SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
LA OTRA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA
Autor: José Luis Marqués

Personajes: Narrador, caperucita, el lobo, la abuelita, la madre, cazador 1, cazador 2, cazador
3, cazador 4…

                                            Escena I
Narrador: (Dirigiéndose al público) Seguro que todos vosotros conocéis el famoso cuento de
Caperucita Roja ¿Verdad? Y seguro que os dio pena la pobre Caperucita, devorada por el lobo y su
pobre abuelita indefensa. ¿Qué pena, verdad?

(Hace una larga pausamientras pasea por el escenario). Pues os han engañado, sí, así como lo oís,
os han engañado y... a mí también, claro está. Y a nuestros padres... y a nuestros abuelos, y a todo el
mundo. ¡Nos han estafado por todo el morro!

     Porque vamos a ver, no seamos tontos… ¿Vosotros creéis que la abuela de Caperucita podía vivir
sola en medio de un bosque ella sola? ¿A qué madre se le ocurre mandar a su hija pequeña a cruzar el
bosque donde vive el lobo feroz? Y encima con comida, ¡hala! para que la huela antes.

     Y lo más gracioso de todo: La niña se pone a tontear con el lobo sobre la boca descomunal que
tiene, así, por las buenas. Pues claro, se la come ¡Con chulerías al lobo¡ ¡A quién se le ocurre!

     Y cuando los cazadores matan al lobo y le rajan la tripa, allá que salen Caperucita y su abuelita,
tan campante, ¡Hala! ¡Cómo si nada hubiera pasado! Sin un sólo rasguño. ¡Vamos hombre! A otro
perro con ese hueso, vamos que eso no se lo cree ni Heidi.

    Lo que realmente pasó es que... Bueno, mejor será que lo veamos y así saldremos de dudas.

(El Narrador se va por el fondo del escenario mientras éste se oscurece y se oye un aullido
lastimoso del lobo, que más bien parece el de un perro callejero )

    Lobo.¡Qué vida la mía, sin una pezuña de oveja que llevarme a la boca, a este paso me voy a
hacer vegetariano!

                            (Se oyen disparos de escopeta en la lejanía)

    Lobo.Y encima teniéndome que esconder de esos pesaos, que se pasan la vida persiguiéndome
con sus escopetas para chulear. Menos mal que son tan malos que no acertarían a un elefante a dos
metros de distancia.

     Caperucita.¿Dónde estás lobito? Lobito ¿dónde estás? Asoma tu hociquito que quiero darte un
besito. Anda Lobito.

     Lobo. No la soporto, a ésta, sí que no la soporto ¿Qué le abre hecho yo, madre mía? Me persigue
por todo el bosque y ya no hay madriguera, ni cueva en que me pueda ocultar. La última vez me
rompió tres muelas y un colmillo. Me regaló un riquísimo filete de ternera, pero lo llenó de piedras y
casi me deja sin dientes, la jodía.

     Caperucita.Lobito, ¿dónde estás?¡¡¡Esta vez te traigo un rico pastel!!! (dirigiéndose al públicoy
sonriendo malévolamente: relleno de guindillas) ¡Te chuparás los dedos, bueno, las pezuñitas! ¡Toma
lobito, lobito bonito!
Lobo.Va a salir tu padre, digo tu madre, porque lo que soy yo, de aquí no me mueve ni la Guardia
Civil.

     Caperucita.¡Anda Lobito! ¿No te da pena una niña que tiene que cruzar el bosque para ir a casa
de su abuelita, que está enferma y solita?

    Lobo.Enferma dice, si está todo el día de excursión. ¿Y pobre? El bosque entero es suyo y tiene
un chalé con unas piscina... gigaaaaaantee!!¡¡Pobre dice!!! Será mentirosa...

     Caperucita. ¡Lobito!Te echo una carrera hasta casa de mi abuelita. Quien llegue primero se tira
antes a la piscina. ¿Qué te parece?

     Lobo.Ésta es capaz de ahogarme en la piscina. Nada, que de aquí no me muevo, ¡vaya!

     Caperucita.¡Venga pesao! Que ya me estoy cansando ¿Quieres salir de una vez? ¿No es tu trabajo
en el cuento? Pues, ¡espabilaaa!

    Lobo.No si al final me va a hacer salir la mocosa ésta. Tal como está el trabajo, cualquiera se
niega.

(El lobo se hace el encontradizo e interpreta su papel de lobo fiero enseñando sus garras y sus
colmillos, pero Caperucita se lo cierra de un bofetón)

     Caperucita.¡Cierra esa bocaza Tonto-el-aba!, que ya no asustas a nadie. Venga elige el camino
que prefieres para llegar al chalé, el de la derecha o el de la izquierda.Vale, tú el de la izquierda, yo el
de la derecha.

     Lobo.¡Pero señorita si el de la izquierda está cortado y además está lleno de zarzas y de cactus,
por ahí es muy difícil pasar y además no me ha dejado elegir.

    Caperucita. (Le da otro bofetón) Pues pasas, que para eso eres el lobo y yo una señorita, pero
bueno... ¿Tú qué te has creído? Tú irás por la izquierda y además deberás contar hasta cien antes de
empezar a caminar.

     Lobo.Pero Caperucita, si yo no sé contar, nunca he ido a la escuela.

    Caperucita. (Dándole otro bofetón) Así decía yo que eras un ignorante. Ignorante, más que
ignorante, no sé ni cómo me relaciono contigo, pues así aprendes, venga y sin saltarte ningún número.

    Lobo. (Con cara de pena y mirando el bocata) ¿No podrías al menos darme un mendrugo de
pan de ese bocata que te estás comiendo, aunque sea para hacer boca?

     Caperucita. (Con repugnancia) ¿Un trozo de mi bocadillo de Jamón de pata negra? ¿Mezclar
yo, un trozo de mi bocadillo con tus babas de lobo callejero? ¡Ni hablar! (Le da el último bofetón y
desaparece de la escena).

     Lobo.- ¡Será desagradecida! Si no fuera porque no tengo trabajo iba a echar una carrera con ella
su madre, su abuela y todos los cazadores de este cuento. ¿Por qué no me quedé en el cuento de los tres
cerditos?

(El lobo está un rato haciendo que cuenta sobre un árbol , mientras Caperucita desaparece por el
caminito de la derecha del Escenario )

                                               oooOOOooo
Escena II

Madre.¡Por fin me he deshecho de esta niña impertinente! ¡Qué plasta! ¡No hay quien le aguante!
Mamá dame esto, mamá dame lo otro... Y ya se lo he dicho mil veces: pídeselo a tu abuela que es
millonaria y yo tengo que “currar“ todos los días para sacarte adelante. Pues nada ella dando la vara y
hoy la he dicho: vete a hacerle un poco la pelota a tu abuela: le llevas esta jarrita de miel, un quesito y
este pastel y te llevas este bocadillo de jamón serrano para el camino.

¡Pero qué veo! ¿al pobre lobo del bosque llorando sobre un árbol? Esto es obra de Caperucita, que lo
va a matar a disgustos y es el último lobo que nos queda sano por estos parajes... Lobito, ¿Qué te pasa?
¿Qué te ha hecho esa gamberra de Caperucita?

Lobo.¡Ay Doña Caperuza! ¡Qué hija más retorcida tiene! ¿Dónde ha criado usted a ese mastodonte de
niña? ¡Que me va a matar, me va a matar! ¡Pues no se ha empeñado que vaya a casa de su suegra por el
camino de los zarzales y los peñascos!

Madre.¿Por el camino de los zarzales? ¡Te vas a matar!

Lobo.¡Naturalmente! ¡Pero cualquiera le dice que no! Si le contradices en algo te da un bofetón que...
Mire como me ha puesto el carrillo y el hocico.

Madre.¡Qué barbaridad! ¡Qué niña más bestia! Sale a su padre que era tan bruto que se murió de una
indigestión de alubias. Se zampó un puchero entero por no dejarlas para otro día.

Lobo.¿Y qué me aconseja usted que haga? No puedo contradecirle.

Madre. Mira, vete por el sendero del valle. Por la huerta del Tío Mijano, que es un camino que no
conoce Caperucita y adelantas una legua y media y te evitarás las zarzas y los pedruscos.

                                 (Se oyen disparos cada vez más cerca)

Lobo.Y esos, también vienen por mí.

Madre.A esos, ya los entretendré yo, no te preocupes, y además esos no aciertan ni a una vaca
pastando delante de ellos. ¡Vete tranquilo!

(El lobo, le da las gracias haciendo una reverencia con las manos y se marcha por el lado derecho
del escenario).

Madre. (Mirando por donde ha desaparecido el lobo) ¡Pobrecillo, qué pena me da! Como caiga en
manos de esas dos arpías, lo van a descuartizar.

Cazadores. (Todos deben llevar gafas y escopetas. Entran precipitadamente al escenario).¡Por
ahí, por ahí, se ha ido por ahí! Lo he visto yo.

Madre. (Entreteniéndolos) ¡Alto, alto, señores! ¿Dónde van con tanta precipitación? ¿Acaso se les ha
perdido algo?

Cazador 1.¡Señora Caperuza , qué sorpresa! ¿No tiene usted miedo de estar sola en el bosque, cuando
merodea por aquí un terrorífico lobo devorador de mujeres indefensas?

Madre.¿Devorador de qué? ¿De mujeres indefensas dice? Pero por Amor de Dios, si Lobito, es como
de la familia, no haría daño ni a una mosca. Sólo le queda un diente sano gracias a las burradas de mi
hija Caperucita. De ella es de quien deben tener miedo. ¡Menuda gamberra!
Cazador 2.¿Tan peligrosa es? Si parece una niña encantadora, rubita, con esos ojos azules y además
tan guapa con esa capucha roja que le sienta tan bien, por cierto de Versace, creo, ¿no?

Madre. Pues fíese, fíese. Esa niña es capaz de doblarle los cañones de su escopeta para que cuando
dispare el tiro salga contra usted.

Cazador 3.Bueno, vamos al grano y menos palabrería. Díganos por donde se ha ido el lobo.

Cazador 7. (Tartamudeando) – ¿Por, por, por qué late, latie, latie, tan, tan, tan, ta, mani, mani, manía,
sipue, sipue, sipue, saberse? Noesus, noesus, noesusted suma, suma, su madre?

Cazador 8. (En andaluz) - ¡Osú, mi arma! Pacuando termine de hablar el gachó, se ha terminaoer
cuento!

Cazador 3: ¿Os queréis dar prisa o lo persigo yo sólo?

Todos los cazadores: (Refunfuñando) ¡Bueno vamos! ¡Venga que pa luego es tarde! ¡Jopé! Si del
bosque no se pue salir! Ven, ven, venga, co, co, correr queque, queque sois mulen, mulen, mulentos.
¡Pos mía quien fue a hablar! ¡Jimy el meteórico!

Madre.No digan que no se lo advertí, por mí pueden ustedes hacer lo que quieran. Se marchó por allí.

(La madre les indica el camino de la izquierda: el de los zarzales y los pedruscos)

                                             oooOOOooo
Escena III

(Se ilumina el escenario y deben aparecer los cazadores sentados unos y tirados otros ,con las
escopetas desperdigadas, algunos sin gafas y todos gritando doloridos)

Cazador 1.De tal palo, tal astilla, y decía que su hija era una gamberra, pues anda que ella, ¡Por donde
nos ha metido!

Cazador 2.¡Ay, ay! ¡Yo creo que me he roto un tobillo!

Cazador 3.Pues yo tengo el cuerpo tan dolorido que apenas lo siento. Me he despeñado torrentera
abajo y me he clavado todos los guijarros que había a mi paso.

Cazador 4.¡Ay Madre mía, ay Madre mía! Tengo tantas púas y agujeros por todo mi cuerpo que temo
beber agua y que se me salga por todos ellos.

Cazador 5.¡La odio, la odio! A mí que me ponían enfermo las inyecciones y me han puesto en un
momento doce mil trescientas veinticinco y cincuenta mamporros de propina. ¡Ay, ay, ay...!

Cazador 6.Esto no puede quedar así. Lobito es un alma de la Caridad, al lado de estas malas bestias.

Cazador 3.¿Y qué podemos hacer?

Cazador 7. Ca, ca, ca, caramba quetor, quetor, quetorta mea, mea, mea, meametío esa ro, ro, roca.

Cazador 8. – Pues con toaseguriá que a ti ya se tea curao, lo digo por er tiempo que has tardao en
desirlo, gachó.

Cazador 4.Lobito corre un grave peligro en manos de esas dos arpías, pues si la hija es mala, y la
madre peor, ¿imagináis cómo será la abuela?

Cazador 2. ¡La peor! Debemos correr a casa de la abuelita y conseguir llegar antes que esas dos
descuarticen al pobre Lobito.

Cazador 1.¡O lo ahoguen en la piscina olímpica! Que son capaces de eso y de mucho más.

Cazador 5.¡Venga vayamos a toda velocidad! Bueno a mucha velocidad, no, que yo no puedo ni con
mi cuerpo ¡Cada vez que me acuerdo... ay, ay, ay...!

Cazador 7. Ve, ven, venga, rapi, rapi, rápido. Hayquesal, hayquesal, hayquesalvaralobi, alobi, alobito,
delasga, delasga, delasgarrasdesasbru, desasbru, desasbrujas.

Cazador 8. ¡Ozú, pa cuando tú termines er discursito a Caperusitalancambiaoer nombre por Mery
Popin!

Cazador 3. (Cojeando exageradamente) Yo no sé si llegaré, pero debemos intentarlo. ¡Venga coged
las escopetas y no perdamos más tiempo! ¡Pobre Lobito... Pobre Lobito!

                                             oooOOOooo
Escena IV

Narrador.(Saliendo desde las cortinas) Dice el cuento, que el lobo llegó a casa de la abuelita, se la
comió, se metió en la cama y esperó allí a Caperucita. Nada más lejos de la realidad. La primera en
llegar a la casa, mejor dicho a la mansión, a la majestuosa mansión, fue Caperucita. Llegó toda segura
de sí misma, sí señor, ¡menuda era ella para las peleas! Llegó con su cestita, con su jarrita de miel, su
quesito y un suculento pastel (El bocata de jamón serrano, ya se lo había comido, claro).

Sin embargo, no parecía darle importancia, agitaba la cestita sin ningún cuidado, como sabedora de que
su contenido no iba a causar ninguna emoción a su destinataria, es decir a su abuelita, o como si
supiera que su regalo era una menudencia para aquella importante señora.

Con esa convicción, llamó a la puerta de bronce que tenía ante ella mientras canturreaba aquello de:
“¿Quién teme al lobo feroz?”

(Caperucita llama varias veces al timbre).

Criada. (Haciendo todo tipo de reverencias) Bienvenida Señorita Caperucita, es un placer tenerla
con nosotras.

Caperucita.¡Vamos! Ya está bien, so palurda, no me hagas más la pelota que llevo un buen rato
llamando. ¿Es qué estás sorda?

Criada. (Al público) ¡Qué carácter! No señorita, es que desde la casa hasta aquí hay un largo camino.

Caperucita.Excusas, excusas, venga dile a mi abuela que ya estoy aquí, y no tardes, que estoy
esperando.

Criada.Enseguida Señorita. (Se va corriendo hacia el fondo del escenario)

Caperucita.¡Cómo está el servicio! No se puede confiar en ninguna de estas pazguatas, se creen más
listas que nadie.

(Aparece el Mayordomo por el lado derecho del escenario).

Mayordomo.La señora me comunica que se guarde las cuatro porquerías que le manda su madre para
hacerle la pelota y que las tire a la basura. Lo siento señorita, pero son las órdenes que traigo.

Caperucita. (Tirando la cesta).No, si ya lo sabía, eso era una forma muy guarra de hacerle la pelota a
la abuela, pero mamá se empeñó y...

Mayordomo.La señora dice que me acompañe a sus habitaciones. Sígame por favor...

(Caperucita entra en la habitación de la abuela con una cierta “Chulería “)

Caperucita.¡Qué pasaaa contigo abueli! Eres una tía muy enrollaá, si señor ¿Dónde te has comprao esa
chupa?

Abuela.¡Déjate de petardos y dime qué has hecho con el lobo!

Caperucita.Lo he dejado pa el arrastre, abueli, a estas horas se habrá caído por el desfiladero. Le
engañé, diciéndole que se fuera por el camino de la torrentera y se habrá despeñao ¿No te parece
divertido? (Caperucita se debe reír de forma atronadora).
Abuela.Muy bien Caperucita, pero los lobos tienen siete vidas como los gatos, no me fío, por si las
moscas, le diré a la servidumbre que se esconda, y yo me meteré en la cama. Si viene, menuda sorpresa
se va a llevar.

Caperucita.¡Abuela, eres genial! ¡Qué ideas más buenas tienes! Así cuando se acerque a mirarte, yo le
doy el primer estacazo y cuando esté sin conocimiento, pedimos socorro y llamamos a los cazadores
para que lo rematen, ¡fenomenal!

Abuela. (Al público)Ya sabía yo que mi nieta tenía mis genes, pero mejor que después del garrotazo lo
emborrachamos, lo metemos en mi cama y tú lo interrogas y así nos reímos un rato ¿Qué te parece?
Luego llamamos a los cazadores. Sino, no tiene gracia.

Caperucita.¡Genial!

(Se apaga la luz del escenario y debe aparecer el lobo en un camastro, medio borracho y vestido
con un camisón de dormir)

Caperucita. ¡Abuelita, abuelita! , ¡Qué ojos más grandes tienes!

Lobo.Pa...Pa..Para verte mejor.

(Caperucita le da un bofetón).

Caperucita.¡Abuelita, abuelita! ¡Qué orejas más grandes tienes!

Lobo.¡Pa, pa, para oírte mejor! (El Lobo intenta protegerse).

(Caperucita le da otro bofetón).

Caperucita. ¡Abuelita, abuelita! ¡Qué boca más grande tienes?

Lobo.¡Pa, pa, para coooomerte mejor! ( El Lobo intenta protegerse de nuevo).

Caperucita. (Le da un último estacazo que le deja fuera de combate).¡Abuela , abuela, éste, está ya
para el arrastre!

Abuela.Ya lo podemos tirar a la piscina olímpica, y a continuación, grita todo lo que puedas y pide
socorro, para que vengan a rematar a este bicho los cazadores.

(Caperucita y su Abuela arrastran al lobo hasta el borde de la piscina, ósea del escenario, cuando
aparecen, los cazadores).

Cazadores.¡(Todos) ¡Alto, alto! Vais a cometer un crimen y os hemos visto. ¡Soltad a Lobito ahora
mismo o nuestros disparos irán contra vosotras, malvadas!

Cazador 7. (Apuntando a Caperucita y a su abuela) Libe, libe, liberad alobi, alobi, alobi o hagofu,
hagofuhagofuegoahoramis, ahoramis, ahoramismocontravo, contravo, contravosotras.

Cazador 8. ¿Pero ties balas suficientes pa tantos disparos, chiquillo?

Cazador 7.Po, po, porque, porque, porquenote, porquenote, porquenote gua, porquenotegua,
porquenoteguaseasdequienyote, dequienyo, dequienyotediga mala, mala, malaje.

                        (Aparecen en la escena: la madre, y la servidumbre).
Todos.Es verdad, todos somos testigos del maltrato que le habéis hecho al pobre lobo durante mucho
tiempo. Merecéis un castigo semejante.

Cazador 1.Al agua con ellas. Vamos a darle un buen remojón por desalmadas y violentas.

Caperucita y su abuela.¡No , no, por favor , que no sabemos nadar!

Cazador 2.¡No! No lo hagáis, seríamos igual que ellas. Lo mejor es que todos, les reprochemos lo que
han hecho y exijamos que pidan perdón a Lobito.

(De repente la Abuela y también Caperucita comienzan a llorar. Pronto empiezan a pedir
perdón. Aparece en la escena la madre).

Madre.Os ruego que nos perdonéis. Ellas por tener tan malas ideas y yo por protegerlas.

Cazador 4.¡Está bien! Les perdonamos, pero exigimos su arrepentimiento inmediato y la promesa de
no volverlo a hacer más.

Caperucita y su abuela.¡Sí , sí, pedimos perdón a todos!

Cazador 3.No a nosotros, sino a Lobito, al que habéis hecho sufrir enormemente, como todo el que
martiriza y se aprovecha de los animales. ¡Pedidle perdón , ahora mismo!

Caperucita y su abuela.¡Sí , sí , se lo pedimos y además ahora somos conscientes del daño que le
hacíamos. ¡Perdónanos Lobito , no lo volveremos a hacer!

Lobo.Por mí, estáis perdonadas y no os guardo rencor. ¡Venid y dadme un abrazo ( Los tres se funden
en un abrazo). ¡Caracoles, juraría que además del abrazo, Caperucita me ha dado un mordisco, pero en
fin, tengamos la fiesta en paz!

Todos. (Aplauden la escena final , mientras el lobo mira con cara de desconfianza a Caperucita y
a su abuelita).

Coreografía Final. (Se debe oír una música relativa al lobo feroz, mientras los componentes de la
obra y otros personajes de relleno bailan al ritmo de la música).

Por ejemplo: ¿Quién teme al lobo feroz? O ¡Yo soy tu lobo! De la Orquesta Mondragón
ESCENA FINAL (Epílogo)

Narrador. ¿Se arrepintieron de las acciones cometidas Caperucita y su abuelita? ¿Fue tan mala
Caperucita? ¿Es verdad que la abuelita se confabuló con Caperucita?

                                ¿Tal vez todo esto fue inventado?

                      ¿Será verdad el cuento que siempre nos han contado?

                          En cualquier caso, si este cuento te ha gustado,

                                elige la versión, más de tu agrado

                         e invita a presenciarlo a tu vecino de al lado y ...

Colorín, colorado, este cuento... se ha acabado.

                                            oooOUOooo

                                                   Fin

Más contenido relacionado

PDF
Dos pesos de agua
PPTX
La_lira_Popular.pptx
DOCX
Prueba de lectura complementaria 6°
PDF
El niño con el pijama de rayas
PPT
El héroe clasico
DOCX
El enigma del huevo verde 2017
DOCX
Y si me defiendo
DOCX
Prueba las brujas
Dos pesos de agua
La_lira_Popular.pptx
Prueba de lectura complementaria 6°
El niño con el pijama de rayas
El héroe clasico
El enigma del huevo verde 2017
Y si me defiendo
Prueba las brujas

La actualidad más candente (20)

PDF
cuentos cortos para toda la familia y los niños
DOCX
Actividad 10 caperucita roja
PPSX
La Sirenita
DOCX
Obra de teatro Juanita y las habichuelas mágicas
PPTX
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
PDF
06 aladino y la lampara
PDF
El quijote adaptación teatral
PPTX
"El gato y el ratón"
PDF
Caperucita Roja / Versión el lobo
DOCX
La bella durmiente
PDF
Caperucita roja (1)
PDF
La Jirafa Presumida
DOCX
Antologia DE PRINCESAS
DOCX
El leon y el raton
DOC
Cuentos infantiles
DOCX
Como el grinch se robo la navidad
PDF
El león y el ratón
DOCX
El rey y la princesa
cuentos cortos para toda la familia y los niños
Actividad 10 caperucita roja
La Sirenita
Obra de teatro Juanita y las habichuelas mágicas
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
06 aladino y la lampara
El quijote adaptación teatral
"El gato y el ratón"
Caperucita Roja / Versión el lobo
La bella durmiente
Caperucita roja (1)
La Jirafa Presumida
Antologia DE PRINCESAS
El leon y el raton
Cuentos infantiles
Como el grinch se robo la navidad
El león y el ratón
El rey y la princesa
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Rúbrica
DOCX
La historia de caperucita roja
PPTX
Caperucita roja y el lobo no feroz
PPTX
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
DOCX
Versiones de caperucita roja
PPTX
Caperucita Roja La Verdadera Historia
PPT
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
PPTX
Caperucita
PDF
Dc 01 caperucita
PDF
Libro cascaritas de lectura
DOCX
Unidad didactica lengua
 
DOCX
Trabajo programación didáctica plan de lectura
PDF
Teatro caperucita roja ecologica
PPTX
La Verdadera Historia De Caperucita Roja
DOCX
Sesion cuento guise
PDF
Cuento caperucita roja_arasaac
DOCX
¿Son los lobos tan malvados como en los cuentos
Rúbrica
La historia de caperucita roja
Caperucita roja y el lobo no feroz
Versiones adaptadas del cuento Caperucita Roja
Versiones de caperucita roja
Caperucita Roja La Verdadera Historia
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
Caperucita
Dc 01 caperucita
Libro cascaritas de lectura
Unidad didactica lengua
 
Trabajo programación didáctica plan de lectura
Teatro caperucita roja ecologica
La Verdadera Historia De Caperucita Roja
Sesion cuento guise
Cuento caperucita roja_arasaac
¿Son los lobos tan malvados como en los cuentos
Publicidad

Similar a La otra historia de caperucita roja (20)

DOC
Narrador
PPTX
Caperucita roja teatro-cine~♥'
PPTX
Caperucita roja teatro-cine~
PDF
Caperucita criolla
PDF
la-caperucita-criolla.pdf
PDF
Caperucita Roja
PDF
Caperucita Roja
PDF
Caperucita Roja
PDF
Caperucita Roja
DOCX
Karolina y nykolax
PPTX
Caperucita roja
PPTX
Caperucita roja
PPTX
Caperucita roja.pptx elizeth
DOC
Caperucira roja version del lobo enamorado
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
Caperucita roja
DOC
כיפה אדומה בספרדית
DOCX
CAPERUCITA ROJA GUION.docx
PPTX
Presentación1
Narrador
Caperucita roja teatro-cine~♥'
Caperucita roja teatro-cine~
Caperucita criolla
la-caperucita-criolla.pdf
Caperucita Roja
Caperucita Roja
Caperucita Roja
Caperucita Roja
Karolina y nykolax
Caperucita roja
Caperucita roja
Caperucita roja.pptx elizeth
Caperucira roja version del lobo enamorado
Presentación1
Presentación1
Caperucita roja
כיפה אדומה בספרדית
CAPERUCITA ROJA GUION.docx
Presentación1

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

La otra historia de caperucita roja

  • 1. LA OTRA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA Autor: José Luis Marqués Personajes: Narrador, caperucita, el lobo, la abuelita, la madre, cazador 1, cazador 2, cazador 3, cazador 4… Escena I Narrador: (Dirigiéndose al público) Seguro que todos vosotros conocéis el famoso cuento de Caperucita Roja ¿Verdad? Y seguro que os dio pena la pobre Caperucita, devorada por el lobo y su pobre abuelita indefensa. ¿Qué pena, verdad? (Hace una larga pausamientras pasea por el escenario). Pues os han engañado, sí, así como lo oís, os han engañado y... a mí también, claro está. Y a nuestros padres... y a nuestros abuelos, y a todo el mundo. ¡Nos han estafado por todo el morro! Porque vamos a ver, no seamos tontos… ¿Vosotros creéis que la abuela de Caperucita podía vivir sola en medio de un bosque ella sola? ¿A qué madre se le ocurre mandar a su hija pequeña a cruzar el bosque donde vive el lobo feroz? Y encima con comida, ¡hala! para que la huela antes. Y lo más gracioso de todo: La niña se pone a tontear con el lobo sobre la boca descomunal que tiene, así, por las buenas. Pues claro, se la come ¡Con chulerías al lobo¡ ¡A quién se le ocurre! Y cuando los cazadores matan al lobo y le rajan la tripa, allá que salen Caperucita y su abuelita, tan campante, ¡Hala! ¡Cómo si nada hubiera pasado! Sin un sólo rasguño. ¡Vamos hombre! A otro perro con ese hueso, vamos que eso no se lo cree ni Heidi. Lo que realmente pasó es que... Bueno, mejor será que lo veamos y así saldremos de dudas. (El Narrador se va por el fondo del escenario mientras éste se oscurece y se oye un aullido lastimoso del lobo, que más bien parece el de un perro callejero ) Lobo.¡Qué vida la mía, sin una pezuña de oveja que llevarme a la boca, a este paso me voy a hacer vegetariano! (Se oyen disparos de escopeta en la lejanía) Lobo.Y encima teniéndome que esconder de esos pesaos, que se pasan la vida persiguiéndome con sus escopetas para chulear. Menos mal que son tan malos que no acertarían a un elefante a dos metros de distancia. Caperucita.¿Dónde estás lobito? Lobito ¿dónde estás? Asoma tu hociquito que quiero darte un besito. Anda Lobito. Lobo. No la soporto, a ésta, sí que no la soporto ¿Qué le abre hecho yo, madre mía? Me persigue por todo el bosque y ya no hay madriguera, ni cueva en que me pueda ocultar. La última vez me rompió tres muelas y un colmillo. Me regaló un riquísimo filete de ternera, pero lo llenó de piedras y casi me deja sin dientes, la jodía. Caperucita.Lobito, ¿dónde estás?¡¡¡Esta vez te traigo un rico pastel!!! (dirigiéndose al públicoy sonriendo malévolamente: relleno de guindillas) ¡Te chuparás los dedos, bueno, las pezuñitas! ¡Toma lobito, lobito bonito!
  • 2. Lobo.Va a salir tu padre, digo tu madre, porque lo que soy yo, de aquí no me mueve ni la Guardia Civil. Caperucita.¡Anda Lobito! ¿No te da pena una niña que tiene que cruzar el bosque para ir a casa de su abuelita, que está enferma y solita? Lobo.Enferma dice, si está todo el día de excursión. ¿Y pobre? El bosque entero es suyo y tiene un chalé con unas piscina... gigaaaaaantee!!¡¡Pobre dice!!! Será mentirosa... Caperucita. ¡Lobito!Te echo una carrera hasta casa de mi abuelita. Quien llegue primero se tira antes a la piscina. ¿Qué te parece? Lobo.Ésta es capaz de ahogarme en la piscina. Nada, que de aquí no me muevo, ¡vaya! Caperucita.¡Venga pesao! Que ya me estoy cansando ¿Quieres salir de una vez? ¿No es tu trabajo en el cuento? Pues, ¡espabilaaa! Lobo.No si al final me va a hacer salir la mocosa ésta. Tal como está el trabajo, cualquiera se niega. (El lobo se hace el encontradizo e interpreta su papel de lobo fiero enseñando sus garras y sus colmillos, pero Caperucita se lo cierra de un bofetón) Caperucita.¡Cierra esa bocaza Tonto-el-aba!, que ya no asustas a nadie. Venga elige el camino que prefieres para llegar al chalé, el de la derecha o el de la izquierda.Vale, tú el de la izquierda, yo el de la derecha. Lobo.¡Pero señorita si el de la izquierda está cortado y además está lleno de zarzas y de cactus, por ahí es muy difícil pasar y además no me ha dejado elegir. Caperucita. (Le da otro bofetón) Pues pasas, que para eso eres el lobo y yo una señorita, pero bueno... ¿Tú qué te has creído? Tú irás por la izquierda y además deberás contar hasta cien antes de empezar a caminar. Lobo.Pero Caperucita, si yo no sé contar, nunca he ido a la escuela. Caperucita. (Dándole otro bofetón) Así decía yo que eras un ignorante. Ignorante, más que ignorante, no sé ni cómo me relaciono contigo, pues así aprendes, venga y sin saltarte ningún número. Lobo. (Con cara de pena y mirando el bocata) ¿No podrías al menos darme un mendrugo de pan de ese bocata que te estás comiendo, aunque sea para hacer boca? Caperucita. (Con repugnancia) ¿Un trozo de mi bocadillo de Jamón de pata negra? ¿Mezclar yo, un trozo de mi bocadillo con tus babas de lobo callejero? ¡Ni hablar! (Le da el último bofetón y desaparece de la escena). Lobo.- ¡Será desagradecida! Si no fuera porque no tengo trabajo iba a echar una carrera con ella su madre, su abuela y todos los cazadores de este cuento. ¿Por qué no me quedé en el cuento de los tres cerditos? (El lobo está un rato haciendo que cuenta sobre un árbol , mientras Caperucita desaparece por el caminito de la derecha del Escenario ) oooOOOooo
  • 3. Escena II Madre.¡Por fin me he deshecho de esta niña impertinente! ¡Qué plasta! ¡No hay quien le aguante! Mamá dame esto, mamá dame lo otro... Y ya se lo he dicho mil veces: pídeselo a tu abuela que es millonaria y yo tengo que “currar“ todos los días para sacarte adelante. Pues nada ella dando la vara y hoy la he dicho: vete a hacerle un poco la pelota a tu abuela: le llevas esta jarrita de miel, un quesito y este pastel y te llevas este bocadillo de jamón serrano para el camino. ¡Pero qué veo! ¿al pobre lobo del bosque llorando sobre un árbol? Esto es obra de Caperucita, que lo va a matar a disgustos y es el último lobo que nos queda sano por estos parajes... Lobito, ¿Qué te pasa? ¿Qué te ha hecho esa gamberra de Caperucita? Lobo.¡Ay Doña Caperuza! ¡Qué hija más retorcida tiene! ¿Dónde ha criado usted a ese mastodonte de niña? ¡Que me va a matar, me va a matar! ¡Pues no se ha empeñado que vaya a casa de su suegra por el camino de los zarzales y los peñascos! Madre.¿Por el camino de los zarzales? ¡Te vas a matar! Lobo.¡Naturalmente! ¡Pero cualquiera le dice que no! Si le contradices en algo te da un bofetón que... Mire como me ha puesto el carrillo y el hocico. Madre.¡Qué barbaridad! ¡Qué niña más bestia! Sale a su padre que era tan bruto que se murió de una indigestión de alubias. Se zampó un puchero entero por no dejarlas para otro día. Lobo.¿Y qué me aconseja usted que haga? No puedo contradecirle. Madre. Mira, vete por el sendero del valle. Por la huerta del Tío Mijano, que es un camino que no conoce Caperucita y adelantas una legua y media y te evitarás las zarzas y los pedruscos. (Se oyen disparos cada vez más cerca) Lobo.Y esos, también vienen por mí. Madre.A esos, ya los entretendré yo, no te preocupes, y además esos no aciertan ni a una vaca pastando delante de ellos. ¡Vete tranquilo! (El lobo, le da las gracias haciendo una reverencia con las manos y se marcha por el lado derecho del escenario). Madre. (Mirando por donde ha desaparecido el lobo) ¡Pobrecillo, qué pena me da! Como caiga en manos de esas dos arpías, lo van a descuartizar. Cazadores. (Todos deben llevar gafas y escopetas. Entran precipitadamente al escenario).¡Por ahí, por ahí, se ha ido por ahí! Lo he visto yo. Madre. (Entreteniéndolos) ¡Alto, alto, señores! ¿Dónde van con tanta precipitación? ¿Acaso se les ha perdido algo? Cazador 1.¡Señora Caperuza , qué sorpresa! ¿No tiene usted miedo de estar sola en el bosque, cuando merodea por aquí un terrorífico lobo devorador de mujeres indefensas? Madre.¿Devorador de qué? ¿De mujeres indefensas dice? Pero por Amor de Dios, si Lobito, es como de la familia, no haría daño ni a una mosca. Sólo le queda un diente sano gracias a las burradas de mi hija Caperucita. De ella es de quien deben tener miedo. ¡Menuda gamberra!
  • 4. Cazador 2.¿Tan peligrosa es? Si parece una niña encantadora, rubita, con esos ojos azules y además tan guapa con esa capucha roja que le sienta tan bien, por cierto de Versace, creo, ¿no? Madre. Pues fíese, fíese. Esa niña es capaz de doblarle los cañones de su escopeta para que cuando dispare el tiro salga contra usted. Cazador 3.Bueno, vamos al grano y menos palabrería. Díganos por donde se ha ido el lobo. Cazador 7. (Tartamudeando) – ¿Por, por, por qué late, latie, latie, tan, tan, tan, ta, mani, mani, manía, sipue, sipue, sipue, saberse? Noesus, noesus, noesusted suma, suma, su madre? Cazador 8. (En andaluz) - ¡Osú, mi arma! Pacuando termine de hablar el gachó, se ha terminaoer cuento! Cazador 3: ¿Os queréis dar prisa o lo persigo yo sólo? Todos los cazadores: (Refunfuñando) ¡Bueno vamos! ¡Venga que pa luego es tarde! ¡Jopé! Si del bosque no se pue salir! Ven, ven, venga, co, co, correr queque, queque sois mulen, mulen, mulentos. ¡Pos mía quien fue a hablar! ¡Jimy el meteórico! Madre.No digan que no se lo advertí, por mí pueden ustedes hacer lo que quieran. Se marchó por allí. (La madre les indica el camino de la izquierda: el de los zarzales y los pedruscos) oooOOOooo
  • 5. Escena III (Se ilumina el escenario y deben aparecer los cazadores sentados unos y tirados otros ,con las escopetas desperdigadas, algunos sin gafas y todos gritando doloridos) Cazador 1.De tal palo, tal astilla, y decía que su hija era una gamberra, pues anda que ella, ¡Por donde nos ha metido! Cazador 2.¡Ay, ay! ¡Yo creo que me he roto un tobillo! Cazador 3.Pues yo tengo el cuerpo tan dolorido que apenas lo siento. Me he despeñado torrentera abajo y me he clavado todos los guijarros que había a mi paso. Cazador 4.¡Ay Madre mía, ay Madre mía! Tengo tantas púas y agujeros por todo mi cuerpo que temo beber agua y que se me salga por todos ellos. Cazador 5.¡La odio, la odio! A mí que me ponían enfermo las inyecciones y me han puesto en un momento doce mil trescientas veinticinco y cincuenta mamporros de propina. ¡Ay, ay, ay...! Cazador 6.Esto no puede quedar así. Lobito es un alma de la Caridad, al lado de estas malas bestias. Cazador 3.¿Y qué podemos hacer? Cazador 7. Ca, ca, ca, caramba quetor, quetor, quetorta mea, mea, mea, meametío esa ro, ro, roca. Cazador 8. – Pues con toaseguriá que a ti ya se tea curao, lo digo por er tiempo que has tardao en desirlo, gachó. Cazador 4.Lobito corre un grave peligro en manos de esas dos arpías, pues si la hija es mala, y la madre peor, ¿imagináis cómo será la abuela? Cazador 2. ¡La peor! Debemos correr a casa de la abuelita y conseguir llegar antes que esas dos descuarticen al pobre Lobito. Cazador 1.¡O lo ahoguen en la piscina olímpica! Que son capaces de eso y de mucho más. Cazador 5.¡Venga vayamos a toda velocidad! Bueno a mucha velocidad, no, que yo no puedo ni con mi cuerpo ¡Cada vez que me acuerdo... ay, ay, ay...! Cazador 7. Ve, ven, venga, rapi, rapi, rápido. Hayquesal, hayquesal, hayquesalvaralobi, alobi, alobito, delasga, delasga, delasgarrasdesasbru, desasbru, desasbrujas. Cazador 8. ¡Ozú, pa cuando tú termines er discursito a Caperusitalancambiaoer nombre por Mery Popin! Cazador 3. (Cojeando exageradamente) Yo no sé si llegaré, pero debemos intentarlo. ¡Venga coged las escopetas y no perdamos más tiempo! ¡Pobre Lobito... Pobre Lobito! oooOOOooo
  • 6. Escena IV Narrador.(Saliendo desde las cortinas) Dice el cuento, que el lobo llegó a casa de la abuelita, se la comió, se metió en la cama y esperó allí a Caperucita. Nada más lejos de la realidad. La primera en llegar a la casa, mejor dicho a la mansión, a la majestuosa mansión, fue Caperucita. Llegó toda segura de sí misma, sí señor, ¡menuda era ella para las peleas! Llegó con su cestita, con su jarrita de miel, su quesito y un suculento pastel (El bocata de jamón serrano, ya se lo había comido, claro). Sin embargo, no parecía darle importancia, agitaba la cestita sin ningún cuidado, como sabedora de que su contenido no iba a causar ninguna emoción a su destinataria, es decir a su abuelita, o como si supiera que su regalo era una menudencia para aquella importante señora. Con esa convicción, llamó a la puerta de bronce que tenía ante ella mientras canturreaba aquello de: “¿Quién teme al lobo feroz?” (Caperucita llama varias veces al timbre). Criada. (Haciendo todo tipo de reverencias) Bienvenida Señorita Caperucita, es un placer tenerla con nosotras. Caperucita.¡Vamos! Ya está bien, so palurda, no me hagas más la pelota que llevo un buen rato llamando. ¿Es qué estás sorda? Criada. (Al público) ¡Qué carácter! No señorita, es que desde la casa hasta aquí hay un largo camino. Caperucita.Excusas, excusas, venga dile a mi abuela que ya estoy aquí, y no tardes, que estoy esperando. Criada.Enseguida Señorita. (Se va corriendo hacia el fondo del escenario) Caperucita.¡Cómo está el servicio! No se puede confiar en ninguna de estas pazguatas, se creen más listas que nadie. (Aparece el Mayordomo por el lado derecho del escenario). Mayordomo.La señora me comunica que se guarde las cuatro porquerías que le manda su madre para hacerle la pelota y que las tire a la basura. Lo siento señorita, pero son las órdenes que traigo. Caperucita. (Tirando la cesta).No, si ya lo sabía, eso era una forma muy guarra de hacerle la pelota a la abuela, pero mamá se empeñó y... Mayordomo.La señora dice que me acompañe a sus habitaciones. Sígame por favor... (Caperucita entra en la habitación de la abuela con una cierta “Chulería “) Caperucita.¡Qué pasaaa contigo abueli! Eres una tía muy enrollaá, si señor ¿Dónde te has comprao esa chupa? Abuela.¡Déjate de petardos y dime qué has hecho con el lobo! Caperucita.Lo he dejado pa el arrastre, abueli, a estas horas se habrá caído por el desfiladero. Le engañé, diciéndole que se fuera por el camino de la torrentera y se habrá despeñao ¿No te parece divertido? (Caperucita se debe reír de forma atronadora).
  • 7. Abuela.Muy bien Caperucita, pero los lobos tienen siete vidas como los gatos, no me fío, por si las moscas, le diré a la servidumbre que se esconda, y yo me meteré en la cama. Si viene, menuda sorpresa se va a llevar. Caperucita.¡Abuela, eres genial! ¡Qué ideas más buenas tienes! Así cuando se acerque a mirarte, yo le doy el primer estacazo y cuando esté sin conocimiento, pedimos socorro y llamamos a los cazadores para que lo rematen, ¡fenomenal! Abuela. (Al público)Ya sabía yo que mi nieta tenía mis genes, pero mejor que después del garrotazo lo emborrachamos, lo metemos en mi cama y tú lo interrogas y así nos reímos un rato ¿Qué te parece? Luego llamamos a los cazadores. Sino, no tiene gracia. Caperucita.¡Genial! (Se apaga la luz del escenario y debe aparecer el lobo en un camastro, medio borracho y vestido con un camisón de dormir) Caperucita. ¡Abuelita, abuelita! , ¡Qué ojos más grandes tienes! Lobo.Pa...Pa..Para verte mejor. (Caperucita le da un bofetón). Caperucita.¡Abuelita, abuelita! ¡Qué orejas más grandes tienes! Lobo.¡Pa, pa, para oírte mejor! (El Lobo intenta protegerse). (Caperucita le da otro bofetón). Caperucita. ¡Abuelita, abuelita! ¡Qué boca más grande tienes? Lobo.¡Pa, pa, para coooomerte mejor! ( El Lobo intenta protegerse de nuevo). Caperucita. (Le da un último estacazo que le deja fuera de combate).¡Abuela , abuela, éste, está ya para el arrastre! Abuela.Ya lo podemos tirar a la piscina olímpica, y a continuación, grita todo lo que puedas y pide socorro, para que vengan a rematar a este bicho los cazadores. (Caperucita y su Abuela arrastran al lobo hasta el borde de la piscina, ósea del escenario, cuando aparecen, los cazadores). Cazadores.¡(Todos) ¡Alto, alto! Vais a cometer un crimen y os hemos visto. ¡Soltad a Lobito ahora mismo o nuestros disparos irán contra vosotras, malvadas! Cazador 7. (Apuntando a Caperucita y a su abuela) Libe, libe, liberad alobi, alobi, alobi o hagofu, hagofuhagofuegoahoramis, ahoramis, ahoramismocontravo, contravo, contravosotras. Cazador 8. ¿Pero ties balas suficientes pa tantos disparos, chiquillo? Cazador 7.Po, po, porque, porque, porquenote, porquenote, porquenote gua, porquenotegua, porquenoteguaseasdequienyote, dequienyo, dequienyotediga mala, mala, malaje. (Aparecen en la escena: la madre, y la servidumbre).
  • 8. Todos.Es verdad, todos somos testigos del maltrato que le habéis hecho al pobre lobo durante mucho tiempo. Merecéis un castigo semejante. Cazador 1.Al agua con ellas. Vamos a darle un buen remojón por desalmadas y violentas. Caperucita y su abuela.¡No , no, por favor , que no sabemos nadar! Cazador 2.¡No! No lo hagáis, seríamos igual que ellas. Lo mejor es que todos, les reprochemos lo que han hecho y exijamos que pidan perdón a Lobito. (De repente la Abuela y también Caperucita comienzan a llorar. Pronto empiezan a pedir perdón. Aparece en la escena la madre). Madre.Os ruego que nos perdonéis. Ellas por tener tan malas ideas y yo por protegerlas. Cazador 4.¡Está bien! Les perdonamos, pero exigimos su arrepentimiento inmediato y la promesa de no volverlo a hacer más. Caperucita y su abuela.¡Sí , sí, pedimos perdón a todos! Cazador 3.No a nosotros, sino a Lobito, al que habéis hecho sufrir enormemente, como todo el que martiriza y se aprovecha de los animales. ¡Pedidle perdón , ahora mismo! Caperucita y su abuela.¡Sí , sí , se lo pedimos y además ahora somos conscientes del daño que le hacíamos. ¡Perdónanos Lobito , no lo volveremos a hacer! Lobo.Por mí, estáis perdonadas y no os guardo rencor. ¡Venid y dadme un abrazo ( Los tres se funden en un abrazo). ¡Caracoles, juraría que además del abrazo, Caperucita me ha dado un mordisco, pero en fin, tengamos la fiesta en paz! Todos. (Aplauden la escena final , mientras el lobo mira con cara de desconfianza a Caperucita y a su abuelita). Coreografía Final. (Se debe oír una música relativa al lobo feroz, mientras los componentes de la obra y otros personajes de relleno bailan al ritmo de la música). Por ejemplo: ¿Quién teme al lobo feroz? O ¡Yo soy tu lobo! De la Orquesta Mondragón
  • 9. ESCENA FINAL (Epílogo) Narrador. ¿Se arrepintieron de las acciones cometidas Caperucita y su abuelita? ¿Fue tan mala Caperucita? ¿Es verdad que la abuelita se confabuló con Caperucita? ¿Tal vez todo esto fue inventado? ¿Será verdad el cuento que siempre nos han contado? En cualquier caso, si este cuento te ha gustado, elige la versión, más de tu agrado e invita a presenciarlo a tu vecino de al lado y ... Colorín, colorado, este cuento... se ha acabado. oooOUOooo Fin