5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
El origen de la
humanidad
La mujer en la comunidad primitiva
En la Prehistoria la mujer tuvo un papel fundamental para la
creación y transmisión de cultura. A esta centralidad la
denominamos matriarcado.
El protagonismo femenino en las sociedades primitivas se extendió a
aspectos como:
 EDUCACIÓN
 AGRICULTURA
 MANUFACTURA

 SALUD
 RELIGIÓN
Educación y crianza
Paleolitico
• Aprendizaje era espontáneo. No había un
conocimiento anterior.
• El conocimiento era empírico y practico
• Se transmitía por la observación, la experiencia
y la imitación
• Lo que era útil: usar herramientas, transformar
pieles y fibras vegetales, usar fuego, cazar y
recolectar.
Neolítico
• La enseñanza era más dirigida y más sistemática
• Se recibía desde la niñez:
• Mitos y tradiciones sobre el origen del mundo
• Normas de conducta, consideradas de
inspiración divina y de creencias religiosas.
• El cúmulo de conocimientos sobre las plantas y
los animales, el conocimiento precientífico.
• Una de las formas de transmitir el conocimiento
fue mediante el arte rupestre, durante el
Neolítico hasta que apareció la escritura.
Por razones físicas, biológicas y afectivas, dentro de la división del trabajo, a la mujer le correspondió la
alimentación de los infantes mediante la lactancia materna. En una era de esperanza de vida mucho más
baja que la actual, esta actividad era de suma importancia para la supervivencia de la especie humana.
Agricultura
Por su fuerza y ser más
robustos los hombres cazaban
animales grandes y feroces.
No siempre lo lograban y
regresaban con las manos
vacías
Las mujeres garantizaban la
alimentación gracias a que
recolectaban frutas, frutos secos,
raíces, hojas, granos, tallos, insectos,
y también se dedicaban a la caza de
animales pequeños
Por otra parte, algunos científicos han propuesto que, por haber estado más cerca
del refugio, las mujeres inventaron la costura y la alfarería.
Salud
También, debido a su función recolectora,
las mujeres habrían aprendido primero
sobre las plantas, de manera que es
probable que las hayan utilizado para
curar ciertos males. Asimismo, las
mujeres se encargaron del cuidado e
higiene de los refugios.
Religión
Paleolítico
• Recolección, caza y pesca
• Realidades espirituales:
animismo
• Influencia del espíritu
animal en la vida del
hombre
Neolítico
• El hombre de la tierra y la
cosecha
• El objeto de adoración:
“Diosa-Madre”
• Culto a la fertilidad de la
tierra (Dios es mujer)
• Venus: figuras femeninas
de vientre, cadera y pechos
pronunciados
Final del Neolítico
• Explicaciones
sobrenaturales pasan a
elementos y fenómenos de
la naturaleza: tierra, sol,
agua, ríos, montañas,
mares, truenos,
relámpagos, etc. (dioses)
Por otra parte, muchas imágenes del pasado muestran a las mujeres integradas en
ritos y asuntos religiosos.
Elaborado por:
Pablo Alejandro Molina
Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz
Riobamba – Ecuador
Noviembre de 2016
Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com

Más contenido relacionado

PPTX
Arte y religión del paleolótico y neolítico
PDF
La revolución material y simbólica del Neolítico.pdf
PPTX
Producción material y simbólica en el paleolítico
PPTX
Impacto de domesticación
PPTX
Patriarcado
DOCX
Cuestionario de Historia - Segundo parcial
PDF
Cuestionario de primer bloque
PDF
El neolitico 1
Arte y religión del paleolótico y neolítico
La revolución material y simbólica del Neolítico.pdf
Producción material y simbólica en el paleolítico
Impacto de domesticación
Patriarcado
Cuestionario de Historia - Segundo parcial
Cuestionario de primer bloque
El neolitico 1

La actualidad más candente (20)

ODT
Diferencias entre paleolítico y neolítico
PDF
Estudios sociales 8
PPTX
Paleolítico y neolítico
PPTX
Introducción de los esclavos desde el África
PDF
Origen y evolución del ser humano.
PPTX
Qué es la Física?
PDF
Historia 1-bgu
PDF
Texto 1ero-bgu-emprendimiento-y-gestion
DOCX
Historia 3 bgu guia informacionecuador.com
DOCX
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
PDF
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
PPTX
El período colonial del ecuador
DOCX
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
PDF
Libro ciudadania 1_bgu_maya
PPTX
Choque cultural en la conquista de América
PPTX
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
PPTX
Colonización portuguesa
DOC
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
PDF
03 crucigrama-prehistorico-solución
DOCX
Formaciones de educacion fisica
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Estudios sociales 8
Paleolítico y neolítico
Introducción de los esclavos desde el África
Origen y evolución del ser humano.
Qué es la Física?
Historia 1-bgu
Texto 1ero-bgu-emprendimiento-y-gestion
Historia 3 bgu guia informacionecuador.com
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
El período colonial del ecuador
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Choque cultural en la conquista de América
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Colonización portuguesa
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
03 crucigrama-prehistorico-solución
Formaciones de educacion fisica
Publicidad

Similar a La mujer en la comunidad primitiva (20)

DOCX
Cuestionario y trabajos primero historia
PDF
El Papel de la mujer en el Neolítico
PPTX
DOCX
Repartido n°4 períodos prehistóricos
PDF
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
PDF
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
PPT
Grupo 5 el neolítico
PPSX
Prehistoria (1ºeso)
DOCX
cuestionario-de-sociedad-primitiva.docx
PPT
Prehistoria
PPT
El Origen De La Humanidad
PDF
La mujer en el paleolitico
DOCX
Evaluacion del primer parcial de hcs 2016
DOCX
Evaluacion parcial de hcs primer parcial
PPT
Prehsitoria 090505123005-phpapp01
PPT
Prehsitoria
DOC
Futuro Primitivo John Zerzan
PPTX
Edad de piedra
PPTX
Expo prehistoria
PDF
La actividad física en la época primitiva..pdf
Cuestionario y trabajos primero historia
El Papel de la mujer en el Neolítico
Repartido n°4 períodos prehistóricos
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
Grupo 5 el neolítico
Prehistoria (1ºeso)
cuestionario-de-sociedad-primitiva.docx
Prehistoria
El Origen De La Humanidad
La mujer en el paleolitico
Evaluacion del primer parcial de hcs 2016
Evaluacion parcial de hcs primer parcial
Prehsitoria 090505123005-phpapp01
Prehsitoria
Futuro Primitivo John Zerzan
Edad de piedra
Expo prehistoria
La actividad física en la época primitiva..pdf
Publicidad

Más de Pablo Molina Molina (20)

PPTX
La mujer en la colonia
PPTX
Arte barroco
PPTX
Reforma y Contareforma
PPTX
Cultura y arte bizantino
PPTX
Imperio bizantino
PPTX
Fin del Imperio romano
PPTX
Origen y expansión del cristianismo
PPTX
Influencia del judaísmo en occidente
PPTX
Inicios del cristianismo
PPTX
La Revolución Ciudadana
PPTX
La civilización romana
PPTX
Evangelización española de américa
PPTX
Organización económica, social y cultural de los incas
PPTX
Evolución de los hominidos
PPTX
Revolución industrial y crecimiento urbano
PPTX
PPTX
La ilustración
PPTX
Regímenes políticos
PPTX
Mercantilismo y formación del capitalismo
PPT
Colonización de América y dependencia
La mujer en la colonia
Arte barroco
Reforma y Contareforma
Cultura y arte bizantino
Imperio bizantino
Fin del Imperio romano
Origen y expansión del cristianismo
Influencia del judaísmo en occidente
Inicios del cristianismo
La Revolución Ciudadana
La civilización romana
Evangelización española de américa
Organización económica, social y cultural de los incas
Evolución de los hominidos
Revolución industrial y crecimiento urbano
La ilustración
Regímenes políticos
Mercantilismo y formación del capitalismo
Colonización de América y dependencia

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

La mujer en la comunidad primitiva

  • 1. El origen de la humanidad
  • 3. En la Prehistoria la mujer tuvo un papel fundamental para la creación y transmisión de cultura. A esta centralidad la denominamos matriarcado.
  • 4. El protagonismo femenino en las sociedades primitivas se extendió a aspectos como:  EDUCACIÓN  AGRICULTURA  MANUFACTURA   SALUD  RELIGIÓN
  • 5. Educación y crianza Paleolitico • Aprendizaje era espontáneo. No había un conocimiento anterior. • El conocimiento era empírico y practico • Se transmitía por la observación, la experiencia y la imitación • Lo que era útil: usar herramientas, transformar pieles y fibras vegetales, usar fuego, cazar y recolectar. Neolítico • La enseñanza era más dirigida y más sistemática • Se recibía desde la niñez: • Mitos y tradiciones sobre el origen del mundo • Normas de conducta, consideradas de inspiración divina y de creencias religiosas. • El cúmulo de conocimientos sobre las plantas y los animales, el conocimiento precientífico. • Una de las formas de transmitir el conocimiento fue mediante el arte rupestre, durante el Neolítico hasta que apareció la escritura. Por razones físicas, biológicas y afectivas, dentro de la división del trabajo, a la mujer le correspondió la alimentación de los infantes mediante la lactancia materna. En una era de esperanza de vida mucho más baja que la actual, esta actividad era de suma importancia para la supervivencia de la especie humana.
  • 6. Agricultura Por su fuerza y ser más robustos los hombres cazaban animales grandes y feroces. No siempre lo lograban y regresaban con las manos vacías Las mujeres garantizaban la alimentación gracias a que recolectaban frutas, frutos secos, raíces, hojas, granos, tallos, insectos, y también se dedicaban a la caza de animales pequeños Por otra parte, algunos científicos han propuesto que, por haber estado más cerca del refugio, las mujeres inventaron la costura y la alfarería.
  • 7. Salud También, debido a su función recolectora, las mujeres habrían aprendido primero sobre las plantas, de manera que es probable que las hayan utilizado para curar ciertos males. Asimismo, las mujeres se encargaron del cuidado e higiene de los refugios.
  • 8. Religión Paleolítico • Recolección, caza y pesca • Realidades espirituales: animismo • Influencia del espíritu animal en la vida del hombre Neolítico • El hombre de la tierra y la cosecha • El objeto de adoración: “Diosa-Madre” • Culto a la fertilidad de la tierra (Dios es mujer) • Venus: figuras femeninas de vientre, cadera y pechos pronunciados Final del Neolítico • Explicaciones sobrenaturales pasan a elementos y fenómenos de la naturaleza: tierra, sol, agua, ríos, montañas, mares, truenos, relámpagos, etc. (dioses) Por otra parte, muchas imágenes del pasado muestran a las mujeres integradas en ritos y asuntos religiosos.
  • 9. Elaborado por: Pablo Alejandro Molina Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz Riobamba – Ecuador Noviembre de 2016 Sugerencias o comentarios al correo: [email protected]