SlideShare una empresa de Scribd logo
La noticiacomoconstruccióny comointerpretaciónde la realidadJuan Gonzalo Betancur B.www.valvuladeeskape.comCurso Géneros Periodísticos 1
La noticiaEs la materia prima del periodismo.
Para muchos es la razón de ser,para la que se vive y se trabaja.
La fascinación por ellaes una condición del periodista.Kurier,Viena, Austria
La noticiaAlgunos teóricos hablan de que las personas tienen dos tipos de gratificación con las noticias:Inmediata – Hechos coyunturales: sobre crímenes, corrupción, accidentes, desastres, deportes, eventos sociales, hechos de alto interés humano…Diferida – Asuntos estructurales: temas de fondo, aquellos que afectan la colectividad a largo plazo y que no tienen un impacto directo. Ej. deuda pública, impuestos, enfermedades poco cotidianas, ciencia…
La noticiaLas de gratificación “inmediata” (hechos coyunturales) son las que privilegian los medios.En ellas es las que se da lamayor competenciaentre ellos.Ellas son las que midenel “poderío” de los medios.Colombiafoto.com
La noticiacomo “construcción”La noticia no existe en sí misma: se construye.Es una construcción de los medios pues ellos definen:- Qué es noticia y qué no.- Qué es lo prioritario en ella. Dónde va en el medio  de comunicación.- Con qué despliegue.- Con qué estructura…Colombiafoto.com
La noticiacomo “construcción”“La noticia no es un reflejo de la realidad, tampoco una reconstrucción, sino una determinada forma de construir la realidad”Teun A. van Dijk, profesor de análisis del discursoUniversidad PompeuFabraReforma, México
La noticiacomo “construcción”De ahí sus principales críticas:- Poca objetividad (subjetividad).- Manipulación.- Intereses propios o particulares. Factor de desinformación.
 Sin explicar el contexto.HospodarskeNoviny,RepúblicaCheca
La noticiaOtros plantean que la noticia tiene dos funciones:Conocimiento directode la realidad: saber loque pasó, está pasandoo pasará.Función informativay descriptiva.DonaldoZuluaga, reporterográfico
La noticiaEnmarcar los hechosen un contextodeterminado:ir al “fondo” de loque ocurre.Función explicativay evaluativa.DonaldoZuluaga, reporterográfico
La noticiaAmbos deben llevar a la persona a:Conocimientode la realidadDefinir una opinión o punto de vistaTener los elementos suficientes para actuar como mejor considereFormación de criterios personales
La noticiaProblemas que afectan la información:La competencia: “síndrome  de la chiva”.- La presión del mercado.- El miedo a meterse en problemas.- Los intereses de los medios.- Los criterios de editores y periodistas.- La poca formación profesional.- Las posturas irresponsables.Patrika, Bhopal, India
La noticiacomointerpretaciónEs periodismo es una disciplina de interpretación de la realidad.Colombiafoto.com
La noticiacomointerpretaciónHablamos de “medio” por la función de mediación que hace entre lo que ocurre y los ciudadanos.Al recibir información y devolverla a la sociedad, emplea una manera propia de ver el mundo; está interpretando.Colombiafoto.com
La noticiacomointerpretaciónHay interpretación de la realidad al definir:- Los hechos sobre los que informará.- El género en que se presentará la información.- La manera en que se titulará.- El lead que tendrá.- El orden en que aparecerán los elementos de la información.- La ubicación en el medio informativo.- El despliegue informativo…
La noticiaRelación información – democracia:Para ello debe ser: plural, precisa, clara, amplia y fácil de entenderAyuda al proceso de formación de ciudadanosLos hacemás “libres”

Más contenido relacionado

PPTX
Agenda Setting
Mi Cor
 
PPT
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
DOCX
Resumen p. interpretativo
Milagros Mendez
 
PPT
Expo Violette Morin
academica
 
PPTX
Aldea Global
Orlando Carranza V.
 
PPT
Factores de interés periodístico
guest0268652b
 
PPT
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
PPTX
La entrada periodística
clavervalencia
 
Agenda Setting
Mi Cor
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Resumen p. interpretativo
Milagros Mendez
 
Expo Violette Morin
academica
 
Aldea Global
Orlando Carranza V.
 
Factores de interés periodístico
guest0268652b
 
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
La entrada periodística
clavervalencia
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Agencias de noticias
Nicanor Arenas Bermejo
 
PPTX
Consumo cultural
Cristina Moretti
 
PPTX
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PPT
El periodismo interpretativo[1]
carlos351
 
PPT
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
PPTX
Partidos políticos y los medios de comunicación
gigha25
 
PPT
Comunicación para el desarrollo
gina
 
PDF
Socialdemocracia
pssunchales
 
PPTX
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
PDF
Gonzalez reyna susana periodismo de opinion y discurso (192pag)
alejandromartinezmoya
 
PPTX
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 
PDF
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
NathaschaPeraza
 
PDF
02 El Reportaje en Radio
Alberto Albarrán
 
PPTX
Titulacion periodística
efebombardino
 
PPTX
Ley de Ejercicio del Periodismo
Mariamirgrey09
 
PPT
Ciberperiodismo
Abel Suing
 
PPTX
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
PPTX
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
Maria Jose De Armas
 
PPTX
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Agencias de noticias
Nicanor Arenas Bermejo
 
Consumo cultural
Cristina Moretti
 
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El periodismo interpretativo[1]
carlos351
 
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Partidos políticos y los medios de comunicación
gigha25
 
Comunicación para el desarrollo
gina
 
Socialdemocracia
pssunchales
 
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
Gonzalez reyna susana periodismo de opinion y discurso (192pag)
alejandromartinezmoya
 
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
NathaschaPeraza
 
02 El Reportaje en Radio
Alberto Albarrán
 
Titulacion periodística
efebombardino
 
Ley de Ejercicio del Periodismo
Mariamirgrey09
 
Ciberperiodismo
Abel Suing
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
Maria Jose De Armas
 
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Publicidad

Similar a La noticia como construcción e interpretación de la realidad (20)

PPTX
La Noticia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPTX
La noticia 2 Eafit
E.N.M.
 
PDF
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
PDF
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
PPTX
Presentación1
Biblioteca TM
 
PPTX
Presentación 4 . - Acontecimiento, noticia, trabajo periodístico.pptx
cristian280347
 
PPT
Presentación básica de expliquemos
Enric Marti
 
PPT
Ceneval periodismo
Bex Silva
 
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
Janeth Gco
 
PPT
Técnicas de comunicación para abordar situaciones de emergencia
domingo leiva
 
PPT
Repaso (seminario)
macampos
 
PPT
Los medios de comunicacion ante el narcotrafico
DaNniel Floresdv
 
PDF
Dialnet-FakeNewsLaVerdadDeLasNoticiasFalsasAutorMarcAmoros-7862262.pdf
Euge Duarte
 
PDF
Juan josé sánchez campos ensayo educación y comunicación
Juan José Sánchez Campos
 
PPT
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Enrique Arroyas
 
DOCX
ECONOTIMEX.docx
GarciaEantonio
 
DOCX
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
DOC
Medios comunicacion
HonorioMenendez
 
PPTX
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
valgomendez
 
La noticia 2 Eafit
E.N.M.
 
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Presentación1
Biblioteca TM
 
Presentación 4 . - Acontecimiento, noticia, trabajo periodístico.pptx
cristian280347
 
Presentación básica de expliquemos
Enric Marti
 
Ceneval periodismo
Bex Silva
 
Actividad de aprendizaje 8
Janeth Gco
 
Técnicas de comunicación para abordar situaciones de emergencia
domingo leiva
 
Repaso (seminario)
macampos
 
Los medios de comunicacion ante el narcotrafico
DaNniel Floresdv
 
Dialnet-FakeNewsLaVerdadDeLasNoticiasFalsasAutorMarcAmoros-7862262.pdf
Euge Duarte
 
Juan josé sánchez campos ensayo educación y comunicación
Juan José Sánchez Campos
 
Op Tema 3 La MediacióN Del Mensaje PolíTico
Enrique Arroyas
 
ECONOTIMEX.docx
GarciaEantonio
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Medios comunicacion
HonorioMenendez
 
Bases teóricas sobre la incidencia de la polarización en los medios
valgomendez
 
Publicidad

Más de Juan Gonzalo Betancur B. (20)

PPT
De la idea a la historia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
¿Periodismo o literatura?
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PDF
Princesa desde nina
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PDF
Derrumbe de la torre 6 del conjunto residencial Space
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
De la idea a la historia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Informar vs narrar
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
La narracion periodistica
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Periodismo o literatura
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
La redaccion de pie de fotos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Del aula a la sala de redaccion
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
El lead, poderoso gancho para la informacion
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
La estructura de la noticia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Presentacion como hacer un programa para i tv juan gonzalo betancur
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPTX
Tipologia de generos periodisticos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Recorrido por la prensa del mundo hoy
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Grandes períodos de la prensa
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPTX
Criterios o valores de la noticia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
Cómo escribir para la web
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPT
El futuro del periodismo en internet
Juan Gonzalo Betancur B.
 
PPTX
Las W y la breve
Juan Gonzalo Betancur B.
 
De la idea a la historia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
¿Periodismo o literatura?
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Princesa desde nina
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Derrumbe de la torre 6 del conjunto residencial Space
Juan Gonzalo Betancur B.
 
De la idea a la historia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Informar vs narrar
Juan Gonzalo Betancur B.
 
La narracion periodistica
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Periodismo o literatura
Juan Gonzalo Betancur B.
 
La redaccion de pie de fotos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Del aula a la sala de redaccion
Juan Gonzalo Betancur B.
 
El lead, poderoso gancho para la informacion
Juan Gonzalo Betancur B.
 
La estructura de la noticia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Presentacion como hacer un programa para i tv juan gonzalo betancur
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Tipologia de generos periodisticos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Recorrido por la prensa del mundo hoy
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Grandes períodos de la prensa
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Criterios o valores de la noticia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Cómo escribir para la web
Juan Gonzalo Betancur B.
 
El futuro del periodismo en internet
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Las W y la breve
Juan Gonzalo Betancur B.
 

Último (20)

PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La noticia como construcción e interpretación de la realidad

  • 1. La noticiacomoconstruccióny comointerpretaciónde la realidadJuan Gonzalo Betancur B.www.valvuladeeskape.comCurso Géneros Periodísticos 1
  • 2. La noticiaEs la materia prima del periodismo.
  • 3. Para muchos es la razón de ser,para la que se vive y se trabaja.
  • 4. La fascinación por ellaes una condición del periodista.Kurier,Viena, Austria
  • 5. La noticiaAlgunos teóricos hablan de que las personas tienen dos tipos de gratificación con las noticias:Inmediata – Hechos coyunturales: sobre crímenes, corrupción, accidentes, desastres, deportes, eventos sociales, hechos de alto interés humano…Diferida – Asuntos estructurales: temas de fondo, aquellos que afectan la colectividad a largo plazo y que no tienen un impacto directo. Ej. deuda pública, impuestos, enfermedades poco cotidianas, ciencia…
  • 6. La noticiaLas de gratificación “inmediata” (hechos coyunturales) son las que privilegian los medios.En ellas es las que se da lamayor competenciaentre ellos.Ellas son las que midenel “poderío” de los medios.Colombiafoto.com
  • 7. La noticiacomo “construcción”La noticia no existe en sí misma: se construye.Es una construcción de los medios pues ellos definen:- Qué es noticia y qué no.- Qué es lo prioritario en ella. Dónde va en el medio de comunicación.- Con qué despliegue.- Con qué estructura…Colombiafoto.com
  • 8. La noticiacomo “construcción”“La noticia no es un reflejo de la realidad, tampoco una reconstrucción, sino una determinada forma de construir la realidad”Teun A. van Dijk, profesor de análisis del discursoUniversidad PompeuFabraReforma, México
  • 9. La noticiacomo “construcción”De ahí sus principales críticas:- Poca objetividad (subjetividad).- Manipulación.- Intereses propios o particulares. Factor de desinformación.
  • 10. Sin explicar el contexto.HospodarskeNoviny,RepúblicaCheca
  • 11. La noticiaOtros plantean que la noticia tiene dos funciones:Conocimiento directode la realidad: saber loque pasó, está pasandoo pasará.Función informativay descriptiva.DonaldoZuluaga, reporterográfico
  • 12. La noticiaEnmarcar los hechosen un contextodeterminado:ir al “fondo” de loque ocurre.Función explicativay evaluativa.DonaldoZuluaga, reporterográfico
  • 13. La noticiaAmbos deben llevar a la persona a:Conocimientode la realidadDefinir una opinión o punto de vistaTener los elementos suficientes para actuar como mejor considereFormación de criterios personales
  • 14. La noticiaProblemas que afectan la información:La competencia: “síndrome de la chiva”.- La presión del mercado.- El miedo a meterse en problemas.- Los intereses de los medios.- Los criterios de editores y periodistas.- La poca formación profesional.- Las posturas irresponsables.Patrika, Bhopal, India
  • 15. La noticiacomointerpretaciónEs periodismo es una disciplina de interpretación de la realidad.Colombiafoto.com
  • 16. La noticiacomointerpretaciónHablamos de “medio” por la función de mediación que hace entre lo que ocurre y los ciudadanos.Al recibir información y devolverla a la sociedad, emplea una manera propia de ver el mundo; está interpretando.Colombiafoto.com
  • 17. La noticiacomointerpretaciónHay interpretación de la realidad al definir:- Los hechos sobre los que informará.- El género en que se presentará la información.- La manera en que se titulará.- El lead que tendrá.- El orden en que aparecerán los elementos de la información.- La ubicación en el medio informativo.- El despliegue informativo…
  • 18. La noticiaRelación información – democracia:Para ello debe ser: plural, precisa, clara, amplia y fácil de entenderAyuda al proceso de formación de ciudadanosLos hacemás “libres”
  • 19. La noticia¿Cómo luchar contra los poderes –internos y externos– que influyen sobre la información?- No perder el rumbo sobre el deber ser del periodismo: servicio público.- Defender a toda costa la misión asignada al periodista: independencia.- Explorar facetas distintas al presentar la información: ser creativo.
  • 20. La noticiaLa noticiaEjercicio: Por parejas, escoger un medio de comunicación y clasificar las noticias del home: número y porcentaje que corresponde a hechos coyunturales (inmediatos) y a hechos de contexto (de fondo).Luego, cada grupo deberá presentar sus conclusiones en esta tabla y ante el grupo, y enviarlas al grupo por EAFIT Interactiva.
  • 21. El Tiempo (Bogotá)El Espectador (Bogotá)El Colombiano (Medellín)El Mundo (Medellín)El País (Cali)El Heraldo (Barranquilla)Vanguardia Liberal (Bucaramanga)La Opinión (Cúcuta)La Tarde (Pereira)La Patria (Manizales)El Liberal (Popayán)El Meridiano de Córdoba (Montería) El Universal (Cartagena)La noticia