La población española Manuel Martín Martín
Características Características de la población española: - Tiene unos 44 millones de habitantes - Es el 5º país más poblado de la U. E. - Densidad: 87 hab./ Km 2   (la media europea es 117 hab./ Km 2  . - La mayoría vive en las ciudades (población urbana), que es donde    están la industria y los servicios = trabajo. - La población esta muy desigualmente repartida: - Muy concentrada en las zonas industriales (Madrid,    Barcelona, Vizcaya...) - Poco poblada en la zona agrícola (en el interior excepto    Madrid)
 
Porcentaje de la población española por Comunidades Autónomas
Crecimiento Crece lentamente: disminución de la natalidad y de la mortalidad. En España, el número de hijos por mujer es muy pequeño: 1,3.  Esto es debido a: Viviendas poco espaciosas. La incorporación de la mujer al trabajo. Deseo de garantizar a los hijos una educación y buenas condiciones de  vida. Últimamente la población vuelve a crecer debido a la llegada de población inmigrante. Hay un aumento de esperanza de vida (77,2 años para los hombres y 83,7 para las mujeres) que junto con la disminución de la natalidad ha hecho que haya ahora un envejecimiento de la población española (aumento de las personas mayores de 65 años).
Pirámide de población española
Movimientos migratorios Migración:  Es el movimiento de población de un lugar a otro. Puede ser: Interior: Dentro de la misma nación. Exterior: Entre dos naciones distintas. Lugar de emigración: Lugar del que se va la gente a vivir a otro sitio. Los que se van son emigrantes. Lugar de inmigración: Lugar al que llega gente a vivir. Los que llegan son inmigrantes.
Migraciones nacionales A/  Nacionales : españoles que van a vivir a otro sitio: Migraciones exteriores: españoles que van a vivir/trabajar fuera de España. Principios del S. XX a Latinoamérica (Argentina, Cuba, Brasil, Venezuela) A partir de 1960 a otros países europeos (Suiza, Alemania y Francia) Migraciones interiores: Se van a vivir a otro sitio de España. Años 60 – 70: éxodo rural.
Inmigración extranjera B/  Inmigración extranjera : Personas de otras naciones que vienen a vivir/trabajar a España: A partir de los 90 España se convierte en país receptor de inmigrantes (de Latinoamérica, África del Norte, África Central, países del Este y Asia) debido a que España supera la crisis económica.
Integración Integración de los inmigrantes: Es importante aprender a convivir con personas de otras razas, religiones y culturas. La tolerancia y la integración de los inmigrantes enriquece nuestra sociedad. El rechazo y la marginación dan lugar a injusticias y son fuente de conflictos. En una sociedad libre todas las personas pueden profesar sus propias creencias y actuar según sus valores y costumbres siempre que no sean contrarias a la ley.
Trabajo y población Población activa: Personas que pueden realizar una actividad profesional, ya estén ocupadas (trabajan) o no (en paro) (En 2005 superan el 57,7%) Población no activa: personas que no realizan una actividad económicamente productiva (menores de 16 años, jubilados, estudiantes, discapacitados) Población activa ocupada por sectores: Actualmente:
Incorporación de la mujer al trabajo. En 1960 trabajaban fuera del hogar el 14% de las mujeres En la actualidad el 37% La mayor tasa de ocupación se da en mujeres de 25 a 54 años.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
PPT
La población y los sectores económicos de españa alicia
PPT
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
PPT
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
ODP
Representación cono t14
PPT
La población y los sectores económicos de españa
PPT
Poblacion adrián gonzález
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
La población y los sectores económicos de españa alicia
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
Representación cono t14
La población y los sectores económicos de españa
Poblacion adrián gonzález

La actualidad más candente (20)

PPTX
La población y economía de españa
PPTX
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
PPTX
La inmigración en españa
PPTX
Power point tema 6 sociales
PPTX
Tema 5 la población en españa y en europa
PPTX
Tema 5 La Población en España y en Europa
ODP
Presentacion tema 14 claudia
PPT
Actualización datos de población a 2011
PPTX
Tema 5 La Población en España y en Europa
PPT
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
ODP
Presentacion 4 1
PPTX
Tema 15 elena y celia
PPTX
Tema 3. La población
PDF
La población de España
PDF
T.2. la población europea y española
ODP
Estructura ocupacional de la población
ODP
La población y las actividades económicas de españa
PPTX
PRESENTACIÓN DEL TEMA 11
PPT
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
PDF
La población y los sectores económicos de españa.
La población y economía de españa
Migraciones, Crecimiento Real y reparto de la población en España 2014
La inmigración en españa
Power point tema 6 sociales
Tema 5 la población en españa y en europa
Tema 5 La Población en España y en Europa
Presentacion tema 14 claudia
Actualización datos de población a 2011
Tema 5 La Población en España y en Europa
Estructura de la población española según actividad económica. 2013-14
Presentacion 4 1
Tema 15 elena y celia
Tema 3. La población
La población de España
T.2. la población europea y española
Estructura ocupacional de la población
La población y las actividades económicas de españa
PRESENTACIÓN DEL TEMA 11
La población española: las fuentes demográficas. Crecimiento y densidad.
La población y los sectores económicos de españa.

Destacado (20)

DOCX
Español al día
PPT
La Guerra De Independencia
DOC
Esquema
PPT
Carlos III
PPTX
XIV Foro Derechos Humanos, asesora Ada De La Hoz Siegler
PPT
Mujer E InmigracióN 1
PPTX
Wiki final para subir
PPT
Objetivos del Milenio Y Estado Mundial de la Infancia. Unicef.
PPTX
Presentación Andrea Naletto_NRC 29.11.11
PDF
Publicacion mujeres protagonistas_inmigracion
PDF
Migraciones y mujeres
PPS
Mujer por la interculturalidad
PPT
De niña a mujer
ODP
Alina samu derly y joan
PPS
La Situacion De La Mision En El Mundo1
PPTX
El sufrimiento en africa
PPTX
Derechos humanos de las mujeres
PPT
Conflictos armados
PPT
Teoria Feminista
PPT
Inmigrantes
Español al día
La Guerra De Independencia
Esquema
Carlos III
XIV Foro Derechos Humanos, asesora Ada De La Hoz Siegler
Mujer E InmigracióN 1
Wiki final para subir
Objetivos del Milenio Y Estado Mundial de la Infancia. Unicef.
Presentación Andrea Naletto_NRC 29.11.11
Publicacion mujeres protagonistas_inmigracion
Migraciones y mujeres
Mujer por la interculturalidad
De niña a mujer
Alina samu derly y joan
La Situacion De La Mision En El Mundo1
El sufrimiento en africa
Derechos humanos de las mujeres
Conflictos armados
Teoria Feminista
Inmigrantes

Similar a La PoblacióN EspañOla1.1 (20)

PPTX
Tema 5 sociales
PDF
Los Retos de la Población
PDF
Unidad 13 Los retos de la población
PDF
Unidad 13 Los retos de la población
PDF
Ud8. población española vocabulario
PPSX
La población española
PPT
Un billete, una vida.
PPT
La población de España
PPT
Power Point Inmigración
PDF
Unidad 13 Los retos de la población mundial
PDF
Los retos de la población mundial
PDF
Unidad 13 Los retos de la población mundial
PDF
Los retos de la población mundial
PDF
46 2 bac-16a
PPTX
Inmigración en el ámbito educativo
PPT
Los Movimientos Migratorios
PPT
La población europea y española
ODP
Representación cono t14
PDF
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
PPTX
Tema 5 La Población en España y en Europa
Tema 5 sociales
Los Retos de la Población
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
Ud8. población española vocabulario
La población española
Un billete, una vida.
La población de España
Power Point Inmigración
Unidad 13 Los retos de la población mundial
Los retos de la población mundial
Unidad 13 Los retos de la población mundial
Los retos de la población mundial
46 2 bac-16a
Inmigración en el ámbito educativo
Los Movimientos Migratorios
La población europea y española
Representación cono t14
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
Tema 5 La Población en España y en Europa

Más de herodes1 (20)

PPT
FAMILIAS INSTRUMENTOS
PPTX
Jornada continua
DOCX
Casco bici 2
DOCX
Casco bici 1
DOC
Virgen del villar
PPTX
Jornada continua web
PPT
Figuras planas-1201374802374388-3
PPS
Prehistoria
PPT
E.n.p. urbasa andía
PPT
E.n.p. 1 bardenas reales
PPT
Principalespacios naturales protegidos
PPT
La vegetación montaña
PPT
La vegetación 3
PPT
La vegetación z. media
PPT
Climas de navarra2
PPT
Fenómenos atmosféricos
PPT
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
PPT
Losriosdenavarra 091210160845-phpapp01
PPT
Relievezonamedia 090512135907-phpapp02
PPT
Relieveribera 090512135915-phpapp02
FAMILIAS INSTRUMENTOS
Jornada continua
Casco bici 2
Casco bici 1
Virgen del villar
Jornada continua web
Figuras planas-1201374802374388-3
Prehistoria
E.n.p. urbasa andía
E.n.p. 1 bardenas reales
Principalespacios naturales protegidos
La vegetación montaña
La vegetación 3
La vegetación z. media
Climas de navarra2
Fenómenos atmosféricos
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
Losriosdenavarra 091210160845-phpapp01
Relievezonamedia 090512135907-phpapp02
Relieveribera 090512135915-phpapp02

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx

La PoblacióN EspañOla1.1

  • 1. La población española Manuel Martín Martín
  • 2. Características Características de la población española: - Tiene unos 44 millones de habitantes - Es el 5º país más poblado de la U. E. - Densidad: 87 hab./ Km 2 (la media europea es 117 hab./ Km 2 . - La mayoría vive en las ciudades (población urbana), que es donde están la industria y los servicios = trabajo. - La población esta muy desigualmente repartida: - Muy concentrada en las zonas industriales (Madrid, Barcelona, Vizcaya...) - Poco poblada en la zona agrícola (en el interior excepto Madrid)
  • 3.  
  • 4. Porcentaje de la población española por Comunidades Autónomas
  • 5. Crecimiento Crece lentamente: disminución de la natalidad y de la mortalidad. En España, el número de hijos por mujer es muy pequeño: 1,3. Esto es debido a: Viviendas poco espaciosas. La incorporación de la mujer al trabajo. Deseo de garantizar a los hijos una educación y buenas condiciones de vida. Últimamente la población vuelve a crecer debido a la llegada de población inmigrante. Hay un aumento de esperanza de vida (77,2 años para los hombres y 83,7 para las mujeres) que junto con la disminución de la natalidad ha hecho que haya ahora un envejecimiento de la población española (aumento de las personas mayores de 65 años).
  • 7. Movimientos migratorios Migración: Es el movimiento de población de un lugar a otro. Puede ser: Interior: Dentro de la misma nación. Exterior: Entre dos naciones distintas. Lugar de emigración: Lugar del que se va la gente a vivir a otro sitio. Los que se van son emigrantes. Lugar de inmigración: Lugar al que llega gente a vivir. Los que llegan son inmigrantes.
  • 8. Migraciones nacionales A/ Nacionales : españoles que van a vivir a otro sitio: Migraciones exteriores: españoles que van a vivir/trabajar fuera de España. Principios del S. XX a Latinoamérica (Argentina, Cuba, Brasil, Venezuela) A partir de 1960 a otros países europeos (Suiza, Alemania y Francia) Migraciones interiores: Se van a vivir a otro sitio de España. Años 60 – 70: éxodo rural.
  • 9. Inmigración extranjera B/ Inmigración extranjera : Personas de otras naciones que vienen a vivir/trabajar a España: A partir de los 90 España se convierte en país receptor de inmigrantes (de Latinoamérica, África del Norte, África Central, países del Este y Asia) debido a que España supera la crisis económica.
  • 10. Integración Integración de los inmigrantes: Es importante aprender a convivir con personas de otras razas, religiones y culturas. La tolerancia y la integración de los inmigrantes enriquece nuestra sociedad. El rechazo y la marginación dan lugar a injusticias y son fuente de conflictos. En una sociedad libre todas las personas pueden profesar sus propias creencias y actuar según sus valores y costumbres siempre que no sean contrarias a la ley.
  • 11. Trabajo y población Población activa: Personas que pueden realizar una actividad profesional, ya estén ocupadas (trabajan) o no (en paro) (En 2005 superan el 57,7%) Población no activa: personas que no realizan una actividad económicamente productiva (menores de 16 años, jubilados, estudiantes, discapacitados) Población activa ocupada por sectores: Actualmente:
  • 12. Incorporación de la mujer al trabajo. En 1960 trabajaban fuera del hogar el 14% de las mujeres En la actualidad el 37% La mayor tasa de ocupación se da en mujeres de 25 a 54 años.