SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Las rocas magmáticas No se forman en volcanes
No debes confundir “magma” y “lava”. No significan lo mismo. Un magma es un fundido del interior. Sólo cuando sale a través de un volcán se llama “lava” Principales ejemplos de rocas magmáticas : Granito :  se forma por el enfriamiento lento del magma, no en volcanes, sino en zonas profundas de la corteza. Poco a poco van cristalizando tres minerales, que tienen un cierto espacio para crecer, al menos al principio. Basalto : se forma por el rápido enfriamiento de lava volcánica.
5.1.-   Clasificación de las rocas magmáticas El lugar donde se produce el enfriamiento y la consolidación del magma determina la clasificación de las rocas magmáticas en tres grandes grupos:
Este esquema muestra los distintos tipos de rocas magmáticas y su emplazamiento: Tipos de rocas magmáticas
Los magmas están compuestos por silicatos fundidos. Dependiendo de la cantidad de sílice (SiO 2 ) que contienen se clasifican así: 5.1.-   Clasificación de las rocas magmáticas Rocas magmáticas  ácidas : ricas en sílice, colores más claros Rocas magmáticas  intermedias Rocas magmáticas  básicas : pobres en sílice, más pesadas y oscuras Basalto Andesita Riolita Rocas volcánicas Gabro Diorita Granito Rocas plutónicas Roca básica Roca intermedia Roca ácida
Este mapa muestra la distribución de las rocas magmáticas en España: Canarias: origen volcánico
5.2.-   Características de las rocas magmáticas La textura es el aspecto que presentan estas rocas a simple vista o con un microscopio petrográfico. Da información del tipo de enfriamiento que sufrió el magma. La textura puede ser: Textura granuda : con todos los cristales del mismo tamaño aproximadamente, como resultado de un enfriamiento lento. Ejemplo: granito. Textura porfídica : con algunos cristales grandes (llamados fenocristales) en una matriz de cristales muy pequeños o incluso vítrea. Enfriamiento rápido. Ejemplo: andesita Textura vítrea : el enfriamiento es tan rápido que no cristalizan minerales. Ejemplo: obsidiana
Este es el aspecto de la textura porfídica de un basalto vista con un microscopio petrográfico. Los cristales más grandes son los fenocristales.
El granito es una roca magmática pero no volcánica. Es plutónica Granito Cuarzo  (gris) Mica  (negro) Feldespato u ortosa  (blanco) Roca poliminerálica formada por 3 minerales:
Diorita Es una roca plutónica intermedia
Gabro Es una roca plutónica básica
Basalto Rocas ígneas volcánicas
Piedra pómez Rocas ígneas volcánicas
Obsidiana Rocas ígneas volcánicas
Obsidiana Rocas ígneas volcánicas También llamada vidrio volcánico, esta roca fue muy usada en la América Precolombina

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
PDF
PETROLOGIA METAMORFISME
PPT
Rocas Metamórficas
PDF
Rocas ígneas.
PDF
Series de bowen
PDF
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
PPTX
Metamorfismo
PPSX
Metamorfismo y sus rocas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
PETROLOGIA METAMORFISME
Rocas Metamórficas
Rocas ígneas.
Series de bowen
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Metamorfismo
Metamorfismo y sus rocas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
PDF
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
PPT
Rocas sedimentarias
PPTX
Rocas detriticas
PPT
Magmatismo
PPTX
Estructuras sedimentarias
PPTX
Magmatismo2
ODP
Rocas magmáticas
PDF
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
PPTX
Rocas sedimentarias
PPTX
Textura rocas metamorficas
PDF
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
PDF
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PPTX
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
PPTX
Gossan enriquecimiento secundario.,
PPTX
Exploración geoquimica
PDF
Roca metamórfica
PPTX
Magmatismo
DOC
Los yacimientos minerales
PPT
Procesos y geoformas volcánicas (1).ppt
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
Rocas sedimentarias
Rocas detriticas
Magmatismo
Estructuras sedimentarias
Magmatismo2
Rocas magmáticas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Rocas sedimentarias
Textura rocas metamorficas
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Gossan enriquecimiento secundario.,
Exploración geoquimica
Roca metamórfica
Magmatismo
Los yacimientos minerales
Procesos y geoformas volcánicas (1).ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
PPT
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
PPT
La parte sólida de la Tierra 12 - Rocas y construcción
PDF
3. Los minerales
PPTX
Las Rocas de Mi Ciudad
PPT
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
PPS
PDF
03 tectonica slide
PDF
Actividad GeolóGica Externa
PPT
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
PDF
02 tectónica de placas pdf1
PPT
Rocas
PPT
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
ODP
Meteorizacion
PDF
Rocas metamorficas
PDF
I2 adn pdf1
PDF
Tejidos animales y embriología 1º bach
PPT
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
PPS
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
PPT
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
La parte sólida de la Tierra 12 - Rocas y construcción
3. Los minerales
Las Rocas de Mi Ciudad
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
03 tectonica slide
Actividad GeolóGica Externa
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
02 tectónica de placas pdf1
Rocas
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Meteorizacion
Rocas metamorficas
I2 adn pdf1
Tejidos animales y embriología 1º bach
Tema 4 la organización y estructura de los seres vivos
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
Organización procariota: bacterias y arqueobacterias
Publicidad

Similar a La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas (20)

ODP
Rocas magmaticas
PPTX
Las rocas ígneas
PPTX
Clasificación y características de las rocas
PPTX
Rocas magmaticas
PPTX
Rocas magmaticas
PPTX
FORMACION DE ROCAS NHBHBJHJVGVVVVBHJVUVVJVU
PPTX
DOC
10 rocas ígneas
ODP
Trabajo de natu
ODP
ODP
ODP
PDF
Texturas en las rocas magmáticas
PPTX
Rocas magmáticas ss
PPTX
ROCAS IGNEAS TRABAJOA PRESENjhjfgdhTAR.pptx
PPTX
Rocas magmáticas
PDF
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
PPT
Trabajo rocas Irene Sanz 4A
PPTX
Rocas igneas 1
ODP
Rocasss magmáticass definitivassssss
Rocas magmaticas
Las rocas ígneas
Clasificación y características de las rocas
Rocas magmaticas
Rocas magmaticas
FORMACION DE ROCAS NHBHBJHJVGVVVVBHJVUVVJVU
10 rocas ígneas
Trabajo de natu
Texturas en las rocas magmáticas
Rocas magmáticas ss
ROCAS IGNEAS TRABAJOA PRESENjhjfgdhTAR.pptx
Rocas magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Trabajo rocas Irene Sanz 4A
Rocas igneas 1
Rocasss magmáticass definitivassssss

Más de IES Suel - Ciencias Naturales (20)

PPT
Respiración y fotosíntesis
PPT
Introducción al metabolismo
PPT
Núcleo. Mitosis y meiosis
PPT
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
PPT
Ribosomas y sistemas de endomembranas
PPT
Citosol y citoesqueleto
PPT
La envoltura celular
PPT
Nucleótidos y ácidos nucleicos
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPS
El origen de la especie humana
PPT
Genética molecular: Transcripción
PPT
Genetica molecular: Replicación
PPT
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
PPT
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
PPT
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Respiración y fotosíntesis
Introducción al metabolismo
Núcleo. Mitosis y meiosis
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Citosol y citoesqueleto
La envoltura celular
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
El origen de la especie humana
Genética molecular: Transcripción
Genetica molecular: Replicación
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 4.- Formación de nuevas especies

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

La parte sólida de la Tierra 10 - Rocas ígneas

  • 1. Las rocas magmáticas No se forman en volcanes
  • 2. No debes confundir “magma” y “lava”. No significan lo mismo. Un magma es un fundido del interior. Sólo cuando sale a través de un volcán se llama “lava” Principales ejemplos de rocas magmáticas : Granito : se forma por el enfriamiento lento del magma, no en volcanes, sino en zonas profundas de la corteza. Poco a poco van cristalizando tres minerales, que tienen un cierto espacio para crecer, al menos al principio. Basalto : se forma por el rápido enfriamiento de lava volcánica.
  • 3. 5.1.- Clasificación de las rocas magmáticas El lugar donde se produce el enfriamiento y la consolidación del magma determina la clasificación de las rocas magmáticas en tres grandes grupos:
  • 4. Este esquema muestra los distintos tipos de rocas magmáticas y su emplazamiento: Tipos de rocas magmáticas
  • 5. Los magmas están compuestos por silicatos fundidos. Dependiendo de la cantidad de sílice (SiO 2 ) que contienen se clasifican así: 5.1.- Clasificación de las rocas magmáticas Rocas magmáticas ácidas : ricas en sílice, colores más claros Rocas magmáticas intermedias Rocas magmáticas básicas : pobres en sílice, más pesadas y oscuras Basalto Andesita Riolita Rocas volcánicas Gabro Diorita Granito Rocas plutónicas Roca básica Roca intermedia Roca ácida
  • 6. Este mapa muestra la distribución de las rocas magmáticas en España: Canarias: origen volcánico
  • 7. 5.2.- Características de las rocas magmáticas La textura es el aspecto que presentan estas rocas a simple vista o con un microscopio petrográfico. Da información del tipo de enfriamiento que sufrió el magma. La textura puede ser: Textura granuda : con todos los cristales del mismo tamaño aproximadamente, como resultado de un enfriamiento lento. Ejemplo: granito. Textura porfídica : con algunos cristales grandes (llamados fenocristales) en una matriz de cristales muy pequeños o incluso vítrea. Enfriamiento rápido. Ejemplo: andesita Textura vítrea : el enfriamiento es tan rápido que no cristalizan minerales. Ejemplo: obsidiana
  • 8. Este es el aspecto de la textura porfídica de un basalto vista con un microscopio petrográfico. Los cristales más grandes son los fenocristales.
  • 9. El granito es una roca magmática pero no volcánica. Es plutónica Granito Cuarzo (gris) Mica (negro) Feldespato u ortosa (blanco) Roca poliminerálica formada por 3 minerales:
  • 10. Diorita Es una roca plutónica intermedia
  • 11. Gabro Es una roca plutónica básica
  • 12. Basalto Rocas ígneas volcánicas
  • 13. Piedra pómez Rocas ígneas volcánicas
  • 14. Obsidiana Rocas ígneas volcánicas
  • 15. Obsidiana Rocas ígneas volcánicas También llamada vidrio volcánico, esta roca fue muy usada en la América Precolombina