SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA
Arte de combinar los
sonidos de una manera
agradable al oído
La música está
compuesta por dos
elementos básicos: los
sonidos y los silencios
La organización coherente
de los sonidos y los
silencios nos da los
parámetros fundamentales
de la música, que son la
melodía, la armonía y el
ritmo.
La melodía
Es un conjunto de sonidos
que suenan sucesivamente
uno después de otro, y que se
percibe con identidad y
sentido propio.
La armonía
Bajo una concepción vertical de la
sonoridad, y cuya unidad básica es
el acorde o tríada, regula la
concordancia entre sonidos que
suenan simultáneamente y su
enlace con sonidos vecinos.
La métrica
Se refiere a la pauta de
repetición a intervalos
regulares, y en ciertas
ocasiones irregulares, de
sonidos fuertes o débiles y
silencios en una composición.
El ritmo
Es el resultado final de los elementos
anteriores, a veces con variaciones
muy notorias, pero en una muy general
apreciación se trata de la capacidad
de generar contraste en la música,
esto es provocado por las diferentes
dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
Buena parte de las culturas
humanas tienen manifestaciones
musicales. Algunas especies
animales también son capaces de
producir sonidos en forma
organizada
Rock and roll:
 Emergía como un estilo musical definido en Estados Unidos en la
década de 1950, esto lo podemos ver en algunos elementos del rock
and roll pueden ser escuchados en las grabaciones deblues o emisoras
tan lejanas como de los 1920. Los inicios del rock and roll combina
elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias dela
música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado
este genero especializado.
Pop:
 Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnológica
aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso -estribillo -
verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente
asimilable para el gran publico. Sus grandes diferencias con otros estilos están
en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y
repetidas. a demás empezaron a triunfar o a Empezar en el siglo XX en
Inglaterra, en la de cada de los 60.Michael Jackson es el máximo
representante de este estilo.
Rap:
 El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. La historia
no ha empezado a decir que desde un principio era el MC el que presentaba y
acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy
en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y
muchas veces ni aparece. que el termino rap proviene del ingles, idioma en el
que significa criticar severamente. También se ha sugerido que pudiera ser un
acrónimo de la expresión en ingles rhythm and poetry (ritmo y poesía). otros
posibles acronimos son "retupnas afroamericana protestal" o "revolución
afroamericana protestante". Esto lo podemos encontrar en distintas paginas
de nuestro internet.
Ska:
 El ska comenzo con un estilo musical originario de Jamaica, donde florecio
durante la primera mitad de la decada de 1960 y que derivaprincipalmente de
la fusion de la musica negra americana de la epoca muy conocida que se dio
con los ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor
directodel rocksteady y, mas tarde, del reggae. perfil su particular identidad,
entrecallejera, nostolgica y "misteriosa", caracterastica que conservarla
atraves de las epocas. ademas estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y
a laindependencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular
entodo el mundo desde muy poco tiempo despues de su nacimiento.
Reggae:
 Eles un genero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivo jamaicano se
aplica a las personas). El termino reggae algunas veces esusado ampliamente
para referirse a la mayor a de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska, dub y
rocksteady. El termino es mas específicamente usado para indicar un estilo
particular que se origino después del desarrollo del rocksteady. En este
sentido, el reggae incluye dos sub-generos: el roots reggae y el dancehall. El
termino reggae comenzó es una derivación de ragga, que a su vez es una
abreviación deraggamuffin, que en ingles significa literalmente harapiento.
Blues:
 El Blues es un estilo musical vocal e instrumental, que fue basado en la
utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una
estructura de doce compases. En Estados Unidos se desarrollo en las
comunidades afroamericanas, a través de los espirituales, canciones de
oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas
narradas y gritos de campo entre otros. La utilización delas notas de blues y
la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en su música
como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este
estilo. El blues comenzó influyendo en la música popular estadounidense y
occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el
ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, hip-hop, la música
country y canciones pop.
Jazz:
 El jazz es un estilo musical que empezó a nacer a finales del siglo XIX en Estados
Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
 La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:
 * Por su constante asimilación de otras tendencias musicales estilostica o
culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad degenerar otros estilos
musicales, como el rock and roll, que terminaron por evolucionar de forma
independiente al jazz.
 * Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de subestilos
que, vistos en aquella época en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos
enormes diferencias musicales
Música clásica:
 El clasicismo se comenzó a notar en la musical a comienzos de 1750 (muerte
de J. S.Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica
propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras
artes se trata del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte
grecoromano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió
en una cuatrimagesima parte de un clasicismo original, ya que no había
quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música del
clasicismo fue evolucionando hacia una música extremadamente equilibrada
entre armonía y melódica.
Reggaetón:
 El reggaetón fue una parte que (también reggaetón y reguetón) es un genero
musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae
jamaiquino, influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los ángeles y
Nueva York latino. Además es una de las particularidades del reggaetón son
sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos
latinos, como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ
pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniendo 45 bpm
en vez de a 30, haciéndolos mas movidos para bailarlos
Salsa:
 (La salsa es un genero musical )de música afro caribeña latinoamericana, que
surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos,
especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los
añosos sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz
según el ejemplo del mambo y del cha-cha-cha. esto hizo que con lo que
dieron a fondo a la música con varios tipos de instrumentos de percusión, el
estilo salsa es la principal música tocada en los clubes latinos y es el o pulso
esencial de la música latina, de acuerdo con el autor Ed Morales. Y cuya
figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a
seguir con su empresa, Fania Records.
Cumbia:
 La cumbia es un estilo o genero de música tradicional de Colombia y Panamá,
y un baile popular de distintos países latinoamericanos. La etimología del
vocablo es muy controvertida, además unos de los festejos, sin embargo la
hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de
origen bantú y derivada cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en
Guinea Ecuatorial. La etimología del vocablo es muy controvertida, sin
embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el
termino es de origen bantu y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de
Mbata, en Guinea Ecuatorial.
Música electrónica:
 La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción
e interpretación de instrumentos electrónicos y tecnología musical
electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido
utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología
electrónica que también puede ser mezclada

Más contenido relacionado

PPTX
Musica
PPTX
La musica
PPTX
Géneros musicales
PPTX
Generos musicales
PPT
Musica
DOCX
Tipos de musica
DOCX
La musica
Musica
La musica
Géneros musicales
Generos musicales
Musica
Tipos de musica
La musica

La actualidad más candente (15)

PPTX
La música k (1)
PPT
Generos musicales
PPT
La musica
DOCX
Tipos de generos musicales
PPTX
PPTX
Generos musicales
PPTX
Géneros musicales
PPTX
Musica
PPTX
Géneros musicales
PPTX
La música
PPT
La MúSica
PPT
La mu sica
PPTX
Traballo libre fany e carla
PPTX
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
PPT
La musica
La música k (1)
Generos musicales
La musica
Tipos de generos musicales
Generos musicales
Géneros musicales
Musica
Géneros musicales
La música
La MúSica
La mu sica
Traballo libre fany e carla
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
La musica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Jonathan rivera
PPTX
Capítulo tres. el diagnóstico, el aprendizaje significativo y las zonas de de...
PPTX
PPTX
Abstracto
DOC
Organizacion curricular _musica_2_basico_17307_20150310_20150119_121527
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
PPTX
Arte historia y cultura
PPTX
Diapositivas joaquin perez
PPTX
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCIÓN: CIUDADES BURGUESAS
PPTX
Diapositivas de los animales
PPTX
1. La Abstracción
PPTX
Arte abstracto
PDF
22 triptico 1
PDF
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
DOC
國立臺北科技大學學生校外實習辦法
PPT
Señoras, Señores
PPTX
La música
PPTX
MUSICA ELECTRONICA
PPTX
Mekanisme ekspor komoditas kopi indonesia
PPTX
Historia de la musica
Jonathan rivera
Capítulo tres. el diagnóstico, el aprendizaje significativo y las zonas de de...
Abstracto
Organizacion curricular _musica_2_basico_17307_20150310_20150119_121527
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Arte historia y cultura
Diapositivas joaquin perez
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCIÓN: CIUDADES BURGUESAS
Diapositivas de los animales
1. La Abstracción
Arte abstracto
22 triptico 1
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
國立臺北科技大學學生校外實習辦法
Señoras, Señores
La música
MUSICA ELECTRONICA
Mekanisme ekspor komoditas kopi indonesia
Historia de la musica
Publicidad

Similar a La música es vida (20)

PPTX
La música
PPTX
Musica
PPTX
Musica
PPTX
Musica
PPTX
PPT
La musica1
PPT
La musica
PPTX
La musica
PPTX
Angela duran
PPTX
La música (tenologia)
PPTX
PPTX
La mùsica 2
PPTX
La Musica Y Tipos de Musica
DOCX
Géneros musicales
PDF
PPTX
Géneros musicales!!
PDF
Generos músicales
PPTX
Presentacion de Géneros de música
La música
Musica
Musica
Musica
La musica1
La musica
La musica
Angela duran
La música (tenologia)
La mùsica 2
La Musica Y Tipos de Musica
Géneros musicales
Géneros musicales!!
Generos músicales
Presentacion de Géneros de música

Último (19)

PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks

La música es vida

  • 2. Arte de combinar los sonidos de una manera agradable al oído
  • 3. La música está compuesta por dos elementos básicos: los sonidos y los silencios
  • 4. La organización coherente de los sonidos y los silencios nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la melodía, la armonía y el ritmo.
  • 5. La melodía Es un conjunto de sonidos que suenan sucesivamente uno después de otro, y que se percibe con identidad y sentido propio.
  • 6. La armonía Bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde o tríada, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
  • 7. La métrica Se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.
  • 8. El ritmo Es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
  • 9. Buena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales. Algunas especies animales también son capaces de producir sonidos en forma organizada
  • 10. Rock and roll:  Emergía como un estilo musical definido en Estados Unidos en la década de 1950, esto lo podemos ver en algunos elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones deblues o emisoras tan lejanas como de los 1920. Los inicios del rock and roll combina elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias dela música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado este genero especializado.
  • 11. Pop:  Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnológica aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso -estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran publico. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. a demás empezaron a triunfar o a Empezar en el siglo XX en Inglaterra, en la de cada de los 60.Michael Jackson es el máximo representante de este estilo.
  • 12. Rap:  El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. La historia no ha empezado a decir que desde un principio era el MC el que presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece. que el termino rap proviene del ingles, idioma en el que significa criticar severamente. También se ha sugerido que pudiera ser un acrónimo de la expresión en ingles rhythm and poetry (ritmo y poesía). otros posibles acronimos son "retupnas afroamericana protestal" o "revolución afroamericana protestante". Esto lo podemos encontrar en distintas paginas de nuestro internet.
  • 13. Ska:  El ska comenzo con un estilo musical originario de Jamaica, donde florecio durante la primera mitad de la decada de 1960 y que derivaprincipalmente de la fusion de la musica negra americana de la epoca muy conocida que se dio con los ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directodel rocksteady y, mas tarde, del reggae. perfil su particular identidad, entrecallejera, nostolgica y "misteriosa", caracterastica que conservarla atraves de las epocas. ademas estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a laindependencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular entodo el mundo desde muy poco tiempo despues de su nacimiento.
  • 14. Reggae:  Eles un genero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivo jamaicano se aplica a las personas). El termino reggae algunas veces esusado ampliamente para referirse a la mayor a de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El termino es mas específicamente usado para indicar un estilo particular que se origino después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye dos sub-generos: el roots reggae y el dancehall. El termino reggae comenzó es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación deraggamuffin, que en ingles significa literalmente harapiento.
  • 15. Blues:  El Blues es un estilo musical vocal e instrumental, que fue basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. En Estados Unidos se desarrollo en las comunidades afroamericanas, a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo entre otros. La utilización delas notas de blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en su música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este estilo. El blues comenzó influyendo en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, hip-hop, la música country y canciones pop.
  • 16. Jazz:  El jazz es un estilo musical que empezó a nacer a finales del siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.  La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:  * Por su constante asimilación de otras tendencias musicales estilostica o culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad degenerar otros estilos musicales, como el rock and roll, que terminaron por evolucionar de forma independiente al jazz.  * Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de subestilos que, vistos en aquella época en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos enormes diferencias musicales
  • 17. Música clásica:  El clasicismo se comenzó a notar en la musical a comienzos de 1750 (muerte de J. S.Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trata del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte grecoromano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió en una cuatrimagesima parte de un clasicismo original, ya que no había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música del clasicismo fue evolucionando hacia una música extremadamente equilibrada entre armonía y melódica.
  • 18. Reggaetón:  El reggaetón fue una parte que (también reggaetón y reguetón) es un genero musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los ángeles y Nueva York latino. Además es una de las particularidades del reggaetón son sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos, como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniendo 45 bpm en vez de a 30, haciéndolos mas movidos para bailarlos
  • 19. Salsa:  (La salsa es un genero musical )de música afro caribeña latinoamericana, que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los añosos sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del cha-cha-cha. esto hizo que con lo que dieron a fondo a la música con varios tipos de instrumentos de percusión, el estilo salsa es la principal música tocada en los clubes latinos y es el o pulso esencial de la música latina, de acuerdo con el autor Ed Morales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.
  • 20. Cumbia:  La cumbia es un estilo o genero de música tradicional de Colombia y Panamá, y un baile popular de distintos países latinoamericanos. La etimología del vocablo es muy controvertida, además unos de los festejos, sin embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantú y derivada cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial. La etimología del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantu y deriva de cumbia, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.
  • 21. Música electrónica:  La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación de instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica que también puede ser mezclada