Marina Rosón Melcón
Patricia Gómez González
Vanesa Castaño Braña
Silvia Trapiella López
Cristina López Alonso
Tamara Miguel Fernández
3ºA Educación Infantil.
INTRODUCCIÓN
• Cuando hablamos de la relación entre la
música y los colores, tenemos que hacer
hincapié en dos ideas:
• TIMBRE
• SINESTESIA
SINESTESIA
• Definición de la RAE: “Sensación secundaria o
asociada que se produce en una parte del cuerpo a
consecuencia de un estímulo aplicado en otra parte
de él”
• La mas común es aquella en la que los sonidos nos
producen una visión de colores.
OLIVIER MESSIAEN

ALEXANDER SCRIABIN
TIMBRE
El timbre es en música lo que el color es en la
pintura, es decir, cada instrumento es un
“color”, un timbre.
La orquesta es el conjunto instrumental con
una “paleta” de timbres mas variada.
“Mediante la combinación de distintos tipos
de instrumentos y voces, la música se tiñe de
color”
NUMEROFONIA
• Sistema escritura musical de Asechero, se basa
en las ciencias de las
matemáticas, óptica, lingüística y en la
acústica, esto hace que sea claro para los niños
ya de tres años.
• Los principios rectores del código de Aschero
establecen:
– La forma de la imagen equivale a la duración
(tiempo) del sonido.
– El color representa la altura (frecuencia)
– El tamaño determina la intensidad (potencia)
– El volumen de la forma constituye el timbre del
sonido.
La musica y ls colores %281%29
La musica y ls colores %281%29
EXPERIMENTO
• Nuestro cerebro
relaciona melodías
alegres con tonos
cálidos y vivos; y
melodías tristes con
tonos oscuros ha
revelado una
investigación de la
Universidad de
California en
Berkeley (UC
Berkeley), Estados
Unidos
• Participaron 100 personas de EEUU y México
• Escucharon 18 piezas de música clásica de
compositores como Johann Sebastian Bach,
Wolfgang Amadeus Mozart o Johannes
Brahms. Estas piezas variaban en tempo
(lento, medio, rápido) y en las claves.
• Los participantes escogieron, de manera
sistemática:
– Colores cálidos y vivos música alegre y vivaz
– Colores oscuros y apagados piezas tristes o
sombrías.

Más contenido relacionado

PPT
La música y los colores
PPS
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
PPTX
los colores de la musica
DOCX
Brochure
PPTX
PPTX
PPTX
La musica
DOCX
LA MUSICA
La música y los colores
Correspondencia entre colores y sonidos según el Arkegrama
los colores de la musica
Brochure
La musica
LA MUSICA

La actualidad más candente (15)

PPTX
La música
PDF
La musica
PPTX
La música
PPTX
Renacimiento polifonía y contratiempo
PPTX
La música
PPTX
La musica
DOCX
La música
PPT
La musica.
PPTX
Elementos musicales
PPTX
La música
PDF
Musica
PPTX
DOCX
La musica..
DOCX
Musica angelicaaaaaa
La música
La musica
La música
Renacimiento polifonía y contratiempo
La música
La musica
La música
La musica.
Elementos musicales
La música
Musica
La musica..
Musica angelicaaaaaa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El color y las civilizaciones
PPTX
El color en el trabajo
PPT
DIBUJO INFANTIL
PPT
Ilustraciones con texturas
ODP
Presentación texturas
PPT
Kandinsky
PPTX
Psicología Del Color
PPT
Teoria del color para clases
PPSX
3ª elementos solo
PPTX
El color del marketing
PPT
PPT
Srg Simetrias 2008
PPS
La forma plana
PPT
Ejemplos de ilustración con texturas
PPT
Estructura de la forma
PPT
Las Texturas
PPTX
La importancia de la música durante la etapa preescolar
PPTX
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
PPTX
Final presentación plástica (1)
El color y las civilizaciones
El color en el trabajo
DIBUJO INFANTIL
Ilustraciones con texturas
Presentación texturas
Kandinsky
Psicología Del Color
Teoria del color para clases
3ª elementos solo
El color del marketing
Srg Simetrias 2008
La forma plana
Ejemplos de ilustración con texturas
Estructura de la forma
Las Texturas
La importancia de la música durante la etapa preescolar
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Final presentación plástica (1)
Publicidad

Similar a La musica y ls colores %281%29 (20)

PPTX
Musica nalle
PPTX
Musica nalle
PPTX
La Música
PPTX
LA EXPRESIÓN DE LAS ARTES MUSICALES.pptx
PPTX
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
PPTX
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
PPTX
Elementos formales de la música
PPTX
Elementos formales de la música
PPTX
Elementos formales-de-la-música
PPTX
Elementos de la musica
PPTX
Elementos formales de la música
PPTX
Elementos formales de la músicaotro
PPTX
La musica
PPTX
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
PPTX
Sinestesia ppt
PPTX
SINESTESIA
PPTX
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
PPT
La Musica
PPT
FUNDAMENTACIÓN PSICOPEDAGÓGIA 1
PPT
Musica nalle
Musica nalle
La Música
LA EXPRESIÓN DE LAS ARTES MUSICALES.pptx
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Elementos formales de la música
Elementos formales de la música
Elementos formales-de-la-música
Elementos de la musica
Elementos formales de la música
Elementos formales de la músicaotro
La musica
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
Sinestesia ppt
SINESTESIA
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
La Musica
FUNDAMENTACIÓN PSICOPEDAGÓGIA 1

Más de universidad de oviedo (20)

PPTX
sistemas de representación
PPTX
El tiempo en el arte
PPT
PPT
La necesidaddel orden 2014
PPT
La composicion 2014
PPT
PPT
Perpectiva primaria2
PPT
Tecnicasb 130408032101-phpapp01-1
PPT
PPT
Clase de perspectiva primaria 2014
PPT
PPT
Lado derecho
PPT
Imágenes para laboratorio de expresión 2
PPT
Imágenes para laboratorio de expresión
PPT
Teoria color ch
PPT
Los elementos básicos del lenguaje visual
sistemas de representación
El tiempo en el arte
La necesidaddel orden 2014
La composicion 2014
Perpectiva primaria2
Tecnicasb 130408032101-phpapp01-1
Clase de perspectiva primaria 2014
Lado derecho
Imágenes para laboratorio de expresión 2
Imágenes para laboratorio de expresión
Teoria color ch
Los elementos básicos del lenguaje visual

La musica y ls colores %281%29

  • 1. Marina Rosón Melcón Patricia Gómez González Vanesa Castaño Braña Silvia Trapiella López Cristina López Alonso Tamara Miguel Fernández 3ºA Educación Infantil.
  • 2. INTRODUCCIÓN • Cuando hablamos de la relación entre la música y los colores, tenemos que hacer hincapié en dos ideas: • TIMBRE • SINESTESIA
  • 3. SINESTESIA • Definición de la RAE: “Sensación secundaria o asociada que se produce en una parte del cuerpo a consecuencia de un estímulo aplicado en otra parte de él” • La mas común es aquella en la que los sonidos nos producen una visión de colores. OLIVIER MESSIAEN ALEXANDER SCRIABIN
  • 4. TIMBRE El timbre es en música lo que el color es en la pintura, es decir, cada instrumento es un “color”, un timbre. La orquesta es el conjunto instrumental con una “paleta” de timbres mas variada. “Mediante la combinación de distintos tipos de instrumentos y voces, la música se tiñe de color”
  • 5. NUMEROFONIA • Sistema escritura musical de Asechero, se basa en las ciencias de las matemáticas, óptica, lingüística y en la acústica, esto hace que sea claro para los niños ya de tres años. • Los principios rectores del código de Aschero establecen: – La forma de la imagen equivale a la duración (tiempo) del sonido. – El color representa la altura (frecuencia) – El tamaño determina la intensidad (potencia) – El volumen de la forma constituye el timbre del sonido.
  • 8. EXPERIMENTO • Nuestro cerebro relaciona melodías alegres con tonos cálidos y vivos; y melodías tristes con tonos oscuros ha revelado una investigación de la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley), Estados Unidos
  • 9. • Participaron 100 personas de EEUU y México • Escucharon 18 piezas de música clásica de compositores como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart o Johannes Brahms. Estas piezas variaban en tempo (lento, medio, rápido) y en las claves. • Los participantes escogieron, de manera sistemática: – Colores cálidos y vivos música alegre y vivaz – Colores oscuros y apagados piezas tristes o sombrías.