SlideShare una empresa de Scribd logo
La pluriculturalidad en el Perú es la convivencia de varias culturas en un mismo espacio
social, con diferentes prácticas, costumbres, lenguas,creencias y formas de vida en la que
se respeta su diversidad cultural.Eso es la pluriculturalidad: un montón de culturas
viviendo juntas.
Es importante que las culturas se respeten mutuamente, aprendan unas de otras y
convivan en armonía. La pluriculturalidad enriquece la vida social, artística, intelectual y
económica de las sociedades.
LA PLURICULTURALIDAD EN EL PERÚ:
Nuestro país presenta una gran variedad cultural a causa de la mezcla de razas.
1.Festividades: Las festividades peruanas son un testimonio vivo de la pluriculturalidad del
país. Cada región tiene sus propias celebraciones, que combinan elementos indígenas,
religiosos y modernos. Como por ejemplo la festividad:
● Inti Raymi: Esta festividad incaica se lleva a cabo en Cusco y conmemora al dios
Sol, Inti. La celebración incluye danzas, música y representaciones teatrales que
recrean la época incaica.
2. Creencias, mitos y religión: La pluriculturalidad del Perú se refleja también en la
diversidad de creencias que coexisten en el país. Desde las creencias ancestrales de los
pueblos indígenas hasta las religiones,muchas tribus indígenas aún creen en sus
mitos,leyendas y creencias. Como por ejemplo:
● El pago a la Pachamama: fundamental en la cosmovisión andina. Se le rinden
ofrendas para pedir protección y agradecer por la abundancia de la naturaleza.
3.Gastronomía: La gastronomía peruana es una de las más diversas y reconocidas del
mundo. La pluriculturalidad del país se refleja en la variedad de platos típicos, variedad de
ingredientes y diferentes estilos de cocinar (esto depende de cada departamento).
4. Costumbre y Tradiciones: Las costumbres peruanas son un reflejo de la
pluriculturalidad del país. Se encuentran tradiciones ancestrales que se mantienen hasta la
actualidad, así como costumbres que se han ido adaptando a los tiempos modernos. Como
por ejemplo:
● Vestimenta: La vestimenta tradicional varía según la región. En la sierra, se utilizan
ponchos, chullos y faldas de lana. En la selva, se utilizan prendas ligeras y coloridas.
En la costa, se utilizan vestidos y pantalones de algodón.
● Música: La música peruana es muy diversa. Se encuentran géneros como la música
andina, la música afroperuana, la música amazónica y la música criolla.
MULTILINGÜISMO Y PLURICULTURALIDAD EN EL PERÚ:
El Perú es un país con una rica diversidad cultural y lingüística. Se hablan 47 lenguas
indígenas además del español, Esta diversidad es un reflejo de la pluriculturalidad del país,
donde diferentes pueblos indígenas han desarrollado sus propias culturas, cosmovisiones y
formas de vida.
El multilingüismo y la pluriculturalidad son importantes para la inclusión social y la
preservación del patrimonio cultural. Sin embargo, el Perú enfrenta desafíos: como la
discriminación y la marginación de las lenguas y culturas indígenas.
El Estado peruano ha implementado en el año 2011 una ley para preservar estas lenguas
indígenas, intentando regular su uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y
difusión.
A pesar de los esfuerzos, la discriminación lingüística y cultural sigue siendo un problema
en el Perú. Se necesita un mayor compromiso del Estado para garantizar la inclusión y la
preservación de las lenguas y culturas indígenas, promoviendo una verdadera
interculturalidad y respeto por la diversidad.
LA PLURICULTURALIDAD Y EL DESARROLLO:
● La cultura es también un elemento indispensable en los planes de desarrollo económico,
político y social tanto regional como nacional.
● La pluriculturalidad puede contribuir al desarrollo sostenible, al promover la conservación
de la biodiversidad y el conocimiento tradicional, ayuda a combatir la pobreza al promover
la inclusión social y el desarrollo de las comunidades indígenas.
● El turismo es una opción de desarrollo para los pueblos, atrae inversiones y promueve el
turismo contribuyendo al desarrollo económico. Un país con una cultura rica y diversa es
más atractivo para los turistas.

Más contenido relacionado

PPTX
cultura de paz diapo.pptxhjjjjh y. Hunjununnunnunuununnu
PDF
La diversidad cultural en el Perú.pdf
PDF
La diversidad cultural en el Peru.pdf
PDF
La diversidad cultural en el perú
PPTX
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
PPTX
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DOCX
Diversidad cultural
DOCX
Diversidad Cultural
cultura de paz diapo.pptxhjjjjh y. Hunjununnunnunuununnu
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
Diversidad cultural
Diversidad Cultural

Similar a la pluriculturalidad carla.pdf de docuemtnos (20)

PPTX
Diversidadcultural
DOCX
DIVERSIDAD CULTURAL - 4B.docx
PPTX
Diversidad cultural en el peru
PDF
Diversidad cultural
PPTX
Diversidad étnica
PDF
HISTORIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ.pdf
PPTX
2.-OPINIONES Y PERSPECTIVAS CULTURALES-Historia,Sociedad C I E 01-07-2024.pptx
PPTX
TEMA 1 CONSOLIDADO DEL TEMA NUMERO 1.pptx
PPT
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
PPTX
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
PPTX
Peruanidad y diversidada cultural
PPT
Diversidad Cultural en el Perú
PPTX
Diversidad cultural
DOCX
Importancia de la diversidad cultural en el Perú
DOCX
importancia de la diversida cultural
PPTX
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
PDF
02.9. - Diversidad cultural, brechas sociales y estruc de clases. (2).pdf
PPTX
Peruanidad y riqueza cultural
PPT
Diversidad cultural en el peru
 
Diversidadcultural
DIVERSIDAD CULTURAL - 4B.docx
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural
Diversidad étnica
HISTORIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ.pdf
2.-OPINIONES Y PERSPECTIVAS CULTURALES-Historia,Sociedad C I E 01-07-2024.pptx
TEMA 1 CONSOLIDADO DEL TEMA NUMERO 1.pptx
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Diversidad cultural del perú
ASPECTOS_DE_LA_DIVERSIDAD_CULTURAL_DEL_PERU.pptx
Peruanidad y diversidada cultural
Diversidad Cultural en el Perú
Diversidad cultural
Importancia de la diversidad cultural en el Perú
importancia de la diversida cultural
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
02.9. - Diversidad cultural, brechas sociales y estruc de clases. (2).pdf
Peruanidad y riqueza cultural
Diversidad cultural en el peru
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
Manual de auto ford ranger argentina 2021
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Publicidad

la pluriculturalidad carla.pdf de docuemtnos

  • 1. La pluriculturalidad en el Perú es la convivencia de varias culturas en un mismo espacio social, con diferentes prácticas, costumbres, lenguas,creencias y formas de vida en la que se respeta su diversidad cultural.Eso es la pluriculturalidad: un montón de culturas viviendo juntas. Es importante que las culturas se respeten mutuamente, aprendan unas de otras y convivan en armonía. La pluriculturalidad enriquece la vida social, artística, intelectual y económica de las sociedades. LA PLURICULTURALIDAD EN EL PERÚ: Nuestro país presenta una gran variedad cultural a causa de la mezcla de razas. 1.Festividades: Las festividades peruanas son un testimonio vivo de la pluriculturalidad del país. Cada región tiene sus propias celebraciones, que combinan elementos indígenas, religiosos y modernos. Como por ejemplo la festividad: ● Inti Raymi: Esta festividad incaica se lleva a cabo en Cusco y conmemora al dios Sol, Inti. La celebración incluye danzas, música y representaciones teatrales que recrean la época incaica. 2. Creencias, mitos y religión: La pluriculturalidad del Perú se refleja también en la diversidad de creencias que coexisten en el país. Desde las creencias ancestrales de los pueblos indígenas hasta las religiones,muchas tribus indígenas aún creen en sus mitos,leyendas y creencias. Como por ejemplo: ● El pago a la Pachamama: fundamental en la cosmovisión andina. Se le rinden ofrendas para pedir protección y agradecer por la abundancia de la naturaleza. 3.Gastronomía: La gastronomía peruana es una de las más diversas y reconocidas del mundo. La pluriculturalidad del país se refleja en la variedad de platos típicos, variedad de ingredientes y diferentes estilos de cocinar (esto depende de cada departamento). 4. Costumbre y Tradiciones: Las costumbres peruanas son un reflejo de la pluriculturalidad del país. Se encuentran tradiciones ancestrales que se mantienen hasta la actualidad, así como costumbres que se han ido adaptando a los tiempos modernos. Como por ejemplo: ● Vestimenta: La vestimenta tradicional varía según la región. En la sierra, se utilizan ponchos, chullos y faldas de lana. En la selva, se utilizan prendas ligeras y coloridas. En la costa, se utilizan vestidos y pantalones de algodón. ● Música: La música peruana es muy diversa. Se encuentran géneros como la música andina, la música afroperuana, la música amazónica y la música criolla.
  • 2. MULTILINGÜISMO Y PLURICULTURALIDAD EN EL PERÚ: El Perú es un país con una rica diversidad cultural y lingüística. Se hablan 47 lenguas indígenas además del español, Esta diversidad es un reflejo de la pluriculturalidad del país, donde diferentes pueblos indígenas han desarrollado sus propias culturas, cosmovisiones y formas de vida. El multilingüismo y la pluriculturalidad son importantes para la inclusión social y la preservación del patrimonio cultural. Sin embargo, el Perú enfrenta desafíos: como la discriminación y la marginación de las lenguas y culturas indígenas. El Estado peruano ha implementado en el año 2011 una ley para preservar estas lenguas indígenas, intentando regular su uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión. A pesar de los esfuerzos, la discriminación lingüística y cultural sigue siendo un problema en el Perú. Se necesita un mayor compromiso del Estado para garantizar la inclusión y la preservación de las lenguas y culturas indígenas, promoviendo una verdadera interculturalidad y respeto por la diversidad. LA PLURICULTURALIDAD Y EL DESARROLLO: ● La cultura es también un elemento indispensable en los planes de desarrollo económico, político y social tanto regional como nacional. ● La pluriculturalidad puede contribuir al desarrollo sostenible, al promover la conservación de la biodiversidad y el conocimiento tradicional, ayuda a combatir la pobreza al promover la inclusión social y el desarrollo de las comunidades indígenas. ● El turismo es una opción de desarrollo para los pueblos, atrae inversiones y promueve el turismo contribuyendo al desarrollo económico. Un país con una cultura rica y diversa es más atractivo para los turistas.