Novela 
La noche en que tú mueras 
Una novela de Cristina Barrientos dedicada a todas las mujeres que sufren y mueren por ellos. 
Primera edición: octubre 2014 
Rústica. 15 x 21.6 cm 
128 páginas 
PVP: 11,95 euros (IVA incluido) 
ISBN: 978-84-942199-2-4 
BIC: FA 
Rights: World 
Sinopsis 
Las protagonistas son dos mujeres 
de muy diferente edad unidas por la 
amistad. Ambas han tenido que 
afrontar la convivencia con sus 
maridos sufriendo malos tratos, 
tanto psicológicos como físicos. Las 
conversaciones que tienen por 
teléfono por las noches, cuando sus 
maridos duermen, propician el 
desarrollo de una trama 
imprevisible. 
Es una obra de dolor y sufrimiento a 
lo largo de toda una vida, pero 
también es la historia de un gran 
amor imposible. 
«Dicen que el tiempo lo cura todo. Y es verdad. Porque solo hay dos cosas que lo curen todo: el 
tiempo o la alegría.» 
«La última vez que le dije a Esteban que me sentía muerta se puso tan nervioso que me dio un 
bofetón. Así que ya no se lo digo nunca, para que no se ponga nervioso.» 
Cristina Barrientos Moro, sevillana de nacimiento (1977) y madrileña de sentimiento, 
comenzó estudios de Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid, y de Turismo 
en la E.U. de Relaciones Laborales y Turismo de Segovia. Está titulada por la Universidad de 
Alcalá y el Instituto Profesional de la Salud en la Asistencia a Personas Mayores y Dependientes. 
Actualmente trabaja como gerocultora en residencias geriátricas. En el año 2003 se publicó su 
poemario Pensando en azul. Es también autora de la obra teatral Mi vida cambia.

La noche en que tu mueras

  • 1.
    Novela La nocheen que tú mueras Una novela de Cristina Barrientos dedicada a todas las mujeres que sufren y mueren por ellos. Primera edición: octubre 2014 Rústica. 15 x 21.6 cm 128 páginas PVP: 11,95 euros (IVA incluido) ISBN: 978-84-942199-2-4 BIC: FA Rights: World Sinopsis Las protagonistas son dos mujeres de muy diferente edad unidas por la amistad. Ambas han tenido que afrontar la convivencia con sus maridos sufriendo malos tratos, tanto psicológicos como físicos. Las conversaciones que tienen por teléfono por las noches, cuando sus maridos duermen, propician el desarrollo de una trama imprevisible. Es una obra de dolor y sufrimiento a lo largo de toda una vida, pero también es la historia de un gran amor imposible. «Dicen que el tiempo lo cura todo. Y es verdad. Porque solo hay dos cosas que lo curen todo: el tiempo o la alegría.» «La última vez que le dije a Esteban que me sentía muerta se puso tan nervioso que me dio un bofetón. Así que ya no se lo digo nunca, para que no se ponga nervioso.» Cristina Barrientos Moro, sevillana de nacimiento (1977) y madrileña de sentimiento, comenzó estudios de Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid, y de Turismo en la E.U. de Relaciones Laborales y Turismo de Segovia. Está titulada por la Universidad de Alcalá y el Instituto Profesional de la Salud en la Asistencia a Personas Mayores y Dependientes. Actualmente trabaja como gerocultora en residencias geriátricas. En el año 2003 se publicó su poemario Pensando en azul. Es también autora de la obra teatral Mi vida cambia.