UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
CABUDARE – LARA
Prof. Marialbert Medina
Curso: Desarrollo Gerencial y Liderazgo
Desarrollado Por:
Lic. Karelys G. Salazar G.
C.I.: 13.690.817
Grupo: 19 – “B”
El libro La Paradoja cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una
vida muy exitosa, pero cada vez estaba sintiendo más presión de todas las
organizaciones de las cuales formaba parte porque no estaba satisfaciendo
adecuadamente las necesidades que sus integrantes tenían. Ya no estaba
disfrutando de la vida y la comunicación con sus allegados era cada vez peor. El
destino pareció llevar a John a que intentara buscar una luz a sus problemas en
un pequeño monasterio cristiano, donde conocería al hermano Simeón, quien le
enseña una forma diferente de encarar su relación con los demás, lo cual puede
cambiar para siempre su vida. Siete son los días en el monasterio, siete son los
capítulos del libro que describen didácticamente las enseñanzas impartidas por
Simeón acerca del liderazgo.
INTRODUCCION
 Capitulo uno: LAS DEFINICIONES
 Capitulo dos: EL PARADIGMA
ANTIGUO
 Capitulo tres: EL MODELO
 Capitulo cuatro: EL VERBO
 Capitulo cinco: EL ENTORNO
 Capitulo seis : LA ELECCION
 Capitulo siete : LOS RESULTADOS
DESARROLLO
 CAPITULO UNO: LAS DEFINICIONES
Primer día de clases que daba el hermano Simeón y comienza con las
presentación de los demás compañeros de John, y les dice que los principios de
liderazgo cambiaron su vida y lo primero que deben aprender es saber escuchar y
esto lo dice por que John por estar pensando en su presentación no es capaz de
escuchar la presentación de una compañera. Simeón les da a conocer la primera
regla si sientes ganas de hablar habla.
La clase comienza con definir que es el Liderazgo y entre el grupo de personas
que tomaba el curso dicen que es el arte o proceso de influir sobre las personas
para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas del
grupo.
 CAPITULO DOS: EL PARADIGMA ANTIGUO
El paradigma son patrones psicológicos que orientan en la vida.
También se habla de que es muy difícil cambiar de paradigmas.
Nos dan a conocer los actuales paradigmas en el mundo empresarial en el
modelo piramidal donde el principal es el jefe y el del final es el cliente.
Simeón nos da a conocer el nuevo paradigma que consiste en invertir el
modelo antes mencionado y se dice que de esta manera cambiaria la
mentalidad de toda organización en la cual el papel del liderazgo seria
servir y nos dice que la paradoja es “si quieres mandar tienes que servir”.
Es importante mencionar la jerarquía de las necesidades según Maslow ya
que el nivel mas bajo satisface al nivel superior.
 CAPITULO TRES: EL MODELO
Simeón explica el modelo de liderazgo. Y nos habla del mayor líder
Jesucristo debido a que Jesús y la religión a influido de una manera muy
grande en la vida de los creyentes y sin utilizar ningún tipo de poder
solo autoridad. Otro ejemplo es la madre teresa de Calcuta y de algún
modo hasta las madres que hacen todo por los hijos.
 CAPITULO CUATRO: EL VERBO
Y aquí se trata el verbo amar y este describe sentimientos y
emociones..
También se analiza la frase de Jesús ama a todos como a ti mismo.
Según el nuevo testamento amor es paciencia, afabilidad, humildad,
respeto, generosidad, indulgencia, honradez, compromiso y también
estas características hacen la definición de liderazgo.
 CAPITULO CINCO: EL ENTORNO
Nos hablan aquí de la importancia del
ambiente en el que se puede crecer y
prosperar. Y para ello utilizan la metáfora
del jardín. al cuidar la tierra , regarla, plantar
semillas no somos la causa principal del
crecimiento del jardín y es por ello que se
aplica ala ley de la cosecha cosecharas tu
siembra.
Para poder cambiar el entorno lo primero
que debes hacer es cambiar uno mismo. Es
deber del líder hacer gente proactiva para
producir cambios en la organización.
 CAPITULO SEIS: LA ELECCION
diferencia entre pensar y actuar.
El liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades
de un líder y continúa si re asumen responsabilidades de esa elección.
Hay cuatro etapas del aprendizaje Somos inconscientes e inexpertos:
no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla
Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero no la
hemos desarrollado completamente
Consiente experimentado: ya adquirimos la destreza y se disfruta
Inconsciente y experto: se ha conseguido que el comportamiento
resulte natural
Cuando el líder adquiere las habilidades necesarias y las a adquirido se
puede decir que son parte de su personalidad desde un principio.
 CAPITULO SIETE : LOS RESULTADOS
Simeón dice que el papel del líder es que su vida signifique realmente
algo en la, vida de los otros. El querer ser líder es dar lo mejor de
nosotros mismos.
El objetivo principal de Simeón fue dar ideas suyas y de sus
participantes para que produzcan mejores resultados en sus vidas y en
los que los rodean.
CONCLUSION
Los líderes pueden ser determinados por un superior, puede ser que el
mismo grupo lo elija, o también que las características de líder de una
persona sobresalgan en el grupo de manera tal que lo lleven a dirigir al
conjunto de personas sin que ningún integrante se lo haya propuesto
deliberadamente, y es aceptado automáticamente porque el grupo y él
inconscientemente así lo necesitan. ¿Por qué digo que así lo necesitan
todos? Porque todos los grupos que desean cumplir un objetivo necesitan
tener una persona que los guíe y motive, que sea el motor que recolecte lo
mejor de cada uno y lo coloque al servicio de todos. Y el líder también
necesita del grupo, porque sus características personales le hacen
sobresalir del grupo y poner en marcha aquel motor.
APORTE PERSONAL
Los líderes son personas que buscan la excelencia hay muchas circunstancias
en que para lograrlo deben contar con el apoyo de otra gente, y es allí donde
empieza su rol y donde necesitan tener influencia en las personas para que se
unan a su causa. Allí nace el arte de influir sobre la gente para que trabaje con
entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.
Los líderes sin seguidores, son personas comunes, con ideales. Junto a sus
seguidores, son personas que no sólo imaginan el cambio sino que también lo
construyen, en busca de la mejora continua. Con lo antedicho resalto que no
sólo es importante que tengan un fin en mente, sino que también actúen para
concretarlo. Y para ello, necesitan compañía y apoyo, que lo obtendrán de sus
seguidores. Entonces, la primera acción del líder es encontrar gente que lo
siga.
La gente lo acompañará siempre y cuando se satisfagan también sus propias
necesidades en el camino. Todos querrán finalmente que el líder les sirva para
satisfacer sus necesidades.

Más contenido relacionado

PPTX
La paradoja
PPSX
La paradoja
PPTX
La paradojajhonnathanjaen
PPTX
La Paradoja Neljemar Millán
PPT
Paradoja 1 7
PPT
Paradoja de James Huntes
PPTX
Las 8 claves del liderazgo
PPTX
La paradoja (jhoiser l.)
La paradoja
La paradoja
La paradojajhonnathanjaen
La Paradoja Neljemar Millán
Paradoja 1 7
Paradoja de James Huntes
Las 8 claves del liderazgo
La paradoja (jhoiser l.)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ayúdele a la gente a ganar en el trabajo
PPTX
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
PPT
El Monje que Vendió su Ferrari
PPTX
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
PPTX
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
DOCX
Libro ayudele a la gente a ganar en el trabajo
PPTX
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
PPT
La paradoja (diapositivas)
PPTX
La paradoja
PPTX
La Paradoja
PPTX
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
PPTX
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
PPT
PPTX
Julio carrera
PDF
Enseñanzas del libro La paradoja
PPT
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
PPTX
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
PPTX
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
Ayúdele a la gente a ganar en el trabajo
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
El Monje que Vendió su Ferrari
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Libro ayudele a la gente a ganar en el trabajo
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
La paradoja (diapositivas)
La paradoja
La Paradoja
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
Julio carrera
Enseñanzas del libro La paradoja
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
La Paradoja - Liderazgo. Ing. Julio carrera
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
La paradoja..pptx marlin15b
PDF
Guião3+matriz3 9 c ana tocha
PPT
Paradoja 1 7
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
PDF
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
PPTX
La paradoja de james hunter
PDF
Presentación la paradoja.
PPTX
La Paradoja. Joanna Martínez.
PPT
La Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
PPTX
La paradoja liderazgo
PPT
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
PPSX
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
La paradoja..pptx marlin15b
Guião3+matriz3 9 c ana tocha
Paradoja 1 7
La paradoja
La paradoja
La paradoja
Marco conceptual de la comunicación multisensorial.
La paradoja de james hunter
Presentación la paradoja.
La Paradoja. Joanna Martínez.
La Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
La paradoja liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Publicidad

Similar a La paradoja (karelys salazar) (20)

PPTX
La paradoja resumen
PPTX
La paradoja
PPT
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
PPTX
La paradoja
PPT
La paradoja. Ing Cruz Palacios
PDF
La paradoja kenia
PPTX
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
PPT
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
PPTX
La Paradoja de James Hunter
PPTX
La paradoja. franny lobaton
PPTX
Gerencia y Liderazgo
PPTX
LA PARADOJA
PPT
La paradoja
PPT
Resumen de la paradoja maria teresa langone
PPT
Universidad
PPTX
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
PPTX
PPT
La paradoja de JAMES hunter
PPTX
La Paradoja Nelsymar Millan
PPTX
La paradoja
La paradoja resumen
La paradoja
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
La paradoja
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja kenia
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
La Paradoja de James Hunter
La paradoja. franny lobaton
Gerencia y Liderazgo
LA PARADOJA
La paradoja
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Universidad
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
La paradoja de JAMES hunter
La Paradoja Nelsymar Millan
La paradoja

Último (20)

PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
Tercera reunión con padres de familia.pptx
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx

La paradoja (karelys salazar)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO CABUDARE – LARA Prof. Marialbert Medina Curso: Desarrollo Gerencial y Liderazgo Desarrollado Por: Lic. Karelys G. Salazar G. C.I.: 13.690.817 Grupo: 19 – “B”
  • 2. El libro La Paradoja cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, pero cada vez estaba sintiendo más presión de todas las organizaciones de las cuales formaba parte porque no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades que sus integrantes tenían. Ya no estaba disfrutando de la vida y la comunicación con sus allegados era cada vez peor. El destino pareció llevar a John a que intentara buscar una luz a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conocería al hermano Simeón, quien le enseña una forma diferente de encarar su relación con los demás, lo cual puede cambiar para siempre su vida. Siete son los días en el monasterio, siete son los capítulos del libro que describen didácticamente las enseñanzas impartidas por Simeón acerca del liderazgo. INTRODUCCION
  • 3.  Capitulo uno: LAS DEFINICIONES  Capitulo dos: EL PARADIGMA ANTIGUO  Capitulo tres: EL MODELO  Capitulo cuatro: EL VERBO  Capitulo cinco: EL ENTORNO  Capitulo seis : LA ELECCION  Capitulo siete : LOS RESULTADOS DESARROLLO
  • 4.  CAPITULO UNO: LAS DEFINICIONES Primer día de clases que daba el hermano Simeón y comienza con las presentación de los demás compañeros de John, y les dice que los principios de liderazgo cambiaron su vida y lo primero que deben aprender es saber escuchar y esto lo dice por que John por estar pensando en su presentación no es capaz de escuchar la presentación de una compañera. Simeón les da a conocer la primera regla si sientes ganas de hablar habla. La clase comienza con definir que es el Liderazgo y entre el grupo de personas que tomaba el curso dicen que es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas del grupo.
  • 5.  CAPITULO DOS: EL PARADIGMA ANTIGUO El paradigma son patrones psicológicos que orientan en la vida. También se habla de que es muy difícil cambiar de paradigmas. Nos dan a conocer los actuales paradigmas en el mundo empresarial en el modelo piramidal donde el principal es el jefe y el del final es el cliente. Simeón nos da a conocer el nuevo paradigma que consiste en invertir el modelo antes mencionado y se dice que de esta manera cambiaria la mentalidad de toda organización en la cual el papel del liderazgo seria servir y nos dice que la paradoja es “si quieres mandar tienes que servir”. Es importante mencionar la jerarquía de las necesidades según Maslow ya que el nivel mas bajo satisface al nivel superior.
  • 6.  CAPITULO TRES: EL MODELO Simeón explica el modelo de liderazgo. Y nos habla del mayor líder Jesucristo debido a que Jesús y la religión a influido de una manera muy grande en la vida de los creyentes y sin utilizar ningún tipo de poder solo autoridad. Otro ejemplo es la madre teresa de Calcuta y de algún modo hasta las madres que hacen todo por los hijos.
  • 7.  CAPITULO CUATRO: EL VERBO Y aquí se trata el verbo amar y este describe sentimientos y emociones.. También se analiza la frase de Jesús ama a todos como a ti mismo. Según el nuevo testamento amor es paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez, compromiso y también estas características hacen la definición de liderazgo.
  • 8.  CAPITULO CINCO: EL ENTORNO Nos hablan aquí de la importancia del ambiente en el que se puede crecer y prosperar. Y para ello utilizan la metáfora del jardín. al cuidar la tierra , regarla, plantar semillas no somos la causa principal del crecimiento del jardín y es por ello que se aplica ala ley de la cosecha cosecharas tu siembra. Para poder cambiar el entorno lo primero que debes hacer es cambiar uno mismo. Es deber del líder hacer gente proactiva para producir cambios en la organización.
  • 9.  CAPITULO SEIS: LA ELECCION diferencia entre pensar y actuar. El liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades de un líder y continúa si re asumen responsabilidades de esa elección. Hay cuatro etapas del aprendizaje Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero no la hemos desarrollado completamente Consiente experimentado: ya adquirimos la destreza y se disfruta Inconsciente y experto: se ha conseguido que el comportamiento resulte natural Cuando el líder adquiere las habilidades necesarias y las a adquirido se puede decir que son parte de su personalidad desde un principio.
  • 10.  CAPITULO SIETE : LOS RESULTADOS Simeón dice que el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la, vida de los otros. El querer ser líder es dar lo mejor de nosotros mismos. El objetivo principal de Simeón fue dar ideas suyas y de sus participantes para que produzcan mejores resultados en sus vidas y en los que los rodean.
  • 11. CONCLUSION Los líderes pueden ser determinados por un superior, puede ser que el mismo grupo lo elija, o también que las características de líder de una persona sobresalgan en el grupo de manera tal que lo lleven a dirigir al conjunto de personas sin que ningún integrante se lo haya propuesto deliberadamente, y es aceptado automáticamente porque el grupo y él inconscientemente así lo necesitan. ¿Por qué digo que así lo necesitan todos? Porque todos los grupos que desean cumplir un objetivo necesitan tener una persona que los guíe y motive, que sea el motor que recolecte lo mejor de cada uno y lo coloque al servicio de todos. Y el líder también necesita del grupo, porque sus características personales le hacen sobresalir del grupo y poner en marcha aquel motor.
  • 12. APORTE PERSONAL Los líderes son personas que buscan la excelencia hay muchas circunstancias en que para lograrlo deben contar con el apoyo de otra gente, y es allí donde empieza su rol y donde necesitan tener influencia en las personas para que se unan a su causa. Allí nace el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Los líderes sin seguidores, son personas comunes, con ideales. Junto a sus seguidores, son personas que no sólo imaginan el cambio sino que también lo construyen, en busca de la mejora continua. Con lo antedicho resalto que no sólo es importante que tengan un fin en mente, sino que también actúen para concretarlo. Y para ello, necesitan compañía y apoyo, que lo obtendrán de sus seguidores. Entonces, la primera acción del líder es encontrar gente que lo siga. La gente lo acompañará siempre y cuando se satisfagan también sus propias necesidades en el camino. Todos querrán finalmente que el líder les sirva para satisfacer sus necesidades.