compuesta para una película encabezara la
lista de ventas y ganara un disco de platino
(‘’La guerra de las galaxias’’ de John Williams).
Esto provoco un doble ‘’boom’’: por un lado las
discográficas empezaron a editar bandas
sonoras y por otro lado los productores
empezaron a pedir a los compositores un
sonido a lo ‘’Williams’’.
La música en el cine (jose y mºjose)
 Los compositores mas importantes fueron
Goldsmith, J.Williams, J.Barry y Ennio
Morricone. Aparecieron compositores que
siguieron con la tradición sinfónica como James
Horner y Alan Silvestri que fue el sucesor de
Williams. Seguía el fenómeno de las bandas
sonoras compuesta s por canciones pop,
convirtiéndose el sintetizador en el instrumento
mas utilizado y se crearon partituras
electrónicas (‘’Carros de fuego’’ de Vangelis).
 Obras: ‘’Indiana Jones’’, ‘’Memorias de
África’’…
La música en el cine (jose y mºjose)
 Lo que le distingue el cine de los 90 es su falta de
rasgos generales específicos. El cine de Hollywood
arrasa en taquilla pero producciones
independientes consiguen lo mismo. Las
discográficas descubrieron un publico potencial que
va con frecuencia a cine y se ‘’queda’’ con la
música o canción de una película (el caso de
‘’Titanic’’ de James Horner ). Se introdujo el sonido
new age. Los resultados no fueron satisfactorios
pero consiguieron un publico a la espera del disco
(‘’El piano’’ de Nyman) y Isham o Zimmer siguieron
combinando el jazz, los sintetizadores, el new age
y la musica pop.
La música en el cine (jose y mºjose)
 En el panorama español, el compositor mas
importante es José Nieto. Otros compositores
que cabe destacar son Alberto Iglesias, el
murciano Roque Baños , que colaboran con
Pedro Almodóvar, o Ángel Illarramendi… En las
grandes producciones el énfasis se pone en el
gasto multimillonario, las campañas de
promoción y los efectos especiales ( ‘’Matrix’’
de los hermanos Wachowski y ‘’El señor de los
anillos’’ de Peter Jackson ,‘’Harry Potter’’ y
‘’Gladiator’’ de John Williams).
 Bibliografía
 Libro de Musica (Clave B, editorial Macgraw Hill) - Tema 7: La musica en el cine
 Webgrafía
 Google (Imágenes): Los hermanos Lumière y las imágenes de las películas: ‘’Smile’’, ‘’Lo que el
viento se llevo’’, ‘’Casablanca’’, ‘’El puente sobre el rio Kwai’’, ‘’La Pantera Rosa’’, ‘’La guerra de
las galaxias’’, ‘’Carros de Fuego’’, ‘’Titanic’’ y ‘’Gladiator’’
 Canciones descargadas a través del programa ‘’Ares’’
 Años 20: ‘’Smile’’
 Años 30: ‘’Lo que el viento se llevó’’
 Años 40: ‘’Casablanca’’
 Años 50: ‘’Marcha del puente sobre el río Kwai’’
 Años 60: ‘’La pantera rosa’’
 Años 70: ‘’La guerra de las galaxias’’
 Años 80: ‘’Carros de fuego’’
 Años 90: ‘’Titanic’’
 2000: ‘’Gladiator’’
 Las canciones las hemos insertado en cada diapositiva clicando en insertar y sonido y hemos
colocado cada canción con su década correspondiente y posteriormente añadido imágenes de
cada película con su música correspondiente.
 José Luis Ayala Caravaca y María José
Montoya Pérez 4ºB

Más contenido relacionado

PPT
la musica en el cine
PPTX
La música en el cine
PPT
La MúSica En El Cine
PPT
La música en el cine
PPT
Música en el cine
PPT
La MúSica En El Cine
DOC
4º eso. la música en el cine
la musica en el cine
La música en el cine
La MúSica En El Cine
La música en el cine
Música en el cine
La MúSica En El Cine
4º eso. la música en el cine

La actualidad más candente (20)

PPT
La musica en el cine
PPTX
La Musica en el cine- ximena
PPTX
La música cinematográfica
PPT
Historia de la música en el cine
PPT
Funciones de la música en el cine
DOC
La m{usica en el cine
PPT
La música en el cine
PPT
La música en el cine
PPT
La Música en el Cine
PPT
Historia das Bandas Sonoras
PPT
La música en el cine 1
PPTX
Ennio Morricone
PPTX
La música en el cine.
ODP
Musica de cine.
PPT
Musica en el_cine
DOCX
La Música en el cine
PDF
La música en el séptimo arte
PPT
La música en el cine de José Vicente.Saporta Capella
PPT
La+Musica+En+El+Cine
PPTX
La música en el cine, radio y tv
La musica en el cine
La Musica en el cine- ximena
La música cinematográfica
Historia de la música en el cine
Funciones de la música en el cine
La m{usica en el cine
La música en el cine
La música en el cine
La Música en el Cine
Historia das Bandas Sonoras
La música en el cine 1
Ennio Morricone
La música en el cine.
Musica de cine.
Musica en el_cine
La Música en el cine
La música en el séptimo arte
La música en el cine de José Vicente.Saporta Capella
La+Musica+En+El+Cine
La música en el cine, radio y tv
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Historia del cine
PDF
Montaje y transiciones
PPTX
Enlaces y transiciones en el Cine
PPT
La música y el cine1
PPTX
La+MúSica y el cine.
ODP
Cine mudo (2)
Historia del cine
Montaje y transiciones
Enlaces y transiciones en el Cine
La música y el cine1
La+MúSica y el cine.
Cine mudo (2)
Publicidad

Similar a La música en el cine (jose y mºjose) (20)

DOCX
Breve historia de la musica en el cine
PPT
LA MUSICA Y EL CINIE
PPTX
La música en el séptimo arte
PPS
MúSica Funcional. Unidad 1
PPT
musica miilagros*
PPT
Musica echo por alazne
ODP
Historia de la música de cine
ODP
Historia de la música de cine
PPT
La música-en-el-cine
PPTX
Historia del cine
PPT
HISTORIA DEL CINE
PPTX
historia del cine
PPTX
13 Genero musical
PPTX
Cine
PPTX
Cine
PPTX
La música en el cine
PDF
Musica en el cine 3ero medio
PPTX
El cine
PDF
LA MÚSICA Y EL CINE MEXICANO. UNA RELACIÓN DIFÍCIL Y AFORTUNADA.pdf
PDF
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña
Breve historia de la musica en el cine
LA MUSICA Y EL CINIE
La música en el séptimo arte
MúSica Funcional. Unidad 1
musica miilagros*
Musica echo por alazne
Historia de la música de cine
Historia de la música de cine
La música-en-el-cine
Historia del cine
HISTORIA DEL CINE
historia del cine
13 Genero musical
Cine
Cine
La música en el cine
Musica en el cine 3ero medio
El cine
LA MÚSICA Y EL CINE MEXICANO. UNA RELACIÓN DIFÍCIL Y AFORTUNADA.pdf
Músicas de cine. Guía da exposición na Biblioteca Provincial da Coruña

Más de iessaavedra2011 (20)

PDF
OFERTA EDUCATIVA 2022-23 1º BACHILLERATO.pdf
PDF
Oferta educativa 2º bachillerato 2022
PDF
Oferta educativa 1º bachillerato 2022
PDF
Horarios visitas de padres 21-22
PDF
3 c english project _not without a mask!
PDF
Listados visitas de padres b1 ac
PDF
Me and my Mask - biography project in English
PDF
Lady Gaga - English project ME AND MY MASK
PDF
Normas de organizacion y funcionamiento 2020 21
PDF
Programacion general anual 2020 21
PDF
Proyecto educativo 2020 21
PDF
Normas de convivencia y conducta 2020 21
PDF
Tutores 2020-21
PDF
Horario visitas de padres de todos los profesores 2020-2021
PDF
Carta Rebeca Perez Lopez Club idiomas 2020
PDF
Bases convocatoria club idiomas 2020 2021
PDF
Texto normativo orden convocatoria premios extraordinarios-eso 2019-20
PDF
Instrucciones padres Plan de Contingencia
PDF
Instrucciones alumnos Plan de Contingencia
PDF
Inicio curso alumnos 2020
OFERTA EDUCATIVA 2022-23 1º BACHILLERATO.pdf
Oferta educativa 2º bachillerato 2022
Oferta educativa 1º bachillerato 2022
Horarios visitas de padres 21-22
3 c english project _not without a mask!
Listados visitas de padres b1 ac
Me and my Mask - biography project in English
Lady Gaga - English project ME AND MY MASK
Normas de organizacion y funcionamiento 2020 21
Programacion general anual 2020 21
Proyecto educativo 2020 21
Normas de convivencia y conducta 2020 21
Tutores 2020-21
Horario visitas de padres de todos los profesores 2020-2021
Carta Rebeca Perez Lopez Club idiomas 2020
Bases convocatoria club idiomas 2020 2021
Texto normativo orden convocatoria premios extraordinarios-eso 2019-20
Instrucciones padres Plan de Contingencia
Instrucciones alumnos Plan de Contingencia
Inicio curso alumnos 2020

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

La música en el cine (jose y mºjose)

  • 3.  Los hermanos Lumière hicieron su primera proyección de cine en el Salón Indio de París en 1895. En un rincón había un pianista que acompañaba el sonido cuya función era tapar el ruido del proyector. Eran los comienzos del cine mudo, pero muy pronto la música se hizo importante y no solo para tapar el ruido del proyector. Se produjo una fusión entre imagen filmada y música.
  • 5.  El cine se convirtió en un espectáculo de masas y los músicos fueron mas necesarios que nunca. Dependiendo del presupuesto del local, tenían un pianista, un cuarteto de cuerda o una orquesta. Se inventaron las cue sheets, que eran hojas en las que se indicaban los tipos de música necesarios para cada escena y su duración. Erno Rapée creo varias piezas. Charles Chaplin fue el director, actor y compositor más importante con películas como ‘’Smile’’ ‘’Candilejas’’…
  • 7.  En 1927 el cine ‘’aprendió a hablar’’ en la película ‘’El cantor de jazz’’. A partir de este momento, el cine mudo desaparecerá. La aparición del sonido trajo problemas técnicos y para sincronizar la música con la imagen, el compositor Max Steiner invento el click track. Otro problema fue el de equilibrar la música y los diálogos, por lo que se invento el mezclador de sonido para permitir que los diálogos se entendieran.  Obras: ‘’King Kong’’, ‘’La novia de Frankenstein’’, ‘’Lo que el viento se llevó’’…
  • 9.  Es la década dorada en la música de las películas de Hollywood, donde se marcó el camino a seguir y una manera de hacer cine que seria la ‘’norma’’. Los compositores pasaron a estar en nomina, además de firmar para estudios cinematográficos. Los compositores mas importantes fueron Steiner, Korngold, Newman y Waxman.  Obras: ‘’Ciudadano Kane’’, ‘’Casablanca’’…
  • 11.  La II Guerra Mundial puso freno a esta época de prosperidad en el cine, que busco un cine alejado de la estética ‘’espectáculo’’ de Hollywood. Algunos grandes músicos se asentaban en el cine - espectáculo (Newman, Rózsa…), y otros ensayaban formulas diferentes y se debatían a la experimentación (Herrmann, Mancini…) e introducirán el jazz. La television se convierte en el gran enemigo del cine pero también atrajo a futuros talentos.  Obras: ‘’Ivanhoe’’. ‘’El puente sobre el río Kwai’’…
  • 13.  Se produjo un cambio radical en el cine, lo que afecto igualmente a las bandas sonoras. Henry Mancini (‘’La pantera rosa’’) fue el compositor mas popular de los años 60 y 70 por su estilo jazzístico. Los modelos sinfónicos (Wagner, Strauss…) fueron sustituidos por (Bartók, Schoenberg, Goldsmith…). Las grandes canciones de Simon y Garfunkel o los musicales de ‘’The Beatles’’ abrieron el camino a una oleada de películas con canciones pop y Ennio Morricone creo la escuela musical del spaghetti-western (‘’El bueno, el feo y el malo’’) Obras: ‘’Psicosis’’, ‘’Cleopatra’’…
  • 15.  Hubo un antes y después en el cine. El conflicto entre música pop y sinfónica se pudo suavizar por cierta combinación de ambas. Lo que nadie esperaba es que una partitura sinfónica compuesta para una película encabezara la lista de ventas y ganara un disco de platino (‘’La guerra de las galaxias’’ de John Williams). Esto provoco un doble ‘’boom’’: por un lado las discográficas empezaron a editar bandas sonoras y por otro lado los productores empezaron a pedir a los compositores un sonido a lo ‘’Williams’’.
  • 17.  Los compositores mas importantes fueron Goldsmith, J.Williams, J.Barry y Ennio Morricone. Aparecieron compositores que siguieron con la tradición sinfónica como James Horner y Alan Silvestri que fue el sucesor de Williams. Seguía el fenómeno de las bandas sonoras compuesta s por canciones pop, convirtiéndose el sintetizador en el instrumento mas utilizado y se crearon partituras electrónicas (‘’Carros de fuego’’ de Vangelis).  Obras: ‘’Indiana Jones’’, ‘’Memorias de África’’…
  • 19.  Lo que le distingue el cine de los 90 es su falta de rasgos generales específicos. El cine de Hollywood arrasa en taquilla pero producciones independientes consiguen lo mismo. Las discográficas descubrieron un publico potencial que va con frecuencia a cine y se ‘’queda’’ con la música o canción de una película (el caso de ‘’Titanic’’ de James Horner ). Se introdujo el sonido new age. Los resultados no fueron satisfactorios pero consiguieron un publico a la espera del disco (‘’El piano’’ de Nyman) y Isham o Zimmer siguieron combinando el jazz, los sintetizadores, el new age y la musica pop.
  • 21.  En el panorama español, el compositor mas importante es José Nieto. Otros compositores que cabe destacar son Alberto Iglesias, el murciano Roque Baños , que colaboran con Pedro Almodóvar, o Ángel Illarramendi… En las grandes producciones el énfasis se pone en el gasto multimillonario, las campañas de promoción y los efectos especiales ( ‘’Matrix’’ de los hermanos Wachowski y ‘’El señor de los anillos’’ de Peter Jackson ,‘’Harry Potter’’ y ‘’Gladiator’’ de John Williams).
  • 22.  Bibliografía  Libro de Musica (Clave B, editorial Macgraw Hill) - Tema 7: La musica en el cine  Webgrafía  Google (Imágenes): Los hermanos Lumière y las imágenes de las películas: ‘’Smile’’, ‘’Lo que el viento se llevo’’, ‘’Casablanca’’, ‘’El puente sobre el rio Kwai’’, ‘’La Pantera Rosa’’, ‘’La guerra de las galaxias’’, ‘’Carros de Fuego’’, ‘’Titanic’’ y ‘’Gladiator’’  Canciones descargadas a través del programa ‘’Ares’’  Años 20: ‘’Smile’’  Años 30: ‘’Lo que el viento se llevó’’  Años 40: ‘’Casablanca’’  Años 50: ‘’Marcha del puente sobre el río Kwai’’  Años 60: ‘’La pantera rosa’’  Años 70: ‘’La guerra de las galaxias’’  Años 80: ‘’Carros de fuego’’  Años 90: ‘’Titanic’’  2000: ‘’Gladiator’’  Las canciones las hemos insertado en cada diapositiva clicando en insertar y sonido y hemos colocado cada canción con su década correspondiente y posteriormente añadido imágenes de cada película con su música correspondiente.
  • 23.  José Luis Ayala Caravaca y María José Montoya Pérez 4ºB