SlideShare una empresa de Scribd logo
La persona de jesucristo.
La persona de Jesucristo:Dos acercamientos:I. Jesús Histórico.II. Cristología.
No son dos acercamientos excluyentes, sino complementarios.
I. Jesús Histórico.Es la disciplina de la Teología Cristiana que estudia la vida de Jesús de Nazaret con criterios históricos.Es un acercamiento a nuestro Señor, diferente a la que proporciona el conocimiento de fe (Cristología).
JesúsEs un nombre hebreo cuyo significado es:Jehová salva o Salvador.
Jesús de Nazaret Fue judío y vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30.
II. La Cristología.Es la disciplina de la teología cristiana que estudia el papel que desempeña Jesúsde Nazaret desde los puntos de vista tanto humanos como divinos, bajo el título de Cristo o Mesías.
Mesías(hebreo): Ungido (Rey de Israel).Cristo(traducción griega de Mesías).Mesías / Cristo Es el titulo oficial dado a Jesús de Nazaret.
I. Jesús Histórico.Fuentes para la historicidad de Jesús:Fuentes Cristianas.Fuentes No-Bíblicas.
A) Fuentes Cristianas:Los 27 documentos del Nuevo Testamento:Evangelios:MateoMarcosLucasJuanCartas de Pablo:Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Cartas Universales:HebreosSantiago1 Pedro2 Pedro1 Juan2 Juan3 JuanJudas Profecía:ApocalipsisHistoria:Hechos
A) Fuentes Cristianas:2. Los escritos de los Padres de la Iglesia:Los Padres de la Iglesiafue el grupo de pastores y escritores eclesiásticos de los primeros siglos del cristianismo, cuyos escritos doctrinales son considerados fundamentales para la fe de la iglesia cristiana.
Padres de la Iglesia:Ignacio (70-10 d.C.)Policarpo (70-156 d.C.)Bernabé (70 d.C.)Hermas (95 d.C.)Tatian (170 d.C.)Ireneo (170 d.C.)Clemente de Alejandría (150-212 d.C.)Tertuliano (160-220 d.C.)Hipólito (170-235 d.C.)Justino Mártir (133 d.C.)Orígenes (185-253 o 254.)Cipriano (258 d.C.)Etc.
Las referencias a las Escrituras  en la obra de los Padres de la Iglesia son tan numerosas que si no hubiera en existencia manuscritos del Nuevo Testamento, este se lo podría reconstruir a partir de  los escritos de ellos.
B) Fuentes No-Bíblicas:En los escritos de:Cornelio de Tácito.Luciano.Flavio Josefo.Suetonio.Plinio Segundo.Tertuliano.Talo.La Carta de Mara Bar-Serapio.Justino Mártir. Etc.
Cornelio Tácito. (nacido en 52-54 d.C.)Fue un historiador romano en el año 112 d.C.Gobernador de Asia.Al escribir del reinado del Emperador romano Nerón, alude a la muerte de Cristo y a la existencia de los cristianos en Roma: “…Cristo, el fundador del nombre (cristianismo), fue ajusticiado por Poncio Pilato, procurador de Judeaen el reino de Tiberio…”(Crón. II. 30.6.)
2. Luciano. Fue un satírico del siglo II, habló con menosprecio de Cristo y de los cristianos. Aludió a Cristo de esta manera:“…el hombre (Jesús) que fue crucificado en Palestinapor haber introducido este nuevo culto en el mundo…”
3. Flavio Josefo. (nacido el 37 d.C.)Fue un historiador judío.Comandante de las fuerzas judías en Galilea.Posteriormente aliado de los romanos.Dice en una cita que ha sido objeto de mucho debate: “…había alrededor de este tiempo un hombre sabio, Jesús,si es que es lícito llamarlo un hombre, pues era un hacedor de maravillas,un maestro tal que los hombres recibían con agrado la verdad que les enseñaba.Atrajo a sí mismo a muchos de los judíos  y de los gentiles.El era el Cristo, y cuando Pilato, a sugerencia de los principales entre nosotros, le condenó a ser crucificado, aquellos que le amaban  desde un principio no le olvidaron, pues se volvió a aparecer vivo ante ellos al tercer día; exactamente como los profetas lo habían anticipado y cumpliendo otras diez mil cosas maravillosas respecto de su persona que también habían sido preanunciadas. Y la tribu de Cristianos, llamados de este modo por causa de él, no ha sido extinguida hasta el presente.(Antigüedades XVIII. 33.)
4. Suetonio. (120 d.C.)Fue un historiador romano en el año 112 d.C.Oficial de la corte.Escribió lo siguiente: “Como los judíos estaban provocando continuos disturbiosbajo la instigación de Chrestus (Cristo), los expulsó de Roma (Emp. Adriano) …”(Vida de Claudio 25.4)
5. Plinio Segundo. Gobernador de Bitinia en Asia Menor (112 d.C.)Escribió al emperador Trajano pidiéndole consejo respecto de cómo tratar a los cristianos.Explicó que había hecho que los cristianos se inclinasen ante las estatuas de Trajano.Escribió que los cristianos sometidos a juicio: “Afirmaban, sin embargo, que toda su culpa, o error, consistía en que tenían el hábito de reunirse en cierto día fijoantes de que amaneciera, y que allí cantaban en versos alternadosUn himno a Cristo como a un Dios…”(Epístolas X. 96)
6. Tertuliano. Fue un jurista teólogo de Cartago.En una defensa del cristianismo en el 197 d.C., ante las autoridades romanas en África, hace mención del intercambio epistolar habido entre Tiberio y Poncio Pilato: “Según Tiberio, en aquellos días…, habiendo él mismollegando a convencerse de la divinidad de Cristo, presentó el asunto ante el Senado, con su propia decisión en favor de Cristo.El Senado, por no haber él mismo dado su aprobación,Rechazó la proposición de éste. César se mantuvo firme en su posición, amenazando con descargar su ira contra todos los acusadores de los cristianos.”(Apología Vol. 2)
7. Talo, el historiador samaritano. Fue uno de los primeros escritores gentiles que menciona a Cristo.Sus escritos aunque están desaparecidos, se tiene conocimiento de ellos a través de fragmentos citados por otros escritores como Julio Africano, un escritor cristiano alrededor del 221 d.C.Julio Africano, refiriéndose a un comentario de Talo, escribe: “Talo, en el tercer libro de sus historias, explica esta obscuridad como un eclipse de sol, sin razón alguna, según me parece (porsupuesto que sin razón, pues un eclipse solar no tendría lugardurante el tiempo de la luna llena, y fue durante la luna llenapascual que murió Cristo.”
8. Carta de Mara Bar-Serapio. Es un manuscrito redactado después del año 73 d.C., que se preserva en el Museo Británico.Es una carta que fue enviado por un prisionero sirio llamado Mara Bar-Serapio a su hijo Serapio: “…¿Qué ventaja obtuvieron los judíos al ejecutar a su sabio Rey?Fue precisamente después de eso que su reino fue abolido.Dios vengó con toda justicia a estos tres sabios (refiriéndose a Sócrates, Pitágoras y Cristo)…Ni tampoco el Rey murió en lo que respecta a su influencia para el bien; sobrevivió en la enseñanza que él había impartido”
9. Justino Mártir. Por los años 150 d.C., presentando su Defensa de cristianismo ante el Emperador Antonio Pío, le hizo mención del informe de Pilato, el que Justino suponía debía estar preservado en los archivos del imperio.Escribió lo siguiente: “…Horadaron mis manos y mis pies, es una descripción de los clavos que clavaron en sus manos y en sus pies sobre la cruz; y después que fue crucificado, los que le crucificaron echaron suertes sobre sus vestiduras, y las dividieron entre ellos; y puede usted informarse de que estas cosas fueron así en las Actas que fueron levantadas en tiempos de Poncio Pilato……Fácilmente puede usted convencerse de que él hizo estos milagrosa través de las Actas de Poncio Pilato”(Apología 1.48.)
Rechazar la Biblia no significa rechazar toda la evidencia de losregistros históricos.Además de la Biblia, las evidencias de la historia secular afirma que Jesús vivió en la tierra y que fue adorado como Dios.Jesús cambio el curso de la historia del mundo.
II. La Cristología.Es la disciplina de la teología cristiana que estudia el papel que desempeña Jesúsde Nazaret desde los puntos de vista tanto humanos como divinos, bajo el título de Cristo o Mesías.
La Cristología es el estudio del “Jesús de la fe”.En la Cristología se estudia las aseveraciones de Jesús de Nazaret como el Hijo de Dios encarnado, proclamado tanto por Él mismo, como por sus discípulos.
JesúsEl Hijo de DiosAseveraciones directas a la deidad de Jesús.Aseveraciones indirectas a la deidad de Jesús.Títulos de la deidad de Jesús.
Cristo es el único líder religioso que ha aseverado ser Dios, y el único individuo que ha logrado convencer a una gran porción de la humanidad de que Él es Dios.
Aseveraciones directas a la deidad de Jesús.Su juicio:(Marco 14:61-64)61 Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? 62 Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. 63 Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? 64 Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte.
Igualdad con el Padre(Juan 10:30-33)30Yo y el Padre uno somos. 31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.(Juan 5:17-18)(Juan 8:58)
Jesús merece el mismo honor como el que se da a Dios:(Juan 5:23-24)23para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. 24De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 8:19)(Juan 14:1)(Juan 14:9)(Mateo 5:20)
Jesús solicitó y aceptó adoración como Dios:(Juan 4:20-22)(Hechos 8:27)(Juan 4:24)(Mateo 4:10)(Lucas 4:8)(Mateo 8:2)(Juan 9:35-39)(Mateo 14:33)
2. Aseveraciones indirectas a la deidad de Jesús.Pablo:(Filipenses 2:9-11)9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.(Tito 2:13)
Juan el bautista:(Lucas 3:22)22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
Pedro:(Mateo 16:15-17)15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.(Hechos 2:36)
Tomás:(Juan 20:26-28)26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28 Entonces Tomás respondió y le dijo: !!Señor mío, y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
Títulos de la deidad de Jesús.YHWH (Jehová) – Adonai (Señor)Nombres muy sagrados para los Judíos.Juan 8:24,28,58Mateo 13:14-15Juan 14:21
2. Hijo de DiosEs una afirmación de igualdad con el Padre.Juan 10:33-38 / 3:35 / 5:19-27 / 6:27 / 14:13Marcos13:32Mateo 23:9,10 / 25:34 / 26:29Lucas 24:49
3. Hijo del hombrea) Refiriéndose a su ministerio terreno:Mateo 8:20 / 9:6 / 11:19 / 16:13Lucas 19:10 / 22:48b) Cuando predice su pasión:Mateo 12:40 / 17:9,22 / 20:18c) Refiriéndose a su ministerio terreno:Mateo 13:41 / 24:27,30 /25:31Lucas 18:8 / 21:36
4. Abba - PadrePalabra familiar de la más estrecha intimidad.Juan 5:18
Condensado por:RONALD W. CHAUCA C.www.ronaldch.blogspot.comComunidad RetoHermanos Menonitas-LimaFuentes y lectura recomendada:MC DOWELL, JOSH. Evidencia que exige un veredicto. (Editorial Vida).KITTEL, GERHARD. Compendio del Diccionario Teológico. (Libros Desafío).THEISSEN, GERD. El Movimiento de Jesús. (Ediciones Sígueme).WWW.SANTALECTURA.BLOGSPOT.COM(Libros de Teología en PDF).
Comunidad Reto / Hermanos MenonitasCalle Percy Gibson 395, Lince, Lima, PerúTelf.: 421-1095www.lovetribes.blogspot.comReuniones habituales:Estudio Bíblico: Martes 7 p.m.Oración: Viernes 7 p.m.Jóvenes: Sábados 7 p.m.Culto Dominical: 10:30 a.m.

Más contenido relacionado

PPT
La historicidad de jesucristo
PPTX
Jesus de la historia
PPT
PPT
El jesús histórico
PPT
Existencia Histórica de Jesús
PPT
Existió realmente Jesús de Nazaret
PPTX
La realidad histórica de Jesús
PDF
Cristologia antoniorivero01
La historicidad de jesucristo
Jesus de la historia
El jesús histórico
Existencia Histórica de Jesús
Existió realmente Jesús de Nazaret
La realidad histórica de Jesús
Cristologia antoniorivero01

La actualidad más candente (20)

PPTX
8.0.existencia histórica de jesús de nazaret
PPTX
Nuevo Testamento - Lección 2
PPTX
Evangelio leccion 2b
PPTX
Evangelio leccion 1
PPTX
La historicidad de jesus 2
PDF
Cronología de la vida de jesucristo
PPTX
El Jesús Histórico- Cristología UPB
PPTX
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
PDF
Evidencias cristianas
PPTX
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
PDF
Nuevo Testamento - Lección 4
PPT
El jesus histórico
PPT
11 Resureccion Ascension Y Parusia
PPS
02 el evangelio en los evangelios
PPTX
EN QUE AÑO NACIÓ JESÚS
PPTX
Hechos de los apóstoles
PPTX
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
PPT
El Evangelio En Los Evangelios
8.0.existencia histórica de jesús de nazaret
Nuevo Testamento - Lección 2
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 1
La historicidad de jesus 2
Cronología de la vida de jesucristo
El Jesús Histórico- Cristología UPB
POR QUE JUAN NO FUE APÓSTOL POST 70
Evidencias cristianas
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
Nuevo Testamento - Lección 4
El jesus histórico
11 Resureccion Ascension Y Parusia
02 el evangelio en los evangelios
EN QUE AÑO NACIÓ JESÚS
Hechos de los apóstoles
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
El Evangelio En Los Evangelios
Publicidad

Similar a La persona de jesucristo. (20)

PPTX
Cristologia Historia Jesus (1).pptx
DOC
01 Jesús Histórico, catequesis familiar
PPTX
Cristología1
PPTX
Cristología
PDF
Fuentes históricas
PPTX
Cristologia clase 1
PPS
Credo3
PPTX
Cristología 101 - Básica
PPTX
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
PPT
Herejias CristolóGicas
PPTX
La historicidad y Deidad de Cristo relevancia teologica.pptx
PDF
Jesus, Dios y hombre
PDF
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
PDF
Jesus-historico-Federico-Mare.pdf
PPT
03 Pp Xtnos
PPT
Fuentes de jesús
PPT
Cristianismo
PPT
La palabra inglesa “apology” viene de un
PPT
La deidad de Cristo
PPTX
Cristologia
Cristologia Historia Jesus (1).pptx
01 Jesús Histórico, catequesis familiar
Cristología1
Cristología
Fuentes históricas
Cristologia clase 1
Credo3
Cristología 101 - Básica
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Herejias CristolóGicas
La historicidad y Deidad de Cristo relevancia teologica.pptx
Jesus, Dios y hombre
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Jesus-historico-Federico-Mare.pdf
03 Pp Xtnos
Fuentes de jesús
Cristianismo
La palabra inglesa “apology” viene de un
La deidad de Cristo
Cristologia
Publicidad

Más de lovetribes (17)

PPT
SU PALABRA Y NOSOTROS
PPTX
La Teologia del Lavatorio
PPSX
VENCIENDO LAS TENTACIONES
PPTX
Taller de dibujo
PPSX
Taller de dibujo humoristico
PPT
Como usar folletos
PPTX
Los 4 puntos
PPT
Como usar folletos
PPSX
Cafe misionero febrero
PPSX
Curso de historieta
PPTX
La opción por los pobres
PPTX
TAMPE 2011
PPSX
Niños de tampe
PPT
Comunidad reto
PPTX
Tampe enero 2009
PPSX
Nuestro legado
PPTX
Viaje amazonas junio 2010
SU PALABRA Y NOSOTROS
La Teologia del Lavatorio
VENCIENDO LAS TENTACIONES
Taller de dibujo
Taller de dibujo humoristico
Como usar folletos
Los 4 puntos
Como usar folletos
Cafe misionero febrero
Curso de historieta
La opción por los pobres
TAMPE 2011
Niños de tampe
Comunidad reto
Tampe enero 2009
Nuestro legado
Viaje amazonas junio 2010

La persona de jesucristo.

  • 2. La persona de Jesucristo:Dos acercamientos:I. Jesús Histórico.II. Cristología.
  • 3. No son dos acercamientos excluyentes, sino complementarios.
  • 4. I. Jesús Histórico.Es la disciplina de la Teología Cristiana que estudia la vida de Jesús de Nazaret con criterios históricos.Es un acercamiento a nuestro Señor, diferente a la que proporciona el conocimiento de fe (Cristología).
  • 5. JesúsEs un nombre hebreo cuyo significado es:Jehová salva o Salvador.
  • 6. Jesús de Nazaret Fue judío y vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30.
  • 7. II. La Cristología.Es la disciplina de la teología cristiana que estudia el papel que desempeña Jesúsde Nazaret desde los puntos de vista tanto humanos como divinos, bajo el título de Cristo o Mesías.
  • 8. Mesías(hebreo): Ungido (Rey de Israel).Cristo(traducción griega de Mesías).Mesías / Cristo Es el titulo oficial dado a Jesús de Nazaret.
  • 9. I. Jesús Histórico.Fuentes para la historicidad de Jesús:Fuentes Cristianas.Fuentes No-Bíblicas.
  • 10. A) Fuentes Cristianas:Los 27 documentos del Nuevo Testamento:Evangelios:MateoMarcosLucasJuanCartas de Pablo:Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Cartas Universales:HebreosSantiago1 Pedro2 Pedro1 Juan2 Juan3 JuanJudas Profecía:ApocalipsisHistoria:Hechos
  • 11. A) Fuentes Cristianas:2. Los escritos de los Padres de la Iglesia:Los Padres de la Iglesiafue el grupo de pastores y escritores eclesiásticos de los primeros siglos del cristianismo, cuyos escritos doctrinales son considerados fundamentales para la fe de la iglesia cristiana.
  • 12. Padres de la Iglesia:Ignacio (70-10 d.C.)Policarpo (70-156 d.C.)Bernabé (70 d.C.)Hermas (95 d.C.)Tatian (170 d.C.)Ireneo (170 d.C.)Clemente de Alejandría (150-212 d.C.)Tertuliano (160-220 d.C.)Hipólito (170-235 d.C.)Justino Mártir (133 d.C.)Orígenes (185-253 o 254.)Cipriano (258 d.C.)Etc.
  • 13. Las referencias a las Escrituras en la obra de los Padres de la Iglesia son tan numerosas que si no hubiera en existencia manuscritos del Nuevo Testamento, este se lo podría reconstruir a partir de los escritos de ellos.
  • 14. B) Fuentes No-Bíblicas:En los escritos de:Cornelio de Tácito.Luciano.Flavio Josefo.Suetonio.Plinio Segundo.Tertuliano.Talo.La Carta de Mara Bar-Serapio.Justino Mártir. Etc.
  • 15. Cornelio Tácito. (nacido en 52-54 d.C.)Fue un historiador romano en el año 112 d.C.Gobernador de Asia.Al escribir del reinado del Emperador romano Nerón, alude a la muerte de Cristo y a la existencia de los cristianos en Roma: “…Cristo, el fundador del nombre (cristianismo), fue ajusticiado por Poncio Pilato, procurador de Judeaen el reino de Tiberio…”(Crón. II. 30.6.)
  • 16. 2. Luciano. Fue un satírico del siglo II, habló con menosprecio de Cristo y de los cristianos. Aludió a Cristo de esta manera:“…el hombre (Jesús) que fue crucificado en Palestinapor haber introducido este nuevo culto en el mundo…”
  • 17. 3. Flavio Josefo. (nacido el 37 d.C.)Fue un historiador judío.Comandante de las fuerzas judías en Galilea.Posteriormente aliado de los romanos.Dice en una cita que ha sido objeto de mucho debate: “…había alrededor de este tiempo un hombre sabio, Jesús,si es que es lícito llamarlo un hombre, pues era un hacedor de maravillas,un maestro tal que los hombres recibían con agrado la verdad que les enseñaba.Atrajo a sí mismo a muchos de los judíos y de los gentiles.El era el Cristo, y cuando Pilato, a sugerencia de los principales entre nosotros, le condenó a ser crucificado, aquellos que le amaban desde un principio no le olvidaron, pues se volvió a aparecer vivo ante ellos al tercer día; exactamente como los profetas lo habían anticipado y cumpliendo otras diez mil cosas maravillosas respecto de su persona que también habían sido preanunciadas. Y la tribu de Cristianos, llamados de este modo por causa de él, no ha sido extinguida hasta el presente.(Antigüedades XVIII. 33.)
  • 18. 4. Suetonio. (120 d.C.)Fue un historiador romano en el año 112 d.C.Oficial de la corte.Escribió lo siguiente: “Como los judíos estaban provocando continuos disturbiosbajo la instigación de Chrestus (Cristo), los expulsó de Roma (Emp. Adriano) …”(Vida de Claudio 25.4)
  • 19. 5. Plinio Segundo. Gobernador de Bitinia en Asia Menor (112 d.C.)Escribió al emperador Trajano pidiéndole consejo respecto de cómo tratar a los cristianos.Explicó que había hecho que los cristianos se inclinasen ante las estatuas de Trajano.Escribió que los cristianos sometidos a juicio: “Afirmaban, sin embargo, que toda su culpa, o error, consistía en que tenían el hábito de reunirse en cierto día fijoantes de que amaneciera, y que allí cantaban en versos alternadosUn himno a Cristo como a un Dios…”(Epístolas X. 96)
  • 20. 6. Tertuliano. Fue un jurista teólogo de Cartago.En una defensa del cristianismo en el 197 d.C., ante las autoridades romanas en África, hace mención del intercambio epistolar habido entre Tiberio y Poncio Pilato: “Según Tiberio, en aquellos días…, habiendo él mismollegando a convencerse de la divinidad de Cristo, presentó el asunto ante el Senado, con su propia decisión en favor de Cristo.El Senado, por no haber él mismo dado su aprobación,Rechazó la proposición de éste. César se mantuvo firme en su posición, amenazando con descargar su ira contra todos los acusadores de los cristianos.”(Apología Vol. 2)
  • 21. 7. Talo, el historiador samaritano. Fue uno de los primeros escritores gentiles que menciona a Cristo.Sus escritos aunque están desaparecidos, se tiene conocimiento de ellos a través de fragmentos citados por otros escritores como Julio Africano, un escritor cristiano alrededor del 221 d.C.Julio Africano, refiriéndose a un comentario de Talo, escribe: “Talo, en el tercer libro de sus historias, explica esta obscuridad como un eclipse de sol, sin razón alguna, según me parece (porsupuesto que sin razón, pues un eclipse solar no tendría lugardurante el tiempo de la luna llena, y fue durante la luna llenapascual que murió Cristo.”
  • 22. 8. Carta de Mara Bar-Serapio. Es un manuscrito redactado después del año 73 d.C., que se preserva en el Museo Británico.Es una carta que fue enviado por un prisionero sirio llamado Mara Bar-Serapio a su hijo Serapio: “…¿Qué ventaja obtuvieron los judíos al ejecutar a su sabio Rey?Fue precisamente después de eso que su reino fue abolido.Dios vengó con toda justicia a estos tres sabios (refiriéndose a Sócrates, Pitágoras y Cristo)…Ni tampoco el Rey murió en lo que respecta a su influencia para el bien; sobrevivió en la enseñanza que él había impartido”
  • 23. 9. Justino Mártir. Por los años 150 d.C., presentando su Defensa de cristianismo ante el Emperador Antonio Pío, le hizo mención del informe de Pilato, el que Justino suponía debía estar preservado en los archivos del imperio.Escribió lo siguiente: “…Horadaron mis manos y mis pies, es una descripción de los clavos que clavaron en sus manos y en sus pies sobre la cruz; y después que fue crucificado, los que le crucificaron echaron suertes sobre sus vestiduras, y las dividieron entre ellos; y puede usted informarse de que estas cosas fueron así en las Actas que fueron levantadas en tiempos de Poncio Pilato……Fácilmente puede usted convencerse de que él hizo estos milagrosa través de las Actas de Poncio Pilato”(Apología 1.48.)
  • 24. Rechazar la Biblia no significa rechazar toda la evidencia de losregistros históricos.Además de la Biblia, las evidencias de la historia secular afirma que Jesús vivió en la tierra y que fue adorado como Dios.Jesús cambio el curso de la historia del mundo.
  • 25. II. La Cristología.Es la disciplina de la teología cristiana que estudia el papel que desempeña Jesúsde Nazaret desde los puntos de vista tanto humanos como divinos, bajo el título de Cristo o Mesías.
  • 26. La Cristología es el estudio del “Jesús de la fe”.En la Cristología se estudia las aseveraciones de Jesús de Nazaret como el Hijo de Dios encarnado, proclamado tanto por Él mismo, como por sus discípulos.
  • 27. JesúsEl Hijo de DiosAseveraciones directas a la deidad de Jesús.Aseveraciones indirectas a la deidad de Jesús.Títulos de la deidad de Jesús.
  • 28. Cristo es el único líder religioso que ha aseverado ser Dios, y el único individuo que ha logrado convencer a una gran porción de la humanidad de que Él es Dios.
  • 29. Aseveraciones directas a la deidad de Jesús.Su juicio:(Marco 14:61-64)61 Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? 62 Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. 63 Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? 64 Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte.
  • 30. Igualdad con el Padre(Juan 10:30-33)30Yo y el Padre uno somos. 31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.(Juan 5:17-18)(Juan 8:58)
  • 31. Jesús merece el mismo honor como el que se da a Dios:(Juan 5:23-24)23para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. 24De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 8:19)(Juan 14:1)(Juan 14:9)(Mateo 5:20)
  • 32. Jesús solicitó y aceptó adoración como Dios:(Juan 4:20-22)(Hechos 8:27)(Juan 4:24)(Mateo 4:10)(Lucas 4:8)(Mateo 8:2)(Juan 9:35-39)(Mateo 14:33)
  • 33. 2. Aseveraciones indirectas a la deidad de Jesús.Pablo:(Filipenses 2:9-11)9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.(Tito 2:13)
  • 34. Juan el bautista:(Lucas 3:22)22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
  • 35. Pedro:(Mateo 16:15-17)15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.(Hechos 2:36)
  • 36. Tomás:(Juan 20:26-28)26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28 Entonces Tomás respondió y le dijo: !!Señor mío, y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
  • 37. Títulos de la deidad de Jesús.YHWH (Jehová) – Adonai (Señor)Nombres muy sagrados para los Judíos.Juan 8:24,28,58Mateo 13:14-15Juan 14:21
  • 38. 2. Hijo de DiosEs una afirmación de igualdad con el Padre.Juan 10:33-38 / 3:35 / 5:19-27 / 6:27 / 14:13Marcos13:32Mateo 23:9,10 / 25:34 / 26:29Lucas 24:49
  • 39. 3. Hijo del hombrea) Refiriéndose a su ministerio terreno:Mateo 8:20 / 9:6 / 11:19 / 16:13Lucas 19:10 / 22:48b) Cuando predice su pasión:Mateo 12:40 / 17:9,22 / 20:18c) Refiriéndose a su ministerio terreno:Mateo 13:41 / 24:27,30 /25:31Lucas 18:8 / 21:36
  • 40. 4. Abba - PadrePalabra familiar de la más estrecha intimidad.Juan 5:18
  • 41. Condensado por:RONALD W. CHAUCA C.www.ronaldch.blogspot.comComunidad RetoHermanos Menonitas-LimaFuentes y lectura recomendada:MC DOWELL, JOSH. Evidencia que exige un veredicto. (Editorial Vida).KITTEL, GERHARD. Compendio del Diccionario Teológico. (Libros Desafío).THEISSEN, GERD. El Movimiento de Jesús. (Ediciones Sígueme).WWW.SANTALECTURA.BLOGSPOT.COM(Libros de Teología en PDF).
  • 42. Comunidad Reto / Hermanos MenonitasCalle Percy Gibson 395, Lince, Lima, PerúTelf.: 421-1095www.lovetribes.blogspot.comReuniones habituales:Estudio Bíblico: Martes 7 p.m.Oración: Viernes 7 p.m.Jóvenes: Sábados 7 p.m.Culto Dominical: 10:30 a.m.