SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto - Edo. Lara
INTEGRANTES:
CESAR FERMIN C.I: 27.205.070
Cátedra: Oratoria Jurídica
Sección: SAIA “C”
La Oratoria
Como
Competencia
Como
Disciplina
Oratoria Jurídica
Competencia Disciplina
Ya que el primer desafío del orador es
romper el silencio, las tentaciones del
orador es la modestia.
Es una disciplina nacida para la defensa
de los derechos civiles de los Estados de
Derecho, y para el debate para las mejores
decisiones comunes.
 Es importante no decir que “no” sabemos
del tema, ya que se sabe que “atender
cuesta”.
Es de necesidad exponer en la mejor
forma oral las exigencias de la justicia en los
actos de conflictos, y de hacer brillar la
verdad de las leyes.
 Para mantener la atención por un tiempo
hay que iniciar con la estructura, fijando
tiempo proporcionados a la estructura.
La oratoria como disciplina jurídica m es
en donde se aplica una comunicación oral
entre personas que cumplan con labor
similar, como lo son el juez, los abogados y
el fiscal.
Oratoria Jurídica
Competencia Disciplina
La verdadera competencia de la oratoria, solo
se logra investigando los datos para la
obtención de una buena exposición en público.
La oratoria como disciplina, es conveniente
para el abogado, ya que es la forma que tiene el
abogado para proporcionar información de un
caso, y así mismo lograr peticiones mediante el
empleo de argumentos convincentes.
 El abogado que describe su discurso y lo
memoriza en concurrencia que otro improvisa el
suyo , es mas seguro que este ultimo salga
victorioso, porque en la improvisación solo
ocurren aquellos momentos en que la palabra
conmueve el ánimo de los oyentes.
la oratoria jurídica, el orador logra todo sus
resultados mediante una comunicación claro e
inteligible.
 Proporciona desarrollar sus habilidades en el
conocimiento de un tema particular, la
confianza, la persuasión, la postura
La oratoria jurídica, se hace aún más notoria en los
juicios orales. Podemos decir que tanto el
Magistrado, el Juez, el fiscal y los abogados, toman
el juicio oral como un quehacer cotidiano.
Oratoria Jurídica
Competencia Disciplina
 Consta de tres elementos principales:
La habilidad del manejo de la lengua oral.
 Consta de tres reglas principales:
Cualidades del orador.
El valor de la valentía para enfrentar el
temor de hablar en publico.
La materia del discurso.
El conocimiento sobre el tema. El estilo, la elegancia del orador.
Oratoria Jurídica
Referencias Bibliográficas
https://es.scribd.com/doc/153467669/Oratoria-Juridica
https://issuu.com/orianamiclos/docs/la_oratorial.docx
http://jadedib.blogspot.com/2011/06/todo-sobre-la-oratoria.html

Más contenido relacionado

PPTX
La oratoria como competencia y como disciplina
PPTX
ORATORIA JURIDICA
DOCX
Cuadro explicativo oratoria.
PPTX
La Oratoria por competencia y como disciplina
PPT
Oratoria forense.ppt importante
DOCX
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
PPTX
Redaccion juridica
DOCX
Cuadro Explicativo - Oratoria Juridica
La oratoria como competencia y como disciplina
ORATORIA JURIDICA
Cuadro explicativo oratoria.
La Oratoria por competencia y como disciplina
Oratoria forense.ppt importante
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Redaccion juridica
Cuadro Explicativo - Oratoria Juridica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Oratoria ensayo
PPTX
Andres fernandez lenguaje
DOCX
Ensayo importancia de la oratoria
DOCX
Ensayo oratoria
PDF
Mapa conceptual torrez
DOCX
Lenguaje, derecho y realidad resumen
DOCX
Mapa conceptual Selva Gomez
PPTX
La redacción juridica_IAFJSR
DOCX
Ensayo de oratoria. alexander
DOCX
Discurso juridico
DOCX
Mapa c. Jose Espinoza
DOCX
Oratoria Jurídica
DOCX
Oratoria
PPT
Sesion 1 curso basico de terminologia juridica en medios
DOCX
Cuadro Explicativo
PPTX
Grecia mapa mental oratoria 11 04
DOCX
Diario de campo
DOC
Oratoria Forense
DOCX
Mapa conceptual logica
DOCX
"Lenguaje Derecho y Realidad"
Oratoria ensayo
Andres fernandez lenguaje
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo oratoria
Mapa conceptual torrez
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Mapa conceptual Selva Gomez
La redacción juridica_IAFJSR
Ensayo de oratoria. alexander
Discurso juridico
Mapa c. Jose Espinoza
Oratoria Jurídica
Oratoria
Sesion 1 curso basico de terminologia juridica en medios
Cuadro Explicativo
Grecia mapa mental oratoria 11 04
Diario de campo
Oratoria Forense
Mapa conceptual logica
"Lenguaje Derecho y Realidad"
Publicidad

Similar a La oratoria como competencia y diciplina (20)

PPTX
Oratoria Jurídica como Competencia, como Disciplina
PPTX
Actividad nro. 3 oratoria
PPTX
Oratoria Jurídica como competencia y como disciplina
PPTX
Otanys
PPTX
Oratoria como competencia
PDF
Oratoria juridica
PPTX
Oratoria Jurídica...
PPTX
Cuadro explicativo oratoria
PPTX
Cuadro oratoria
PPTX
Oratoria juridica
DOCX
La Oratoria - Yojhan P.
DOCX
Cuadro mapa mental
DOCX
Daniel noriega
DOCX
Cuadro explicativo oratoria como disciplina
DOCX
Genesisi bonilla oratoria ensayo
DOCX
Genesisi bonilla oratoria ensayo
PPTX
Miguel colmenarez
PPTX
Oratoria juridica
PPTX
Mapa oratoria
DOCX
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Oratoria Jurídica como Competencia, como Disciplina
Actividad nro. 3 oratoria
Oratoria Jurídica como competencia y como disciplina
Otanys
Oratoria como competencia
Oratoria juridica
Oratoria Jurídica...
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro oratoria
Oratoria juridica
La Oratoria - Yojhan P.
Cuadro mapa mental
Daniel noriega
Cuadro explicativo oratoria como disciplina
Genesisi bonilla oratoria ensayo
Genesisi bonilla oratoria ensayo
Miguel colmenarez
Oratoria juridica
Mapa oratoria
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Publicidad

Más de universityfermin (20)

PDF
Infografia Fundamentos Historicos de los Derechos Humanos.pdf
DOCX
Argumentacion de ideas oratoria juridica
DOCX
Valores del abg. oratoria juridica
PPTX
Oratoria Juridica EL Discurso Juridico
PPTX
Oratoria juridica cuadro explicativo
DOCX
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
PPTX
Ix mapa conceptual
DOC
Ensayo de la relacion tributaria
PPTX
Revista laboral colectivo
DOC
Segunda actividad de tributario
DOCX
Discurso juridico
PPTX
Caracteristicas, beneficos y objetivos de la oratoria
DOCX
La oratoria
PPTX
Responsabilidad de los funcionarios publicos
DOCX
Esquema funcionarios públicos
PPTX
Organizacion del registro mercantil
DOCX
La organización administrativa municipal
DOCX
Criterios de la organización de la administracion publica
PPTX
Derecho maritimo
DOCX
Mapa conceptual d.adm
Infografia Fundamentos Historicos de los Derechos Humanos.pdf
Argumentacion de ideas oratoria juridica
Valores del abg. oratoria juridica
Oratoria Juridica EL Discurso Juridico
Oratoria juridica cuadro explicativo
Ensayo oratoria y su vinculacion con el discurso, la retorica, la logica y la...
Ix mapa conceptual
Ensayo de la relacion tributaria
Revista laboral colectivo
Segunda actividad de tributario
Discurso juridico
Caracteristicas, beneficos y objetivos de la oratoria
La oratoria
Responsabilidad de los funcionarios publicos
Esquema funcionarios públicos
Organizacion del registro mercantil
La organización administrativa municipal
Criterios de la organización de la administracion publica
Derecho maritimo
Mapa conceptual d.adm

Último (20)

PPTX
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
PDF
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
Unidad 1 Tema 2 y 3. Naturaleza del Conflicto y Principios Generales del Dere...
PPTX
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PDF
Unidad 1 Tema 1 Introduccion a la Teoria General del Proceso..pdf
PPTX
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
historia de la policia nacional (2).ppt
Unidad 1 Tema 2 y 3. Naturaleza del Conflicto y Principios Generales del Dere...
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
Unidad 1 Tema 1 Introduccion a la Teoria General del Proceso..pdf
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina

La oratoria como competencia y diciplina

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto - Edo. Lara INTEGRANTES: CESAR FERMIN C.I: 27.205.070 Cátedra: Oratoria Jurídica Sección: SAIA “C” La Oratoria Como Competencia Como Disciplina
  • 2. Oratoria Jurídica Competencia Disciplina Ya que el primer desafío del orador es romper el silencio, las tentaciones del orador es la modestia. Es una disciplina nacida para la defensa de los derechos civiles de los Estados de Derecho, y para el debate para las mejores decisiones comunes.  Es importante no decir que “no” sabemos del tema, ya que se sabe que “atender cuesta”. Es de necesidad exponer en la mejor forma oral las exigencias de la justicia en los actos de conflictos, y de hacer brillar la verdad de las leyes.  Para mantener la atención por un tiempo hay que iniciar con la estructura, fijando tiempo proporcionados a la estructura. La oratoria como disciplina jurídica m es en donde se aplica una comunicación oral entre personas que cumplan con labor similar, como lo son el juez, los abogados y el fiscal.
  • 3. Oratoria Jurídica Competencia Disciplina La verdadera competencia de la oratoria, solo se logra investigando los datos para la obtención de una buena exposición en público. La oratoria como disciplina, es conveniente para el abogado, ya que es la forma que tiene el abogado para proporcionar información de un caso, y así mismo lograr peticiones mediante el empleo de argumentos convincentes.  El abogado que describe su discurso y lo memoriza en concurrencia que otro improvisa el suyo , es mas seguro que este ultimo salga victorioso, porque en la improvisación solo ocurren aquellos momentos en que la palabra conmueve el ánimo de los oyentes. la oratoria jurídica, el orador logra todo sus resultados mediante una comunicación claro e inteligible.  Proporciona desarrollar sus habilidades en el conocimiento de un tema particular, la confianza, la persuasión, la postura La oratoria jurídica, se hace aún más notoria en los juicios orales. Podemos decir que tanto el Magistrado, el Juez, el fiscal y los abogados, toman el juicio oral como un quehacer cotidiano.
  • 4. Oratoria Jurídica Competencia Disciplina  Consta de tres elementos principales: La habilidad del manejo de la lengua oral.  Consta de tres reglas principales: Cualidades del orador. El valor de la valentía para enfrentar el temor de hablar en publico. La materia del discurso. El conocimiento sobre el tema. El estilo, la elegancia del orador.