4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
La nutrici ón de los animales 4.  La eliminación de los desechos de las células 3.  La respiración   2.  El transporte entre las células  1.  La alimentación y la digestión en los animales   02
Introducci ón La organización del cuerpo de los animales y su modo de vida están adaptados para obtener los alimentos que necesitan. La función de nutrición de los animales no sólo está relacionada con el aparato digestivo. Está también ligada a otras funciones vitales: la respiración, la circulación de la sangre y la excreción. 02
1.  La alimentaci ón y la digestión en los animales   1.1.  ¿Cómo se alimentan los animales? •  La alimentación en los invertebrados ( ilustraci ón ) 1.2.  ¿Qué es la digestión? 02
1.1.  ¿C ó mo se alimentan los animales? Los animales son  heterótrofos  y, por tanto, necesitan captar el alimento y transformarlo para obtener nutrientes y utilizar la energía que éstos contienen. En la mayoría de animales, el alimento entra por la boca y recorre el  tubo digestivo . Los materiales no digeridos son expulsados por el ano. Los  vertebrados  tienen un tubo digestivo que contiene unas  glándulas  que segregan jugos digestivos. 02
La alimentación en los invertebrados 02
1.2.  ¿Qué es la digestión?   Mediante la  digestión  los alimentos que ingiere un ser vivo se transforman en moléculas sencillas, los  nutrientes , que pueden llegar a las células y ser utilizadas. La digestión se puede producir de dos maneras:  Dentro  de las células. Es la  digestión intracelular  y es característica de seres unicelulares. Fuera  de las células. Es la  digestión extracelular  y es propia de la gran mayoría de los invertebrados y todos los vertebrados. 02
2.  El transporte entre las c élulas 2.1.  El aparato circulatorio 2.2. Circulación abierta y circulación cerrada •  Tipos de aparatos circulatorios ( ilustraci ón ) 2.3. El corazón es el motor que impulsa la sangre 02
2.1.  El aparato circulatorio El  aparato circulatorio  está formado por conductos o vasos sanguíneos a través de los cuales la sangre llega a todas las células del cuerpo. El aparato circulatorio tiene la función de  transportar los nutrientes  absorbidos durante la digestión. Otra función es la de  transportar , a través de la sangre, el oxígeno que necesitan las células para obtener la energía de los nutrientes. 02
2.2.  Circulación abierta y circulación cerrada Hay dos modalidades básicas de aparatos circulatorios: el abierto y el cerrado. Aparato circulatorio abierto.  Lo forman el  corazón  y unas  arterias  por las que sale la sangre. Ésta se esparce por los espacios que hay entre los órganos y entra en contacto con las células. Posteriormente la sangre es aspirada hacia el corazón. Aparato circulatorio cerrado.  La sangre circula siempre por los  vasos sanguíneos . 02
Tipos de aparatos circulatorios 02
2.3.  El corazón es el motor que impulsa la sangre El  corazón  es un órgano del aparato circulatorio que hace circular la sangre. Está formado por dos bombas que se contraen rítmicamente y, en cada movimiento el corazón envía sangre hacia las arterias o recibe la que viene de las venas. No todos los seres vivos utilizan el mismo sistema para hacer llegar la sangre a todo el cuerpo. 02
3.  La respiraci ón 3.1.  ¿Cómo obtienen energía las células? 3.2. El intercambio de gases con el exterior 02
3.1. ¿ Cómo obtienen energía las células ? En la  respiración celular  los nutrientes se degradan, en presencia de  oxígeno , liberando gradualmente la energía que contienen, que puede ser usada por las células. De esta degradación se obtiene, como producto residual,  dióxido de carbono , que se expulsa fuera de la célula. Para realizar la respiración celular se necesita absorber  oxígeno  del exterior y eliminar el  dióxido de carbono  producido. Esta función la realizan el aparato  respiratorio  y el  circulatorio . Otro tipo de respiración celular es la  anaeróbica , que se realiza sin oxígeno y produce menos energía que la aeróbica. 02
3.2.  El intercambio de gases con el exterior En los seres unicelulares y en los animales acuáticos de pequeño tamaño, los gases respiratorios se intercambian por  difusión . En los animales de mayor tamaño hay diversas modalidades de intercambio de los gases respiratorios. La respiración puede ser  cutánea ,  traqueal ,  branquial  o  pulmonar . 02
4.  La eliminaci ón de los desechos de las células 4.1.  ¿En qué consiste la excreción? 4.2. La excreción en los invertebrados 4.3. La excreción en los mamíferos •  Principales órganos excretores de los mamíferos ( ilustraci ón ) 02
4.1. ¿ En qué consiste la excreción ? Los seres vivos poseen unos órganos que eliminan los  residuos  producidos por la actividad de las células. La función que cumplen se denomina  excreción . Estos residuos pueden ser el dióxido de carbono o la urea, cuya acumulación resulta tóxica para el organismo. 02
4.2.  La excreción en los invertebrados Algunos invertebrados no tienen órganos excretores y sus células eliminan los residuos arrojándolos directamente al exterior. En otros existen órganos excretores especializados que recogen las sustancias de desecho y las transportan al exterior del animal. 02
4.3.  La excreción en los mamíferos En los  mamíferos , los órganos excretores principales son los  riñones , que filtran la sangre y eliminan el exceso de agua y de sales de la misma, junto a los residuos tóxicos, en forma de  orina . Los  pulmones  también participan en la excreción, ya que expulsan al exterior el dióxido de carbono y el vapor de agua. El sudor se excreta a través de la  piel . Al evaporarse regula la temperatura corporal. 02
Principales órganos excretores de los mamíferos 02
Principales órganos excretores de los mamíferos 02

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion al estudio de Anatomia Veterinaria Descriptiva
PPTX
5. Producción de caprinos
PDF
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
PPTX
Prueba diagnóstica filosofía 11
PDF
Taller sectores económicos
PPT
Historia Del áTomo
PPTX
Introduccion a la fisiologia animal
PPT
Nutricion Animal
Introduccion al estudio de Anatomia Veterinaria Descriptiva
5. Producción de caprinos
Ejercicios de hidrocarburos aromáticos
Prueba diagnóstica filosofía 11
Taller sectores económicos
Historia Del áTomo
Introduccion a la fisiologia animal
Nutricion Animal

La actualidad más candente (20)

PPT
La NutricióN En Los Seres Vivos
PPTX
Tema 10 nutrición animal
PPSX
La nutrición en los seres vivos power point
PPTX
Función de nutrición
PPTX
Excrecion en los animales
ODP
Reproducción animal
PPTX
Sistema digestivo en animales vertebrados.
PPTX
Diapositivas (la célula)
PPTX
Circulacion de los animales
PPTX
Las funciones vitales de los seres vivos
PPT
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
PPTX
Sistema digestivo en Vertebrados
PPS
La función de nutrición
PPTX
Clasificacion de animales invertebrados
PPTX
Diapositivas grado sexto
PPT
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
PPS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
PPT
Nutricion autótrofa y heterótrofa
PPT
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
PPTX
Funciones vitales de los seres vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
Tema 10 nutrición animal
La nutrición en los seres vivos power point
Función de nutrición
Excrecion en los animales
Reproducción animal
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Diapositivas (la célula)
Circulacion de los animales
Las funciones vitales de los seres vivos
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
Sistema digestivo en Vertebrados
La función de nutrición
Clasificacion de animales invertebrados
Diapositivas grado sexto
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Tema 01 (La nutrición de las plantas)
Funciones vitales de los seres vivos

Similar a LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES (20)

PPT
Natura2 t02
PDF
nutricion de animales que se enecuentran en la naturaleza
PPT
Las funcione de los seres vivos
PPT
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
PPT
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
PPT
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
PPT
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
PPTX
La función de nutrición
PDF
Tema7 2 a
DOCX
Resumen de naturales
POT
Tema7 2 a
PPT
EnergÍa Y Materia Para La Vida
PPTX
Célula y nutrición del ser humano ,
PPTX
Célula y nutrición del ser humano
PPTX
Célula y nutrición del ser humano
PPTX
Célula y nutrición del ser humano
PPTX
Célula y nutrición del ser humano.
PPTX
Célula y nutrición del ser humano
PPTX
Célula y nutrición del ser humano
PPTX
Célula y nutrición del ser humano
Natura2 t02
nutricion de animales que se enecuentran en la naturaleza
Las funcione de los seres vivos
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
La función de nutrición
Tema7 2 a
Resumen de naturales
Tema7 2 a
EnergÍa Y Materia Para La Vida
Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano

Más de characas (20)

PPTX
Presentación Proyecto Científico lego
PPTX
Presentación lego
ODP
Ahorro energético
ODP
Ahorro energético
ODP
Ahorro energético
ODP
NATURALES
ODP
NATURALES
ODP
Los seres vivos
PPT
La hidrosfera
PPT
La hidrosfera
ODP
Trabajo de naturales
ODP
Trabajo de naturales
ODP
Power point tema 6 : la hidrosfera
ODP
Power point tema 6 : la hidrosfera
ODP
Power point tema 6 : la hidrosfera
ODP
La Hidrosfera
ODP
La hidrosfera
ODP
la hidrosfera
ODP
La Tierra y La Luna
ODP
Trabajo tema 4
Presentación Proyecto Científico lego
Presentación lego
Ahorro energético
Ahorro energético
Ahorro energético
NATURALES
NATURALES
Los seres vivos
La hidrosfera
La hidrosfera
Trabajo de naturales
Trabajo de naturales
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
La Hidrosfera
La hidrosfera
la hidrosfera
La Tierra y La Luna
Trabajo tema 4

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES

  • 1. La nutrici ón de los animales 4. La eliminación de los desechos de las células 3. La respiración 2. El transporte entre las células 1. La alimentación y la digestión en los animales 02
  • 2. Introducci ón La organización del cuerpo de los animales y su modo de vida están adaptados para obtener los alimentos que necesitan. La función de nutrición de los animales no sólo está relacionada con el aparato digestivo. Está también ligada a otras funciones vitales: la respiración, la circulación de la sangre y la excreción. 02
  • 3. 1. La alimentaci ón y la digestión en los animales 1.1. ¿Cómo se alimentan los animales? • La alimentación en los invertebrados ( ilustraci ón ) 1.2. ¿Qué es la digestión? 02
  • 4. 1.1. ¿C ó mo se alimentan los animales? Los animales son heterótrofos y, por tanto, necesitan captar el alimento y transformarlo para obtener nutrientes y utilizar la energía que éstos contienen. En la mayoría de animales, el alimento entra por la boca y recorre el tubo digestivo . Los materiales no digeridos son expulsados por el ano. Los vertebrados tienen un tubo digestivo que contiene unas glándulas que segregan jugos digestivos. 02
  • 5. La alimentación en los invertebrados 02
  • 6. 1.2. ¿Qué es la digestión? Mediante la digestión los alimentos que ingiere un ser vivo se transforman en moléculas sencillas, los nutrientes , que pueden llegar a las células y ser utilizadas. La digestión se puede producir de dos maneras: Dentro de las células. Es la digestión intracelular y es característica de seres unicelulares. Fuera de las células. Es la digestión extracelular y es propia de la gran mayoría de los invertebrados y todos los vertebrados. 02
  • 7. 2. El transporte entre las c élulas 2.1. El aparato circulatorio 2.2. Circulación abierta y circulación cerrada • Tipos de aparatos circulatorios ( ilustraci ón ) 2.3. El corazón es el motor que impulsa la sangre 02
  • 8. 2.1. El aparato circulatorio El aparato circulatorio está formado por conductos o vasos sanguíneos a través de los cuales la sangre llega a todas las células del cuerpo. El aparato circulatorio tiene la función de transportar los nutrientes absorbidos durante la digestión. Otra función es la de transportar , a través de la sangre, el oxígeno que necesitan las células para obtener la energía de los nutrientes. 02
  • 9. 2.2. Circulación abierta y circulación cerrada Hay dos modalidades básicas de aparatos circulatorios: el abierto y el cerrado. Aparato circulatorio abierto. Lo forman el corazón y unas arterias por las que sale la sangre. Ésta se esparce por los espacios que hay entre los órganos y entra en contacto con las células. Posteriormente la sangre es aspirada hacia el corazón. Aparato circulatorio cerrado. La sangre circula siempre por los vasos sanguíneos . 02
  • 10. Tipos de aparatos circulatorios 02
  • 11. 2.3. El corazón es el motor que impulsa la sangre El corazón es un órgano del aparato circulatorio que hace circular la sangre. Está formado por dos bombas que se contraen rítmicamente y, en cada movimiento el corazón envía sangre hacia las arterias o recibe la que viene de las venas. No todos los seres vivos utilizan el mismo sistema para hacer llegar la sangre a todo el cuerpo. 02
  • 12. 3. La respiraci ón 3.1. ¿Cómo obtienen energía las células? 3.2. El intercambio de gases con el exterior 02
  • 13. 3.1. ¿ Cómo obtienen energía las células ? En la respiración celular los nutrientes se degradan, en presencia de oxígeno , liberando gradualmente la energía que contienen, que puede ser usada por las células. De esta degradación se obtiene, como producto residual, dióxido de carbono , que se expulsa fuera de la célula. Para realizar la respiración celular se necesita absorber oxígeno del exterior y eliminar el dióxido de carbono producido. Esta función la realizan el aparato respiratorio y el circulatorio . Otro tipo de respiración celular es la anaeróbica , que se realiza sin oxígeno y produce menos energía que la aeróbica. 02
  • 14. 3.2. El intercambio de gases con el exterior En los seres unicelulares y en los animales acuáticos de pequeño tamaño, los gases respiratorios se intercambian por difusión . En los animales de mayor tamaño hay diversas modalidades de intercambio de los gases respiratorios. La respiración puede ser cutánea , traqueal , branquial o pulmonar . 02
  • 15. 4. La eliminaci ón de los desechos de las células 4.1. ¿En qué consiste la excreción? 4.2. La excreción en los invertebrados 4.3. La excreción en los mamíferos • Principales órganos excretores de los mamíferos ( ilustraci ón ) 02
  • 16. 4.1. ¿ En qué consiste la excreción ? Los seres vivos poseen unos órganos que eliminan los residuos producidos por la actividad de las células. La función que cumplen se denomina excreción . Estos residuos pueden ser el dióxido de carbono o la urea, cuya acumulación resulta tóxica para el organismo. 02
  • 17. 4.2. La excreción en los invertebrados Algunos invertebrados no tienen órganos excretores y sus células eliminan los residuos arrojándolos directamente al exterior. En otros existen órganos excretores especializados que recogen las sustancias de desecho y las transportan al exterior del animal. 02
  • 18. 4.3. La excreción en los mamíferos En los mamíferos , los órganos excretores principales son los riñones , que filtran la sangre y eliminan el exceso de agua y de sales de la misma, junto a los residuos tóxicos, en forma de orina . Los pulmones también participan en la excreción, ya que expulsan al exterior el dióxido de carbono y el vapor de agua. El sudor se excreta a través de la piel . Al evaporarse regula la temperatura corporal. 02
  • 19. Principales órganos excretores de los mamíferos 02
  • 20. Principales órganos excretores de los mamíferos 02